El Centro Tito Bustillo inaugura la exposición “Amanecer en luces y sombras”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
23/02/2021 23:04:40
Concursos del Día del Libro: Cuentos, Murales y Marcapáginas -
18/02/2021 22:36:19
Entrega de premios Concurso Directo al Corazón -
18/02/2021 22:31:20
En busca del cuento perdido, en el Centro Tito Bustillo -
14/02/2021 22:47:50
Charla sobre la avispa velutina -
10/02/2021 19:17:44
Curso de monitor de ocio y tiempo libre
Publicada por Redacción Búscolu el 14/06/2019 20:47:35
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo presentará mañana sábado 15 de junio, a las 12:45 horas, la exposición “Amanecer en luces y sombras”, que incluye 45 cuadros sobre temas y ámbitos prehistóricos realizados por Ludovico Rodríguez Liaño.
En el acto participarán la Directora General de Patrimonio Cultural, Otilia Requejo, y el propio artista, Ludovico Rodríguez Liaño.
Las piezas de la exposición se han realizado en piedra sobre madera, una técnica creada a partir de diferentes polvos de canteras españolas y francesas, aglutinadas con cemento cola y cola de madera. Así se crean texturas y volúmenes que reproducen más fielmente el arte de las cavernas, al poder moldear, grabar y pintar con los mismos colores naturales e instrumentos que utilizaban nuestros antepasados.
Las manos en negativo encontradas en muchos rincones del mundo, las pinturas de Altamira, el arte de las cuevas francesas y de Asturias y Cantabria e incluso pinturas aborígenes australianas y pinturas más actuales del pueblo africano aparecen reflejadas en esta muestra temporal.
Ludovico Rodríguez Liaño es pintor y guía oficial en cuevas con arte rupestre en Cantabria desde hace más de 35 años. Su inquietud por el arte paleolítico le llevó a experimentar en un principio con el papel acuarela como fondo, intentando reproducir la humedad de las cuevas y usando siempre colores naturales. Fruto de ello surgirían sus primeras exposiciones tanto a nivel regional y nacional como internacional. Más tarde, interesado especialmente por el soporte del arte rupestre, empezó a crear obras de piedra sobre madera como las que forman parte de “Amanecer en luces y sombras”.
Con motivo de la inauguración de la muestra, Rodríguez Liaño realizará un recorrido guiado por la exposición el 15 de junio a las 12:00 horas y un taller a las 13:00 horas sobre técnicas y formas de arte rupestre para todos los públicos, dos actividades que volverá a realizar el 20 de julio y el 10 de agosto.
“Amanecer en luces y sombras” se podrá visitar desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, de miércoles a domingo, en el horario de apertura del equipamiento. El acceso a esta muestra temporal es gratuito con la entrada al Centro de Arte Rupestre.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.