Senda Norte: Arnao – Bayas (fase III)
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 10:09:23
Ruta de los colores de Valle Oscuru -
19/02/2021 15:26:38
Ruta por los acantilados de Gozón: de Verdicio a Portazuelos -
03/02/2021 22:41:24
Foces del Ríu Infiernu -
21/01/2021 23:31:12
Ruta del Chorrón de Villamayor con subida al Cerro El Tombu -
14/01/2021 21:23:59
Cascadas de Guanga (desde Perlavia)

Publicada por Redacción Búscolu el 14/03/2019 00:35:07
Asturias cuenta con decenas de rutas que recorren la Costa Cantábrica. Desde Turistéalo, portal de planes de ocio a solo un click, nos invitan a realizar la ruta que une las localidades de Arnao y Bayas, incluidas en la Senda Norte.
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
- Inicio: Arnao, Castrillón.
- Aparcamiento: Hay bastante aparcamiento, aunque en época de verano, la afluencia de gente a las playas puede hacer que no sea fácil aparcar.
- Tipo de ruta: Travesía
- Tiempo total: Aproximadamente 4 hora y 30 min (incluyendo paradas)
- Altura máxima: 150 m. (Linares)
- Altura mínima: 5 m. (Playón de Bayas)
- Desnivel acumulado: Unos 500 m.
- Pendiente media: Sobre un 5%
- Distancia recorrida: 12 Kms
- Señalización: ausencia de señalización en muchos tramos de la ruta.
- Recorrido seguido:Arnao – Santa María del Mar – Playa de Bahínas – Playa de Munielles – Playón de Bayas
DESCRIPCIÓN
Durante esta época del año la ruta está prácticamente desértica, por lo que os animamos a que aprovechéis una jornada soleada para realizarla y poder disfrutarla sin aglomeraciones.
Comenzamos la andanza de la ruta accediendo a la playa de Arnao por un pequeño túnel.
Al pasar la playa, dejaremos a un lado el Museo de la Mina de Arnao, iniciando el primer repecho que nos llevará a la parte alta de la ruta a través de un tramo de escaleras y camino asfaltado.
En este punto ya podemos disfrutar desde lo alto de una panorámica de la primera parada de la ruta, la localidad de Santa María del Mar. Justo enfrente tenemos la Isla Ladrona.
Tras cruzar Santa María del Mar, seguimos por el borde costero, buscando llegar a la Playa de Bahínas. Esta zona discurre entre pastos por un lado y el mar Cantábrico por el otro casi en su totalidad, acabando en la playa.
Hasta este punto de la ruta todos los cruces están bien señalizados. A partir de aquí recomendamos ir con cuidado, ya que al salir de Linares nos adentramos en una zona boscosa en la que no hay señalización alguna hasta llegar a Munielles.
El terreno cambia de asfalto a suelo de gravilla y tierra que en esta época del año se encuentra cubierta de ramajes de eucalipto semiseco. Es una zona un tanto resbaladiza, por lo que si ha llovido tened precaución a la hora de pisar.
Tras atravesar el bosque llegamos a la desierta playa de Munielles. Esta playa cuenta con un área recreativa en la que se puede realizar una parada para comer y descansar.
Subimos hacia el barrio de El Cueto. Aquí comienza un largo rodeo para evitar alejarnos de la costa. Debemos tener cuidado de nuevo, ya que la señalización no está muy clara y podemos acabar por el camino que va a la carretera, en vez del que lleva a la senda.
Al cruzar el barrio, ya tenemos a la vista el Playón de Bayas o el Sablón, el arenal más grande de Asturias.
Tras pasar junto al cementerio, giramos a la derecha siguiendo un sendero que ya nos llevará directos al Playón.
La ruta finaliza en este punto para aquellos que solamente la vayan a realizar en un sentido.
También en El Búscolu
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.
01/03/2021 15:05:16
Plan Municipal de Limpieza de Pueblos del Concejo de Llanes: cunetas carretera Meré-La Malatería-La Venta y pista cuesta Hontoria
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
01/03/2021 22:37:51
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.
01/03/2021 22:32:49
Este próximo viernes día 5, los más pequeños podrán disfrutar del Cuentacuentos “Lo que me contó la Tía Carola”, de la mano de Carlos Alba, a las 18.00h en la Casa de Cultura de Ribadesella.