Senda de la Olla de San Vicente - Rio Dobra
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 23:31:12
Ruta del Chorrón de Villamayor con subida al Cerro El Tombu -
14/01/2021 21:23:59
Cascadas de Guanga (desde Perlavia) -
07/01/2021 23:19:17
Ruta de los llugarinos -
27/12/2020 00:11:53
Senda fluvial del río Viacaba (Cabranes) -
14/09/2020 10:38:34
NAZARENVS IESVUS REX IVDAEORUM

Publicada por Redacción Búscolu el 27/06/2020 18:40:10
Hoy compartimos con vosotros una ruta corta pero preciosa que discurre entre los concejos de Cangas de Onís y Amieva y que finaliza en la Olla de San Vicente, uno de esos lugares del Principado que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.
Características de la ruta:
- Itinerario: Cangas de Onís (Río Dobra) - Olla de San Vicente
- Dificultad: sencilla (pero existen tramos muy resbaladizos y zonas muy estrechas donde el terreno ha cedido y hay que cogerse a las rocas para poder pasar)
- Recorrido: lineal
- Duración: 1 hora y media (ida y vuelta)
- Distancia: 5,92 kilómetros (aproximadamente ida y vuelta)
- Fecha de realización: Junio de 2020
- Concejo / Municipio: Cangas de Onis / Amieva
Información de utilidad:
- Bicicleta: No se puede realizar en bicicleta.
- Niños: la ruta la pueden realizar niños siempre que vayan supervisados por un adulto. Hay zonas con bastante peligro. No apta para sillitas.
- Señalización: Cuenta con dos paneles informativos, uno al inicio y otro a mitad de camino. La senda cuenta con alguna señal, aunque el no existen cruces que lleven a confusión.
Firme: tramos de tierra, empedrado, roca suelta e irregular. - Aparcamiento: el punto de inicio de la ruta cuenta con un aparcamiento donde podréis dejar el coche. Si madrugáis no tendréis problema, si no, os tocará aparcar en los alrededores.
- Otros datos: el primer tramo de la ruta es muy sencillo a través de una pista de tierra. Llega un punto en el que se complica la ruta y se debe ascender por tramos de roca bastante resbaladiza si ha llovido y algunos de ellos son muy estrechos. No se debe hacer la ruta en chanclas de playa (lo hemos visto). Es un poco absurdo comentar esto, pero llevad calzado que sujete bien el pie. Si os vais a bañar en la poza, es aconsejable llevar escarpines.
Cangas de Onís en directo.
¿Quieres saber cómo está el día antes de salir de casa a hacer la ruta? No dejes de visitar las webcams de Cangas de Onís con vistas al Puente Romano, desde el Mirador de Villaverde y la panorámica desde Contranquil.
Descripción de la ruta:
La ruta comienza poco después de pasar el pueblo de Tornín, detrás del Restaurante Puente Dobra. En ese punto podremos dejar el coche con un poco de suerte. Encontramos un cartel que nos indica el punto de inicio de la senda.
Comenzamos a caminar a través de una pista de tierra dejando en todo momento el río Dobra a nuestra derecha. Tras unos minutos nos encontramos con algo que no deberíamos pasar por alto, Puente Viejo, de origen medieval y formado por los restos de la calzada romana que pasaba por esa zona en la antigüedad. En ese punto la Senda del Dobra se une a la Senda del Arcediano, utilizada por los romanos que querían desplazarse del Oriente de Asturias a la Meseta.
Continuamos caminando a través de la pista de tierra hasta que llegamos a un camino empedrado por el que comenzamos a ascender y descender. Alguna de estas zonas puede estar húmeda debido a la lluvia o a estar permanente en sombra, por lo que se debe ir con precaución para no resbalar.
Llegamos a un punto donde el camino se estrecha y el terreno cambia. En último kilómetro, a excepción de los últimos 200 metros, nos encontraremos una senda con terreno muy irregular, con camino excavado en la roca y algún tramo con desprendimientos. Volvemos a incidir en el tema de la precaución. La ruta no es complicada, pero hay que tener cuidado sobre todo si se va con niños.
Tras salvar este tramo caminamos los últimos metros que nos llevarán a la Olla de San Vicente. El paisaje en este punto es precioso. Los más intrépidos pueden aventurarse a pegarse un chapuzón, solo esperamos que el agua esté un poco más caliente que cuando fuimos nosotros. Literalmente “cortaba”, pero no es de extrañar ya que en pleno junio el Dobra continúa llevando agua del deshielo de los Picos de Europa.
El camino de vuelta se realiza por el mismo sendero.
También en El Búscolu
22/01/2021 21:10:56
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
22/01/2021 21:05:02
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; la secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE y diputada, Alba Álvarez; y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, protagonizaron esta tarde un encuentro digital con militantes del Noroccidente centrado en los presupuestos del Principado para 2021. Una cita con una elevada participación de la que salió una conclusión: las cuentas “movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” para hacer frente a una situación excepcional como la actual, marcada por la pandemia.
22/01/2021 20:54:12
... nuevos cierres perimetrales en el Principado a partir de este fin de semana. Cierre perimetral de Gijón y Mieres desde el domingo, 24 de enero, hasta el 6 de febrero y cierre perimetral de San Martín Del Rey Aurelio desde el lunes, 25 de enero, hasta el 7 de febrero.
22/01/2021 20:39:59
Sidecars aplaza su concierto, previsto para el 29 de enero, en el Teatro de la Laboral. La nueva fecha prevista para la actuación es el próximo 16 de abril.
22/01/2021 18:35:29
Asimismo, Ciudadanos ha solicitado a la concejala de Educación, Nuria Delmiro, que se preste asistencia técnica en los centros educativos para determinar la calidad del aire y contribuir a añadir medidas adicionales como los purificadores cuando la ventilación natural o forzada no sea suficiente. “Cuantas más barreras pongas, y los purificadores son una barrera recomendada por organismos oficiales, más se reducirán las posibilidades de contagio. Allí donde la calidad del aire no sea la adecuada y, por tanto, sea un entorno peligroso, se tendrán que añadir medidas adicionales”, señala la concejala de Ciudadanos Sharon Calderón-Gordo, quien ha recordado que Avilés está en lo que la Consejería de Salud ha llamado riesgo extremo y que 17 centros educativos de la ciudad se han visto afectados por positivos en sus aulas.
22/01/2021 21:16:42
El Principado traslada la autorización para la Travesera Oquendo Picos de Europa y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas .
22/01/2021 21:08:09
Cualquier trámite que implique tener que desplazarse a la oficina para ser realizado de manera presencial debe contar con cita previa.
22/01/2021 20:58:33
Hoy os traemos la receta definitiva para hacer unos churros caseros de escándalo y aptos para celiacos e intolerantes a la lactosa. Con un fin de semana lluvioso por delante... ¿os animaréis a prepararlos?
22/01/2021 20:49:32
En segundu llugar queda “Barbón conviértese nel primer presidente qu’usa l’asturianu de forma consciente nuna rueda de prensa” y nel tercer puestu “Usu del asturianu con normalidá nes campañes del andanciu y de salú del Gobiernu d'Asturies”
22/01/2021 18:35:37
"Espero que este pequeño gesto se convierta en norma, ya que el efecto que el coronavirus está teniendo en nuestro concejo y muy especialmente en su economía es mayúscula. Cualquier contribución, por pequeña que sea, y que sirva para paliar las necesidades de las personas más necesitadas será bienvenida”.