El Centro Tito Bustillo inaugura la exposición Los Cantos del Inframundo de Paco Nadie
NOTICIAS RELACIONADAS
-
01/03/2021 22:32:49
Cuentacuentos - Lo que me contó la tía Carola -
23/02/2021 23:04:40
Concursos del Día del Libro: Cuentos, Murales y Marcapáginas -
18/02/2021 22:36:19
Entrega de premios Concurso Directo al Corazón -
18/02/2021 22:31:20
En busca del cuento perdido, en el Centro Tito Bustillo -
14/02/2021 22:47:50
Charla sobre la avispa velutina

Publicada por Redacción Búscolu el 05/07/2020 13:28:41
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo inaugura exposición Los Cantos del Inframundo de Paco Nadie, con una visita guiada del artista a la muestra el próximo 4 de julio, a las 12:00 horas. En el acto participará el director general de Política Llingüística, Antón García.
Los Cantos del Inframundo es un proyecto del artista Paco Nadie que reflexiona sobre el espacio interior de la cueva donde nace el pensamiento simbólico y que se podrá ver hasta el 27 de septiembre de miércoles a domingo en el Centro de Arte Rupestre.
Mediante el uso de catorce fotografías, como los catorce versos de un soneto, la imagen de estos espacios es convertida en sonidos digitales en forma de cantos. Así, a través de software digital, las imágenes son transformadas en pequeños cantos que funcionan como una partitura y que representan también de alguna manera esas voces que estuvieron confinadas en las cavernas.
El claroscuro de las fotografías de las cuevas en penumbra, donde la humanidad empezó a ver de forma simbólica y a imaginar el mundo exterior de las apariencias, nos remite además a un espacio predominantemente acústico ya perdido y recreado mediante software digital. Esa música, como en el mito de Orfeo y Eurídice, rememora el descenso a la oscuridad en busca de la belleza y la luz, una belleza efímera e inexplicable que tiene aquello que tanto buscamos y que una vez encontramos siempre estaremos a punto de perder mientras intentemos comprenderla, explica el artista.
Paco Nadie realizará el 11 y 18 de julio otras dos visitas guiadas a Los Cantos del Inframundo, un proyecto subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, dentro de la convocatoria de subvenciones para producciones artísticas 2016.
La maleta viajera en el Centro de Arte Rupestre
El Centro Tito Bustillo también abrirá este verano una maleta cargada de útiles paleolíticos para explicar cómo era la vida en la Prehistoria a través de diferentes demostraciones sobre pintura y grabado, modos de vida, pesca en el Paleolítico, arte mueble y arqueocústica. La maleta viajera se abrirá de miércoles a domingo en julio y agosto y los fines de semana de septiembre.
Para visitar el Centro de Arte Rupestre, la Cueva de Tito Bustillo y la Cuevona de Ardines y para participar en las distintas actividades es obligatorio el uso de mascarilla y se recomienda la adquisición de la entrada online en www.centrotitobustillo.com.
También en El Búscolu
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
01/03/2021 22:37:51
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.