Fallece Antoine Massin
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/01/2021 19:54:58
Entrega de cheques Concurso Decoración Navideña -
13/01/2021 21:18:05
El Mercado Tradicional de Villaviciosa se traslada temporalmente de la plaza de Abastos por las obras -
08/01/2021 21:30:23
La actividad, La Plaza de los Reyes Magos, acogió a más de 1000 personas en la Recepción organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa en la Plaza de Abastos -
07/01/2021 20:28:09
Acosevi pone el broche a la campaña de Navidad con el tradicional sorteo de 4000€ -
06/01/2021 22:05:55
Los Reyes Magos volvieron a las residencias de mayores de Villaviciosa
Publicada por Redacción Búscolu el 30/11/2020 19:26:38
Conocida la triste noticia del fallecimiento de Antoine Massin en el día de ayer en Bruselas, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha expresado en nombre propio y de la Corporación, su pesar, ofreciendo condolencias públicas a la familia y allegados. Desde el Ayuntamiento de Villaviciosa, se ha dejando expresamente constancia de agradecimiento por el cariño que demostró a Villaviciosa, y por la ingente labor que desarrolló a favor de la historia y la memoria guardada en los padrones de los archivos municipales.
En reconocimiento y agradecimiento a Antoine Massin, por su extraordinaria labor como investigador de la genealogía y los archivos de Villaviciosa, la Alcaldía acuerdo en 2016 organizar un acto de homenaje y reconocimiento a D. Antoine Massin, que tuvo lugar el jueves, 1 de diciembre, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa. En el acto al que Massin asistío acompañado de familiares y amigos se le entregó una placa municipal de reconocimiento.
Además del homenaje, se acordó la publicación de un apartado en la web municipal donde se recoja la labor desarrollada por D. Antonio Massin, así como enlace a la web http://www.villaviciosaquienvivia.org/, que desde entonces ha recibido miles de visitas en la web municipal.
Antoine Massin, comenzó a investigar en la genealogía familiar, y de recopilación de archivos del concejo de Villaviciosa, hace quince años
Su vinculación con Villaviciosa comienza hace más de 50 años por su matrimonio con la villaviciosina de Oles, Alicia Ponga Granda, comenzando su investigación por la genealogía familiar de las familias Ponga y Granda, apellidos de su esposa
El 15 de octubre de 2004, la asociación « Amigos del Paisaje de Villaviciosa – CUBERA » otorgó un galardón a Antoine Massin por sus trabajos de investigación en el archivo histórico de Villaviciosa de Asturias, en atención a su que« Su dedicación nos muestra un camino que se debe recorrer para el aprovechamiento de la documentación del concejo, y a la vez, es una exigencia de una correcta instalación del archivo y de una promoción de los estudios históricos de Villaviciosa. »
Antoine Massinnos ha desarrollado, desde entonces, una ardua labor de investigación en los archivos de Villaviciosa, y ha puesto a disposición de todos este trabajo bajo la denominación «Padrones de VILLAVICIOSA<(de 1578 hasta 1871)» y el titulo «QUIEN VIVÍA» , que se puede consultar en la web que él mismo ha creado http://www.villaviciosaquienvivia.org/
Hay que destacar la transcripción de los padrones del concejo de Villaviciosa, los cotos de Valdedios y Poreño, y los libros de nacidos del Registro civil de Villaviciosa es un trabajo original realizado por Antoine Massin que hasta el presente nadie lo había efectuado
PERFIL BIOGRÁFICO
(http://villaviciosaquienvivia.altervista.org/)
Antoine Jacques Massin viene al mundo en Ixelles, municipio de Bruselas, el 18 de Octubre de 1936, en la primera maternidad socialista de Bélgica. Sus padres viven en Bruselas en el barrio del rastro donde tienen negocio, y en el pasara toda su infancia. Empieza sus estudios primarios en el colegio de jesuitas San Juan Berchmans, y sigue hasta el bachiler en el Ateneo Real de Bruselas. Durante los diez y ocho meses de su servicio militar sigue cursos de tarde de decoración y ebanisteria en la escuela de Bellas Artes de Bruselas. A los 20 años empieza a trabajar en el taller de restauración de muebles antiguos de su padre. A los 36 años, debido a razones de salud le es imperativo de cambiar de oficio. El entra como empleado a la Asociación Bancaria Belga donde quedara hasta la jubilación en 1997. Termina su carrera como ejecutivo responsable de la biblioteca. Desde 1958 se va de vacaciones a España, y para familiarisarse con el idioma hace amistad con un imigrante asturiano Marino Ponga Granda que vive en su barrio.
En el mes de Octubre 1961 llega a Bruselas, Alicia, hermana de Marino. El sera su guía para visitar la villa, y ella aprendera con él los rudimientos de la lengua francesa. Se casarán en Bruselas el 14 de Julio 1962, y tendrán cuatro hijos. En 1973 es miembro fundador de la "Asociacíon de Habitantes de Alojamientos Sociales", y eligido Secretario general. El ocupara el puesto hasta la fusión con el "Sindicato de Inquilinos" en 1980. Fue también Presidente de la "Liga de Familias" de Bruselas durante la misma temporada. Antoine tiene como hobby la genealogia. El escribe tambien articulos sobre el viejo Bruselas que aparecen en revistas culturales. En Enero 1997 sale su obra mayor sobre el ultimo censo de población de Bruselas echo por los franceses en 1812, intitulado "QUI est QUI à Bruxelles en 1812". La obra de dos tomos tiene 1082 paginas y da el apellido, edad, estado civil, oficio, etc de 75.000 personas clasificadas por orden alfabetico. Fue un verdadero exito y los articulos de prensa fueron elogiosos.
En 1999 edifica une casa en el barrio de Tuero en Oles, lugar de nacimiento de su esposa y a donde vienen a pasar unos meses al año. Con el fin de que sus hijos y nietos se recuerden y no olviden sus raices asturianas se lanza en la busqueda de los antepasados de Alicia, tanto Ponga que Granda. Las primeras encuestas las hará en el Registro Civil y en el Archivo del Ayuntamiento de Villaviciosa, y más tarde en el Arzobispado de Oviedo. En el año 2001, germinó el projecto de transcribir integralmente los padrones y así tener una formidable fuente de información para las futuras búsquedas. Es asi que nació en 2002, con el padrón de 1831, la serie de cuadernos "Villaviciosa – Quien Vivía en el Concejo". La Asociación Cubera le dio un galardón por el trabajo cumplido. En 2012 termina la transcripción de los padrones que van de 1578 a 1831, y cuentan 3.700 paginas que se podrán consultar en Internet. El primero de diciembre de 2016, el Ayuntamiento de Villaviciosa le hizo un homenaje y le concedió un diploma como investigador y genealogista en reconocimiento a su dedicación en la elaboración de diferentes padrones del Concejo. "Es un trabajo único hasta el momento." "Es un ejemplo de dedicación y trabajo altruista." " Pone de manifiesto la importancia de los archivos municipales", destacó el Alcalde Alejandro Vega.
También en El Búscolu
16/01/2021 19:54:58
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho público en el día de hoy el fallo del jurado del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi).
16/01/2021 19:49:26
El Gobierno de Asturias ha destinado en los últimos cinco años más de 2,7 millones en ayudas a proyectos ejecutados en la factoría de Anleo, que genera 650 empleos directos. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha visitado hoy las instalaciones para conocer los trabajos realizados. En el periodo 2015-2020, el Ejecutivo ha dedicado 55 millones a iniciativas de la industria agroalimentaria y forestal
16/01/2021 12:35:01
“No cabe duda que, treinta años después de su aprobación en 1989, este plan necesita revisarse en profundidad y actualizarse. Estamos viendo que casi para cualquier actuación o proyecto importante en el barrio hay que estar modificandolo con toda la tramitación que eso supone lo que no hace más que dilatar en el tiempo y ralentizar los proyectos, e, incluso, puede hacer que alguno no llegue a materializarse”, señaló Pérez Carcedo recordando que el barrio está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico, lo que alarga todavía más la tramitación de cualquier modificación en su planeamiento.
15/01/2021 13:05:01
Llega800 gestiona las incidencias en la recepción de la señal TDT causada por activación de la tecnología 4G en el concejo de Llanes de forma gratuita para sus usuarios
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
17/01/2021 20:27:53
El Colunga pierde por 1 a 2 ante el Entrego en Santianes, en un encuentro en el que se rindió homenaje al fallecido expresidente "Monchu".
16/01/2021 19:52:20
La inversión global en el Sistema Asturiano de Atención a la Dependencia se situará este año en 279,4 millones. El Gobierno central aumenta en un 17% la cuantía que abona a las comunidades en función de las personas atendidas y recupera el nivel acordado, suspendido desde 2012
16/01/2021 12:35:06
“Con esta regulación pretendemos que a la hora de determinar el nombre de los espacios públicos de la ciudad exista un procedimiento reglado que asegure que los mismos cuenten con el máximo consenso posible y se asegure la participación ciudadana. Además, cuando se trate de honrar a personas es importante asegurar que tengan o hayan tenido algún vinculo claro con nuestra ciudad, y cuyos méritos y prestigio sean ampliamente reconocidos para hacerles merecedores del honor que supone tener un nombre en el callejero gijonés”, señaló Pérez Carcedo cuestionando la conveniencia de otorgar calles a políticos “especialmente cuando estas no hacen más que alimentar polémicas y generar controversias, como estamos viendo ahora con la polémica de otorgar el nombre de Vicente Álvarez Areces al paseo de la playa de Poniente”.
15/01/2021 13:35:02
El Ayuntamiento de Llanes abre el lunes el plazo para renovaciones y nuevas autorizaciones de venta ambulante en los tres mercados semanales
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.