Ruta de los molinos de Illas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 10:09:23
Ruta de los colores de Valle Oscuru -
19/02/2021 15:26:38
Ruta por los acantilados de Gozón: de Verdicio a Portazuelos -
03/02/2021 22:41:24
Foces del Ríu Infiernu -
21/01/2021 23:31:12
Ruta del Chorrón de Villamayor con subida al Cerro El Tombu -
14/01/2021 21:23:59
Cascadas de Guanga (desde Perlavia)

Publicada por Redacción Búscolu el 26/02/2020 23:22:08
Hace algunas semanas nos desplazamos al concejo de Illas para recorrer la Ruta de los Molinos.
Características de la ruta:
- Itinerario: Albergue de Sanzadornín - Molino de la Vega - Molino de Llana - Puente de las Rodadas - Prados de San Féliz – Molino de Velasco - Molino de las Vegas - Palacio de Bárzana – Callezuela - Molino de Sollovio
- Sendero homologado Nº: PR-AS49
- Dificultad: fácil.
- Distancia: 12,6 kms (ruta lineal) 10 kms (ruta circular)
- Tipo de ruta: Lineal o circular
- Fecha de realización: Enero 2020
- Concejo / Municipio: Illas - Corvera
Información de utilidad:
- Bicicleta: La ruta se puede realizar en bicicleta de montaña.
- Niños: la ruta es apta para niños. Precaución en los tramos por carretera.
- Aparcamiento: Hay varias plazas de aparcamiento en la zona del albergue donde podréis aparcar con facilidad.
- Señalización: El itinerario será fácil de seguir atendiendo a las señalizaciones instaladas a lo largo del recorrido.
Descripcion de la ruta
La ruta partirá del Albergue de Sanzadornín. Antes de comenzar a caminar, podremos ver la capilla de la Virgen de los Remedios que se encuentra junto al albergue. También podremos aprovisionarnos de agua en una fuente que hay frente a la capilla.
La primera parte de la ruta discurre a través de la carretera AS-321 en dirección a Avilés.
Iremos en todo momento caminando paralelamente al río Roxico, donde encontraremos los dos primeros molinos de la jornada: el Molino de la Vega y el Molino de Llana. Aunque no es un tramo con mucho tráfico, aconsejamos ir con precaución si se realiza la ruta con niños.
Abandonamos la carretera tomando el camino que queda a nuestra izquierda y comenzaremos a remontar el río. Esta parte de la ruta es la más bonita, ya que tendremos que cruzar varios puentes de madera como el Puente de las Rodadas, límite natural entre los concejos de Illas y Corvera.
Atravesando bosques y prados llegaremos al Molino de Velasco, restaurado en 1999 respetando sus elementos originales. Seguimos caminando y nos encontramos con el Molino de las Vegas. En su día fue utilizado como vivienda, pero en la actualidad está abandonado.
El sendero nos lleva hasta el Palacio de Bárcena (Bárzana), que podremos contemplar a nuestra izquierda.
Giramos a la izquierda y comenzamos a descender hacia Callezuela, capital del concejo de Illas.
En el pueblo podremos contemplar la iglesia. Dejándola al lado continuamos descendiendo hasta llegar al Molino de Sollovio. En este punto se da por finalizada la ruta.
El camino de regreso lo podemos realizar por el mismo itinerario. Como alternativa – esta fue la opción que elegimos nosotros - se puede regresar al albergue por la carretera. Las pendientes son bastante pronunciadas pero a medida que se va ascendiendo, si es un día despejado, se podrá contemplar toda la costa con Avilés y la ría al fondo.
*Desde le Molino de Sollovio hay posibilidad de continuar la ruta hasta la Cascada de Friera. Esto, junto con el ascenso al Picu Gorfolí, lo dejamos para otra ocasión.
También en El Búscolu
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
01/03/2021 22:37:51
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.