La creatividad de los más pequeños en tiempos de pandemia
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/01/2021 07:45:31
Los nuevos cortometrajes de Ángeles Muñiz Cachón, Tito Montero, David Rodríguez Muñiz y David P. Sañudo entran a formar parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca -
20/01/2021 07:43:14
Llega a las librerías la segunda edición de Güeli, el libro que homenajea a las abuelas asturianas -
13/01/2021 22:51:38
La muestra Prefiero el sol, salvo de noche, del ovetense Manu García, abre la temporada en la Sala Borrón -
07/01/2021 17:46:22
Joaquín Pajarón presenta su show En demasía 2.0 en la Laboral -
28/12/2020 23:02:07
Teatro del Cuervo prepara su nuevo espectáculo Todo está allí en Laboral Ciudad de la Cultura

Publicada por Redacción Búscolu el 21/12/2020 23:09:05
¿Son los niños de hoy en día creativos? Partiendo de la base de que la infancia se caracteriza por ser una época donde la creatividad reina, ¿están nuestros hijos sacándole el mejor partido a su creatividad?
Vemos cada día como en el colegio o la guardería hacen ciertas actividades que fomentan el desarrollo de su creatividad, pero ¿qué pasa cuando llegan a casa? Muchas veces, se pasan el tiempo libre jugando con la tablet u ordenador, o esperando para poder hacerlo. Es por esto que muchos padres sienten la necesidad de establecer en casa otro tipo de actividades con las que sus hijos se diviertan con creatividad.
Además, la pandemia ha traído un gran cambio para los más pequeños: las clases a distancia; lo que ha aumentado considerablemente el tiempo que pasan detrás de una pantalla, mientras se ha reducido el tiempo de actividades creativas y en grupo. Esto hace que planear actividades con los más pequeños, lejos de pantallas, sea aún más importante.
Varios estudios afirman que los niños españoles pasan más tiempo del recomendado tras un móvil, ordenador o tablet, por lo que es fundamental encontrar actividades alternativas a éstos.
Ventajas de las pantallas
Resulta lógico alarmarse cuando vemos a nuestros hijos pasar demasiado tiempo con su móvil o Tablet, pero estas tecnologías también tienen sus ventajas.
Por ejemplo, los smartphones permiten que nuestros hijos (sobre todo los mayores), estén en contacto con sus amigos y mantengas sus relaciones sociales en tiempos de pandemia. Además, hay muchas aplicaciones dirigidas a los más pequeños que sirven de herramientas educativas y para inculcar buenos hábitos de salud.
Hay infinidad de juegos educativos y diferentes formas de utilizar estas tecnologías en beneficio de los más pequeños, pero es importante el control por parte de los padres o tutores.
Desventajas de las pantallas
Los adolescentes son, sin duda, los que más tiempo pasan con su móvil, table u ordenador; algo que preocupa a los padres ya que hay estudios que demuestran que esto puede tener efectos negativos en su desarrollo. Muchas veces, el lenguaje que encuentran en internet, ya sea en vídeos o foros, no es el adecuado para su edad. Además de tener acceso poco controlado a contenidos inadecuados.
Los niños y jóvenes cada vez se refugian más en sus pantallas, lo que tiene efectos sociales considerables, a parte de estar cada vez más expuestos a las presiones de las redes sociales. Muchas veces pasan horas sin comunicarse con nadie, promoviendo en muchos casos conductas antisociales.
El hecho de estar pegados a una pantalla en su tiempo libre compromete el desarrollo de su creatividad y su imaginación. Muchas veces se dejan de lado los juguetes que son parte de su desarrollo motor e intelectual. Para esto, es recomendable llevar a cabo ciertas actividades en familia y dejar las pantallas a un lado.
Alternativas
Para los que crean que es hora de crear otros hábitos e intentar que tus hijos desarrollen su imaginación y sus dotes más creativas:
- Elimina los juegos y ciertas apps: se puede seguir permitiendo cierto tiempo para que utilicen las pantallas, pero sólo manteniendo aplicaciones que tengan algún fin educativo.
- Limita el tiempo para las pantallas: es fundamental establecer límites y pautas para el tiempo que pasan con el móvil o Tablet.
- Dibujo y manualidades: pintar o realizar trabajos manuales son una buena opción para las largas tardes de invierno. Hazte con algunos básicos como pegamento, cartulinas, destornilladores y alicates ¡y echad a volar la imaginación!
- Incentiva juegos tradicionales: prepara juegos de mesa, en familia, juegos de construcción, cartas o cualquier tipo de juego tradicional dirigido a fomentar su creatividad y que ayude a pasar tiempo en familia.
No hace falta pensar en juegos especialmente elaboradas, simplemente basta con recordar el tipo de actividades que nos divertían de pequeños e intentar replicarlas con nuestros hijos. Además nos ayudará a pasar tiempo en familia, que muchas veces, tendemos a dejar de lado.
También en El Búscolu
20/01/2021 14:05:02
El equipo que acompañará al nuevo coordinador en la Junta Directiva, está compuesto por Germán Pérez que hará funciones de secretario y Tamara Menéndez, que ejercerá de enlace institucional. “Somos un equipo ilusionado, cohesionado y con ganas de trabajar por y para los vecinos de nuestro concejo, apoyando en todo lo que esté en nuestras manos al Grupo Municipal”, ha señalado Alexandre.
20/01/2021 08:10:41
Los operadores de móvil ya están ofreciendo servicios 4G en Colunga. Esta nueva tecnología permite alcanzar conexiones móviles de muy alta velocidad, mejorar la cobertura en el interior de los edificios y conseguir mayores niveles de penetración geográfica, en particular a las zonas rurales.
20/01/2021 07:50:37
El Conceyu d’Uviéu anunció esta selmana el cambiu, al traviés d’un contratu públicu, de señalética y de rótulos na capital. Aprovechando esta renovación, Iniciativa pol Asturianu reclama la presencia de la llingua asturiana na nueva señalética del Conceyu d’Uviéu. La organización quier, con esta propuesta, que la llingua asturiana vaya ganando presencia na capital asturiana.
20/01/2021 07:45:31
Los cortometrajes Moru de Ángeles Muñiz Cachón, Los ladrillos de Tito Montero, Nyami de David Rodríguez Muñiz y La colcha y la madre de David P. Sañudo han sido seleccionados para formar parte del Catálogo de Cortometrajes de Laboral Cinemateca, un programa de promoción cuyo objetivo es hacer difusión y distribuir la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos de relevancia nacional e internacional. A la última convocatoria del programa se presentaron un total de 12 cortometrajes.
20/01/2021 07:41:03
Con el objetivo de no perder el espíritu carnavalero que caracteriza a Ribadesella, el ayuntamiento ha decidido celebrar un concurso de disfraces que se llevara a cabo de forma virtual para celebrar el Carnaval.
20/01/2021 18:05:01
Se adjunta Decreto 4/2021, de 19 de enero, del Presidente del Principado de Asturias, por el que se establecen medidas de prevención y control en el concejo de Llanes, ante la evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19.
20/01/2021 11:05:01
Oferta publicada por el Ayto de Parres
20/01/2021 08:06:43
Hija de Juan Carlos Victorero y nieta de Isidoro Avelino, emigrados a principios de siglo a Argentina, busca sus antepasados en Asturias.
20/01/2021 07:47:02
La organización de ganaderos UPA denuncia que algunas industrias están presionando a los productores lácteos a firmar contratos a la baja. “Un sinsentido, pues todos los costes suben”.