Llanes comienza la construcción del nuevo circuito de Pumptrack para impulsar el deporte y la sostenibilidad

El nuevo circuito de Pumptrack en Llanes, que promueve el ocio activo y los hábitos saludables, se está construyendo junto al Centro de Empresas Municipal en La Portilla.

El Ayuntamiento de Llanes ha iniciado esta semana las obras de construcción de un nuevo circuito de Pumptrack, que se ubicará junto al Centro de Empresas Municipal, en La Portilla. Esta instalación deportiva forma parte de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del concejo. El alcalde, Enrique Riestra, visitó las obras el pasado viernes, donde conversó con los técnicos de la empresa adjudicataria.

El proyecto consiste en la creación de un circuito de inercias o pumptrack, diseñado para centralizar distintas actividades deportivas y de ocio. Este modelo deportivo, que se integra en el entorno natural, está destinado a atraer a personas de todas las edades, fomentando el ocio activo y hábitos saludables.

Además de la construcción del circuito, la intervención incluye el ajardinamiento de las islas con césped, añadiendo una capa de 15 cm de tierra vegetal, lo que proporciona una propuesta integral que cuida tanto la funcionalidad como la estética y paisajística del espacio.

El nuevo pumptrack contará con una superficie asfaltada de 500,50 m², un área verde interior de 227,70 m², y un área verde exterior de 188,80 m². La obra se ejecutará en varias fases, que incluyen el acondicionamiento del terreno, excavación y movimiento de tierras, drenajes, construcción del circuito, perfilado, pruebas en tierra, asfaltado, marcado de líneas de seguridad, acabados y la instalación de señalética y cerramiento.

La construcción ha sido adjudicada a Poolsport Soluciones S.L. por un valor de 88.330 euros, con un plazo de ejecución de cinco semanas. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes cuenta con una inversión de 2,2 millones de euros, de los cuales el 10% es aportado por el Ayuntamiento, y el resto es financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.