Ruta de los llugarinos
NOTICIAS RELACIONADAS
-
14/01/2021 21:23:59
Cascadas de Guanga (desde Perlavia) -
27/12/2020 00:11:53
Senda fluvial del río Viacaba (Cabranes) -
14/09/2020 10:38:34
NAZARENVS IESVUS REX IVDAEORUM -
30/08/2020 23:50:58
Senda costera de Cabo Blanco -
23/08/2020 12:48:57
Senda de la playa de la Ñora

Publicada por Redacción Búscolu el 07/01/2021 23:19:17
Ruta sencilla por el concejo de Valdés en la que visitaréis varios pueblos, caminaréis a la orilla del río Esva y os sumergiréis en un bosque de alisos castaños y robles con arroyo y molino incluido.
Características de la ruta:
- Itinerario: Trevías - Balsera - Villar de Bahínas - Bahínas - Río Esva - Frijuecas - Río Esva - Bahínas - LlendeCastiello - Brañaverniza - Reguero de los molinos - Balsera - Trevías
- Dificultad: baja.
- Recorrido: circular.
- Tipo de ruta: Ribera y montaña.
- Desnivel acumulado ascendente: 616 metros.
- Desnivel acumulado descendente: 616 metros.
- Duración: 4 horas (paradas incluídas para comer y tomar fotos).
- Distancia: 13,5 kilómetros (aproximadamente).
- Fecha de realización: diciembre 2020.
- Concejo / Municipio: Valdés.
Información de utilidad:
- Bicicleta: Casi toda la ruta puede realizarse en bicicleta (el tramo entre Brañaverniza y Balsera puede presentar mayor dificultad pero con bicicleta de montaña no debería existir problema).
- Niños: es una ruta apta para niños si están acostumbrados a caminar.
- Señalización: Buena señalización. A lo largo de la ruta se encuentran varias señales que marcan el camino a seguir. Ojo con la señalización en Brañaverniza. Seguir las señales (aunque parezca que la ruta no puede continuar por donde se indica).
- Firme: tramos de tierra, hormigón y asfalto. Firme resbaladizo en algunos tramos del bosque entre Brañaverniza y Balsera.
- Aparcamiento: podéis dejar el coche aparcado en Trevías. Hay más espacio en la zona del río / campo de fútbol municipal.
- Otros datos: durante el recorrido encontraréis alguna fuente.
Descripción de la ruta:
La ruta toma como punto de partida el pueblo de Trevías. Tras cruzar el río recorreremos el camino que nos lleva a la iglesia de San Miguel Arcángel y sin desviarnos de la vía principal llegaremos a la salida del pueblo.
Este primer tramo de la ruta hasta LlendeCastiello discurre a través de una pista asfaltada. Iniciamos la marcha siguiendo las diferentes indicaciones que encontraremos a nuestro paso y ponemos rumbo a Balsera. Cuando lleguemos al pueblo encontraremos un cruce de caminos. Tomaremos el camino de la derecha nuevamente (al ser una ruta circular el regreso será por la otra senda) y comenzamos a ascender a través del pueblo. Encontraremos a nuestro paso multitud de naranjos y en nuestro caso, al haber realizado la ruta en diciembre, repletos de naranjas.
Una vez pasemos Balsera seguimos caminando por la vía principal hasta llegar al pueblo de Villar de Bahínas. Lo atravesamos y continuamos la marcha hasta llegar nuevamente a un cruce de caminos.
Aquí tenemos dos opciones: realizar la senda de los Llugarinos en su versión corta o la ampliada. Os exponemos ambas para que decidáis cuál os gusta más.
Versión ampliada (Río Esva y pueblo de Frijuecas): nosotros tomamos esta vía pero ojo, el camino de ida y vuelta en este tramo es el mismo, así que todo lo que descendáis tendréis que subirlo tarde o temprano.
Cuando lleguéis al cruce de LlendeCastiello, tenéis la posibilidad de tomar el camino de la derecha y comenzar un descenso bastante pronunciado hasta el pueblo de Bahínas. La carretera continúa siendo asfaltada.
Al llegar a Bahínas atravesaremos el pueblo y continuamos caminando hasta llegar a la vera del río Esva. Aquí nos encontramos con pasarelas utilizadas por los pescadores de salmones. Buen lugar para sentarse a contemplar el paisaje y porqué no, tomar algunas fotos.
Como teníamos ganas de caminar continuamos caminando hasta llegar a un nuevo cruce y tomando el camino de la izquierda comenzamos a ascender hasta el pueblo de Frijuecas. Las vistas del valle desde lo alto del cerro son preciosas y desde nuestro punto de vista merecen la pena.
Llegados a este punto hay que deshacer lo andado hasta llegar nuevamente al cruce con LlendelCastiello.
Versión normal: Tomando el ramal de la izquierda continuamos ascendiendo hacia el pueblo de LlendelCastiello. Dejaremos varias casas a nuestro paso hasta abandonar el pueblo. Encontramos señalización nuevamente indicándonos que vamos por la vía correcta.
En este punto abandonamos el asfalto y comenzamos a “caleyar”. Los siguientes dos kilómetros aproximadamente discurren por una pista forestal en medio del bosque. Tras un buen rato caminando, el bosque termina y llegaremos al pueblo de Brañaverniza. Encontraremos una señal que nos indica el camino a seguir en el cruce y tomaremos el camino de la izquierda.
Tras caminar unos 20 metros llegamos a una casa y ojo, porque esta señal al parecer no siempre ha estado / está. Justo frente a la casa, a mano derecha, se inicia un sendero que nos llevará al corazón de un bosque de robles castaños y alisos. Desde nuestro punto de vista esta es la parte más bonita de la ruta.
Comenzamos a descender y varios minutos después nos encontramos con la sorpresa de la ruta. Un arroyo con un pequeño salto de agua y molino incluido. Buen lugar para pararse a disfrutar de las vistas y tomar alguna foto.
Retomamos la caminata a través del bosque y tras varios minutos llegamos al pueblo de Balsera, justo por el camino que descartamos en la ida. Continuamos caminando hasta llegar a un puente colgante que habíamos encontrado en la ida a nuestra derecha. En esta ocasión, en lugar de seguir el camino por la carretera decidimos cruzar el puente y atravesar un par de prados hasta llegar a una zona de cuadras.
Seguimos caminando y llegamos a la carretera general. Metros más adelante se encuentra el final de nuestra ruta.
Os dejamos el trazado con los waypoints en nuestro perfil de Wikiloc.
También en El Búscolu
20/01/2021 14:05:02
El equipo que acompañará al nuevo coordinador en la Junta Directiva, está compuesto por Germán Pérez que hará funciones de secretario y Tamara Menéndez, que ejercerá de enlace institucional. “Somos un equipo ilusionado, cohesionado y con ganas de trabajar por y para los vecinos de nuestro concejo, apoyando en todo lo que esté en nuestras manos al Grupo Municipal”, ha señalado Alexandre.
20/01/2021 08:10:41
Los operadores de móvil ya están ofreciendo servicios 4G en Colunga. Esta nueva tecnología permite alcanzar conexiones móviles de muy alta velocidad, mejorar la cobertura en el interior de los edificios y conseguir mayores niveles de penetración geográfica, en particular a las zonas rurales.
20/01/2021 07:50:37
El Conceyu d’Uviéu anunció esta selmana el cambiu, al traviés d’un contratu públicu, de señalética y de rótulos na capital. Aprovechando esta renovación, Iniciativa pol Asturianu reclama la presencia de la llingua asturiana na nueva señalética del Conceyu d’Uviéu. La organización quier, con esta propuesta, que la llingua asturiana vaya ganando presencia na capital asturiana.
20/01/2021 07:45:31
Los cortometrajes Moru de Ángeles Muñiz Cachón, Los ladrillos de Tito Montero, Nyami de David Rodríguez Muñiz y La colcha y la madre de David P. Sañudo han sido seleccionados para formar parte del Catálogo de Cortometrajes de Laboral Cinemateca, un programa de promoción cuyo objetivo es hacer difusión y distribuir la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos de relevancia nacional e internacional. A la última convocatoria del programa se presentaron un total de 12 cortometrajes.
20/01/2021 07:41:03
Con el objetivo de no perder el espíritu carnavalero que caracteriza a Ribadesella, el ayuntamiento ha decidido celebrar un concurso de disfraces que se llevara a cabo de forma virtual para celebrar el Carnaval.
20/01/2021 18:05:01
Se adjunta Decreto 4/2021, de 19 de enero, del Presidente del Principado de Asturias, por el que se establecen medidas de prevención y control en el concejo de Llanes, ante la evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19.
20/01/2021 11:05:01
Oferta publicada por el Ayto de Parres
20/01/2021 08:06:43
Hija de Juan Carlos Victorero y nieta de Isidoro Avelino, emigrados a principios de siglo a Argentina, busca sus antepasados en Asturias.
20/01/2021 07:47:02
La organización de ganaderos UPA denuncia que algunas industrias están presionando a los productores lácteos a firmar contratos a la baja. “Un sinsentido, pues todos los costes suben”.