Actividades en Villaviciosa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
01/03/2021 22:37:51
Josep, aclamada en Cannes, se proyecta el jueves 4 de marzo en el Teatro Riera -
23/02/2021 22:59:53
Fallecimiento de D. Severino Canal Blanco -
22/02/2021 22:06:06
El Ayuntamiento de Villaviciosa, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2021, edita en formato electrónico la obra ganadora del IV Premiu de Relatos Curtios Xosé Caveda y Nava. -
21/02/2021 16:30:14
El antroxu on line de Villaviciosa premia al grupo Flower Power de la residencia Miyar Somonte y el original plato de espaguetti de Darío Quijada -
16/02/2021 21:09:27
El comercio de Villaviciosa pone el broche a las rebajas con descuentos y premios valorados en 2000€

Publicada por Redacción Búscolu el 17/08/2020 22:37:33
Tendrán lugar durante los próximos días
El IX Festival de la Ría “Enrique Correa” comenzó con aforo completo y entradas agotadas para todo el ciclo
El ciclo de conciertos del Festival de la Ría “Enrique Correa”, en su novena edición, comenzó ayer con aforo completo en el Teatro Riera. En un teatro que estrenaba las medidas especiales de contención covid19, el público disfrutó y reconoció con varios minutos de aplausos el programa de Johann Sebastian Bach e hijos, interpretado por Enrique Sánchez (flauta), Elizabeth Romero (violín y viola) y Luis Correa (violonchelo).
El programa que organiza el Ayuntamiento de Villaviciosa con la Asociación de Amigos del Festival de la Ría Enrique Correa continúa el domingo recordando el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven. Desde las 20 horas sonará en el Riera el genio alemán en los violines de Smerald Spahiu y Sergio Castro, Elizabeth Romero, viola, y Luis Correa, violonchelo. Las obras elegidas son Trío en mi bemol mayor Op.3 y Cuarteto en do menor Op.18 - nº4.
A pesar de que las normas de contención y prevención de covid19 han restringido de manera significativa los aforos del Festival, este conserva como principio inspirador la propuesta musical de alta calidad, correspondido por una extraordinaria respuesta del público, que agotó las entradas hace varios días.
El martes 18 el programa ofrece dos sonatas de Beethoven para piano, nº8 en do menor Op. 13 “Patética” y para violín y piano, nº 5 en fa mayor Op. 24 “Primavera”. Los solistas serán Andreu Riera, piano, Smerald Spahiu, violín, Elizabeth Romero, viola, y Luis Correa, violonchelo.
El esperado Concierto sobre la Hierba, en Misiego, será el jueves 20 de agosto, a las 19.30 horas, mágico enclave en el que nació el Festival hace ahora diez años. El concierto de Misiego estará dedicado a música de cine para cuerda y teclado. Las composiciones de Morricone, Zimmer ó Williams, entre otros, con su poder de comunicación y de evocación, han trascendido las películas para las que fueron creadas, como sin duda se sentirá a orillas de la Ría de Villaviciosa.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DEL VERANO CULTURAL DE VILLAVICIOSA
Regreso al Futuro en la plaza de la Casa de los Hevia, cine al aire libre
El miércoles 19 de agosto a las 22h veremos una de las grandes obras del cine juvenil cuyo encanto no desaparece con el tiempo, Regreso al futuro (USA, 1985). Se cumplen 35 años del estreno de la historia del adolescente Marty McFly, amigo de Doc, un científico que crea una máquina para viajar en el tiempo. Cine de ciencia ficción entretenido, vertiginoso, como un buen hit veraniego.
El largometraje se enmarca en el ciclo Verano Lumière, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa, cuyo último título será Asesinato en el Orient Exprés (Reino Unido, 2017), el miércoles 26. El conocido argumento de Agatha Christie sobre el viaje y asesinato en el tren Orient Exprés que investiga Hercules Poirot, se convierte en un deslumbrante trabajo de escena dirigido por Kenneth Branagh, acompañado por una completa nómina de estrellas.
La plaza estará perimetrada, se instalan sillas para un riguroso control de aforo, limitado a los asientos disponibles, por orden de llegada y a la distancia interpersonal mínima de 1.5m. Se cuenta con punto de gel hidroalcohólico en el acceso, registro de asistencia y el uso de la mascarilla es obligatorio. Además, el personal de la actividad informa y supervisa en todo momento el cumplimiento de las normas de prevención de covid19.
Melandru toca el viernes a las 20 horas
El cartel pop-rock de acústicos de agosto con sonido cien por cien local se completa este viernes a las 20 horas con Melandru, también en la plaza de la Casa de los Hevia. Enmarcado en las tendencias del rock experimental, Melandru incorpora elementos identitarios de nuestra cultura, como la gaita y la lengua asturiana.
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.