El RECITAL POÉTICO MUSICAL en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Ribadesella el sábado 19 de marzo 2022 a las 19:00 no va a ser el clásico acto de lectura de poesía, sino una sorprendente y dinámica presentación de este género con intervenciones dramáticas, musicales, efectos de sonido y percusivos. Formará parte de la celebración regional de ASTURIAS CAPITAL MUNDIAL DE LA POESÍA, una amplia gama de actos organizados a través de las bibliotecas públicas del Principado.

La coordinadora del evento en Ribadesella, Dorothy Gillett, explica que la primera sorpresa al entrar al aforo será su disposición, envolviendo un escenario que se proyectará hacía el público. Además, los intérpretes estarán en el escenario durante toda la función sin subir o bajarse del mismo. “Quiero crear un entorno íntimo y dinámico a la vez”, explica Gillett. “La poesía es un arte muy personal, que necesita una lectura íntima, por lo que hemos tenido que buscar la fórmula más respetuosa de representarla y elevarla en la conciencia del público. Más de 20 personas han ofrecido sus talentos de forma altruista para realizar la función: poetas riosellanos, cantantes e instrumentistas, actores y técnicos. Es un gran logro por parte de todos, el mostrar ampliamente que la poesía tiene vida en nuestro pueblo.”

Los intérpretes incluyen la poeta riosellana Marisa Soto, premiada varias veces por sus obras, que abre el acto con VOLVER (¡ASTURIAS! ASTURIAS MÍA). La actriz Estefanía Palacios, residente en Ribadesella, es la presentadora, y comenzará con palabras del poeta del s. XX, José Hierro, el cual proclama la universalidad de la poesía que no hace más que representar nuestras propias vidas en todos los tiempos.

La función se distribuye en tres capítulos: LUZ, ENTORNO y FACETAS-LA CONDICIÓN HUMANA. En el primero, LUZ, el actor Jorge Gómez declamará poemas de Ángel González, Jaime Torres Bodet, Federico García Lorca, y el poeta riosellano Toni Silva. Las distintas formas de luz, tanto la interior del ser humano, como la luz natural estarán representadas en la obra de ALBA EN CAZORLA del asturiano Ángel González, que estará encabezado con una banda sonora impactante. El técnico de sonido, John Allan, la ha diseñado para colocar al público precisamente en los paisajes de Cazorla al amanecer. Para cerrar el primer capítulo las cantantes del grupo SUPRAVOCE cantarán con Jorge el poema de Toni Silva LA LUZ NO LLEGA SIEMPRE que nos permite entrar aún más al interior humano.

Una segunda banda sonora abrirá el siguiente capítulo del evento, ENTORNO, inspirado por los diversos entornos del mundo en que un poeta se encuentre. Aquí oiremos la dulce canción japonesa SAKURA que celebra la floración anual del cerezo, acompañada por la pieza de Indonesia sobre el río Solo. Perspectivas más opacas continúan con el premiado soneto BERMEJA SENDA de Toni Silva y VENAS de Elisa Palacios Moreta, la premiada ex alumna del I.E.S. Avelina Cerra.

El acto verá, también, el estreno de la composición musical de BERMEJA SENDA por Dorothy Gillett soprano, acompañada por la violonchelista Victoria López Cortina, profesora del Conservatorio de Mieres, que, además, interpretará la obra GHIRLARZANA de Jacques Ibert.

El evento finalizará con FACETAS – LA CONDICIÓN HUMANA que representará una amplia gama de experiencias humanas, entre ellas la lucha del poeta por crear su poesía, la envidia, venganza, humillación, amor, esperanza. Nuria González cantará en forma de Fado el poema portugués POETAS de Florbela Espanca, seguido por la interpretación de

Jorge Gómez de EL DUELO DEL MAYORAL con efectos dramáticos interpretados por la percusionista Libia Kowarik. “Ribadesella tiene que estar orgullosa de sus poetas, tanto de las generaciones anteriores como la de nuestros jóvenes. No deberíamos montar un evento como éste sin destacar estos jóvenes talentos. Agradezco a la profesora María Cueto y a los cinco poetas del I.E.S. Avelina Cerra que han ofrecido sus obras que estén presentadas por sus colegas Iván Suárez Sánchez y Juan Olivar Cuervo,” explica Gillett.

Para cerrar el acto, el grupo MUJERES A ESCENA dinamizará el famoso poema Y AÚN ASÍ ME LEVANTO de Maya Angelou en el que invitarán a todos a compartir el mensaje universal: “Me levanto, me levanto, me levanto”.

Este acto del 19 de marzo abre la Semana de la Poesía organizada por la Biblioteca Municipal de Ribadesella con eventos orientados a niños, jóvenes y con la lectura de poemas el lunes 21 de marzo a las 18:00 en la Biblioteca, a que toda gente está invitada para escuchar o participar con sus obras preferidas.