El Centro Tito Bustillo celebra el Día de la Mujer este fin de semana con una visita centrada en su papel en la Prehistoria

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebra el Día de la Mujer este sábado 5 y domingo 6 de marzo, con una visita especial a las 13:00 horas.

El equipamiento riosellano ofrece este fin de semana un recorrido por la exposición permanente y por la muestra temporal “Evolución en clave de género”, en el que se analizará el papel de la mujer en la Prehistoria. Para ello, se explicará qué información revelan los hallazgos arqueológicos sobre la vida de la mujer, cuáles han sido sus cambios físicos a lo largo de la Historia y su participación en la evolución de la especie humana. Esta visita es gratuita con la entrada al Centro de Arte Rupestre y no se realiza reserva previa.

La actividad coincide con la exhibición en el Centro de “Evolución en clave de género”, una exposición que busca cuestionar estereotipos y reflexionar sobre los roles del trabajo en razón del género en el Paleolítico, además de plantear la cooperación y colaboración entre sexos y dentro del grupo como uno de los fundamentos de la evolución de la especie humana.

José Mª Bermúdez de Castro Risueño, Joseba Rios Garaizar y María Amor Barros del Río han sido los comisarios científicos de esta exposición, una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica e Innovación del CENIEH, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Obra Social "la Caixa".

La exposición, con paneles explicativos y láminas elaboradas por el ilustrador científico Eduardo Saiz Alonso, se puede visitar hasta el 30 de marzo, de miércoles a domingo en el horario de apertura del Centro de Arte Rupestre. La entrada a esta muestra temporal es gratuita.