
El festival XOTA vuelve a Llanes los días 6 y 7 de junio con actividades en Porrúa y La Portilla, centradas en la música, el baile y la tradición oral. El evento cuenta con el apoyo exclusivo del Ayuntamiento de Llanes.
La XOTA, Xira L’Oriente Trad Alcuentru, celebrará su segunda edición los días 6 y 7 de junio con un completo programa de actividades repartidas entre las localidades de Porrúa y La Portilla. Esta iniciativa cultural, dedicada a la tradición oral, la música y el baile, está organizada por el Grupu Etnográficu L’Oriente de la Asociación Cultural Llacín y cuenta con el patrocinio íntegro del Ayuntamiento de Llanes.
La presentación oficial del festival tuvo lugar ayer en el antiguo Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Llanes. Al acto asistieron la concejala de Cultura, Priscila Alonso; el presidente de la Asociación Cultural Llacín, Gerardo Gutiérrez Romano; y el director del Grupu Etnográficu L’Oriente, Santi Galguera.
Las actividades comenzarán el viernes 6 de junio en Porrúa con un taller impartido por Santi Galguera a las 19:00 horas, en el que participarán informantes locales. A las 22:00 horas se celebrará “La Nochi en danza”, una velada de baile tradicional con artistas invitados y escenario abierto.
El sábado 7, jornada central del festival, las actividades arrancarán a las 10:30 horas con talleres de pandereta tradicional a cargo de Soltxu y Cris Zagaleja, y de baile tradicional con la Agrupación Belenista La Morana de Zamora y el grupo anfitrión, G.E. L’Oriente.
Por la tarde, el festival se trasladará a La Portilla, donde a partir de las 17:30 horas actuarán el Grupu Folclóricu Trebeyu, La Morana de Zamora y el G.E. L’Oriente. También habrá baile con las reconocidas pandereteras Soltxu y Cris Zagaleja, y con el dúo Ella Baila Jota, formado por María Vázquez y Marga Lorences.
El cierre del festival vendrá de la mano de los conciertos de Ringorrango (Zamora), L-R ya amigas (Asturies) y Ailá (Galicia), consolidando así el carácter interregional de este encuentro.
Priscila Alonso, concejala de Cultura, subrayó que «este es un encuentro centrado en la recuperación y puesta en valor de la música, el baile y los cantares tradicionales de nuestro concejo, una faceta de la cultura a la que, personalmente, siempre he estado vinculada y a la que, desde la Concejalía, le estamos dando el reconocimiento que merece».
Cabe destacar que esta segunda edición se financia exclusivamente con fondos del Ayuntamiento de Llanes, tras no haberse renovado el apoyo económico del Principado de Asturias.
La XOTA nació con el objetivo de revalorizar la tradición oral como un elemento cultural vivo, impulsando su uso creativo y dinamizando la música y el baile tradicional asturiano. El festival busca generar espacios de participación para las nuevas generaciones, fomentar el uso de la lengua asturiana —especialmente sus variantes del oriente— y fortalecer la conexión con culturas vecinas.


0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado