
Villaviciosa presentó en Madrid las XXXI Jornadas de les Fabes, que se celebrarán del 3 al 6 de abril, junto con los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que se disputará el 2 de abril en la localidad asturiana.
Villaviciosa ha presentado en una sidrería madrileña las XXXI Jornadas de les Fabes, que se celebrarán del 3 al 6 de abril de 2025, y los finalistas de la decimoquinta edición del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”. El acto contó con la participación del Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la representante de la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturiana, Ana González de Sela, Víctor Berdasco de Tierrina Vaqueira, y Antonio Sánchez, Secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes del Principado de Asturias.
Durante la presentación, el Alcalde agradeció a las entidades colaboradoras, patrocinadoras y al Principado de Asturias por su apoyo al evento, e invitó a los presentes a visitar Villaviciosa durante las jornadas y en futuras ocasiones. Este evento culinario destaca la tradición asturiana, especialmente la faba, un ingrediente esencial de la gastronomía local.
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue el anuncio de los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”. Este certamen, que se celebrará el 2 de abril en Villaviciosa, contará con 22 finalistas procedentes de diversas localidades de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia. Los restaurantes seleccionados competirán por el prestigioso título en una jornada que reunirá a un jurado de excepción, compuesto por cocineros como Pedro Morán, Isaal Loya, y Joaquina Rodríguez, además de expertos del sector como Juan Antonio Duyos y Paula Álvarez.
Los finalistas fueron seleccionados por un jurado misterioso que visitó los establecimientos para evaluar la calidad de la faba, el compango, el aroma y la estética de las fabadas. Durante la gran final, un jurado de renombre decidirá cuál de estos 22 restaurantes merece el título de “La Mejor Fabada del Mundo”.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa Gustatio, con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Grupo El Gaitero, Tierrina Vaqueira, la IGP Faba de Asturias y la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, con su marca Asturias Paraíso Natural, que celebra su 40 aniversario este año.
Finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”:
- Sidrería Bedriñana (Villaviciosa, Asturias)
- Casa Eladia (Villaviciosa, Asturias)
- Casa La Nicia (Ules, Oviedo, Asturias)
- Casa Menéndez (Águilas, Murcia)
- Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias)
- Casa Pedro Parres (San Juan de Parres, Asturias)
- Casa Repinaldo (Candás, Asturias)
- El Hostal & Co (Santander, Cantabria)
- El Patio (Yeles, Toledo)
- El Rincón de Adi (Oviedo, Asturias)
- El Torneiro (Villayón, Asturias)
- La Botica (Lastres, Asturias)
- La Consistorial (Mieres, Asturias)
- La Gitana (Gijón, Asturias)
- La Llosa (Olés, Villaviciosa, Asturias)
- La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)
- La Teya (Pola de Siero, Asturias)
- La Tonada (Madrid)
- Merendero de Covadonga (Covadonga, Asturias)
- Michem (Villabona, Llanera, Asturias)
- Sidrería Prida (Nava, Asturias)
- Sidrería Román (Gijón, Asturias)
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado