Miriam Perandones analizará la influencia de los músicos españoles en Nueva York en el Archivo de Indianos

El próximo viernes 4 de abril, el Archivo de Indianos acogerá una nueva conferencia a cargo de Miriam Perandones, quien abordará la trayectoria de los músicos españoles en Nueva York a comienzos del siglo XX.

En el marco del ciclo Las Conferencias del Archivo de Indianos, el próximo viernes 4 de abril se celebrará una ponencia titulada Músicas y músicos españoles en Nueva York a comienzos del siglo XX, impartida por la profesora e investigadora Miriam Perandones.

La charla pondrá en valor el legado de los músicos españoles que, a partir de 1900 y con mayor intensidad tras la Primera Guerra Mundial, buscaron oportunidades en Estados Unidos. Aunque son bien conocidos los casos de escritores y pintores que triunfaron en la costa Este, apenas se ha estudiado el impacto de intérpretes y compositores como Enrique Granados o Quinito Valverde, quienes transformaron la recepción de la música española en Norteamérica. Asimismo, se destacará la figura del asturiano Manuel Noriega, responsable de la instauración del teatro y la zarzuela en Nueva York desde 1916.

Miriam Perandones es Profesora Titular en el Departamento de Historia del Arte y Musicología, con una trayectoria académica centrada en la recuperación del patrimonio musical español. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha editado el epistolario de Enrique Granados. Además, ha dirigido la Cátedra Leonard Cohen y colabora como crítica musical en la revista Scherzo.

Esta conferencia es una oportunidad única para conocer una faceta poco explorada de la música española en el exterior y el papel de sus protagonistas en un contexto internacional.