Los cigarros electrónicos se han convertido en todo un éxito como alternativa al tabaco. Cada vez son más las personas que han conseguido dejar de fumar gracias a este método. Por este motivo, también cada vez son más los fumadores que solicitan información sobre su uso y funcionamiento. Así es la estructura de lo que también se conoce como e - cigarro.
Partes de un cigarrillo electrónico
Cuando cogemos un cigarro eléctrico nos podemos dar cuenta de que está formado por varias partes que hacen posible su funcionamiento. Estas son:
- Botón de encendido y apagado. Se usa el mismo tanto para encender como para apagar el cigarrillo electrónico.
- La boquilla. La parte que se usa para iniciar el proceso conocido como vapear. El vapeador introduce la boquilla en la boca para realizar inhalaciones de vapor que, posteriormente, son expulsadas.
- El atomizador. Esta es la parte donde se introducen los líquidos que dan sabor y aroma al vapor producido. Los más recomendables por su calidad son los e líquidos Hangsen.
- La batería. Al igual que cualquier otro aparato eléctrico autónomo los cigarros eléctricos disponen de una batería recargable que les permite funcionar sin cables.
- El cargador. Es la pieza que se enchufa a la batería para darle autonomía al cigarro eléctrico.
- El indicador LED. La parte del cigarro que mediante una luz LED indica al usuario si su cigarrillo electrónico está cargado o sin batería.
¿Cómo funciona un cigarro electrónico?
Al contrario que el tabaco que funciona por combustión, los cigarrillos electrónicos funcionan por el calentamiento del e líquido almacenado en el atomizador. El vapeador al inhalar por la boquilla hace que ese líquido se caliente convirtiéndose en vapor que expulsa por la boca. Y todo ello sin poner en riesgo su salud.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado