Llanes paneles informativos medioambientales de la costa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 16:05:02
Concejalía de Educación, Escuela de 0 a 3 años de Posada -
26/02/2021 16:05:01
Alcalde pide seguir extremando precauciones por covid-19 -
26/02/2021 15:35:02
Fiestas locales 2022 y delegación pruebas agente policía -
26/02/2021 14:05:02
Llanes, sustitución papeleras campo municipal de golf -
26/02/2021 13:35:06
Oficina Municipal Consumidor Llanes, Posada y Nueva

Publicada por Redacción Búscolu el 18/02/2021 14:05:02
El Ayuntamiento de Llanes coloca paneles informativos para potenciar los valores medioambientales de la costa
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Llanes, que gestiona Iván García, busca dar un paso más en la difusión de los espacios naturales, con la intención de concienciar a vecinos y turistas del valor añadido que tiene la riqueza natural del concejo llanisco.
Siendo Llanes un concejo privilegiado en cuanto a ecosistemas, como reconoce por ejemplo la figura de Paisaje Protegido de la Costa Oriental; el Ayuntamiento ha decidido llevar a cabo la colocación de paneles informativos en la zona de La Talá, en la capital llanisca, para poner en valor la importancia ecológica de esta zona, en la que conviven, vecinos, turistas, ganadería y especies valiosas, tanto vegetales como animales.
Estos paneles, que se irán colocando en otros puntos de la franja costera, incorporarán en el futuro un sistema de código QR, que permitirá acceder desde un dispositivo móvil para ampliar información.
Es especialmente importante la avifauna, que encuentra aquí, tanto zonas de anidamiento, como áreas de alimentación y descanso, al tiempo que alberga gran número de especies residentes.
Hay más de 152 especies residentes que pasan todo el año en la zona, y entre ellas podemos destacar a la Curruca Cabecinegra y el Halcón peregrino.
El número de especies que se pueden observar en los pasos migratorios ronda las 40. Son aves que hacen paradas para descansar y alimentarse, destacamos la Tarabilla norteña, la Collalba gris y el Ruiseñor pechiazul.
En cuanto a especies estivales, unas 14 especies vuelven de sus áreas de invernada en África para criar en esta zona, como el Ruiseñor común, el Alcaudón dorsirrojo, el Zarcero poliglota y sobretodo a destacar, la Buscarla pintoja, un ave nidificante exclusiva del norte de España y que tenemos la suerte de poder observarla aquí.
También otras aves eligen el invierno para disfrutar de la zona. Entre las aves invernantes, unas 15, tenemos el Zorzal real o la Lavandera blanca enlutada.
Por último y también importantes, son las especies que se ven accidentalmente cuyo número ronda las 40.
El Ayuntamiento de Llanes apuesta por la coexistencia de todos los sectores y con iniciativas como esta para promocionar la riqueza medioambiental confía en generar focos de riqueza que redunden en beneficio de todo el concejo.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.