Foro Villaviciosa en relación con el traslado del IPLA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
18/01/2021 08:18:44
Entregados los premios del Primer Concurso de Ventanas y Escaparates de Villaviciosa -
16/01/2021 19:54:58
Entrega de cheques Concurso Decoración Navideña -
13/01/2021 21:18:05
El Mercado Tradicional de Villaviciosa se traslada temporalmente de la plaza de Abastos por las obras -
08/01/2021 21:30:23
La actividad, La Plaza de los Reyes Magos, acogió a más de 1000 personas en la Recepción organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa en la Plaza de Abastos -
07/01/2021 20:28:09
Acosevi pone el broche a la campaña de Navidad con el tradicional sorteo de 4000€

Publicada por Redacción Búscolu el 06/07/2018 00:11:18
La presidenta y portavoz municipal de FORO Villaviciosa, Ana López, aseguró hoy que “los incumplimientos del gobierno de Rajoy en la ampliación del IPLA y en el desarrollo del Centro Nacional de Competencia Tecnológica que llevamos denunciando desde hace siete años desde FORO han tenido sus graves consecuencias en Villaviciosa”.
Ana López explica que “el 27 de Abril de 2010, en un Acto Académico celebrado en el Teatro Riera con motivo del 20 aniversario del IPLA, Instituto de Producto Lácteos, el entonces presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rafael Rodrigo, anunció la inversión de 4 millones de euros para aumentar en 2.000 metros cuadrados la superficie del IPLA, lo que supondría un aumento del 150% de su tamaño. El asunto se consideraba una ‘prioridad’ como resultado del ‘futuro prometedor y comprometido del IPLA, que está bien asentado en nuestra sociedad y nuestro deber es premiar la excelencia’. Esto se unía al hecho de que el 5 de Noviembre de 2008 se había firmado un Convenio de Colaboración entre el Principado de Asturias, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Consejo superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Oviedo para el desarrollo del Centro Nacional de Competencia Tecnológica (CNCT)”.
Desde FORO Villaviciosa “se planteó desde poco más de un año después de esta intervención que no se sabía dar al IPLA la importancia que como centro de investigación tiene. Es uno de los seis institutos que en el Área de Ciencia y Tecnología de Alimentos el CSIC tiene en España, y el único destinado al estudio específico de la leche y sus derivados, con lo que esto supone, no sólo por la incidencia sobre la salud del consumidor de los estudios que realiza, en una época de creciente demanda social de alimentos de calidad, seguros y saludables, o sobre la modernización de los procesos productivos para los empresarios del ramo agroalimentario, con los consiguientes ahorros energéticos, sino por el tráfico que todo ello genera de desplazamientos en profesionales que acuden a jornadas técnicas y formativas, a la revisión de equipos… que bien encauzado podría crear más riqueza en el concejo que la propia de la actividad que desempeña”, expuso Ana López.
“A mayores –continuó la edil de FORO Villaviciosa-, el CNCT-Leche, en el que participaría el IPLA surgía con el objetivo de aglutinar masa crítica especializada y ser un referente nacional e internacional en investigaciones sobre la leche y sus derivados, promoviendo proyectos con otros grupos de investigación, empresas, centros tecnológicos y promover la cooperación internacional. A nadie realmente interesado por el desarrollo de este concejo debería escapársele la transcendencia que un centro de investigación único en España podría tener en una Villaviciosa donde el tejido industrial prácticamente ha desaparecido por completo”.
En su repaso de los acontecimiento añadió Ana López que “no fue sino por una pregunta del entonces senador de FORO Isidro Martínez Oblanca al gobierno de Rajoy que se conoció que este proyecto había sido suspendido. En aquel momento desde FORO Villaviciosa instamos al equipo de gobierno a que se pronunciase sobre el conocimiento que sobre este asunto tenía, a que buscase respuestas a por qué no se pasó de la primera fase del convenio firmado para la creación del Centro y por qué el proyecto científico y el plan de equipamiento no llegaron a aprobarse, y qué posibilidades existen de que el convenio se retome y se lleve a cabo la segunda fase y puesta en funcionamiento del Centro. Posteriormente, y tras otra pregunta der control hecha por el mismo senador, se conoció que, además, el compromiso de ampliación del IPLA también había desaparecido, no existiendo ninguna previsión de inversión”.
“Ambos incumplimientos del entonces gobierno central han derivado indefectiblemente en las nefastas noticias para Villaviciosa y cuyas consecuencias ahora observamos, con el traslado del IPLA”, concluye.
También en El Búscolu
21/01/2021 17:35:01
Noelia Macías ha insistido hoy en que “la prioridad del Gobierno de Adrián Barbón sigue siendo salvar vidas”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica Asturias al día, que puedes escuchar aquí, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha recordado que solo en el mes de noviembre fallecieron en Asturias más de 500 personas por coronavirus. “Se está actuando ahora para salvar vidas en los próximos meses. La idea es clara: actuar escuchando a la ciencia, a los expertos” ha señalado.
21/01/2021 14:05:02
“La ejemplaridad en la vida privada y pública son inseparables. No hay autoridad moral y política sin ella”, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos en Grado, José Ramón González. “Difícilmente quien no sea ejemplar en un ámbito pueda serlo en otro, tarde o temprano la verdad aflora y provoca la pérdida de confianza de la ciudadanía y por ende la credibilidad política, y eso es lo que parece que está ocurriendo con algunos dirigentes políticos de Grado”, ha manifestado.
21/01/2021 11:05:01
En concreto, el partido naranja propone destinar una partida de 40.000 euros para dotar a los centros educativos del municipio de medidores de CO2 y purificadores, estos últimos en el caso de que se acreditase su necesidad porque no sea posible la ventilación natural y/o forzada o sea insuficiente. Ciudadanos plantea que esta inversión se reduzca de la partida denominada “Comunicaciones postales”, que está dotada con 190.000 euros y que, en los últimos tres años ha tenido sobrantes que rondan los 80.000 € en cada ejercicio.
21/01/2021 18:35:01
En ese sentido, recordó que en el consejo de administración de la sociedad ZALIA SA celebrado el 27 de enero de 2020 se acordó iniciar el proceso para su redimensionamiento, excluyendo del plan especial parte de los más de 4 millones de metros cuadrados afectados por el mismo. “Sin embargo, un año después de aquel consejo de administración no tenemos ninguna constancia de que se haya iniciado la tramitación administrativa de la modificación del Plan Especial”, afirmó Pérez Carcedo.
21/01/2021 15:35:01
La trabajadora social municipal, en el informe de diagnóstico de situación de la infancia y la adolescencia de Castrillón, que expuso en la última Comisión de Bienestar Social, “ya manifestó la necesidad de cubrir la plaza de enfermera pediátrica”, explica Galán, quien considera que es imprescindible ya que “las revisiones de la población menor de 14 años se han reducido considerablemente y las actividades de divulgación y planificación de la vida saludable en los centros educativos del concejo, prácticamente han desaparecido”.
21/01/2021 12:35:01
En otra de sus interpelaciones, Ciudadanos preguntará por los fondos europeos de recuperación, para cuya captación el Gobierno de España ha presentado un plan basado en 10 políticas palanca. Una de ellas, la que hace referencia a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, es fundamental según la concejala Pérez Soberón. Por ello pedirá que desde Avilés se presenten proyectos tanto al Principado como al Gobierno central para acometer transformaciones de calado en barrios de Avilés como El Nodo, La Carriona y La Luz. “Estos fondos son una fuente de ingresos para inversiones muy importantes para las ciudades y creemos que en Avilés es necesario presentar un proyecto importante para la regeneración urbana de ciertos barrios que arrastran problemas desde siempre y necesitan un cambio profundo. Nuestra preocupación siempre ha estado centrada en los barrios de Avilés y evitar tener zonas de primera y segunda categoría en nuestro concejo”, concluye la edil de Ciudadanos.
21/01/2021 12:05:01
Así, recordó que, los vecinos y vecinas del Barrio de Nuevo Roces, por sus especiales características urbanísticas, y por su condición de ser un barrio de reciente creación, tienen demasiadas veces la sensación de vivir en un barrio apartado y olvidado, en una isla en la que no se siente la presencia de los servicios municipales, pagados con sus impuestos, con la misma intensidad que en otros barrios de la ciudad.