Presentación del libro ‘LLANES, A VOLAR’ en la Casa de Piedra de Ribadedeva

El 10 de diciembre a las 19:00 h, el Centro Cultural Casa de Piedra de Ribadedeva acoge la presentación del libro sobre la historia aeronáutica de Llanes y su aeródromo, con Higinio del Río como autor.

Este martes 10 de diciembre a las 19:00 h., en la Casa de Piedra de Ribadedeva se presentará el libro “LLANES ¡A VOLAR! UN AERÓDROMO EN EL HORIZONTE DE LA AERONÁUTICA DE ASTURIAS”, escrito por el periodista y gestor cultural Higinio del Río Pérez. La cita coincide con la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de la Aviación.

El libro, editado por Conais Gestión, realiza un recorrido por la historia aeronáutica de Llanes y su aeródromo de La Cuesta, en la localidad de Cue. Su narrativa abarca desde el primer aterrizaje en 1919 hasta el cierre de la Escuela de Vuelo sin Motor en 1963. Además, incluye hitos significativos de la aviación en la cornisa cantábrica y destaca figuras como María de la Salud Bernaldo de Quirós, primera mujer piloto titulada en España en 1928.

La presentación estará a cargo de Carlos Manso, exdirector del Festival Aéreo de Gijón y reconocido piloto. Manso aportará su experiencia como piloto comercial, controlador aéreo y su participación en eventos conmemorativos históricos, como el 80 aniversario del desembarco de Normandía.

Un legado aeronáutico en Llanes
El relato de “LLANES ¡A VOLAR!” sitúa al aeródromo de La Cuesta como epicentro de importantes eventos históricos, desde los vuelos de Léonce Garnier con su Bleriot XI en 1919, hasta su papel estratégico durante la Guerra Civil. También destaca su función como una de las tres escuelas de vuelo sin motor de España, que formó a más de 500 pilotos entre 1944 y 1963.

Sobre el autor
Higinio del Río Pérez, nacido en Llanes en 1954, es periodista y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Con una extensa carrera profesional en medios y gestión cultural, fue director de la Casa de Cultura de Llanes durante 30 años y autor de varios libros que destacan aspectos culturales e históricos de Asturias.

Esta presentación promete ser una cita imprescindible para los amantes de la historia y la aviación. La entrada será libre hasta completar aforo.

Fuente: casadepiedra.net.