Cine y talleres en la Laboral 15-17 mayo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/01/2021 22:51:38
La muestra Prefiero el sol, salvo de noche, del ovetense Manu García, abre la temporada en la Sala Borrón -
07/01/2021 17:46:22
Joaquín Pajarón presenta su show En demasía 2.0 en la Laboral -
28/12/2020 23:02:07
Teatro del Cuervo prepara su nuevo espectáculo Todo está allí en Laboral Ciudad de la Cultura -
23/12/2020 00:33:34
Navidad en Laboral Ciudad de la Cultura -
23/12/2020 00:29:52
Descubriendo a José Padilla

Publicada por Redacción Búscolu el 13/05/2020 19:31:11
Seguimos los pasos de la emigración asturiana en EEUU en La plomada, de Luis Argeo y James D. Fernández, que se proyecta esta semana en el ciclo “Laboral Cinemateca en Casa”
El cine fantástico protagoniza la selección de cortos asturianos Laboral Cinemateca en Casa vol. 8 que podrán verse en abierto desde el viernes 15 en el canal de Vimeo de Laboral Cinemateca
El domingo 17, a las 18:00 horas, el cineasta asturiano Luis Argeo mantendrá un encuentro virtual con los espectadores a través del Facebook de Laboral Cinemateca
Dos talleres para el público infantil, “Crearemos una nebulosa” con Extraescolaria y “Laboratorio de formas” con Sistema Lupo, completan la programación online de Laboral Ciudad de la Cultura para este fin de semana
El cine asturiano sigue protagonizando la programación online de Laboral Cinemateca que esta semana proyecta en abierto el documental La plomada que dirigen los cineastas Luis Argeo y James D. Fernández. Este largometraje, que podrá verse en el canal de Vimeo “Laboral Cinemateca en Casa” (vimeo.com/laboralcinemateca), rescata la memoria y las huellas de la emigración española y asturiana en Tampa (Estados Unidos) siguiendo el rastro de unos personajes reales que ya forman parte de la historia. El realizador Luis Argeo mantendrá un encuentro virtual con los espectadores interesados el domingo 17 de mayo, a las 18:00 horas, en una conexión a través del Facebook de Laboral Cinemateca (facebook.com/LaboralCinemateca/).
De cuando en cuando el cortometraje asturiano se ha despegado de la realidad social más cercana y se ha adentrado en el cine de género. Por ello, esta semana exploramos en nuestra selección de cortometrajes en abierto algunas de las incursiones del cine asturiano dentro del terreno del cine fantástico, con tres obras que lo abordan desde perspectivas muy diferentes, desde el thriller psicológico de Soleado exterior de Diego Taboada, al terror vampírico y trash que firmó Aure Roces en Rondadores Nocturnos 2 (co-escrito por Paul Naschy y que cumple ahora 20 años), pasando por la ciencia ficción paranoica de J.K Álvarez de ¿Quién es Libertad Lionetti?.
Programa del 15-17 mayo:
Cortos Laboral Cinemateca en Casa Vol. 8
Disponibles desde el viernes 15 de mayo a las 12:00 horas hasta el domingo 17 de mayo a las 23:59 horas.
Soleado exterior de Diego Taboada (2004, 14 min.)
Nacho y Paz acaban de mudarse a su nueva casa, un piso soleado y exterior, la vivienda que toda joven pareja desearía. Ella es traductora de japonés, él trabaja fuera de casa. Cuando Paz se queda sola suceden cosas: ella tiene la impresión de que la casa quiere expulsarla de allí y quedarse con Nacho. Paz decide enfrentarse a la casa, pero también deberá enfrentarse a Nacho, que se ha enamorado de esas paredes.
Exterior soleado participó en el Portobello Film Festival, el Transilvania International Film Festival o el Festival de Cine Fantástico de Algeciras, entre otros.
Rondadores nocturnos 2 de Aure Roces (2000, 23 min.)
En el siglo X de nuestra era, Anaid vivía feliz junto a su hermano Tulga en una pequeña aldea. Pero las negras nubes de la tragedia se avecinaron sobre su idílica vida en el poblado. Transformada en una joven y precoz Suprema, Anaid será instruida en el camino de la Luz por un Espíritu Redentor para combatir a su lado en la atemporal lucha contra tres oscuras y arcaicas fuerzas del Mal conocidas como: Apocalipsis, Dominion y Masacre.
Este cortometraje resultó ganador en el Certamen Nacional de Cortos de Fantaterror "Conde Estruch" de Madrid, en la Feria Nacional Juvenil y Universitaria de León en Guanajuato (Méjico) y en el segundo Concurso de Cortos en Vídeo "Gijón de Cine". Además se proyectó en el 38 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, en Sitges 2000. Festival Internacional de Cine Fantàstic de Catalunya y en el III Salón del Cómic y de la Ciencia Ficción de Madrid, entre otros.
¿Quién es Libertad Lionetti? de J.K. Álvarez. España, 2015. 27 min.
En el 50 aniversario de los atentados del 11 de septiembre en EEUU, una clase de Historia gira en torno a la figura de Libertad Lionetti, una mujer que fue clave en el desarrollo de unos acontecimientos que cambiaron el curso del mundo a comienzos del siglo XXI.
Por este trabajo, J.K. Álvarez recogió el premio a mejor director en el New York City International Film Festival 2015, donde este corto también fue galardonado con los premios a mejor actriz y mejor actor.
Luis Argeo, James D. Fernández y La plomada
Largometraje disponible desde las 18:00 horas del viernes 15 de mayo hasta las 18:00 h del domingo 17 de mayo. El encuentro online con el director asturiano Luis Argeo tendrá lugar el domingo 17 de mayo a las 18:00 horas.
La curiosidad sobre una extraña herencia -una antigua plomada de pesca que perteneció a su abuelo inmigrante español- es lo que impulsa al narrador ficticio de este documental a viajar desde su casa de Nueva York a las calles de Tampa, Florida. Durante unos días, gracias al increíble elenco de tampeños que allí encuentra, el narrador se verá inmerso en un mundo que está a punto de desaparecer.
Enlazando con su anterior película, Un legado de humo, West Tampa e Ybor City (Florida) siguen aportando los escenarios de La plomada, espacios que las colonias de inmigrantes llamarían "hogar" entre aquellas fábricas tabacaleras que les empleaban como mano de obra. La plomada se apoya en relatos, destellos y recuerdos de sus habitantes de origen español (emigrantes asturianos en su mayoría), y en los vestigios y desviaciones de una época y unas gentes que están ya en evidente peligro de extinción.
Este largometraje formó parte de la programación de la última edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, la Semana Internacional del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo y del Certamen Internacional de Cine Documental sobre Emigración y Exilio de Ciudad de México.
Los espectadores podrán plantear sus preguntas al cineasta Luis Argeo en directo el mismo domingo durante la retransmisión en Facebook Live, pueden hacerlas llegar a través del perfil de Twitter de Laboral Cinemateca (twitter.com/Labcinemateca), utilizando la etiqueta #LaboralCinematecaEnCasa, o bien pueden enviarlas previamente al correo electrónico info@laboralcinemateca.es.
Hace años que el cineasta asturiano Luis Argeo recoge en su trabajo las huellas de la emigración española y asturiana en Estados Unidos. Argeo estrenó en 2006 su primera película, AsturianUS, a la que siguió Corsino, by Cole Kivlin en 2010. Junto a James D. Fernández lidera el proyecto archivístico documental Ni frailes ni conquistadores: Spanish Inmigrants in the US.
Vamos a imaginar! en Casa
Los sábados Laboral Ciudad de la Cultura continúa ofreciendo talleres para el público infantil de la mano de algunos de sus colaboradores habituales a través de la iniciativa Vamos a imaginar! en Casa.
El 16 de mayo, a las 12:30 horas, se realizará “Crearemos una nebulosa” con Extraescolaria, una actividad en la que se explicará brevemente qué es una nebulosa antes de crear su reproducción en un frasco de cristal.
A las 16:30 horas habrá ocasión de conocer las investigaciones y obras del arquitecto Otto Frei con Sistema Lupo, para luego trabajar en el “Laboratorio de formas” y construir maquetas de estructuras ligeras con películas de jabón
Se pueden consultar el material necesario para ambas actividades y las redes sociales para seguirlas en directo en la web de la Laboral, www.laboralciudaddelacultura.com.
También en El Búscolu
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
14/01/2021 21:23:59
Ruta corta y sencilla ideal para realizar con niños que tiene como punto de partida el pueblo de Perlavia, Trubia.
14/01/2021 16:35:01
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha lanzado esta mañana un nuevo mensaje de prudencia y un llamamiento a la responsabilidad ante la evolución epidemiológica en Asturias. “El avance de la tercera ola hace imprescindible que cumplamos las medidas de seguridad a rajatabla”, ha valorado. “Tal como ha pedido recientemente nuestro secretario general y presidente, Adrián Barbón, hay que prepararse para lo que se avecina”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado
14/01/2021 20:35:02
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha intervenido esta tarde de forma telemática ante la primera Comisión Ejecutiva Autonómica de 2021, año en que los y las socialistas conmemoran dos importantes efemérides: los 120 años del nacimiento la Federación Socialista Asturiana, “la organización política con más historia de Asturias y que mejor representa los intereses de nuestra tierra”, y el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Asturias, ocasión que debe servir, en palabras de Adrián Barbón, “para reivindicar la vigencia del estado autonómico”. “Ambas efemérides llegan en un momento clave de nuestra historia, “con la esperanza puesta en la vacuna para superar finalmente la pandemia, y deben servir para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestros errores y reivindicar a los hombres y mujeres que han luchado por el socialismo asturiano y por el Estatuto”.