Dentro de unos días va a ser colocada en el pedestal que se le ha hecho a medida, la estatua dedicada a las Sardineras, en Lastres. Su autor es el artista asturiano Juan Zaratiegui del Agua, pero ¿quién es Zaratiegui?
Apuntes biográficos
Juan Zaratiegui nace en Oviedo en 1948 y forma parte de esa nómina de artistas de trabajo constante y callado. De artistas poco conocidos por eso dado en llamar "gran público" que, sin embargo, reconoce y se reconoce en sus obras. Obras que forman parte de su entorno más próximo.
El artista Juan Zaratiegui del Agua |
Juan Zaratiegui inicia sus estudios de dibujo, pintura y escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo donde también cursa las especialidades de Delineación Artística y Decoración. En 1972 se traslada a Madrid donde ingresará en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde obtiene la licenciatura y, en los años 1984 y 1985, realiza los cursos de doctorado.
Quizás más conocido en su faceta de pintor, la obra escultórica de este artista se divide principalmente en dos vertientes: por un lado la obra medallística y de placas conmemorativas, donde desarrolla una fecunda actividad, y, por otro lado, la que más nos interesa: su obra pública. Una obra escasa pero de indudable categoría reconocida, que se ha convertido en referente para los vecinos de la ciudad de Gijón, donde reside y trabaja, alternando las clases de Dibujo, como catedrático en la Universidad Laboral, con la labor artística en su estudio
Exposiciones individuales
- 1974. Sala Caja de Ahorros de Asturias, Gijón Sala de exposiciones Hotel Regente, Oviedo
- 1977. Galería Monticelli, Gijón Galería Amaga, Avilés Galería Nogal, Oviedo
- 1978. Galería Shalon Art, Oviedo
- 1979. Sala de exposiciones Lord Pub, Gijón
- 1980. Sala de exposiciones Lord Pub, Gijón
- 1987. Sala de exposiciones Cocheras Pub, "La Pornacal", Gijón
- 1988. Sala de exposiciones Cocheras Pub, "Menorca", Gijón Centro Asturiano de La Habana, Oviedo
- 1989. Sala de exposiciones Canela, Oviedo
- 1994. Sala de exposiciones Nelson Pub, Gijón
- 2000. Sala de exposiciones Banco Central Hispano, Pamplona Tertulia "Los Manzanos", Gijón Exposiciones colectivas
- 1975. Sala de exposiciones Hotel Regente, Oviedo
- 1977. Asociación Asturiana de Pintores y Escultores, Banco de Fomento, Oviedo
- 1978. Sala Caja de Ahorros de Asturias, Cáritas, Gijón
- 1980. Sala de Arte Bernesga, León
- 1981. "100 obras de Pintores Asturianos", Galería Tioda, Gijón
- 1982. Galería Monticelli, Gijón "Pinturas del Colegio de Aparejadores", Museo de Bellas Artes, Oviedo "Pinturas del Colegio de Aparejadores", Sala Nicanor Piñole, Antiguo Instituto Jovellanos, Gijón
- 1983. XXVII Feria Internacional de Asturias, Sala de Exposiciones del Banco Herrero, Gijon Galería Tioda (marzo) Galería Tioda (abril) Festival de Artistas en la Calle, Gijón "100 obras de pintores asturianos", Galería Tioda, Gijón
- 1984. "El Carnaval", Sala de exposiciones La Fragata, Gijón "El Desnudo", Sala de exposiciones La Fragata, Gijón 1985. "100 obras de pequeño formato", Galería Tioda, Gijón
- 1987. Homenaje a Luciano Castañón, Galería Tioda, Gijón
- 1989. II Semana Cultural del CEI Universidad Laboral, Gijón
- 1990. III Semana Cultural del CEI Universidad Laboral, Gijón Exposición Pinacoteca del Sporting, Museo Jovellanos, Gijón
- 1991. Amnistía Internacional, Sala Polivalente, Teatro Campoamor, Oviedo
- 1998. Galería Monticelli, Gijón
- 1999. Instalación con el Grupo de Astistas "Tierra Húmeda", Museo Barjola, Gijón Galería Tioda, Gijón
- 2000. "El diálogo del arte", Museo Barjola, Gijón Obra gráfica, Casa de Cultura de Sama de Langreo "60 Artista con obra de pequeño formato", Galería Tioda, Gijón
- 2001. "Pel camín de les mines", Palacio Valdés-Bazán, San Román de Candamo, Asturias "Fotos y pintura del siglo XX", Tertulia Los Manzanos, Gijón "Poética del Valle", Tertulia Los Manzanos, Gijón "Isla de Manhattan, siglo XXI", Museo Barjola, Gijón (con el Grupo de Artistas "Tierra Húmera" Exposición extraordinaria de Navidad, Galería Tioda, Gijón "En tiempos de Navidad", Tertulia Los Manzanos, Gijón
- 2002. enero. "Un número en la pintura: 2002", Tertulia Los Manzanos, Gijón febrero. "Máscara", Tertulia Los Manzanos, Gijón marzo. "Sol", Tertulia Los Manzanos, Gijón abril. "Primavera", Tertulia Los Manzanos, Gijón mayo. "El trabajo", Tertulia Los Manzanos, Gijón junio. "El juego", Tertulia Los Manzanos, Gijón julio. "Artista del siblo XX en el siglo XXI", Tertulia Los Manzanos, Gijón octubre. "El gato", Tertulia Los Manzanos, Gijón noviembre. "El paraguas", Tertulia Los Manzanos, Gijón diciembre. "El niño", Tertulia Los Manzanos, Gijón "Vértigo", Instalación, Museo Barjola, Gijón (con el Grupo de Artistas "Tierra Húmeda") "70 artistas con obra de pequeño formato", Galería Tioda, Gijón
- 2003. enero.
- "2003", Tertulia Los Manzanos, Gijón febrero. "Máscara", Tertulia Los Manzanos, Gijón marzo. "La mujer", Tertulia Los Manzanos, Gijón abril. "El Sol", Tertulia Los Manzanos, Gijón mayo. "El trabajo", Tertulia Los Manzanos, Gijón junio. "El juego", Tertulia Los Manzanos, Gijón
- Busto de José González, "El Presi", 1985, Plaza de "El Presi", Gijón
- Árbol de la Ciencia, 1989, Jardines de la Universidad Laboral, Gijón
- Doce medallas de los Reyes Asturianos, 1985
- Revista Maíces, La Calzada, 1985, Gijón
- Museo Marítimo de Asturias, 1985, Luanco, Asturias
- VI Centenario del Principado de Asturias, 1988
- La Maragatería, 1989, Astorga
- Medalla conmemorativa de Dolores Ubárruri, 1990, Gijón
- "Big five", cinco figuras de animales de casa en África, 1991, Gijón
- Seis figuras de animales de caza mayor en Asturias, 1992, Gijón
- Cinco medallas con monumentos arquitectónicos en Asturias, 1992-96, Corcan
- Medalla conmemorativa de Gaspar Melchor de Jovellanos, 1994, Ayuntamiento de Gijón
- Medalla conmemorativa 25 aniversario de la "Peña Azul", 1997, Gijón
- 50 aniversario de la construcción de la Universidad Laboral, 1998, Gijón
- Inauguración del Museo del Ferrocarril, 1998, Gijón
- Centenario de la Iglesia de San Lorenzo, 2001, Gijón
- Centenario de la Basílica de Covadonga, 2001, Arzobispado de Oviedo
- 50 años del Grupo Covadonga, 1988, Gijón
- Placa conmemorativa del CEI Universidad Laboral, 1989, Gijón
- Rosalía de Castro, Centro Gallego de Gijón, 1991
- Paseo Marítimo de San Antonio, 1991, Paseo marítimo de San Antonio, Candás
- Réplica de la plaza de Rosalía de Castro, 1992, Casa Museo de Padrón, La Coruña
- Placa para la calle Rosalía de Castro, 1992, calle Rosalía de Castro, Gijón
Sardinera de Lastres, obra de Juan Zaratiegui |
Obras Públicas
Obra medallística y placas conmemorativas
Medallas
Placas
Bibliografía
"Asturias: escultores de cinco décadas", Ramón Rodríguez. 1995. Texto del catálogo "Asturias: escultores de cinco décadas", editado por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias "Esculturas nuevas, espacios nuevos". Editado por el Ayuntamiento de Gijón. 2000
Bibliografía ampliada
Gran Enciclopedia Asturiana Catálogo General del Colegio de Aparejadores de Asturias La Monarquía Asturiana. Conocer Asturias. C.A.A. Oviedo 1986 José González, "El Presi" Revista "Maíces", Gijón Portada del libro "Diversidades Poéticas", Colección Peña Tu. Gijón, 1995 50 años del Grupo Covadonga Sporting. Catálogo de la Pinacoteca Catálogo de la Universidad Laboral Artistas Asturianos. Proyecto Astur, Editorial Hércules Astur de Ediciones, S.A. Tomo V
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado