Llanes consolida la feria agroecológica ‘Llantariega’ con una exitosa segunda edición junto a la playa de El Sablón

La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.

Llanes celebró este fin de semana la segunda edición de ‘Llantariega Llanes’, la feria agroecológica y de producción local que tuvo lugar en el entorno de la playa de El Sablón, y que volvió a atraer a cientos de visitantes en un ambiente festivo y participativo.

Organizada por el Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Agroganadería, y con la colaboración de OndaCero, esta cita se afianza como un evento clave en el calendario del concejo, combinando dos de sus principales vocaciones: el sector agropecuario y el turismo sostenible.

La feria giró en torno al mercado de productos ecológicos y de kilómetro cero, pero también ofreció una completa programación para todos los públicos. Durante el fin de semana, los asistentes disfrutaron de juegos infantiles gratuitos, exposiciones de razas autóctonas, espacios de degustación y actividades didácticas. Se repartieron, además, cientos de plantones de árboles autóctonos y humus, fomentando la sensibilización ambiental y el consumo responsable.

La inauguración oficial tuvo lugar el sábado, con bailes regionales, talleres de cuero y una demostración en vivo de reparación de redes realizada por pescadores de la Cofradía de Santa Ana de Llanes. Por la tarde, el público pudo participar en talleres de acuarela.

El domingo continuaron las actividades con una muestra de animales de razas asturianas y nuevos talleres centrados en la producción ecológica, con la animación musical del grupo tradicional La Tamarga.

El evento contó con la presencia del alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, y varios miembros del equipo de gobierno. En palabras de Valladares, «esta segunda Llantariega se ha cerrado con un rotundo éxito de participación y público». Además, destacó que la feria «ha llegado para quedarse, dando visibilidad a la producción local y contribuyendo a la desestacionalización del turismo en nuestro concejo».

La organización de Llantariega Llanes ha contado también con la colaboración del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), COGERSA, el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, el Vivero Forestal de La Mata y la Caja Rural de Asturias.

En las imágenes, diversos momentos de la feria Llantariega Llanes celebrada este fin de semana.