El aumento de casos de tuberculosis en la cabaña ganadera de Parres crea alarma entre los ganaderos, alerta Ciudadanos
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/02/2021 17:35:02
Presentación del proyecto ¿conect@d@s? en Parres -
20/02/2021 17:35:02
Obras de acondicionamiento de pistas de concentración parcelaria en San Juan, La Roza y Bada -
20/02/2021 17:35:01
Finalizan las obras de renovación del alumbrado público de Llames de Parres -
20/02/2021 17:35:01
Convocatoria plan empleo -
20/02/2021 17:05:03
Visita a las obras de acondicionamiento de pistas ganaderas en llames de Parres

Publicada por Redacción Búscolu el 09/12/2020 00:05:01
Según Ciudadanos, la incidencia de esta enfermedad en el concejo de Parres, no es puntual, “es recurrente y muy significativa, por ello se debe afrontar sin pérdida de tiempo” por lo que “resulta inexplicable que la Mesa de Seguimiento de la tuberculosis no se haya convocado en los últimos dos años”, reprocha De la Maza.
La Mesa de seguimiento de esta enfermedad bacteriana, está formada por representantes del colectivo ganadero afectado, por miembros de la Junta de pastos de Parres, por expertos de sanidad animal de la Consejería, por el titular de ganadería del Ayuntamiento de Parres y por el veterinario y ganadero parragues, Vicente Ferrer, reconocido por su compromiso y amplio conocimiento del ámbito ganadero. “La última reunión de este órgano, tuvo lugar en la legislatura anterior, no habiendo sido convocada ni siquiera para renovar los cargos después de las últimas elecciones”, explica De La Maza.
El grupo municipal Cs en Parres, trasladará al Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Junta General del Principado, su inquietud y su interés en conocer las razones que justifican que no se haya convocado hasta ahora ninguna reunión de la Mesa, al tiempo que en el próximo pleno municipal requerirán al señor Palacios, concejal de Desarrollo Rural para que informe sobre lo que está ocurriendo. “Estudios recientes publicados por el Principado sobre la TB animal, advertían del riesgo potencial de rebrote y mencionaban claramente un área de unos 18 km2, que incluye los pueblos de Cofiño, Villar de la Cuesta, Pandiello, Fíos, Huexes, Nevares y Cuadroveña”, señala De la Maza, quien confía “en que el aumento de casos de tuberculosis en la cabaña ganadera de Parres no sea achacable a una mala gestión política, porque esto también es cosa de expertos”.
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.