Campaña de trampeo contra la avispa asiática
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/06/2020 21:49:17
Ribadedeva crea un nuevo logotipo de turismo. -
13/05/2020 09:05:02
Reparto trampas captura avispa asiática -
30/04/2020 11:35:21
Vídeo de promoción turística, Sentiremos Ribadedeva. -
21/04/2020 14:35:02
Servicios especiales para la contención del Covid19 -
16/04/2020 09:35:01
Comunicado Oficial

Publicada por Redacción Búscolu el 06/04/2020 09:05:17
Teniendo en cuenta las recomendaciones para el control y captura de las llamadas reinas fundadoras y primeras obreras -cuya duración se establece entre mediados de febrero y mediados de junio- el Ayuntamiento de Ribadedeva ha proyectado la puesta en marcha una campaña de trampeo contra la avispa asiática ("Vespavelutina"). Se prevé la colocación por parte de los Servicios Exteriores Municipales de unas 100 trampas, 50 de las cuales han sido aportadas por el Principado y las 50 restantes elaboradas de forma artesanal por el Ayuntamiento, según las directrices del experto y colaborador Juan Prado.La intención es mantener operativas el centenar de trampas durante toda la primavera, cambiando los atrayentes cada quince días.
Para facilitar su mantenimiento y seguimiento estas trampas serán geolocalizadas y marcadas en un plano de situación que podrán revisar todos los vecinos que así lo deseen. Si algún vecino ha instalado alguna trampa puede trasladar la situación de la misma a los Servicios Técnicos municipales con el fin de incorporar su situación al plano de ubicaciones. Para lo cual se seguirá el mismo protocolo marcado para el caso de avistamientos o localización de nidos, que es a través del teléfono del Ayuntamiento (985412004) y dejando tus datos y teléfono.
De manera complementaria al trampeo en terrenos públicos, el ayuntamiento, cuando el actual estado de alarma por el COVID-19 así lo permita, promoverá la participación de los vecinos y asociaciones vecinales en la colocación de trampas en fincas privadas de la zona rural del concejo.
No obstante, puesto que ahora es el momento adecuado de colocación de las trampas, si algún vecino tiene la posibilidad de instalar las trampas en sus jardines u otras zonas a las que tenga acceso sin contravenir las normas de confinamiento, compartimos unas recomendaciones en vídeo de Juan Prado para construir trampas caseras muy efectivas y las mezclas que deben contener para atraer a las avispas.
Juan Prado, que tenía previsto ofrecernos una charla en la Casa de Piedra el pasado 17 de marzo y que tuvo que ser suspendida, nos recomienda además unas nuevas ¿recetas¿ del atrayente para las trampas que complementan a las de los vídeos:
Para 6 trampas: (El agua tibia, no muy caliente,y cuidado con tapar esas botellas puesto que van a fermentar y pueden reventar).
1,5 l de agua tibia.
1kg de azúcar.
15 gr de levadura.
Otra receta para 4 trampas:
1 botella de sidra.
0,5 kg de azúcar (aquí no necesitas levadura y vale sidra vieja).
En cuanto al trampeo, siempre preferentemente entre flores y al sol.Y mejor esparcirlas bien, 300 m. entre trampa y trampa. No tiene sentido, poner 3 en el mismo jardín.
En los vídeos que se adjuntan hay unas precisas instrucciones para el trampeo y la forma de colocación y mantenimiento de las mismas.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.