
Disfruta de la Semana Santa en Asturias con talleres, espectáculos y actividades familiares en museos y espacios culturales. Una programación especial para todas las edades del 16 al 20 de abril.
Asturias se convierte en un destino ideal esta Semana Santa para quienes buscan planes culturales y educativos en familia. La Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, ha preparado una programación especial en varios de sus equipamientos culturales. Talleres, espectáculos, exposiciones, recreaciones históricas y demostraciones de oficios tradicionales forman parte de la amplia oferta para disfrutar del patrimonio asturiano del 16 al 20 de abril.
Talleres creativos y visitas guiadas en el Centro Tito Bustillo (Ribadesella)
Del 17 al 20 de abril, el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrece talleres para todas las edades. Los más pequeños podrán participar en “Manos al pincel y a pintar el panel”, una actividad a las 12:00 h en la que aprenderán cómo se pintaban las cuevas prehistóricas. A las 16:00 h, las familias podrán sumarse a “A por salmones con arpones”, donde crearán un arpón y un salmón artesanal.
Además, se realizarán visitas guiadas a la exposición permanente a las 13:00 h durante los días 17, 18, 19 y 20 de abril. El centro abrirá el 16 de abril de 09:45 a 17:30 h, y del 17 al 20 de abril, de 09:45 a 18:30 h.
Dinosaurios en movimiento en el MUJA (Colunga)
Del 16 al 20 de abril, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) invita al público infantil a revivir el pasado con el taller “Dale vida al Jurásico”, donde podrán crear sistemas de papel para simular dinosaurios en movimiento.
El museo también presenta la exposición temporal "El origen de la vida", dirigida a público adulto, en colaboración con el Museo Gondwana das Praehistorium. El MUJA abrirá el 16 de abril de 10:00 a 17:00 h, y del 17 al 20 de abril de 10:30 a 18:30 h.
Recreación histórica en el Centro del Prerrománico Asturiano (Oviedo)
Del 17 al 19 de abril, vuelve el popular Campamento Altomedieval al Centro del Prerrománico Asturiano, con tres pases diarios (11:00, 12:30 y 16:30 h). De la mano del Grupo de Recreación La Guardia y la Escuela Asturiana de Esgrima Antigua, se podrá conocer de cerca la vida civil y militar del Reino de Asturias.
El domingo 20, a las 12:00 h, se celebrará el taller familiar "Búsqueda de los güevos pintos", cuyas plazas ya están completas.
Espectáculo literario en el Parque de la Prehistoria de Teverga
El 18 de abril, a las 12:00 h, Mar Rojo Teatro presentará La Biblioneta de Eme en el Parque de la Prehistoria de Teverga, un espectáculo para público familiar. Tras la función, los asistentes podrán participar en El espacio de las letras, un rincón creativo con lectura, escritura e ilustración.
Ese mismo día, en colaboración con el Ecomuséu La Ponte y el Ayuntamiento de Santo Adriano, se desarrollará la jornada Arte paleolítico en los valles del Trubia, con visitas guiadas a la Cueva del Conde y al Parque.
El Parque abrirá el 16 de abril de 10:00 a 17:00 h, y del 17 al 20 de abril de 10:30 a 18:30 h, con visitas guiadas a la Cueva de Cuevas en diferentes horarios. También se podrá visitar la exposición "Arte, matemática y género", del investigador Francisco A. González Redondo.
Oficios tradicionales y fotografía en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” ofrece del 17 al 19 de abril demostraciones de oficios tradicionales. El día 17, Arturo Iglesias mostrará el torno de media vuelta; el 18, se podrá conocer el arte de la forja; y el 19, la tejedora Ma Paz González enseñará el procesado de lana y técnicas textiles.
Ese mismo día, se celebrará el IV Maratón fotográfico "Grandas en mi objetivo", y durante toda la Semana Santa estará disponible la exposición "Asturias en tránsito (1960-1990)", con fotografías de José Vélez.
El museo abrirá el 16 de abril de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 h; del 17 al 19, de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:30 h; y el 20 de abril, de 11:00 a 15:00 h.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado