
La Mancomunidad Llanes – Ribadedeva desarrolla un Diagnóstico Participativo con la colaboración de 460 personas mayores para mejorar la accesibilidad, la autonomía y la sociabilidad en ambos concejos.
La Mancomunidad Llanes – Ribadedeva está trabajando en un Diagnóstico Participativo para evaluar y mejorar la amigabilidad de los concejos con las personas mayores. Este proceso, que comenzó en septiembre, busca conocer las necesidades, intereses y potencialidades de la población mayor, con el objetivo de fomentar la autonomía, la accesibilidad y la participación social, además de prevenir la soledad no deseada.
El pasado martes, en la Casa de Cultura de Llanes, se presentaron los primeros datos recogidos ante asociaciones y entidades participantes. Aún está pendiente la devolución de resultados a las 460 personas que han contribuido en este proceso.
El diagnóstico se ha desarrollado a través de 22 grupos focales de discusión, en los que participaron 270 personas en encuentros presenciales y 181 a través de cuestionarios. Además, se contó con la colaboración de 28 agentes sociales y 7 entrevistas a profesionales del sector.
El proyecto, impulsado por Servicios Sociales, ha contado con el apoyo directo de entidades como Solidaridad Intergeneracional, Asociación El Patiu y Cruz Roja.
Principales áreas de mejora identificadas:
1. Autonomía: Promover la toma de decisiones de las personas mayores sobre sus propios proyectos de vida.
2. Pertenencia: Fortalecer el sentido de comunidad y la participación social.
3. Accesibilidad: Garantizar el acceso físico, administrativo, tecnológico, económico y social a los servicios e infraestructuras.
4. Sociabilidad: Crear espacios de encuentro y dinamización que favorezcan la interacción.
5. Cuidados: Mejorar la salud física, mental y emocional a través de servicios adaptados a sus necesidades.
Los grupos focales se han llevado a cabo en diferentes localidades como Posada, Porrúa, Niembro, Llanes, Villahormes, El Mazucu, La Borbolla, Nueva, Ardisana, Los Callejos, Meré, Lledías, San Roque y Colombres, así como en colectivos específicos como comunidad gitana, personas en situación de sinhogarismo, personas con discapacidad, personas en residencias y cuidadores familiares.
Este diagnóstico permitirá diseñar estrategias y acciones concretas para convertir a Llanes y Ribadedeva en una mancomunidad más inclusiva y accesible para las personas mayores.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado