
Este puente de diciembre hemos aprovechado para disfrutar de una ruta en el corazón de la Cordillera Cantábrica, concretamente en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Características de la ruta:
- Itinerario: Braña La Puerca – Hayedo de Montegrande – Río Fundil - Cascada del Xiblu – Río Fundil - Hayedo de Montegrande – Braña La Puerca
- Sendero homologado Nº: PR.AS-269
- Dificultad: media (puede que en otras épocas del año la dificultad sea menor, pero en otoño-invierno es habitual encontrar nieve en varios puntos del ascenso a la cascada justo en zonas donde el sendero es bastante estrecho.
- Distancia: 9 km aprox. (ida y vuelta)
- Tipo de ruta: lineal
- Fecha de realización: diciembre 2019
- Concejo / Municipio: Teverga
Información de utilidad:
- Bicicleta: el primer tramo se puede hacer en bicicleta, pero no la totalidad de la ruta.
- Niños: No aconsejamos esta ruta para realizarla con niños pequeños, al menos el segundo tramo.
- Aparcamiento: Encontraréis un aparcamiento donde dejar el coche justo al inicio de la ruta.
- Señalización: la ruta está debidamente señalizada y cuenta con varios paneles informativos.
Descripción de la ruta:
La ruta parte de una pista junto a la carretera AS-228 que une Asturias con León a través del “Puertu Ventana”. Si viajáis desde la vertiente asturiana, encontraréis el inicio de la ruta tras haber dejado un par de kilómetros atrás el pueblo de Páramo / Parmu.
El primer tramo de la ruta discurre por un sendero ancho, parte del cual se encuentra acondicionado para sillas de ruedas y permite acercarse al Hayedo de Montegrande para poder contemplar la flora y la fauna de la zona.
Cuando hayamos recorrido alrededor de 1 km nos encontramos un cartel que nos señala el camino hacia la fuente de los Leprosos, que se encuentra en el fondo del valle.
Llevaremos caminados unos 3 kms y medio cuando observamos una señal que nos invita a descender hacia el río Fundil.
Tras cruzar el puente comenzaremos a ascender hacia la preciosa Cascada del Xiblu.
Nos encontraremos una bifurcación, debemos escoger el camino de la izquierda, para seguir el curso del río en sentido contrario a la corriente.
En esta parte de la ruta la dificultad aumenta, con zonas muy estrechas y resbaladizas y en nuestro caso, con tramos con nieve. El ascenso a la cascada es de apenas 1 km donde se debe salvar un desnivel de 100 metros.
Ya alcanzado el final de la ruta, en el kilómetro 4,5 (aprox) llegamos a la preciosa cascada del Xiblu, llamada así por el sonido silbante que produce el viento cuando sopla en una determinada dirección. Volveremos por el mismo camino, pero en sentido contrario.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado