Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de Llanes, han localizado y rescatado el cuerpo sin vida de un menor en el río Deva, en un tramo situado entre las localidades de Vilde y Bustio, en Ribadedeva. La Guarida Civil se ha hecho cargo de los trámites para proceder al levantamiento del cadáver.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que cada año se conmemora el día 23 de abril, durante los próximos días la Casa de Piedra ha programado una serie de actividades centrándose algunas de ellas en especial en la obra de la ilustradora Beatriz Martín.
Entre los días 20 y 23 de abril de 2022 Ribadedeva volverá a ser escaparate del mundo de las dos ruedas con la celebración de un nuevo evento que tendrá las motos más actuales como protagonistas.
Tras dos largos años de parón motivado por la pandemia como suele ser habitual cada año por estas fechas vuelven al calendario festivo del municipio las tradicionales Fiestas de Nuestra Señora de las Angustias de Villanueva. Con motivo de la celebración la Comisión de Festejos ha preparado un nutrido programa. Será la tarde del viernes 22 de abril cuando vean la luz las primeras actividades con la plantación de la tradicional hoguera a cargo de los mozos del pueblo acompañados por el gaiteru Manolín el de Poo, para terminar la jornada con una parrillada popular amenizada con discoteca móvil.
El Auditorio del Bajo Deva acoge el próximo 16 de abril de 2022 a las 20,00 h. la obra Con M Mayúscula a cargo de la compañía profesional asturiana Kamante Teatro
El día 26 de marzo a partir de las 20,00 h. la Iglesia de Santa María de Colombres acogerá el concierto de música clásica «Violín y piano» a cargo de la agrupación Dúo Concerto. La entrada es gratuita hasta llenar el aforo.
Colombres, capital del concejo de Ribadedeva. Oriente de Asturias. La plácida vida de Berta Vega se ve trastocada cuando secuestran a su hija durante cuarenta y ocho horas y luego la liberan a más de cien kilómetros de su casa. Todo se complica cuando se perpetra un segundo secuestro que pone en jaque a la policía.
Tras la suspensión de la convocatoria en 2020 motivada por la situación sanitaria desde el día 29 de octubre, y hasta el próximo día 11 de noviembre, pueden ser presentadas las candidaturas al Premio Ribadedeva 2021. El galardón, creado en el año 2005 con una fuerte vocación participativa de la sociedad civil, pretende distinguir a las personas o entidades que hayan destacado a lo largo de los tiempos por su dedicación a la defensa de los valores culturales, patrimoniales, naturales o sociales del concejo.
El próximo 27 de octubre a las 19,30 h., tras varios meses de parón motivados por la pandemia de la Covid-19, la comarca acoge una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo cinematográfico puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
Tras la suspensión por segundo año de la Feria de Indianos, motivada por la crisis sanitaria, la Comisión Organizadora del evento de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva ha decidido nuevamente la programación de una serie de actos con la idea de que el fin de semana reservado tradicionalmente para la feria no se pase en blanco y posibilitar la dinamización cultural, la participación social y fomentar la actividad de la hostelería local. Pero en esta ocasión la propuesta se expande a varios fines de semana, desde el 25 de junio al 17 de julio.
El Ayuntamiento de Ribadedeva ha creado una nueva imagen de marca de destino
mediante la creación de un logotipo que pretende transmitir a través de su diseño valores
perdurables y reconocibles capaces de conectar con las emociones de los visitantes.
Este ayuntamiento y siguiendo el plan trazado para captura de reinas de la llamada avispa asiática durante esta primavera, además de las diferentes actuaciones Municipales, y ante la creemos necesaria colaboración ciudadana para la lucha contra esta especie invasora, ponemos a disposición de los vecinos que así lo soliciten 50 trampas tipo
Veto Pharma.
Como ya habíamos avanzado, es el momento adecuado de colocación de las trampas, si algún vecino tiene la posibilidad de instalar las trampas en sus jardines u otras zonas a las que tenga acceso sin contravenir las normas de confinamiento, repartiremos las trampas entre los que nos lo soliciten siguiendo el mismo protocolo marcado para el caso de avistamientos o localización de nidos, que es a través del teléfono del Ayuntamiento (985412004) y dejando sus datos y teléfono.
Junto a la trampa se entregaran unas pautas a seguir para su colocación y las obligaciones a las que se comprometerá el vecino solicitante a fin de datar su colocación, facilitar su seguimiento y contabilizar las capturas que realice.
La entrega de las mismas se hará por riguroso orden de solitud y solamente una unidad por vivienda, y dado el estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID¿19 se realizará con un estricto protocolo de actuación que garantizará las máximas precauciones higiénicas.
El Observatorio de Salud de Asturias ha hecho públicos los datos del estudio epidemiológico que refleja el número de casos acumulados COVID-19 por concejo a fecha 7 de abril de 2020.
Teniendo en cuenta las recomendaciones para el control y captura de las llamadas reinas fundadoras y primeras obreras -cuya duración se establece entre mediados de febrero y mediados de junio- el Ayuntamiento de Ribadedeva ha proyectado la puesta en marcha una campaña de trampeo contra la avispa asiática ("Vespavelutina"). Se prevé la colocación por parte de los Servicios Exteriores Municipales de unas 100 trampas, 50 de las cuales han sido aportadas por el Principado y las 50 restantes elaboradas de forma artesanal por el Ayuntamiento, según las directrices del experto y colaborador Juan Prado.La intención es mantener operativas el centenar de trampas durante toda la primavera, cambiando los atrayentes cada quince días.
El próximo miércoles 11 de marzo regresa al Bajo Deva el proyecto cinematográfico Cinemateca Ambulante, que contempla la programación de distintos títulos de cine actual en los centros culturales de los municipios participantes.
El Bajo Deva acoge durante las próximas semanas un ciclo de cine y memoria histórica. Este Ciclo, que se organiza en colaboraciónn con ACuCA (Asociación Audiovisual Cántabra) el Ayuntamiento de Val de San Vicente, el Bajo Deva y los realizadores que presentan sus películas, pretende participar en el análisis crítico de nuestra historia reciente. La próxima proyección de esta actividad tendrá lugar el viernes 6 de marzo a las 19,30 h. como siempre en el Auditorio del Bajo Deva (Unquera) con entrada libre hasta llenar el aforo.
Como cada 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer auspiciado por la ONU, que esta año ha propuesto el tema “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”. Con el objetivo de conmemorar esta celebración, y unirse a las reinvindicaciones del mismo, la Asociación de Mujeres Ojalá 7 Días de Ribadedeva con la colaboración de las concejalías de cultura e igualdad del Ayuntamiento de Ribadedeva han programado una serie de actos que darán comienzo el viernes día 6 de marzo
La Fiesta de Santu Medé (San Emeterio y San Celedonio) de Pimiango, declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias se celebra los próximos días 7 y 8 de marzo con un interesante programa como siempre elaborado por la COMANDEFE (Comisión Mansolea de Actividades y Festejos)
La Junta Directiva de la Federación Hípica del Principado de Asturias ha concedido al Presidente del Club Deportivo Playa de La Franca, y máximo responsable del Raid Ribadedeva, la Insignia de Plata de la federación como "reconocimiento a su larga trayectoria de servicio y colaboración con la hípica asturiana".
Como viene siendo habitual en estas fechas el Coro Ribadedeva ha organizado su tradicional Concierto de Navidad en la Iglesia de Santa María de Colombres el sábado día 28 a las 19,30 horas, acompañado por otras voces y agrupaciones corales del municipio.
La Asociación Puerta de Asturias Oriental ha querido recuperar en el centro de mayores
algunas de las actividades navideñas que se celebraban años atrás.
La Unidad Parroquial de Ribadedeva ha programado la instalación de casi un centenar de belenes en la Iglesia de Santa María de Colombres que estarán expuestos durante todas las fechas navideñas.
Ribadedeva ha fijado el domingo día 8 de diciembre como fecha para la celebración del acto solemne de concesión del XV Premio Ribadedeva 2019, que en esta edición recayó en Eloína Fernández Vega, deportista del municipio que cuenta con una importante modalidad raid ecuestre.
Parásitos de Bong Joon-ho. Las proyecciones tienen lugar en el Auditorio Bajo Deva en Unquera el Miércoles 11 de diciembre a las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
La Casa de Piedra, a través de la Biblioteca Municipal Íñigo Noriega Laso, pone en marcha para este curso 2019-2020 su Club de Lectura para adultos, con el que pretende fomentar la lectura y buscar nuevos espacios de encuentro entre sus usuarios. La primera reunión del club tendrá lugar el próximo martes 26 de noviembre para comentar la novela “La carretera”, una historia post-apocalíptica de ciencia ficción escrita en 2006 por el escritor
estadounidense Cormac McCarthy.
El próximo 27 de noviembre volvemos a programar una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo de cine puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
El próximo sábado 23 de noviembre la iglesia de Santa María de Colombres acoge un encuentro cultural para conmemorar la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, que se celebra cada 22 de noviembre.
Desde el día 18 de octubre, y hasta el próximo día 31, pueden ser presentadas las candidaturas al Premio Ribadedeva 2019. El galardón, creado en el año 2005 con una fuerte vocación participativa de la sociedad civil, pretende distinguir a las personas o entidades que hayan destacado a lo largo de los tiempos por su dedicación a la defensa de los valores culturales, patrimoniales, naturales o sociales del concejo.
El próximo viernes 18 de octubre de 2019 a las 17,00 horas regresan a la Quinta Guadalupe (Colombres) Las Conferencias del Archivo de Indianos. La encargada de ofrecer su disertación a los participantes será en esta ocasión la profesora de la Universidad de Oviedo Raisa Gorgojo Iglesias que hablará sobre la escritora argentina Silvina Ocampo con una charla que lleva por título «Muchas pequeñas muertes: la narrativa de Silvina Ocampo».
Del 6 al 13 Octubre de 2019 se celebra en la bella localidad de Colombres el famoso Rally de Colombres; Siendo ya una cita ineludible en el calendario europeo de la moto clásica, el Rally esta abierto a motos fabricadas antes de 1988 programándose durante una semana rutas diarias de entre 120 y 250 kms, que discurren por algunos de los parajes más bellos de España, entre las montañas de los Picos de Europa y las aguas del Mar Cantábrico. Durante las rutas siempre hay una parada para reponer fuerzas, en la que la organización pone a vuestra disposición un abundante y suculento tentempié (bocadillos, queso de Cabrales, postres caseros…) para seguir disfrutando de la ruta sin preocuparse por nada más que de pasarlo bien. Además la organización pone a vuestro serviciouna furgoneta de asistencia que sale media hora más tarde que el último participante yendo al final del grupo y estando a disposición de los inscritos para recoger o retirar sus vehículos en caso de avería durante la ruta.
La cita se celebrará el próximo sábado 5 de octubre en el camino de la Boriza.
Ribadedeva está presta a celebrar su IX edición de la recuperada muestra ganadera que, revitalizada por el Ayuntamiento de Ribadedeva, la Asociación Ribadedeva, Cultura y Naturaleza y la Asociación de Ganaderos de Ribadedeva presentará una selección de ganado bovino, ovino, caprino y equino.
El próximo sábado 21 de septiembre, a las 16:00 h., tendrá lugar el V Concurso Ayuntamiento de Ribadedeva de bolo palma organizado por el consistorio y por la Peña Bolística Colombres.
Organizado de forma conjunta por la Asociación Cultural Las Nieves de El Peral, el Ayuntamiento de Ribadedeva y el Club Asturbike Gijón, con la colaboración de las federaciones de ciclismo de Asturias y Cantabria.
Pría, parroquia del concejo de Llanes, está ubicada en el Valle de San Jorge, delimitada por el rio Guadamía al oeste, que lo separa del concejo de Ribadesella, al norte la línea costera comprendida entre la playa de guadamía y la playa de San Antolín, al este el río Bedón que lo separa del valle de Posada y al sur la Peña de Benzúa que lo separa del valle de Ardisana. La parroquia de Pría la componen lo pueblos de Belmonte, LLames, Garaña, La Pesa, Silviella, Piñeres y Villanueva.
72 pescadores formando 36 dúos disfrutarán de los incomparables ríos “Cares y Deva” desde Arenas de Cabrales a Unquera. La pesca no es competitiva Entre ellos, dos campeones del mundo, JORDI OLIVERAS Y DAVID ARCAY, que participan en ésta edición. Conocerán las dificultades que presenta el “príncipe” de sus aguas transparentes y quedarán “enganchados” de por vida a la “reomanía”.
Antonio Canales, Rubén Olmo y Ángel Rojas ya se encuentran en Asturias para empezar el montaje del espectáculo “Un Viaje de Ida y Vuelta” con una treintena de jóvenes bailarines, pertenecientes a las nuevas generaciones de artistas, a las que los coreógrafos apoyan en el Encuentro con los Maestros.
Como cada verano por estas fechas la población de Bustio celebra una de las fiestas con sabor más marinero de la comarca, las Fiestas de Nuestra Señora de El Carmen de Bustio.
La localidad de Boquerizo celebra un año más sus recuperadas Fiestas de la Sacramental, que desde el año 2007 vuelven a festejarse después de haberse perdido durante años.
La Feria de Indianos de Ribadedeva que, como en años anteriores tendrá su centro neurálgico en la Plaza Manuel Ibáñez de Colombres, cierra su programa de actos que incluye una variada oferta de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas. Tras haber sido Cuba el país homenajeado el pasado año, en esta ocasión la fiesta cultural estará dedicada al Perú y su cultura
El polideportivo municipal acoge el domingo 30 de junio a partir de las 13,30 h. la XV Comida Solidaria que organiza Cáritas Ribadedeva, institución que informa así sobre dicho evento:
“Este camino de quince años lo hemos hecho entre muchos: Las casas comerciales de la zona, restaurantes, pequeños y grandes comercios, aportaciones voluntarias de familias, la colaboración del Ayuntamiento y, muy especialmente, los mas de 500 personas que año tras año acudís al Polideportivo de Colombres a la Paella Solidaria. Desde Cátitas a todos nuestro reconocimiento y agradecimiento.