Hayedo de Montegrande - Cascada del Xiblu
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 10:09:23
Ruta de los colores de Valle Oscuru -
19/02/2021 15:26:38
Ruta por los acantilados de Gozón: de Verdicio a Portazuelos -
03/02/2021 22:41:24
Foces del Ríu Infiernu -
21/01/2021 23:31:12
Ruta del Chorrón de Villamayor con subida al Cerro El Tombu -
14/01/2021 21:23:59
Cascadas de Guanga (desde Perlavia)

Publicada por Redacción Búscolu el 09/12/2019 18:31:04
Este puente de diciembre hemos aprovechado para disfrutar de una ruta en el corazón de la Cordillera Cantábrica, concretamente en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Características de la ruta:
- Itinerario: Braña La Puerca – Hayedo de Montegrande – Río Fundil - Cascada del Xiblu – Río Fundil - Hayedo de Montegrande – Braña La Puerca
- Sendero homologado Nº: PR.AS-269
- Dificultad: media (puede que en otras épocas del año la dificultad sea menor, pero en otoño-invierno es habitual encontrar nieve en varios puntos del ascenso a la cascada justo en zonas donde el sendero es bastante estrecho.
- Distancia: 9 km aprox. (ida y vuelta)
- Tipo de ruta: lineal
- Fecha de realización: diciembre 2019
- Concejo / Municipio: Teverga
Información de utilidad:
- Bicicleta: el primer tramo se puede hacer en bicicleta, pero no la totalidad de la ruta.
- Niños: No aconsejamos esta ruta para realizarla con niños pequeños, al menos el segundo tramo.
- Aparcamiento: Encontraréis un aparcamiento donde dejar el coche justo al inicio de la ruta.
- Señalización: la ruta está debidamente señalizada y cuenta con varios paneles informativos.
Descripción de la ruta:
La ruta parte de una pista junto a la carretera AS-228 que une Asturias con León a través del “Puertu Ventana”. Si viajáis desde la vertiente asturiana, encontraréis el inicio de la ruta tras haber dejado un par de kilómetros atrás el pueblo de Páramo / Parmu.
El primer tramo de la ruta discurre por un sendero ancho, parte del cual se encuentra acondicionado para sillas de ruedas y permite acercarse al Hayedo de Montegrande para poder contemplar la flora y la fauna de la zona.
Cuando hayamos recorrido alrededor de 1 km nos encontramos un cartel que nos señala el camino hacia la fuente de los Leprosos, que se encuentra en el fondo del valle.
Llevaremos caminados unos 3 kms y medio cuando observamos una señal que nos invita a descender hacia el río Fundil.
Tras cruzar el puente comenzaremos a ascender hacia la preciosa Cascada del Xiblu.
Nos encontraremos una bifurcación, debemos escoger el camino de la izquierda, para seguir el curso del río en sentido contrario a la corriente.
En esta parte de la ruta la dificultad aumenta, con zonas muy estrechas y resbaladizas y en nuestro caso, con tramos con nieve. El ascenso a la cascada es de apenas 1 km donde se debe salvar un desnivel de 100 metros.
Ya alcanzado el final de la ruta, en el kilómetro 4,5 (aprox) llegamos a la preciosa cascada del Xiblu, llamada así por el sonido silbante que produce el viento cuando sopla en una determinada dirección. Volveremos por el mismo camino, pero en sentido contrario.
También en El Búscolu
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
04/03/2021 11:35:01
La secretaria de Organización de la Federación Socialista Asturiana, Gimena Llamedo, ha reconocido hoy el papel de las mujeres “que han estado en primera línea durante la pandemia en el sector sanitario, mujeres cuidadoras, epidemiólogas, etc. Esta crisis ha puesto de manifiesto lo que ya sabíamos: que somos imprescindibles, fundamentales y esenciales”, ha afirmado.
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.