Entrevista a José Antonio Ventoso Díaz
NOTICIAS RELACIONADAS
-
10/05/2020 18:30:34
Entrevista a Inaciu Galán expresidente d'Iniciativa pol Asturianu y miembru de la directiva actual. -
28/03/2020 13:33:13
Gabriel Meléndez Menéndez, en el recuerdo -
23/02/2020 20:52:07
Fallece D. ELÍAS CRISTÓBAL ROZA, (Elías el del Cafetín de Lastres) -
08/03/2019 11:46:07
Javier Díaz "El de Arroes" será nombrado mañana como "Hijo predilecto de Villaviciosa" -
24/10/2018 13:43:04
SOBRE BUENAS PERSONAS, y todo eso

Publicada por Redacción Búscolu el 27/03/2020 20:06:17
El escritor avilesino José Antonio Ventoso Díaz publica 'Cuando vuelvas a Goianes'.
El autor
José Antonio Ventoso Díaz nació en Avilés, provincia de Asturias (en aquellos años “Provincia de Oviedo”, en 1966, 53 años). Cursó estudios primarios en el C.N. La Luz, hoy llamado “Poeta Juan Ochoa” y estudios secundarios en el Instituto Juan Suances, ambos centros de Avilés. Escritor aficionado y autodidacta, no ha publicado anteriormente ninguna obra. Se define, sobre todo, como lector, desde que pusieron en sus manos un libro de Gabriel García Márquez titulado “El coronel no tiene quien le escriba”.
1.- ¿Nos podrías hablar del argumento de ‘Cuando vuelvas a Goianes’?
La novela parte de un hecho real: la muerte de un espectador en la plaza de toros de La Coruña, al clavársele el estoque que había salido despedido cuando Belmonte (el famoso torero) intentaba descabellar.
A partir de ahí, se cuenta cómo se viven esas horas en el pueblo de donde procedía. Un pueblo que, además, contaba las horas para dar inicio a las fiestas en el entorno de la ermita. La sombra de la suspensión, por primera vez en la historia, planea sobre Goianes.
2.- ¿Cómo surge la idea de la historia?
La idea de escribir una historia, ambientada en un pueblo marinero (Goianes en la novela) y en el año 1934 (año de nacimiento de mi padre), llevaba tiempo rondándome la cabeza. Cuando tuve conocimiento del suceso de la plaza de toros, supe que ese era el punto de partida.
3.- ¿Qué has querido transmitir con esta novela? ¿Te lo has planteado en algún momento o simplemente era la historia la que te iba guiando como escritor?
En principio solo pensaba recrear cómo se vivieron aquellos momentos en Goianes. Después, la historia, los propios personajes, fueron marcando el devenir de la historia según iban surgiendo los afectos, desafectos y los resentimientos que afloran durante el breve espacio de tiempo en que se desarrolla.
4.- ¿Cómo te definirías como escritor?
No me atrevería a definirme como escritor. Prefiero que sean los lectores quienes me definan y si así lo consideran, que ellos mismos me definan como “escritor”
5.- ¿Cuáles son tus autores de referencia?
Sería una lista larguísima. Pero si tengo que nombrar a dos, diría Gabriel García Márquez, por ser su novela “El coronel no tiene quien le escriba” con la que tengo conciencia de convertirme en lector de literatura para adultos. Y teniendo en cuenta a todos los autores que he leído, que leo, que leeré y el grandísimo nivel de la novela española actual, debo confesar mi debilidad por Eduardo Mendoza, al que considero un autentico maestro jugando con las palabras.
"Cuando vuelvas a Goianes" - Sinopsis
Cuando Martiño saltó el muro de la huerta Vigueira, nadie en Goianes (nombre ficticio) podía imaginar que no sería este el único ni el mayor de los sobresaltos que romperían la tranquilidad de aquella tarde. La noticia de la muerte de uno de sus vecinos en un desgraciado accidente producido en la plaza de toros de La Coruña (el hecho real que da origen a la novela), y la sombra de la suspensión de las fiestas de San Cayetano, alteran la vida de un pequeño pueblo marinero de la ría de Muros- Noia.
“Cuando Vuelvas a Goianes” recrea aquellas horas, desde la tarde del seis de agosto hasta el atardecer del día siguiente, desde poco antes de conocerse la noticia luctuosa, hasta poco después de terminadas las exequias. Es un viaje al pasado de la mente del autor, que con el mayor respeto y cariño por la manera de vivir de un pueblo como Goianes, imagina cómo pudo haberse vivido en el pueblo de donde procedía el espectador fallecido en la plaza de toros, tanto la noticia en sí, como las consecuencias que de ella se derivaron.
También en El Búscolu
19/04/2021 19:00:35
El Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
19/04/2021 18:53:39
La Biblioteca de Ribadesella dedica el Día del Libro a los Cuentos, “Érase una vez… Un Cuento al revés” es el tema de los tradicionales Concursos de Cuentos, Murales y Marcapáginas, dirigidos a los escolares matriculados en los centros educativos riosellanos, que este año cumplen su 37 edición.
19/04/2021 15:05:07
Del 19 de abril al 7 de mayo, plazo presentación solicitudes de admisión en las Escuelas de 0 a 3 años del concejo de Llanes
19/04/2021 18:56:34
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
19/04/2021 18:48:47
Este fin de semana el Club Piraguas Villaviciosa El Gaitero ha participado en el LI Campeonato de España Jóvenes Promesas Sprint Cadetes. 5.000m- Infantil 3.000m celebrado en Bañolas, quedando clasificados por equipos en el décimo sexto lugar de 92 equipos participantes. Asturias tuvo una presencia destacada con trece equipos de diferentes localidades, clasificándose nuestro club en segundo lugar dentro de los equipos asturianos.