El Centro Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga celebran el Día Europeo del Arte Rupestre
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/01/2021 18:05:02
Ciudadanos Asturias: A través de la negociación de presupuestos Ciudadanos ha conseguido importantes mejoras para Ribadesella -
02/01/2021 13:25:50
Actualización del registro de explotaciones de aves de corral no industriales -
21/12/2020 23:42:04
Teatro por los Glayus en Ribadesella -
18/12/2020 22:39:39
Buzón Real en Ribadesella -
13/12/2020 22:38:11
Ribadesella, tu mejor centro comercial estas Navidades

Publicada por Redacción Búscolu el 05/10/2020 17:32:06
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga celebran el Día Europeo del Arte Rupestre este viernes 9 de octubre.
Para ese día el Centro Tito Bustillo ha programado una sesión a las 13:00 horas de La maleta viajera, con una demostración práctica en la que se explicará cómo realizaron hace miles de años las pinturas y grabados presentes en tantas cuevas europeas.
En el Parque de la Prehistoria se realizará el viernes a las 13:00 horas una visita guiada por el cercado de animales. El público podrá conocer a los bisontes europeos, caballos tarpanes y Przewalski, gamos, ciervos y uros de Heck que se encuentran en los exteriores del equipamiento. Estos animales son especies que ya pintaron nuestros antepasados y que se ven en algunas de las réplicas de las cuevas europeas de la Galería y la Cueva de Cuevas del Parque.
Para ambas actividades, con plazas limitadas, es necesario adquirir la entrada.
Próximas actividades en el centro riosellano
En el equipamiento riosellano las actividades continuarán el 10 de octubre con un cuentacuento con la actriz y directora de teatro Alicia Pilarte, que leerá a modo de representación teatral varias historias infantiles, y con una nueva sesión de La maleta viajera el 11 de octubre, que también se abrirá para mostrar diferentes útiles prehistóricos los fines de semana de octubre, noviembre y diciembre en los que no se realicen actividades especiales.
En el Centro Tito Bustillo el público infantil podrá conocer algunas curiosidades sobre uno de los animales extintos que despiertan mayor interés en Descubriendo los mamuts el 31 de octubre y 1 de noviembre y habrá una conferencia el 14 de noviembre sobre La Cueva de Les Pedroses. La investigación y nuevos hallazgos con Alberto Martínez-Villa, director de las investigaciones y autor del libro Arte y ocupación prehistórica en la Cueva de Les Pedroses.
Además, el público familiar viajará al Neolítico para aprender a fabricar tejido con lana del 5 al 8 de diciembre y los más peques de la casa harán elementos decorativos para el árbol de Navidad los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de diciembre.
Otoño prehistórico en el Parque
El 10 y 11 de octubre Tras la Puerta Títeres estará en el Parque de la Prehistoria de Teverga para ofrecer una sesión de cuentos visuales, poesías participativas y trabalenguas para el público familiar. El 31 de octubre y 1 de noviembre se celebrará el taller Luces para el artista, en el que los participantes conocerán cómo se elabora una lámpara prehistórica, y del 5 al 8 de diciembre, De la cueva a la choza, una actividad para aprender de una manera práctica los materiales y procesos de construcción de nuestros antepasados.
En el Parque también habrá talleres para acercarse a la Prehistoria y recorridos guiados por el cercado de animales los fines de semana sin programación especial y continúa abierta la exposición El primer Arte. La Dordoña en Asturias, una muestra con fotografías, planos y audiovisuales que trasladan al visitante a esta región francesa que sorprende por su parecido con algunos paisajes asturianos y que cuenta con un singular patrimonio arqueológico y paisajístico.
También en El Búscolu
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
14/01/2021 21:23:59
Ruta corta y sencilla ideal para realizar con niños que tiene como punto de partida el pueblo de Perlavia, Trubia.
14/01/2021 16:35:01
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha lanzado esta mañana un nuevo mensaje de prudencia y un llamamiento a la responsabilidad ante la evolución epidemiológica en Asturias. “El avance de la tercera ola hace imprescindible que cumplamos las medidas de seguridad a rajatabla”, ha valorado. “Tal como ha pedido recientemente nuestro secretario general y presidente, Adrián Barbón, hay que prepararse para lo que se avecina”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado
14/01/2021 20:35:02
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha intervenido esta tarde de forma telemática ante la primera Comisión Ejecutiva Autonómica de 2021, año en que los y las socialistas conmemoran dos importantes efemérides: los 120 años del nacimiento la Federación Socialista Asturiana, “la organización política con más historia de Asturias y que mejor representa los intereses de nuestra tierra”, y el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Asturias, ocasión que debe servir, en palabras de Adrián Barbón, “para reivindicar la vigencia del estado autonómico”. “Ambas efemérides llegan en un momento clave de nuestra historia, “con la esperanza puesta en la vacuna para superar finalmente la pandemia, y deben servir para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestros errores y reivindicar a los hombres y mujeres que han luchado por el socialismo asturiano y por el Estatuto”.