El antroxu on line de Villaviciosa premia al grupo Flower Power de la residencia Miyar Somonte y el original plato de espaguetti de Darío Quijada
NOTICIAS RELACIONADAS
-
23/02/2021 22:59:53
Fallecimiento de D. Severino Canal Blanco -
22/02/2021 22:06:06
El Ayuntamiento de Villaviciosa, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2021, edita en formato electrónico la obra ganadora del IV Premiu de Relatos Curtios Xosé Caveda y Nava. -
16/02/2021 21:09:27
El comercio de Villaviciosa pone el broche a las rebajas con descuentos y premios valorados en 2000€ -
12/02/2021 23:12:48
Acosevi reparte 4000 euros entre los ganadores del sorteo de Navidad -
12/02/2021 23:07:38
Lydia Espina López nueva directora general de Planificación e Infraestructuras Educativa

Publicada por Redacción Búscolu el 21/02/2021 16:30:14
Un centenar de participantes ‘ha desfilado’ este Antroxu por la primera convocatoria de disfraces on line organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa con la colaboración de la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI).
Con esta versión digital se ha invitado a mantener la fiesta del Antroxu, una de las más populares en el calendario festivo maliayo, adaptando su celebración a las actuales circunstancias sanitarias, así como a las restricciones de movilidad e interacción social.
Tras la revision del cumplimiento de las bases, el jurado, integrado por Llucía Miravalles, Laura Jiménez Arce y José Luis Campa, valoró en la tarde de ayer jueves las fotografías presentadas, repartidas en dos categorías.
A los protagonistas habituales de toda fiesta de antroxu, como superhéroes, princesas ó personajes famosos y literarios, se sumaron este año los científicos y cazadores de virus y bacterias, dejando testimonio de la actualidad en este Antroxu de excepción.
El jurado ha valorado la temática, la originalidad y creatividad de los disfraces y sus complementos, el trabajo empleado en la propuesta y la composición fotográfica.
Los premios concedidos en la categoría infantil (Antroxinos) incluyen un pote de antroxu que contiene unos originales espaguetis con albóndigas, un científico investigador y un spiderman en plena captura.
En la categoría de grupos y mayores de 16 años (Mazcaritaos) se impuso el colorista, y muy trabajado, grupo de “flowers power” de la Residencia Miyar Somonte, de Amandi, el segundo premio es para el retrato familiar nostálgico titulado “Aquellos maravillosos años” y el tercer premio para “Caperucita y el lobo”, en una escena del clásico de la literatura infantil.
El Ayuntamiento agradece el apoyo de ACOSEVI a esta propuesta, así como la participación de los vecinos/as, con aportaciones divertidas e ingeniosas que pueden verse en el video disponible en el facebook municipal y en la web www.villaviciosa.es
Relación completa de premiados:
Categoría A: Infantil “Antroxinos/es” (Disfraces infantiles, individuales o no, de menores de 16 años)
PRIMER PREMIO: 1 LOTE DE REGALOS VALORADO EN 100 EUROS
DARÍO QUIJADA - ESPAGUETTIS CON ALBÓNDIGAS
DOS ACCÉSIT: 2 LOTES DE REGALOS VALORADOS EN 50 EUROS CADA UNO
NOEL GAGO GONZÁLEZ - CIENTÍFICO COVID
MARIO Y NIEVES PANICERES - SPIDERMAN ATRAPA A LA LADRONA
Categoría B: Grupo Familiar “Mazcaritaos/es” (Disfraces de grupos. También individuales de mayores de 16 años).
PRIMER PREMIO: Cheque-regalo por valor de 200 euros para gasto en establecimientos asociados a ACOSEVI.
RESIDENTES RESIDENCIA MIYAR SOMONTE - LOS FLOWERS POWERS DE MIYAR SOMONTE
SEGUNDO PREMIO: Cheque-regalo por valor de 100 euros para gasto en establecimientos asociados a ACOSEVI.
JUAN CUETO / RAQUEL PANDO - AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS
TERCER PREMIO: Cheque-regalo por valor de 75 euros para gasto en establecimientos asociados a ACOSEVI.
JOSÉ ÁNGEL Y SIRA ALONSO – CAPERUCITA Y EL LOBO
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.