Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de 27 de Enero de 2010
NOTICIAS RELACIONADAS
-
23/02/2021 22:59:53
Fallecimiento de D. Severino Canal Blanco -
22/02/2021 22:06:06
El Ayuntamiento de Villaviciosa, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2021, edita en formato electrónico la obra ganadora del IV Premiu de Relatos Curtios Xosé Caveda y Nava. -
21/02/2021 16:30:14
El antroxu on line de Villaviciosa premia al grupo Flower Power de la residencia Miyar Somonte y el original plato de espaguetti de Darío Quijada -
16/02/2021 21:09:27
El comercio de Villaviciosa pone el broche a las rebajas con descuentos y premios valorados en 2000€ -
12/02/2021 23:12:48
Acosevi reparte 4000 euros entre los ganadores del sorteo de Navidad
Publicada por Redacción Búscolu el 27/02/2010 00:00:00
En la Casa Consistorial, siendo las dieciocho horas y un minuto del día 27 de enero de 2010, se reúne el Pleno de la Corporación Municipal, con asistencia de los miembros reseñados a continuación, al objeto de celebrar sesión ordinaria en primera convocatoria
ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACION MUNICIPAL CELEBRADA EL DIA 27 DE ENERO DE 2010. ASISTENTES: Sr. Presidente: D. Juan Basilio González Díaz, Alcalde en Funciones Srs. Concejales: Dª Mª del Carmen Bonera García D. Ramón Liñero Pando Dª Ana Carmen Fernández Fresno D. Sergio Cuadra Fernández D. Asensio de la Ballina Cobián Dª María Ana López Montes D. Xicu Xabel Díaz Yepes D. Rogelio Estrada García D. Pedro Castro Alonso D. José Manuel Tuero Muslera Dª Gloria Caveda de la Ballina, se incorpora D. José Luis Llera García D. Fernando Valdés Balbín D. Ricardo Pérez Rodríguez Dª Mª de las Mercedes Solís Molleda No asiste, escusado, D. Juan Manuel Busto Alonso Sr. Interventor: D. Benjamín Emilio Bernardo Díaz Sr. Secretario: D. Jesús Fernández de la Puente Pérez El Sr. Presidente, declara abierta la sesión, pasando a continuación a debatir el siguiente ORDEN DEL DIA 1°.- ACTA SESION ANTERIOR (28 DE DICIEMBRE 2009). Se somete a aprobación el Acta de la sesión anterior de fecha 28 de diciembre de 2009, remitida previamente a los miembros de la Corporación.- Los Sres. reunidos, por unanimidad, acuerdan darle su aprobación.- Conforme a lo establecido en el Reglamento Orgánico Municipal el Sr. Alcalde pregunta a los portavoces de los grupos municipales si tienen intención de proponer la inclusión en el orden del día de alguna moción. No se presenta ninguna.- 2º.- APROBACION PROVISIONAL DE LA MODIFICACION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE VILLAVICIOSA PARA LA IMPLANTACION DE UN POLIGONO INDUSTRIAL EN LA RASA - SELORIU.- A instancia del Sr. Presidente, el Secretario Municipal da lectura al siguiente dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente, de18 de enero de 2010: “A instancia de la Presidencia, por el Sr. Secretario se da lectura a la siguiente propuesta de la Alcaldía de 14 de enero de 2010: “Examinada la propuesta de modificación puntual de las Normas Subsidiarias del Planeamiento de Villaviciosa que tiene por objeto la recalificación de una extensión de suelo de 729.165 m2 actualmente suelo no urbanizable de Interés agrícola a suelo urbanizable industrial para el desarrollo de un polígono industrial en La Rasa de Seloriu, redactada por encargo municipal por el arquitecto Juan Pedrayes Obaya, así como el informe de sostenibilidad ambiental elaborado por taller de estudios del medio ambiente SL El expediente fue aprobado inicialmente mediante acuerdo Pleno de 16 de julio de 2009 y sometido a información pública durante el plazo de dos meses mediante anuncios en el tablón municipal, diario El Comercio de 22.07.09 y BOPA nº 183 de 07.08.09. Simultáneamente se abrió por igual plazo de dos meses un periodo de consultas sobre el instrumento de modificación del planeamiento y el informe de sostenibilidad ambiental a las entidades y organismos citados en el acuerdo de aprobación inicial además de a los Concejos limítrofes. Durante el periodo de información pública fueron presentadas alegaciones, por una parte por HIDROCANTÁBRICO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA SAU el 30 de septiembre y reiterada en idénticos términos el 6 de octubre en las que plantea la necesidad de establecer una reserva de suelo específica para la ubicación de una nueva subestación eléctrica y reflejar en el documento los costes reales de electrificación que incumben al promotor, solicita se modifique el documento en tales términos y, por otra parte, por don Javier González Ramiro el 5 de octubre pasado manifestando su discrepancia con la ubicación de la actuación que considera se debe exclusivamente a la titularidad municipal de los terrenos, califica la misma como inadecuada e inviable por razones como la distancia a los centros de producción, potencialidad forestal, orografía, alteración hidrológica de la zona, afectación a yacimientos arqueológicos, impacto visual, contaminación acústica, no está garantizada la disponibilidad de recursos hídricos ni la infraestructura eléctrica, imposibilidad de depuración de las aguas residuales, inadecuación de los accesos, impacto ambiental e inviabilidad económica, solicita se desista de la actuación impulsando políticas forestales e incentivando áreas industriales de menor tamaño y próximas al núcleo urbano, en su defecto que se reduzca su tamaño y se traslade a las inmediaciones del nudo de Venta del Pobre. Durante la fase de consultas se presentaron alegaciones por la Dirección General de Patrimonio Cultural planteando objeciones por la afección a yacimientos arqueológicos, por la Dirección General de Política Forestal manifestando su oposición al tratarse de la recalificación urbanística de terrenos afectados por un incendio forestal, de la Dirección General de Biodiversidad y Paisaje favorable con condicionantes para su desarrollo y de la Dirección General del Agua y Calidad Ambiental reiterando las objeciones del Consejo de Patrimonio Cultural y recordando la necesidad de dar respuestas a las especificaciones solicitadas por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en el trámite de consultas previas. Posteriormente se ha recibido, el 13.11.09, informe de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en el que se requiere solución específica para el saneamiento y la aportación de documentación cartográfica adecuada que permita determinar las afecciones al dominio público hidráulico y/o sus zonas de protección, deberán disponerse en torno a los cauces, vegetación asociada y zona de servidumbre de éstos franjas de zonas verdes para su protección y conservación. Considerando que el arquitecto redactor ha emitido informa en relación a las alegaciones en el que señala, respecto a las de HIDROCANTÁBRICO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA SAU que se incorporan a la memoria de la revisión y serán tenidas en cuenta en el desarrollo del parque industrial, respecto a las de don Javier González Ramiro indica que la ubicación es adecuada pues el sistema urbano de referencia donde se implanta es la intersección del filamento urbano generado por la autovía del Cantábrico y la conurbación del centro de Asturias, el Informe de Sostenibilidad Ambiental concluye que la opción de la Rasa por la superficie disponible y la orografía es la única viable en el Concejo, destaca que las vigentes Normas Subsidiarias calificaban parte de estos terrenos como suelo genéricos de tolerancia agro-industrial, las medidas de reforestación que se plantean en el parque industrial mejorarán la situación actual y servirán de apantallamiento reduciendo el impacto visual y acústico, la afección hidrológica es totalmente controlable, respecto al abastecimiento la conexión a la red de CADASA lo garantiza y sobre la depuración se instalará una EDAR al norte del área, los yacimientos arqueológicos se integrarán en las zonas verdes del parque, el estudio de impacto de tráfico integrante del expediente de modificación, señala las mejoras a realizar para garantizar el acceso rodado al polígono, conclusiones que serán recogidas en el proyecto de urbanización, estima viable económicamente la actuación en atención a la demanda de suelo industrial en Villaviciosa y en el oriente de Asturias y a la financiación de la misma por parte del IDEPA, destaca que el Informe de Sostenibilidad Ambiental mantiene que el impacto
También en El Búscolu
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.