
Cinco museos gestionados por el Principado ofrecen talleres, visitas guiadas y exposiciones especiales los días 17 y 18 de mayo. Las actividades están dirigidas a públicos de todas las edades y el acceso será gratuito el domingo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” celebran el Día Internacional de los Museos con una programación especial durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo.
Estos centros, gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, ofrecerán actividades gratuitas y propuestas culturales dirigidas a todos los públicos.
Actividades en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
Durante los días 17 y 18, el público adulto podrá visitar los laboratorios y la litoteca del museo a las 12:30 horas, conociendo de cerca el trabajo del equipo científico. Para niños de 4 a 11 años se ha organizado el taller “Piedra, papel, pincel”, centrado en la información que proporcionan los fósiles. La exposición “El origen de la vida”, en colaboración con el Museo Gondwana das Praehistorium, sigue disponible, y durante el fin de semana se ofrecerá un servicio gratuito de audioguías.
Propuestas familiares en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
El domingo 18 de mayo, el centro acoge el taller infantil “Manos al pincel y a pintar el panel” a las 12:00 horas, una visita guiada a la exposición permanente a las 13:00 horas, y el taller familiar “Animales con mucho frío” a las 16:00 horas, centrado en especies prehistóricas como mamuts o osos cavernarios.
Juegos y talleres en el Centro del Prerrománico Asturiano
Durante todo el fin de semana, el centro ofrecerá materiales para actividades creativas, manualidades y chapas, así como juegos tradicionales medievales como Alquerque, Pentalfa o Latrunculi. También habrá juegos modernos como Carcassone, Catán o el Camino Mágico, desarrollados por centros educativos de Asturias junto a la asociación Desconectando.
Reproducciones de arte rupestre y talleres en Teverga
El Parque de la Prehistoria de Teverga propone el taller “Cómo hacían fuego nuestros antepasados”, el sábado a las 17:00 horas y el domingo a las 13:00 horas. También estará disponible la exposición “Arte, matemática y género en la Prehistoria”, así como visitas guiadas a la Cueva de Cuevas, con réplicas de conjuntos de arte rupestre paleolítico, en pases a las 12:00, 13:45, 17:00 y 17:45 horas.
Tradición y cultura en Grandas de Salime
El sábado 17, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime acoge la entrega de los Premios Literarios de la Asociación Cultural “El Carpio” a las 17:00 horas, seguida a las 18:00 horas por un taller de baile tradicional asturiano impartido por Xesús Nel Villanueva, con la participación del grupo Muyeres por Grau. Además, los visitantes podrán disfrutar de juegos tradicionales al aire libre durante todo el fin de semana y visitar la exposición fotográfica “Asturias en tránsito (1960-1990)”, de José Vélez.
Información adicional
La entrada el sábado 17 tendrá el coste habitual en cada equipamiento, mientras que el domingo 18 será gratuita. Los detalles completos de la programación pueden consultarse en las páginas web de cada centro. Fotografías disponibles en el espacio “Actividades DIM 2025”.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado