
El XIII Festival de la Ría "Enrique Correa" en Villaviciosa, Asturias, presenta una variada programación musical del 9 al 15 de agosto de 2024.
El XIII Festival de la Ría “Enrique Correa” comienza en el Teatro Riera este viernes con un concierto dedicado al violonchelo español a cargo de Jorge Giménez y Katsura Mizumoto.
El Festival mantiene como principio inspirador una propuesta musical de alta calidad dirigida a un amplio público. “El pop que nos unió” sonará el jueves 15 en el Concierto de Misiego, a orillas de la Ría de Villaviciosa.
IMPORTANTE
1. Conciertos en el Teatro Riera (09 y 13 de agosto) a favor de Cáritas. Entradas solidarias (2 euros donativo) en la taquilla del Teatro el mismo día, desde una hora antes del inicio del concierto.
2. Concierto Iglesia La Oliva (11 de agosto) con entrada libre hasta completar aforo (no es necesario retirar entrada previa).
3. Concierto sobre la Hierba-Misiego (15 de agosto) donativo destinado a la Asociación de Amigos del Festival en la misma entrada al concierto.
El Ayuntamiento acogió esta mañana el acto de presentación del XIII Festival de la Ría “Enrique Correa” que se celebrará entre el 09 y el 15 de agosto.
El Festival de la Ría Enrique Correa suma trece años de experiencia musical y catorce desde el primer Concierto en Misiego, cita en la que tiene su origen. Desde entonces, la complicidad del público maliayo con el Festival que coordina el violonchelista Luis Correa no ha dejado de crecer.
El alcalde Alejandro Vega se refirió a la altura alcanzada por este Festival musical, por su calidad y localizaciones excepcionales, conformando una oferta musical difícil de encontrar y de la que disfrutan vecinos y visitantes.
Comenzará el viernes 09 de agosto a las 20h en el Teatro Riera con un programa dedicado al violonchelo español a cargo de Jorge Giménez (violonchelo) y Katsura Mizumoto (piano). La Iglesia de la Oliva acoge el domingo 11 de agosto a las 20h un concierto de flautas y cuerdas con Enrique Sánchez, Antonio Arias (flautas) y Sergio Castro (violín), Fernando Villegas (viola) y Luis Correa (violonchelo). El 13 de agosto, de nuevo en el Teatro Riera, el Trío Arriaga, invitado por primera vez al Festival, ofrece un concierto de trío con piano. El martes 15 de agosto es la fecha del XIV Concierto sobre la Hierba, en Misiego, a las 19h30, una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno excepcional. ‘El Pop que nos unió’, con temas de The Beatles (con arreglos del músico Enrique Correa), Queen, Abba, Coldplay, entre otros, es el título del prometedor concierto que preparan Smerald Spahiu, Cristina Correa (violínes), Fernando Villegas (viola) y Luis Correa (violonchelo) para los centenares de espectadores que cada año acuden a la Casa de Misiego.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, estuvo acompañado por la Concejala de Cultura, Reyes Ugalde, el director artístico del Festival, Luis Correa, Marifé Vega, de Cáritas Villaviciosa y José Miguel Beneyto, en representación de la asociación Ateneo Obrero, entidad que acoge actividades de extensión del Festival.
PROGRAMA
VIERNES 9 – 20 h., Teatro Riera
EL VIOLONCHELO ESPAÑOL
Gaspar Cassadó (1897 – 1966)
Suite para violonchelo solo: Preludio, fantasía – Sardana, danza – Intermezzo y danza
Joaquín Nin (1879 – 1949)
Suite Española: Vieja Castilla – Murciana – Asturiana – Andaluza
Isaac Albéniz (1860 – 1909)
Rumores de La Caleta, malagueña – Tango
Gaspar Cassadó
Grave – Serenata – Requiebros
Pablo Sarasate (1844 – 1908)
Zapateado
Intérpretes:
Jorge Giménez – violonchelo
Katsura Mizumoto – piano
DOMINGO 11 – 20 h., Sta. Mª de la Oliva
FLAUTAS Y CUERDAS
G. Ph. Telemann (1681 – 1767)
Sonata Canónica en Re mayor: Spirituoso – Larghetto – Allegro assai
J. Baptista Pla (1720 – 1773)
Trio sonata en Fa mayor: Allegretto – Larghetto – Allegretto
J. Haydn (1732 – 1809)
The London Trios:
Nº 1, en Do mayor: Allegro moderato – Andante – Vivace
Nº 2, en Sol mayor: Andante – Allegro
Nº 3, en Sol mayor: Spiritoso – Andante – Allegro
W. A. Mozart (1756 – 1791)
Cuarteto en Re mayor, Kv 285: Allegro – Adagio – Rondeau
Intérpretes:
Enrique Sánchez, Antonio Arias – flautas
Sergio Castro – violín
Fernando Villegas – viola
Luis Correa – violonchelo
MARTES 13 – 20 h., Teatro Riera
TRIO CON PIANO
Dmitri Shostakóvich (1906 – 1975)
Trio Nº 2 Op. 67 en Mi menor: Andante, moderato – Allegro con brío – Largo – Allegretto
Johannes Brahms (1833 – 1897)
Trio Op. 8 en Si mayor: Allegro con brio – Scherzo – Adagio – Allegro
Intérpretes:
TRIO ARRIAGA
Juan Luis Gallego – violín
David Apellániz – violonchelo
Daniel Ligorio – piano
JUEVES 15 – 19.30 h., Misiego, Selorio
XIV Concierto sobre la Hierba
EL POP QUE NOS UNIÓ
Queen (Londres, 1970)
We will rock you – Love of my life – Crazy little thing called love
Another one bites the dust – We are the champions – Don’t stop me now – The show must go on
Andrew Lloyd Webber (Londres, 1948)
Think of me
The Beatles (Liverpool, 1960)
Yesterday – Let it be
Coldplay (Londres, 1997)
Yellow – Speed of sound – Shiver
ABBA (Estocolmo, 1972)
Mamma mia – Super Trouper – Waterloo – Angeleyes – Voulez Vous
The winner takes it all – Money, money, money
Intérpretes:
Smerald Spahiu, Cristina Correa – violínes
Fernando Villegas – viola
Luis Correa – violonchelo
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado