Octubre en el Teatro Riera
NOTICIAS RELACIONADAS
-
23/02/2021 22:59:53
Fallecimiento de D. Severino Canal Blanco -
22/02/2021 22:06:06
El Ayuntamiento de Villaviciosa, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2021, edita en formato electrónico la obra ganadora del IV Premiu de Relatos Curtios Xosé Caveda y Nava. -
21/02/2021 16:30:14
El antroxu on line de Villaviciosa premia al grupo Flower Power de la residencia Miyar Somonte y el original plato de espaguetti de Darío Quijada -
16/02/2021 21:09:27
El comercio de Villaviciosa pone el broche a las rebajas con descuentos y premios valorados en 2000€ -
12/02/2021 23:12:48
Acosevi reparte 4000 euros entre los ganadores del sorteo de Navidad

Publicada por Redacción Búscolu el 02/10/2019 21:46:09
Con el otoño cultural vuelve la programación de teatro, la ópera desde el Campoamor y el cine en VOSE de la Cinemateca. Teatro Mutis cerrará la agenda teatral el jueves 31 con El Sótano encantado, para público infantil
Las próximas semanas vienen repletas de propuestas que dan forma al otoño cultural en el Teatro Riera.
El programa comienza con la gala anual que organiza el Ayuntamiento con la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana (AICA) el domingo 6, en el Teatro Riera, a las 12,30 de la mañana. Se trata de la celebración del 30º Día de la Canción Asturiana. Las voces más selectas de esta asociación brindarán al público una muestra de tonada, con presentación a cargo de Julio Cesar Baragaño. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Las retransmisiones de ópera, en directo, desde el Teatro Campoamor, permitirán al público maliayo disfrutar de los mejores títulos de la temporada, en colaboración con la Fundación Ópera de Oviedo. Veremos Rinaldo el jueves 10 a las 20h, la primera ópera inglesa de Händel, un gran éxito desde su estreno en Londres en 1711. La historia de amor de los protagonistas, Almirena y Rinaldo se desarrolla en Tierra Santa, durante las cruzadas. Esta obra, auténtica cumbre de la ópera barroca, tiene dos de las arias más célebres del compositor, Cara sposa y Lascia ch´io pianga, y cuenta con la dirección musical de Aarón Zapico, en lo que será el debut del músico asturiano en la ópera. En noviembre disfrutaremos de una nueva producción de Verdi y en enero de 2020 de Donizetti.
La programación de otoño también llega con cine en VOSE. Se trata de la nueva temporada de la Cinemateca Ambulante. Pronto conoceremos los títulos del cine europeo no comercial que se proyectará en Villaviciosa los jueves 17 y 24 de octubre, a las 20.30h. Otros tres largometrajes completarán el ciclo en noviembre.
En lo que se refiere a la programación teatral, a las 20h del 26 de octubre comenzará la función “En esa casa pasan cosas” de la compañía asturiana El Callejón del Gato, una compañía que destaca en su apuesta por nuevos lenguajes teatrales. Dos hermanas, varios malentendidos y un gran misterio dan forma a la sorprendente y conmovedora historia de una familia durante la posguerra española. Este espectáculo ha sido también seleccionado en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León y se dirige a público adulto.
Sobre el mismo escenario actuará Teatro Mutis para público infantil y familiar. Vienen desde Segovia a representar “El sótano encantado”, una historia de suspense muy apropiada para el jueves 31 de octubre. Se trata de una de sus obras más conocidas y aclamadas del grupo, con la que obtuvieron el Premio al Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo.
Completan la programación del Riera la presentación en la mañana del viernes 25 de octubre del documental Arte y Territorio, proyecto artístico organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa, la Mancomunidad Comarca de la Sidra y la Asociación Cubera.
Por su parte, el programa Diálogos de Ateneo ofrece un nuevo debate público el miércoles 30 a las 19.30 horas. El tema será “El medio rural asturiano en la sociedad posindustrial: algunas alternativas” y contará con la participación de Jaime Izquierdo, Leandro Meléndez y José Antonio González.
También en el mes de octubre conoceremos al ganador del XXII Certamen de Pintura, que recibirá un premio que asciende a 4.000 euros. Su obra pasará a formar parte de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Villaviciosa y será expuesta al público en la Casa de los Hevia.
Finalmente, continúa el plazo para optar al III Premio de Relatos Cortos en asturiano “Xosé Caveda y Nava”, un premio con una asignación económica de 1.000 euros cuyo plazo está abierto hasta el 20 de octubre.
Toda la información puede ser ampliada en la web www.teatroriera.es y en www.villaviciosa.es
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.