
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Laboral Cinemateca proyectará tres películas dirigidas por mujeres y premiadas en festivales internacionales. Entre ellas, Salve María, de Mar Coll, quien visitará Gijón/Xixón para presentar su largometraje.
Laboral Cinemateca se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una programación especial que destaca el talento femenino en el cine. Durante los días 7, 8 y 9 de marzo, el Paraninfo de la Laboral acogerá la proyección de tres largometrajes dirigidos por mujeres y reconocidos en festivales nacionales e internacionales.
La cineasta catalana Mar Coll visitará Gijón/Xixón el viernes 7 de marzo para presentar Salve María, su tercer largometraje, basado en la novela Las madres no de Katixa Agirre. Este thriller psicológico ha sido premiado en Locarno y reconocido en los Premios Gaudí y Feroz, además de otorgarle a su protagonista, Laura Weissmahr, el galardón a Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya y en la Seminci de Valladolid. La película sigue la historia de María, una joven escritora y madre primeriza, obsesionada con el caso de una mujer que ha cometido un infanticidio, una inquietud que pronto se convierte en una amenaza para su propia estabilidad.
El sábado 8 de marzo se proyectará Por donde pasa el silencio, la ópera prima de la andaluza Sandra Romero. Mezclando documental y ficción, la película narra el regreso de Antonio a Écija durante Semana Santa, donde se reencuentra con su familia y enfrenta una difícil decisión que marcará su futuro.
El ciclo se cierra el domingo 9 con Vampira humanista busca suicida, de la cineasta Ariane Louis-Seize, una innovadora propuesta que combina el género fantástico con el coming-of-age. Premiada en festivales de Sitges, Canadá y Francia, la historia sigue a Sasha, una vampira adolescente demasiado sensible para matar, que encuentra en Paul, un joven con tendencias suicidas, una solución inesperada a su problema.
Más cine en Laboral Cinemateca
Además de esta programación especial, el viernes 14 de marzo regresa la Muestra Asturies con Retaguardia, el último largometraje del asturiano Ramón Lluís Bande. Presentada en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, esta obra reconstruye de manera especulativa una colección de películas de propaganda del gobierno republicano asturiano en 1937, cerrando la trilogía de la memoria del director.
Por otro lado, la cartelera incluye el segundo pase de El baño del diablo, un drama histórico de los directores austríacos Severin Fiala y Veronika Franz, y la película de animación Flow, un mundo que salvar, ganadora del Oscar, los Globos de Oro y los Premios del Cine Europeo.
Todas las proyecciones en el Paraninfo de la Laboral cuentan con sistema de accesibilidad auditiva bajo demanda. Las entradas, con un precio general de 4 € y reducido de 3 €, están disponibles en laboralcinemateca.es y puntos de venta habituales.
La programación de Laboral Cinemateca es una iniciativa de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado