30 de marzo: Día nacional del trasplante
El próximo miércoles se celebra el Día Nacional del Trasplante para agradecer la labor de todos los profesionales que lo hacen posible
El próximo miércoles se celebra el Día Nacional del Trasplante para agradecer la labor de todos los profesionales que lo hacen posible
Oviedo acoge hoy jueves 30 de septiembre, las I Jornadas Mujer y Envejecimiento que abordan el carácter diferencial, los retos y las propuestas alrededor de una realidad que tienen que ver con algo más de 155.000 asturianas de 65 años o más.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó, hace un año, una Proposición No de Ley que remarcaba la necesidad de una norma legal que regule la participación de los pacientes en el Comité Consultivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Cuando se habla de la calidad de vida debe prestarse especial atención a los beneficios que aporta la dieta mediterránea a nuestra salud, y no debemos olvidar que el aceite de oliva es uno de los pilares de este tipo de alimentación.
La Fundación ECO convoca los "Premios ECO" que reconoce las mejores contribuciones en la lucha contra el cáncer
El uso de cubrebocas junto con una adecuada higiene de manos es de vital importancia a la hora de protegernos del coronavirus, pero a medida que va transcurriendo el tiempo, el uso de mascarillas puede causar, o empeorar, brotes, erupciones y otros problemas cutáneos en la cara.
Recuperamos, por su gran interés, un artículo que publicamos en Abril sobre el contagio de rebaño del Covid-19.
Con la llegada del mal tiempo toca sacar de los armarios abrigos, bufandas y pantalones calentitos. Nuestro cuerpo estará confortablemente cubierto durante varios meses y podremos "olvidarnos" temporalmente de la depilación, pero con los primeros rayos de sol saldremos de nuestro estado de hibernación y volveremos a mostrar nuestra piel y con ella el tan odiado vello corporal.
En ella se denuncia la estigmatización que sufrió hace unos días, una persona con EPOC en el municipio de Siero.
Ya forman parte de nuestro día a día los geles hidroalcohólicos tanto en nuestra casa como fuera de ella. Estos geles nos crean una sensación de falsa seguridad y no nos paramos a pensar si realmente son eficaces o simplemente es similar a un efecto placebo.
El objetivo fundamental del citado Plan para la transición es conseguir que, preservando la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud se puedan desbordar.
El equipo de Tumores nasosinusales del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), dirigido por el Dr. Mario Hermsen, acaba de publicar un artículo en el número especial que la revista Vaccines dedica a la inmunoterapia, en el que se analiza la posibilidad de utilizar tratamientos inmunológicos en la lucha contra ciertos cánceres de fosas nasales.
Revivir el primer webinario "Construyendo valores en la era postcovid19 (1): Atender necesidades de salud de personas que viven en entornos residenciales”, organizado por la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (ABFyC
Con 44.000 infectados, el 40 % más que hace dos semanas, el doble que Italia y siete veces más que Francia”. “El crecimiento exponencial de sanitarios contagiados es otra prueba irrebatible del fracaso logístico del Gobierno de Sánchez y demuestra que a los héroes que nos protegen de la pandemia no se facilitan las EPIs imprescindibles para su propia protección”
Damos acceso a nuestros lectores a una interesante noticia publicada en otro medio, EL CONFIDENCIAL.COM, por su positivismo dentro de toda esta locura informativa sobre el COVID-19 y que tendría que llenarnos de orgullo.
La normalidad ya no será la misma, al menos de momento. Se irá volviendo a ella, en parte, y de forma gradual y por provincias, aunque las islas de El Hierro, La Gomera, La Graciosa y Formentera serán las primeras en salir del confinamiento ese mismo día.
La Consejería de Salud iniciará el lunes un estudio, que alcanzará a 960 hogares y 2.400 personas, para conocer la situación inmunológica de la población asturiana frente al nuevo coronavirus (SARS-Cov-2). El análisis se desarrollará a nivel nacional, liderado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, y se extenderá durante las próximas ocho semanas. En total, en toda España se recabará información sobre 90.000 participantes que durante el confinamiento permanecen en sus casas.
Que el modelo de cuidados de larga duración de este país debe cambiar de forma urgente, es algo tan cierto como que las personas somos diferentes y poseemos un valor único.
El análisis incluye estadísticas tanto a nivel nacional como de comunidad autónoma (con datos específicos de los asturianos).Los principales hallazgos son los siguientes:· Según datos del buscador Google, en marzo de 2020, se realizaron en España mas de 1,4 millones de búsquedas relacionadas con la desinfección. Esto supone un aumento del 1.758% comparado con la media normal de 2019.
Llevamos ya más de un mes en casa sin poder practicar ejercicio en el gimnasio o en la calle, bien sea con rutinas de pesas, clases de spinning o yoga o saliendo a dar nuestro paseo diario o a correr. Todo esto puede repercutir en nuestra salud de forma negativa si no seguimos ejercitándonos y no mantenemos una rutina saludable. Hoy te damos unos consejos para que tu salud no se vea afectada.
El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, destaca la publicación en el BOE de la orden ministerial que permitirá limitar el importe máximo de algunos productos sanitarios para evitar los precios abusivos, tal y como pidió el Principado en el último Consejo Interterritorial de Salud.
En el consejo de belleza de hoy os damos las pautas para hacer un tónico casero con gran poder antioxidante que os aportará luz al rostro gracias a los cítricos.
MINISTERIO DE SANIDAD Orden SND/353/2020, de 17 de abril, por la que se actualiza el anexo I de laOrden SND/276/2020, de 23 de marzo, por la que se establecen obligaciones de suministro de información, abastecimiento y fabricación de determinados medicamentos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
¿A quién no le gusta disfrutar de una buena taza de café? Lo que mucha gente desconoce son sus propiedades anticelulíticas y reafirmantes que pueden ayudarnos a combatir la celulitis y a tonificar nuestra piel.
La Consejería de Salud del Principado de Asturias, a través del SESPA con la colaboración, entre otros, con la Cámara de comercio de Gijón está llevando a cabo la instalación de un hospital en el recinto de la Feria de Muestras y solicitan ayuda.
Los investigadores adscritos al Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) han presentado hasta el momento diez propuestas y proyectos de investigación para luchar contra la pandemia de COVID-19.
Uno de los sectores más afectados por el Covid-19 son las residencias de mayores, por ello la FED reclama que todos los centros estén dotados de materiales de protección y recursos humanos y materiales suficientes para hacer frente a la crisis. Las residencias muestran una gran preocupación por la solicitud de información desde las Administraciones sobre plazas libres en todos sus centros
El Gobierno de Asturias ha acordado hoy centralizar en el Servicio de Salud del Principado (Sespa) la compra de equipos de protección individual (mascarillas, gafas, pantallas, guantes, batas y, en su caso, monos) y productos que garanticen una correcta higiene de manos (gel o solución hidroalcohólica) para afrontar la pandemia del coronavirus.
La Plataforma de Bioestadística y Epidemiología del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) ha desarrollado una aplicación interactiva para el seguimiento de la epidemia de COVID-19 en Asturias y el resto de España.
El equipo dirigido por el Dr. Mario Hermsen (@SinonasalTeam) ha encontrado una mutación recurrente en un tumor de fosas nasales que abre la posibilidad de que gran parte de los pacientes pueda beneficiarse de tratamientos específicos ya existentes.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha incorporado 109 profesionales -sanitarios y no sanitarios- a los centros sociosanitarios para reforzar la lucha contra el nuevo coronavirus. Este apoyo de personal supone una inversión de más de 600.000 euros durante dos meses, un período de contratación que podrá prolongarse en función de la evolución de la pandemia.
El equipo dirigido por el Dr. Mario Hermsen (@SinonasalTeam) ha encontrado una mutación recurrente en un tumor de fosas nasales que abre la posibilidad de que gran parte de los pacientes pueda beneficiarse de tratamientos específicos ya existentes.
Los niños asturianos que estén preocupados por si tienen un diente a puntito de caer pueden estar tranquilos. La Guardia Civil ha publicado en sus redes sociales un mensaje tranquilizador en el que informa de que el señor Pérez, cuenta con un permiso de circulación especial durante el Estado de Alarma para desplazarse a casa de los niños que hayan perdido algún diente.
Investigadores del grupo de Investigación en Psiquiatría del ISPA iniciarán en los próximos días un proyecto destinado a evaluar el impacto que la sospecha de infección por SARS-CoV-2 está teniendo en la sociedad asturiana.
La Plataforma de ONG de Acción Social elabora una mini guía de recursos para afrontar el aislamiento frente al COVID-19. La guía se actualizará constantemente en base a las nuevas iniciativas que surjan para afrontar al coronavirus (COVID-19).
La nutrición y el ejercicio físico son las otras dos patas de este triunvirato clave a la hora de retrasar el envejecimiento
Los expertos coinciden en señalar que elfactor de riesgo individual más importante para el cáncer es el envejecimiento y este hecho, ligado a una mejora en la calidad de vida de la población, según la Organización Mundial de la Salud, provocará un incremento del 11% al 22% en la población mayor de 60 años entre 2000 y 2050.
El 61º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y 26º de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología (SAGG) se celebra los días 12, 13 y 14 de junio en Zaragoza.
La Consejería de Sanidad ha actualizado el Programa Clave de Atención Interdisciplinar (PCAI) dedicado al cáncer de mama con el triple objetivo de reducir la mortalidad, mantener una atención homogénea y transversal en todas las áreas sanitarias y aumentar la calidad, la seguridad y la satisfacción de las pacientes.
El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias quiere trasladar uncomunicado de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria yNutrición sobre alerta alimentaria en productos de nutrición infantil.
Todos estamos deseando con ansia el final del invierno y la llegada del buen tiempo. Sin embargo, la primavera no solo trae consigo temperaturas más suaves y más horas de luz. También es portadora de alergias que taponan nuestra nariz. Para terminar de una vez por todas con la congestión nasal por alergia sigue nuestros consejos.
Los cigarros electrónicos se han convertido en todo un éxito como alternativa al tabaco. Cada vez son más las personas que han conseguido dejar de fumar gracias a este método. Por este motivo, también cada vez son más los fumadores que solicitan información sobre su uso y funcionamiento. Así es la estructura de lo que también se conoce como e - cigarro.
Abierta la convocatoria de los III Premios de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal a las mejores buenas prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) Lunes, 19 de marzo de 2018
Resolución de 12 de marzo de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Llanes, Parres, Piloña, Ponga, Colunga, Caravia, Cabrales, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva, Ribadesella y la Mancomunidad de Cangas de Onís, Amieva y Onís para la gestión del Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia.
Los láseres y las luces pulsadas funcionan mejor en personas con cabello oscuro y piel clara. Existen nuevos dispositivos creados para trabajar con cabello claro y personas de piel oscura, pero con éxito mixto.
Casi el 8% cuenta las calorías que ingiere. Además, la estética se ha convertido en la principal razón para hacer deporte, frente a otros motivos como mejorar la salud
Subir la temperatura de congelación para ahorrar electricidad aumenta los riesgos de sufrir toxiinfecciones y parasitosis alimentarias tales como toxoplasmosis o anisakiasis.
El Cannabidiol o CBD, es uno de los principales cannabinoides encontrados en las plantas del género Cannabis.
Como ya vienen demostrando los avances científicos en la investigación en torno al cannabis, el CBD (componente cannabinoide del cannabis que se diferencia del THC por no ser psicoactivo y por tener mayor concentración de propiedades terapéuticas) es una sustancia que está dando muy buenos resultados en pacientes con epilepsia