EQUO Asturias considera que el acuerdo europeo sobre pesca tendrá un impacto negativo en las poblaciones
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/02/2019 20:22:09
IU reclama el cambio de modelo de gestión del Parque Nacional de Picos de Europa ya que el actual no responde a las necesidades y problemas -
28/01/2019 21:56:20
Ciudadanos Colunga inicia su andadura -
18/11/2018 17:48:26
Ábalos y Javier Fernández nos roban el AVE y desertizarán Asturias

Publicada por Redacción Búscolu el 14/12/2017 18:43:13
El partido verde EQUO considera que el acuerdo europeo sobre cuotas pesqueras tendrá un impacto muy negativo sobre los caladeros. En este sentido, las negociaciones para 2018 han rebajado nuevamente de forma muy sensibles las cifras presentadas por los científicos para evitar la sobreexplotación y favorecer la recuperación de las especies.
Asimismo, el partido verde recuerda que la política pesquera común fijó 2015 como la fecha para acabar con la sobrepesca; sin embargo, al fijar excepciones hasta 2020 por “cuestiones socioeconómicas” tal como recoge el acuerdo, este se ha convertido en un coladero para seguir sobreexplotando los caladeros europeos. Y así es que el 41% de las poblaciones sufre sobrepesca.
La ministra Tejerina ha presentado las “rebajas” en las reducciones de las capturas como victorias, pero en realidad en lugar de garantizar un sector pesquero con futuro y centrado en la calidad y la pesca artesana, socava su futuro al continuar esquilmando el mar.
El futuro de la pesca y el consumo de pescado debe ser abordado desde una óptica de la sostenibilidad de los mares y su capacidad de mantener poblaciones. “El resto es pan para hoy y hambre para mañana, puro electoralismo y demagogia”.
Desde EQUO planteamos una disminución de la capacidad de la flota, apostando por políticas de calidad basadas en artes artesanales. Las grandes pesquerías solo sirven para rebajar los precios, esquilmar los mares y reducir y precarizar drásticamente las posibilidades de empleo en el sector, y todo ello enriqueciendo a grandes armadores en vez de sostener familias de pescadores.
Para Asturias, tendría especial relevancia esa propuesta que presentamos, que debería ir acompañada de un aumento de la actividad inspectora para atajar el furtivismo y el fraude, y un cierto grado de proteccionismo para evitar la competencia desleal frente a los pequeños barcos artesanos locales.
También en El Búscolu
23/02/2019 12:24:21
La AEMET advierte de riesgo notable de aludes en Picos de Europa a partir de 1.800 metros durante todo el fin de semana
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
23/02/2019 13:05:02
Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre”
23/02/2019 12:22:25
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.890. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 35.892, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.