Presentación del Mini Sella
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/01/2021 11:05:01
Convocatoria proceso de selección para la formalización de contratos en prácticas del ayuntamiento de Parres con jovenes inscritos en el fichero nacional de garantía juvenil -
10/01/2021 10:05:08
Nuevo test de drogas para la policía local y nuevas cámaras de seguridad -
10/01/2021 10:05:06
Navida con libros -
08/01/2021 21:34:58
Parres dota a la Policía Local de un detector de drogas y amplía las cámaras de seguridad a nuevas zonas del casco urbano -
06/01/2021 22:08:01
Examen Cinturón Negro Karate

Publicada por Redacción Búscolu el 25/07/2019 22:21:49
500 niños piragüistas dirigidos por Sergio Rama participarán en un concurso de Ternera Asturiana, para elaborar el mejor cachopo el próximo día 31.
El piragüista ucraniano, Alexander Shaparenko, proclamado padrino del Mini Sella en la carrera hacia la internacionalización de la prueba.
El Mini Sella se ha convertido en una prueba de promoción de piragüismo de una gran repercusión. Durante la presentación, que tenía lugar el pasado miércoles en el Centro de Arte Tito Bustillo de Ribadesella, se conocieron las novedades de la XIV edición, que tendrá lugar el próximo miércoles 31 de julio en Ribadesella a las 12.00 del mediodía. Y la aspiración del Club Piragüismo El Sella, organizador de la carrera por “seguir creciendo”, tal y como explicó su director deportivo Alberto Llera.
Algunas de las novedades tienen que ver con el ámbito deportivo, como que la prueba será cronometrada a través de chips o que la salida se hará unos metros antes de lo habitual aprovechando la urbanización de los Campos de Oba. Desde donde el piragüista Walter Bouzán, leerá el pregón minutos antes del inicio de la prueba. La meta estará en el Puente de Ribadesella y el recorrido será de unos cuatro kilómetros, como en anteriores ediciones. Pero sin duda la más importante será la comida comida de confraternización que Ternera Asturiana ofrecerá a todos los niños y niñas participantes al concluir la prueba.
Los palistas tendrán, además, que mostrar sus dotes en la cocina y elaborar su propio cachopo, siguiendo las instrucciones del cocinero Sergio Rama. Se crearán dos equipos, al frente de los que estarán los palistas Saúl Cravioto y Walter Bouzán, y un jurado determinará cual es el mejor cachopo.
Durante la comida en La Grua, se llevarán a cabo otras acciónes de concienciación medioambiental. COGERSA y el Consorcio de Aguas de Asturias transmitirán a los niños participantes cuales son los procesos de reciclaje doméstico y como hacer un buen uso del agua.
En la presentación, la diputada regional del PSOE, Gimena Llamedo, muy vinculada al piragüismo, mostró el apoyo del Gobierno del Principado a la prueba de promoción y anunció la presencia de la nueva consejera de deporte, la canguesa Berta Piñán, el día 31.
La gala de presentación del Mini Sella sirvió para poner de manifiesto una de las aspiraciones del Comité Organizador, sugerido por el propio concejal de deportes, Luis Fuentes: “su internacionalización”. El primer paso se daba el pasado miércoles con la proclamación como padrino del Mini Sella, al laurear palista ucraniano, afincado en Ribadesella Alexandre Shaparenko.
Y es que el Mini Sella mira al futuro y entre sus aspiraciones está llegar a más niños y niñas. En esta edición se espera alcanzar los 500 palistas. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo día 28. Un crecimiento imparable, que para Ribadesella, tal y como explicó el nuevo alcalde de la villa, Ramón Canal, supone “un gran impulso”.
Otra de las numerosas novedades de este año es que la prueba será retransmitida en directo por la Televisión del Principado de Asturias, a partir de las 12.15 del mediodía y hasta la 13.30 horas. Un gran despliegue técnico y humano seguirá la carrera, cuya narración llevará a cabo el periodista piloñés, Juan Aguado, al que acompañarán el piragüista Alberto Llera, cinco veces ganador del Sella, y Javier Rodríguez Dorado, entrenador de la Escuela de Piragüismo de Aranjuez.
El día 31, en los stands que se sitúen en el paseo Princesa Leticia y en distintos establecimientos de Ribadesella, se repartirán 2.500 ejemplares del Mini Sella Sport. Un periódico de 64 páginas editado para la ocasión.
Por último otro de los atractivos adicionales del Mini Sella 2019 será la presencia durante la prueba en la ría de Ribadesella, y al día siguiente en la de Villaviciosa, de una embarcación única en España. Un catamarán 100 por 100 eléctrico, que no produce emisiones ni de gases ni acústicas, y que se llama Xouva. Es la primera vez que una embarcación de estas características viene a Asturias. El barco puede transportar a 7 personas, incluso una silla de ruedas y es un ejemplo más del compromiso del Mini Sella con el medio ambiente.
También en El Búscolu
22/01/2021 21:10:56
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
22/01/2021 21:05:02
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; la secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE y diputada, Alba Álvarez; y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, protagonizaron esta tarde un encuentro digital con militantes del Noroccidente centrado en los presupuestos del Principado para 2021. Una cita con una elevada participación de la que salió una conclusión: las cuentas “movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” para hacer frente a una situación excepcional como la actual, marcada por la pandemia.
22/01/2021 20:54:12
... nuevos cierres perimetrales en el Principado a partir de este fin de semana. Cierre perimetral de Gijón y Mieres desde el domingo, 24 de enero, hasta el 6 de febrero y cierre perimetral de San Martín Del Rey Aurelio desde el lunes, 25 de enero, hasta el 7 de febrero.
22/01/2021 20:39:59
Sidecars aplaza su concierto, previsto para el 29 de enero, en el Teatro de la Laboral. La nueva fecha prevista para la actuación es el próximo 16 de abril.
22/01/2021 18:35:29
Asimismo, Ciudadanos ha solicitado a la concejala de Educación, Nuria Delmiro, que se preste asistencia técnica en los centros educativos para determinar la calidad del aire y contribuir a añadir medidas adicionales como los purificadores cuando la ventilación natural o forzada no sea suficiente. “Cuantas más barreras pongas, y los purificadores son una barrera recomendada por organismos oficiales, más se reducirán las posibilidades de contagio. Allí donde la calidad del aire no sea la adecuada y, por tanto, sea un entorno peligroso, se tendrán que añadir medidas adicionales”, señala la concejala de Ciudadanos Sharon Calderón-Gordo, quien ha recordado que Avilés está en lo que la Consejería de Salud ha llamado riesgo extremo y que 17 centros educativos de la ciudad se han visto afectados por positivos en sus aulas.
22/01/2021 21:16:42
El Principado traslada la autorización para la Travesera Oquendo Picos de Europa y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas .
22/01/2021 21:08:09
Cualquier trámite que implique tener que desplazarse a la oficina para ser realizado de manera presencial debe contar con cita previa.
22/01/2021 20:58:33
Hoy os traemos la receta definitiva para hacer unos churros caseros de escándalo y aptos para celiacos e intolerantes a la lactosa. Con un fin de semana lluvioso por delante... ¿os animaréis a prepararlos?
22/01/2021 20:49:32
En segundu llugar queda “Barbón conviértese nel primer presidente qu’usa l’asturianu de forma consciente nuna rueda de prensa” y nel tercer puestu “Usu del asturianu con normalidá nes campañes del andanciu y de salú del Gobiernu d'Asturies”
22/01/2021 18:35:37
"Espero que este pequeño gesto se convierta en norma, ya que el efecto que el coronavirus está teniendo en nuestro concejo y muy especialmente en su economía es mayúscula. Cualquier contribución, por pequeña que sea, y que sirva para paliar las necesidades de las personas más necesitadas será bienvenida”.