
El proyecto del parque de baterías en Parres ha sido paralizado tras las alegaciones presentadas y un informe municipal que lo consideró incompatible con el uso del suelo.
El Servicio de Gestión Energética ha comunicado la solicitud del promotor para detener la autorización administrativa del parque de baterías de almacenamiento proyectado en La Güera de Deu, Parres, junto al río Sella y próximo a las localidades de Degu, Soto de Degu y Avalleal.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha expresado su satisfacción ante la paralización de este proyecto, sobre el que había presentado alegaciones y advertido a la comunidad local. La instalación contemplaba una capacidad de 4,9 MW, una cifra significativamente menor a los más de 4.000 MW de proyectos de almacenamiento actualmente activos en Asturias. Sin embargo, el Principado de Asturias ha señalado que solo prevé autorizar 250 MW de capacidad en la región.
Un informe clave para la paralización
Uno de los factores determinantes en la retirada del proyecto ha sido el informe del Ayuntamiento de Parres, que señala que la instalación tendría un uso incompatible o, en su defecto, un uso autorizable, lo que requeriría la aprobación previa de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA).
Asimismo, según el acuerdo adoptado por la CUOTA el 31 de julio de 2024, la autorización de parques de baterías exige la realización de un Estudio de Implantación, que debe someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica. Además, el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio, ha informado sobre la suspensión de autorizaciones urbanísticas para la instalación de estos parques en suelo no urbanizable.
Creciente expansión de los parques de baterías en Asturias
Asturias está experimentando un aumento en la solicitud de parques de baterías de diversos tamaños, desde instalaciones con un solo contenedor hasta otras con 320 contenedores. Actualmente, existen proyectos en múltiples concejos asturianos, entre ellos Salas, Salime, Siero (5 parques), Llanera (3), Mieres (4), Cangas de Onís, Oviedo (11), Avilés (3), Corvera (3), Lena (3), Colunga, Villaviciosa (4), Soto Ribera, Regueras, Gijón (7), Candamo (3), Gozón (5), Piloña (3), Grao, Carreño (3), Cangas del Narcea, Langreo, Ribadedeva, Parres y Ribadesella.
En su mayoría, estos proyectos están previstos sobre suelo agrícola, lo que podría generar un impacto ambiental significativo y alterar la coherencia paisajística del entorno.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies continuará supervisando el desarrollo de estas infraestructuras y defendiendo la conservación del medio ambiente en la región.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado