Ordenador vs tablet: aprende a elegir la mejor opción
NOTICIAS RELACIONADAS
-
24/02/2021 23:55:36
TIC por el envejecimiento activo -
17/12/2020 00:04:49
¡Alerta! Ciberdelincuentes crean falsos anuncios de bicicletas profesionales a bajo coste -
22/04/2020 16:00:56
I Foro de la Sociedad de la Información en Colunga. Fue pionero en Asturias -
17/04/2020 21:07:39
Hispacams en La Sexta y en eldiario.es -
29/03/2020 18:51:12
B.O.E. Núm. 86 Sábado 28 de marzo de 2020. III OTRAS DISPOSICIONES. MINISTERIO DE SANIDAD

Publicada por Redacción Búscolu el 23/02/2021 00:10:44
La irrupción del coronavirus en nuestras vidas ha provocado que muchas personas mayores hayan tenido que "actualizarse" y adquirir soluciones tecnológicas para estar en contacto con sus familiares y amigos.
Mucha gente piensa, que las personas mayores no tienen interés en aprender a utilizar las nuevas tecnologías y tenemos que decir que esta afirmación es completamente falsa. Solamente hay que visitar uno de nuestros telecentros para verlos repletos de abuelitos aprendiendo a manejar teléfonos, ordenadores y tablets para estar en contacto con sus hijos y especialmente, para crear un vínculo con sus nietos.
Para las personas mayores, el contar con un ordenador e internet les aporta muchísimas ventajas:
- Mejora su calidad de vida.
- Cuentan con una fuente de información ilimitada para buscar todo aquello que necesiten, desde recetas de bizcochos, remedios caseros para “sus achaques” o incluso, consumir series en tiempo real.
- Les facilita la realización de procedimientos administrativos
- Es una herramienta contra el aislamiento, ya que a través de internet pueden comunicarse con personas de todo el mundo y con sus familiares vía Skype, Zoom o plataformas similares.
No es algo nuevo que en casi todos los hogares existe un ordenador, pero en aquellas casas en las que habitan personas mayores, no es algo tan habitual. Es por eso, que cada vez más familias deciden regalar a sus mayores un dispositivo para que puedan conectarse a internet y mantenerse en contacto, sumando así un nuevo canal de comunicación más allá del teléfono.
Si eres de los que está pensando en aprovechar una fecha señalada para hacerle un regalo a tus padres o tus abuelos, toma nota, porque te vamos a comentar las ventajas e inconvenientes de uso de cada tipo de dispositivo.
Ordenador portátil
El ordenador portátil es sin duda la opción más elegida para el hogar, ya que permite utilizarlo en cualquier estancia de la casa o incluso llevarlo con nosotros si tenemos que hacer un viaje.
Cuando adquirimos un portátil, en él se encuentra todo lo que necesitamos para comenzar a utilizarlo, ya que el teclado, la pantalla y el ratón, forman un único dispositivo. Además, los portátiles cuentan con altavoces incorporados y webcam, así como numerosos puertos USB y otro tipo de conexiones que pueden sernos de gran utilidad si queremos leer tarjetas de memoria, conectar pantallas externas, etcétera.
Como desventaja, podríamos comentar que, en los ordenadores portátiles todo está ubicado para optimizar el espacio, y que dependiendo del modelo las teclas o la pantalla pueden resultar demasiado pequeñas, aunque cada vez hay más dispositivos ideados para ser utilizados por personas con problemas de visión o movilidad. También hay personas a las que les resulta complicado navegar con el ratón incorporado, pero este problema se solventa de manera sencilla mediante la conexión de un ratón auxiliar inalámbrico o conectado mediante USB.
Aunque las mayores desventajas que existen residen particularmente en el “tener todos los componentes en un solo dispositivo”, ya que los portátiles son muy frágiles y si alguno de estos componentes se estropea, significará que todo el conjunto se ha estropeado y tendremos que enviarlo a reparar, algo que no sucede si estamos trabajando con un ordenador de sobremesa.
Ordenador de mesa
Parece ser que los ordenadores de sobremesa han sido relegados al ámbito empresarial, pero son muchas las personas que siguen utilizándolos en su vida cotidiana.
Este tipo de dispositivos cuenta con elementos independientes que podemos elegir en función de nuestras necesidades: una CPU (o torre), la pantalla (o monitor), el teclado y el ratón.
Si pensamos en el uso que pueden darle las personas mayores, esto puede resultar un inconveniente, ya que todos los elementos deben estar correctamente conectados, y en le caso de la CPU y el monitor se encienden de manera independiente. El manejo de un ordenador de sobremesa no es intuitivo y además, nos priva de la comodidad de poder moverlo en función de nuestras necesidades.
Además, dado su tamaño, debemos destinar un lugar fijo dentro de la casa donde instalarlo.
Tablet
La tablet se presenta como la opción más ligera y pequeña y la que causa mayor aceptación entre las personas mayores. Su interfaz es sencilla de utilizar, ya que eliminamos el factor “ratón” y podemos seleccionar qué es lo que queremos ver a través de la pantalla táctil.
Este tipo de dispositivos permiten realizar las mismas acciones con menos pasos que si estamos trabajando desde un ordenador, ya que a través de la pantalla de acceso encontramos todos los iconos de nuestras aplicaciones para navegar a ellas directamente.
Por otro lado, también cuenta con ciertas desventajas, ya que en algunas ocasiones los iconos pueden estar muy juntos y ser de un tamaño pequeño, especialmente si se trata de tablets de pocas pulgadas. Otro punto negativo, es que a determinadas personas les resulta complicado escribir a través del teclado táctil de la propia pantalla, aunque los últimos modelos que se están comercializando ya incluyen soluciones de ASR (reconocimiento de voz) que permiten abrir y cerrar aplicaciones e incluso redactar correos simplemente dictando lo que queremos incluir en el mismo.
Por último, nos gustaría resaltar que una Tablet no se presenta como un dispositivo idóneo para aquellas personas que realmente quieran hacer mucho uso de la tecnología, y que especialmente quieran utilizar su dispositivo para redactar textos largos, realizar trámites administrativos o burocráticos o utilizar aplicaciones específicas, ya que estas puede que no cuenten con versión móvil.
En resumen, antes de comprar un dispositivo para tus mayores, debes responder las siguientes preguntas:
- ¿La casa cuenta con espacio para montar un pequeño despacho o puesto de trabajo en el que instalar un ordenador de sobremesa?
- ¿El usuario tiene problemas de movilidad especialmente cuando camina con dispositivos en sus manos?
- ¿El usuario tiene algún problema de visión que dificulte la lectura de textos pequeños?
- ¿El usuario es una persona que viaja con frecuencia a la que le gustaría moverse con su dispositivo?
- ¿Qué uso se le va a dar al dispositivo?¿Conexión a aplicaciones de mensajería y video llamada?¿Acceso a redes sociales y correo electrónico? ¿Gestión de trámites?
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.