Actividades en el MUJA y Tito Bustillo para este puente
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/02/2021 18:46:20
Medio Ambiente subsanará este año el problema de depuración de aguas en la aglomeración Sella-Piloña -
12/02/2021 23:20:27
El Principado comienza las repoblaciones de salmón en los ríos del Parque Natural de Ponga -
18/12/2020 23:05:43
El Gobierno de Asturias apuesta por mejorar las infraestructuras del Parque Nacional de Picos y promover un uso público de calidad -
02/12/2020 21:55:48
Verdes EQUO del Norte muestran su preocupación por el nuevo Plan Rector del Parque Nacional de Picos de Europa -
25/11/2020 20:33:10
El Principado traslada a la Federación de Concejos y a los agentes sociales el listado definitivo de los proyectos en carreteras y puertos que movilizarán 5,3 millones

Publicada por Redacción Búscolu el 04/12/2018 13:25:08
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan entretenidas actividades para el público familiar e infantil del 6 al 9 de diciembre.
En el MUJA la “paleontóloga” Laura Icnita contará las curiosidades más sorprendentes de los dinosaurios que vivieron en Asturias hace millones de años, en una visita-taller para público familiar con menores a partir de 3 años. Los participantes aprenderán de una manera amena y divertida nociones básicas de Geología y Paleontología y terminarán excavando como auténticos paleontólogos.
Esta actividad, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, se realizará del 6 al 9 de diciembre, a las 11:00, 13:00, 16:15 y 17:45 h.
El MUJA colabora además en la Semana de les Fabes de Colunga. Todos los adultos que presenten el ticket de haber participado en estas Jornadas podrán beneficiarse durante el Puente de tarifa reducida en la entrada del MUJA y los participantes de la visita-taller Laura Icnita obtendrán entrada reducida en esa actividad.
Del 6 al 9 de diciembre el MUJA permanecerá abierto de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h. Las entradas para visitar el Museo y para el taller, con plazas limitadas, se pueden comprar en la Recepción del equipamiento y en www.museojurasicoasturias.com.
El Centro Tito Bustillo propone un emocionante viaje en el tiempo del 6 al 9 de diciembre con dos talleres para público infantil de 3 a 12 años (los menores de 3 a 5 años deberán estar acompañados de un adulto).
Los peques conocerán las “Plantas silvestres del Paleolítico” a las 13:00 horas, observando y clasificando las especies que existen actualmente y las que formaban parte del ecosistema del Paleolítico. Descubrirán las propiedades de algunas plantas medicinales, que seguro que nuestros antepasados conocían a través de observación y prueba.
Por la tarde, a las 16:30 horas, recrearán cómo nuestros antepasados molían grano o almacenaban agua en “Cambiar para sobrevivir”, un taller en el que se verá el paso de una vida nómada a una sedentaria, de cazadores y recolectores a la domesticación de animales y aprendizaje de técnicas de cultivo.
También permanece abierta hasta el 30 de diciembre la exposición temporal “50 años de descubrimientos en la Cueva de Tito Bustillo”, en la que se puede observar los resultados de las excavaciones en esta cueva Patrimonio Mundial, el color de sus pinturas o la forma de vida en la caverna, completándose con un panel retro iluminado en el que se pueden apreciar con detalle las pinturas del Panel Principal.
El 6 al 9 de diciembre, el Centro de Arte Rupestre permanecerá abierto de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h. La entrada al equipamiento y a los talleres, con plazas limitadas, se puede adquirir en www.centrotitobustillo.com o en la Recepción del Centro.
También en El Búscolu
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.
28/02/2021 23:14:22
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha evacuado, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a una mujer que resultó herida en una pierna mientras hacía una ruta de montaña en Peñamayor, en Nava.
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.