I Certamen de Pintura del Natural en Poo de Cabrales
Disfruta del arte al aire libre en Poo de Cabrales el 5 de abril de 2025 con el I Certamen de Pintura del Natural. Premios en metálico y material de Bellas Artes.
Severity: Notice
Message: Trying to get property of non-object
Filename: models/trends_model.php
Line Number: 14
Disfruta del arte al aire libre en Poo de Cabrales el 5 de abril de 2025 con el I Certamen de Pintura del Natural. Premios en metálico y material de Bellas Artes.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes solicita la declaración del municipio como zona de mercado residencial tensionado para frenar el aumento de precios y mejorar el acceso a la vivienda. La propuesta incluye medidas fiscales y la construcción de viviendas asequibles.
Llanes celebra su XVIII Gala del Deporte este 28 de marzo, premiando a deportistas y clubes locales por su esfuerzo y trayectoria.
El Consorcio de Transportes de Asturias refuerza la conexión en autobús entre Villaviciosa y Gijón con nuevos servicios en horas punta. El Ayuntamiento valora el avance, pero insiste en mejorar la conexión con Oviedo.
El sábado 29 de marzo, el Teatro Riera de Villaviciosa acogerá una función especial por el Día Mundial del Teatro. El Teatro Estudio de Gijón representará "Gris de ausencia" y "El acompañamiento", dos obras clave de la dramaturgia argentina.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) lanza una nueva edición de su campaña de bonos-descuento y organiza un desfile de moda infantil y femenina el domingo 30 de marzo en la Plaza de Obdulio Fernández.
Ni más ni menos; no olviden que hasta hace cuatro días para ir a Oviedo a cualquier cosa lo más socorrido era ir en los autocares de Amador o Mento que eran hermanos hasta Infiestu a coger el tren, el ferrocarril de vía estrecha (FEVE), aún en servicio, ya que las líneas de autobús eran lentas, caras, y poco fiables pues al haber pocos servicios estaban saturadas y se corría el riesgo de quedarse en tierra al venir de Ribadesella ya completo o viajar en los asientos del techo con los bultos, lo que era casi peor por lo peligroso en cualquier época y ya imposible en invierno por el frio.
El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha defendido la actualización del convenio colectivo y del acuerdo regulador de las condiciones laborales del personal municipal, una medida que, según ha señalado, busca dar seguridad jurídica a derechos consolidados y adaptarse a las necesidades actuales.
En el acto se presentará el libro 100 años de Vuelta Ciclista a Asturias de Fernando Corral y se inaugurará la exposición histórica sobre los momentos y protagonistas más destacados de la competición. La Vuelta Ciclista a Asturias 2025 llegará a Llanes el 24 de abril, con la meta de la primera etapa, que partirá desde Oviedo.
Las parejas reproductoras de quebrantahuesos se establecen en zonas donde se impulsa la ganadería extensiva de ovino. A pesar de los avances, la especie sigue en peligro de extinción en la península ibérica.
El II Trofeo Sella K reunió a 320 competidores de toda España en un evento pionero que integró Karate, Kobudo y Kung Fu, destacando por su crecimiento, inclusión y alto nivel competitivo.
El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, recibió a la vicepresidenta Gimena Llamedo para mostrar los avances del Plan de Sostenibilidad Turística 'Llanes en el Camino', con proyectos como el pump-track y la mejora en el área de autocaravanas.
Una persona ha fallecido después de resultar gravemente herida en un accidente de tráfico en la N-632, en Villaviciosa. Bomberos del SEPA realizaron la excarcelación del conductor.
Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas presentan ART IS (A) MINE, una iniciativa educativa que combina ciencia y arte para fomentar las vocaciones STEM en estudiantes de secundaria de Aller y Mieres. El proyecto culminará con una exposición en el Pozu Santa Bárbara.
Descubre la historia de la Vuelta Ciclista Asturias en el libro conmemorativo de Fernando Corral y visita la exposición "100 años de Vuelta Asturias" en Llanes.
Disfruta del Carnaval de Colunga 2025 con desfiles, concursos y espectáculos únicos los días 28 y 29 de marzo. ¡Premios para los mejores disfraces y mucha diversión!
El homenaje a Laudelina González y Nadalina Suero en Cangas de Onís resalta el impacto de estas mujeres en la comunidad. El evento contará con música en vivo y está respaldado por instituciones públicas.
El prestigioso entrenador asturiano Marcelino García Toral presentó un nuevo proyecto vinculado a su ya consolidado campus deportivo en Villaviciosa: el FutbolFy Congress, un congreso dirigido a entrenadores y profesionales del fútbol que se celebrará el próximo 24 de junio en el Teatro Riera de la localidad. El evento combinará fútbol y empresa, y contará con la participación de figuras destacadas como Mateu Alemany, Quique Dacosta, Rubén Albés o Chus Bueno.
La asociación de personas mayores Cuídame-Cuídome celebró el pasado sábado su Día del Socio con una comida en el restaurante Amandi de Villaviciosa, a la que asistieron cerca de doscientas personas. Durante el encuentro se rindió homenaje a dos miembros destacados: José Luis Fernández Álvarez, de 89 años y vecino de San Justo, como Socio de Mayor Edad; y Flor Fernández Sánchez, socia colaboradora con el número 47, de Castiellu de la Marina.
A finales del primer cuarto del siglo XX, hizo una parada en Colunga en su viaje a Covadonga, el Presidente del entonces Directorio Militar el General D. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, donde fue recibido por el pueblo y las autoridades locales con gran entusiasmo.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria reunirá el 10 de abril al Comité Consultivo del Lobo para informar sobre el programa anual de actuaciones de control de la especie. Tras ese encuentro, la Administración autonómica publicará en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la resolución que abrirá la vía para la extracción de ejemplares en zonas conflictivas.
Asturias muestra estos días su liderazgo en el campo del ecoturismo ante ocho operadores internacionales especializados que recorren algunos de los principales enclaves naturales de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de un viaje estratégico para impulsar la Reserva Ecoturista de la España Verde, el mayor corredor europeo de estas características, que cuenta con una inversión de 938.000 euros financiados por el programa Experiencias Turismo España.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha inaugurado esta mañana en Santolaya de Cabranes un área de compostaje comunitario y un punto limpio de proximidad puestos en marcha por Cogersa.
Versos al aire en un evento lleno de emoción y pasión por la poesía en Villaviciosa. La Plaza de la Poesía se convirtió en el epicentro cultural, reuniendo a poetas, estudiantes y amantes de la literatura en un recital inolvidable.
La Asociación de Antiguos Trabajadores del Área Sanitaria III y la Asociación Cultural La Serrana organizan el primer Certamen de Relatos "Las personas y la salud". El certamen está abierto a todos los residentes mayores de 16 años en Asturias, con premios de hasta 500 €.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, presentó el programa Esencia Artesana, destacando la importancia del sector y el compromiso del Gobierno de Asturias. La iniciativa, enmarcada en los Días Europeos de la Artesanía, contará con 140 talleres y 1.400 plazas gratuitas en 38 municipios.
Asturias enfrenta seis incendios forestales activos, con efectivos de Bomberos del SEPA, helicópteros y empresas forestales trabajando en su control. Las autoridades mantienen el monitoreo y piden precaución a la población.
Llanes ha celebrado el Día Mundial de la Poesía con un acto institucional centrado en la inclusión y la poesía, en el marco del proyecto Asturias Capital Mundial de la Poesía. El evento incluyó recitales intergeneracionales y participación de escritores locales.
En noviembre se adjudicó el Plan Municipal de Bacheos de Llanes, con una inversión superior a 180.000 euros, para la reparación de baches y mejora de viales públicos durante dos años, con opción de ampliación por otros dos años más.
Denuncian la falta de acceso al Plan de Labores del permiso minero Astur A y la ausencia de permisos municipales para los trabajos en la zona.
El taller "Amasando Personajes", parte de la 18ª edición de Saltitiricol, ofrecerá una experiencia creativa para personas mayores de los CRAD de La Isla-Colunga y Caravia. Se llevará a cabo el 25 de marzo de 2025, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
La Fiesta de San José 2025 en Posada la Vieja (Llanes) se celebrará el sábado 22 de marzo, a partir de las 11:00 h, con actividades culturales, música, procesión, bailes y diversión para toda la familia. Un evento que fusiona tradición y entretenimiento en un ambiente festivo.
El domingo 23 de marzo, Santolaya de Cabranes acogerá el II Festival del Aguacate, un evento que combinará gastronomía, música y productos locales en una jornada llena de actividades para toda la familia.
El Ayuntamiento de Nava lanza la cuarta edición del concurso fotográfico "Nava en Imágenes". Las fotografías pueden enviarse hasta el 30 de noviembre de 2025.
El INFOPA sigue en Situación 0 con cuatro incendios activos en Asturias. Equipos de emergencia trabajan en su control mientras las autoridades instan a la precaución.
El Principado declara la Situación 0 del INFOPA ante una veintena de incendios y rachas de viento de hasta 110 km/h.
El COPAE ofrecerá charlas informativas en varias localidades asturianas del 24 de marzo al 10 de abril para detallar las nuevas ayudas de la PAC 2025 a la producción ecológica.
El Carnaval de Posada de Llanes se celebrará el sábado 29 de marzo con un animado desfile de disfraces, homenajes y una gran verbena. El Ayuntamiento de Llanes otorgará más de 7.300 euros en premios en diversas categorías, incluyendo un concurso para bares disfrazados.
La obra Indianápolis de Ana Morán, dentro del programa Asturies Cultura en Rede, se presenta este jueves 20 de marzo en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La historia aborda la emigración masiva desde el Oriente de Asturias a finales del siglo XIX, con música en directo.
La Asociación Comisión de Fiestas del Portal ha iniciado su campaña de captación de socios a partir de hoy, 19 de marzo, en el Kiosco del Parque de La Ballina, donde se podrán obtener carnets para participar en las fiestas de Villaviciosa.
La Asociación Cultural Entaína Ribeseya convoca una asamblea abierta el 28 de marzo para mejorar la organización de la Fiesta de Les Piragües con participación vecinal.
El plazo para presentar candidaturas a los XXX Premios de Turismo y Comercio de Llanes comienza el 20 de marzo y estará abierto hasta el 7 de abril.
Villaviciosa presentó en Madrid las XXXI Jornadas de les Fabes, que se celebrarán del 3 al 6 de abril, junto con los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que se disputará el 2 de abril en la localidad asturiana.
La Consejería de Cultura de Asturias participa en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga con un estand en la zona MAFIZ, donde se presentarán 14 proyectos financiados por la consejería, además de proyecciones de cine asturiano y encuentros de trabajo con profesionales del sector.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano, organiza un taller de telar gratuito para todos los interesados.
Conferencia sobre la lengua y cultura asturiana en la diáspora, este viernes 21 de marzo a las 17:00 h en la Quinta Guadalupe, Ribadedeva. Entrada libre.
Villaviciosa celebrará el Día Mundial de la Poesía el 21 y 22 de marzo con un recital y la entrega de poemarios a la biblioteca municipal.
La Mancomunidad de Llanes/Ribadedeva impulsa un proyecto para fomentar masculinidades igualitarias, promoviendo la corresponsabilidad y la eliminación de desigualdades de género a través de actividades formativas y de sensibilización.
El 15 de marzo, el Club Tode cosechó excelentes resultados en el XII Campeonato de España de Kobudo y Goshin, celebrado en Luarca, con 5 oros, 6 platas y 9 bronces, destacando en varias categorías.
El 19 de marzo se presentará en la Casa de los Hevia de Villaviciosa un libro que recoge la investigación sobre José Antonio Caunedo y Cuellas, párroco de Amandi y autor de los primeros trabajos sobre la producción de manzana y sidra en Asturias.
El primer Consejo Asesor de Pueblos Mágicos celebrado en Loeches, Madrid, reunió a 15 ayuntamientos, incluido Cangas de Onís, para debatir sobre estrategias que fortalezcan el turismo rural en España.
El trío Mónica Acevedo sings PIAF llega a Llanes el 21 de marzo a las 19:30 h en el Casino de Llanes, fusionando canción francesa y jazz con versiones de Piaf, Brel y Brassens.
Colunga acogerá talleres gratuitos de joyería y costura en Esencia Artesana, evento que promueve la artesanía asturiana dentro de los Días Europeos de la Artesanía.
El proyecto del parque de baterías en Parres ha sido paralizado tras las alegaciones presentadas y un informe municipal que lo consideró incompatible con el uso del suelo.
El Ayuntamiento de Villaviciosa abre las inscripciones para el Campamento Urbano de Semana Santa 2025, destinado a niños de 3 a 12 años. Se celebrará del 14 al 16 de abril en el Colegio Público Maliayo.
El próximo lunes 17 de marzo, el Ayuntamiento de Cangas de Onís acogerá la entrega de diplomas del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) a 13 establecimientos e instituciones distinguidas. El acto contará con la presencia de la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez.
El Carnaval de Villaviciosa 2025 contará con una participación récord de 1.300 personas, entre ellas niños y grupos de toda Asturias, en el tradicional Desfile de Antroxu. Se repartirán más de 8.000 euros en premios.
La OMIC de Llanes atendió 580 consultas y gestionó 99 reclamaciones en 2024. Los consumidores llaniscos recuperaron cerca de 14.700 euros gracias a la tramitación de expedientes. Llanes y Ribadesella renovarán el convenio para seguir ofreciendo este servicio hasta 2026.
Llanes celebrará el Día Mundial de la Poesía con recitales inclusivos del 18 al 21 de marzo en Posada y Nueva.
El próximo sábado 15 de marzo, a las 12:00h, se celebrará una misa en la iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación en honor a Evaristo Arce Piniella, reconocido Hijo Predilecto de Villaviciosa y destacado periodista, escritor y promotor cultural.
El próximo lunes 17 de marzo, la Casa de la Cultura de Cangas de Onís será el escenario de un taller participativo sobre el cicloturismo como motor de transformación territorial. El evento reunirá a expertos y ciudadanos para debatir sobre turismo sostenible y compartir experiencias.
El cabranés Rubén Farrona se ha alzado con el primer puesto en el certamen «Hago buen compost» de Cogersa, un concurso que premia la calidad y el manejo del compostaje doméstico. Farrona obtuvo la mejor puntuación entre 41 participantes, destacando por su conocimiento y compromiso con esta práctica sostenible.
La Orquesta de Cámara "Concerto" presenta un concierto didáctico donde la música, la historia y el humor se fusionan en un espectáculo interactivo. La cita será el 22 de marzo en la Casa de Cultura Mª Josefa Canellada de Santolaya de Cabranes.
Hoy, 13 de marzo, se inaugura en la Casa Bárcena de Carreña de Cabrales la exposición "Grabado Contemporáneo Asturiano", disponible hasta el 31 de agosto de 2025.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en el Plan de Desbroce, mejorando caminos y viales en Bricia, Niembru, Barru y Balmori.
La Plataforma Salvemos Peñamayor aprovechará la carrera de montaña del 16 de marzo para dar visibilidad a su campaña contra el proyecto de investigación minera Astur A, que consideran una amenaza para el entorno natural.
La Fundación Caja Rural de Asturias, en colaboración con Where is Asturias, ofrecerá un ciclo de charlas formativas en varios concejos del Camino Primitivo para ayudar a los pequeños negocios a mejorar su presencia digital y atraer a más peregrinos.
Empresarios turísticos de la Comarca de la Sidra participaron esta semana en un taller formativo sobre el nuevo registro documental "Ses Hospedajes", que obliga a los establecimientos de hospedaje a registrar los datos de los viajeros para comunicarlos al Ministerio del Interior.
La reforma estructural del dique del puerto de Lastres costará finalmente 4,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al presupuesto inicial de 3,17 millones. El aumento del coste responde a la necesidad de modificar el proyecto original tras detectarse cavidades y anomalías en la base del rompeolas.
El MUJA de Asturias presenta una nueva y realista réplica de diplodocus en su Jardín, reforzando su oferta paleontológica.
La Gala del Deporte 'Llanes Siglo XXI' se celebrará el viernes 28 de marzo en el Hotel La Palma de Llanes, donde se entregarán los galardones a deportistas y entidades destacadas.
La competición reunirá a 150 gimnastas de Asturias y Castilla y León el próximo 16 de marzo en el Polideportivo Manuel Busto.
El IES de Llanes y la Casa de Cultura serán los escenarios de dos sesiones sobre vínculos afectivos y educación emocional, organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes.
El poeta Agustín Alonso Biscayar compartirá su obra y trayectoria en la biblioteca de Llastres el 20 de marzo.
El Grupo Municipal Socialista denuncia dos años de inacción del equipo de gobierno y reclama medidas urgentes para evitar el deterioro del edificio modernista.
El PSOE de Llanes denuncia la ausencia de políticas efectivas en materia de vivienda por parte del gobierno bipartito de Enrique Riestra, que durante más de diez años no ha impulsado ninguna vivienda pública en alquiler. Además, el alcalde negó la existencia de suelo público disponible para la construcción de viviendas asequibles, a pesar de que este terreno fue cedido por gobiernos anteriores con ese propósito.
Llanes ha sido galardonado con las Banderas Ecoplayas 2025 para sus playas El Sablón, Toró y Palombina, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus recursos naturales. Este reconocimiento fue entregado durante el XXII Congreso Ecoplayas en Castellón, un evento que premia las mejores playas españolas.
La Escuela de los Pueblos, ubicada en Quecedo de Valdivielso, en la comarca burgalesa de las Merindades, busca fomentar la formación y revitalización del mundo rural mediante una oferta educativa centrada en agroecología, oficios tradicionales y sostenibilidad. Su proyecto se apoya en una financiación colectiva que ya ha recibido un amplio respaldo.
El encuentro comunitario de Llanes Amigable se celebrará el próximo lunes, 17 de marzo, en las escuelas de El Mazucu. Esta cita clave para la participación ciudadana está abierta a todos los vecinos interesados.
Varios colungueses que forman parte de la Banda de Gaitas Villa de Xixón viajarán en los próximos días a Nueva York para participar en el desfile de San Patricio, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, que reúne cada año a miles de personas en la Quinta Avenida.
El Ayuntamiento de Colunga convoca un minuto de silencio el martes 11 de marzo a las 12:00 h, en conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís ha convocado la XXVII edición del Concurso de Cuentos "Berta Piñán", dirigido a mujeres escritoras mayores de edad. Las obras pueden presentarse hasta el 31 de marzo.
El Ayuntamiento de Cabranes ha abierto el plazo para solicitar las bonificaciones del IBI 2025. Entre las novedades, se destaca la reducción del tipo impositivo y el aumento de la bonificación para instalaciones de energía solar.
El Ayuntamiento de Llanes ha proporcionado material e indumentaria para los seis estudiantes brasileños que participan en un programa agroganadero, junto a otros 40 adolescentes llegados a Asturias con la colaboración de Inside Spain.
Pablo Antón Marín Estrada ofrecerá un taller de lectura sobre "Vides célebres y otros cuentos chinos" en la Biblioteca Pública de Colunga el 17 de marzo de 2025.
El Ayuntamiento de Villaviciosa mejora la biblioteca local con nuevos servicios, horarios ampliados y acceso al préstamo interbibliotecario.
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha asistido hoy a la inauguración de La Escuelina de Vibañu, en el concejo de Llanes, la decimotercera de la nueva red autonómica, pública y gratuita, y la tercera que construye directamente el Principado dentro de la fase 1.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, convoca una nueva edición del programaAñoranza, dirigido a personas mayores de 65 años, nacidas en Asturias y residentes en América Latina, que no hayan regresado a su tierra de origen en los últimos 15 años.
La emoción y el desafío de la montaña vuelven a ser protagonistas en la localidad asturiana de Nava con la celebración del Trail Villa de la Sidra - Les Praeres, una prueba que tendrá lugar el próximo 16 de marzo de 2025.
Pues sí, de esas que están tan de moda ahora pa los turistas con picadillo y eso y que seguro que no pocos de ustedes recuerdan aún - sobre todo los de aldea con cocines de fierru "De Bilbao" con la caldera pal agua caliente barra dorada de bronce, forniellu y fornu - que lo mismo valía pa dorar una buena boroña preñada que pa calentar les zapatilles (Que por cierto no chamuscó poques por aquello del momentaneo lapsus)
El pasado viernes 7 de marzo se celebró en Parres el XXV Taller de Defensa Personal, organizado en colaboración con el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El próximo 12 de abril, la playa de Ribadesella será el escenario de las esperadas carreras de caballos amateur. Con tres categorías en competición y más de 8.000 euros en premios, este evento promete emoción y tradición en un entorno único.
Del 6 al 31 de marzo, la exposición "El mapa de Martín" estará abierta en Posada de Llanes. Una obra que fusiona arte y gastronomía para mostrar la riqueza natural y cultural del concejo.
Asturias participa por primera vez en la feria Occ’ygène, el mayor salón de turismo de aventura del sur de Francia, para mostrar su oferta de naturaleza, senderismo y cicloturismo, con el objetivo de atraer al público francés.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
El Premio "Mujer Concejo de Llanes" 2025 reconoció a Marta Elola Molleda y Aurelia Fernández Cueva en cultura; Edurne Llera Llamas, Zoe González Izquierdo y María José Huerdo Amieva en el ámbito profesional; Amor Morán López y Natasha Pinchuk en labor social; y Cristalina Galán Celorio, María Celina Rozada Pontigo, Rosa María Amieva Rodríguez y Marina Llanes Rodríguez por su trayectoria vital.
Del 10 al 17 de marzo, Asturias acogerá talleres sobre cicloturismo como motor de transformación territorial, organizados por Conbici y Asturies Conbici. Los talleres buscan promover la movilidad sostenible y el desarrollo local.
PP y PSOE rechazan la modificación de la RPT y bloquean la contratación de un trabajador municipal en Colunga. El alcalde, José Ángel Toyos, advierte que esta decisión perjudica al municipio y a los vecinos interesados en la plaza vacante.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza la sexta edición del Concurso-Exposición del Caballo, un evento que reunirá a ganaderos de Asturias y otras regiones de España. La cita tendrá lugar en el aparcamiento de la Estación de Autobuses del municipio.
El centro cultural de Nueva de Llanes acoge hasta el 8 de marzo una exposición de objetos decorativos creados y restaurados por las participantes del "Taller de decoración y reciclaje". La muestra pone en valor la creatividad y la sostenibilidad.
La Casa de Piedra será el escenario para la presentación de El actor ecuánime, una novela de John Coldo que fusiona géneros y aborda temas de corrupción y resistencia. El evento incluirá una introducción de Ramón Alzola y una actuación musical del Dúo Mestura.
El Ayuntamiento de Llanes lleva a cabo trabajos de acondicionamiento en el camino que conecta Arna y La Potraliega, mejorando su firme y estabilidad.
El Gobierno de Asturias ha otorgado la Marca de Excelencia en Igualdad a varias empresas destacadas en la promoción de políticas igualitarias. Las empresas galardonadas son Medicina Asturiana, Seresco, Ewala IT Services y Cogersa.
Joachim Challem, pianista y compositor holandés de éxito internacional, ofrecerá un concierto en Villaviciosa el 8 de marzo. Acompañado de dos violinistas, presentará su música neoclásica en el Teatro Riera.
La obra Casandra, dirigida por Sandra Cordero e interpretada por Cristina Lorenzo, se presentará el 7 de marzo en la Sala Loreto de Colunga. Un relato impactante sobre la figura de Casandra, la princesa de Troya.
Tina Gutiérrez presentará un concierto único en la Casa de Cultura Marqués de Vistalegre el 7 de marzo, con canciones dedicadas a las mujeres y contra la violencia de género.
La 36ª edición de las Jornadas Gastronómicas de la Caza en Piloña llega a su última semana. Nueve restaurantes ofrecen menús especiales con los mejores sabores de la caza asturiana hasta el 9 de marzo.
Cangas de Onís celebra el mes de las mujeres emprendedoras rurales con un proyecto infantil. Niños y niñas entrevistarán a mujeres emprendedoras para crear un documento conmemorativo.
Cangas de Onís conmemora el Mes de la Mujer con actividades culturales, charlas, cine y homenajes del 6 al 27 de marzo.
Programa intensivo gratuito que impulsa el emprendimiento juvenil en Asturias con formación, asesoramiento y networking. Inscripciones abiertas hasta el 31 de mayo.
Esta ruta nos lleva desde Pimiango, pasando por lugares de interés como el Monasterio de Santa María de Tina y la ermita de San Emeterio. A lo largo del recorrido, encontramos varios miradores con vistas espectaculares a la costa y la ría de Tina Mayor, disfrutando de una experiencia de senderismo tranquila y rodeados de naturaleza.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) presenta la exposición El origen de la vida, realizada en colaboración con el Museo Gondwana - Das Praehistorium.
El escritor Guillermo Menéndez Quirós presentará su obra Cumbres en pie de guerra. La batalla del Mazucu el próximo 7 de marzo en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La novela gráfica aborda los sucesos bélicos ocurridos en el oriente de Asturias en septiembre de 1937.
El Ayuntamiento de Villaviciosa cede el uso de un local social a la Asociación de Festejos El Carmen de Candanal, impulsando la dinamización de la parroquia. El acuerdo incluye la responsabilidad del mantenimiento por parte de la asociación.
El aumento de temperaturas debido al cambio climático facilita que los mosquitos lleguen a zonas más altas de la cordillera cantábrica, donde antes no podían sobrevivir. Aunque aún no se han encontrado patógenos peligrosos para las aves, el estudio de 2024 destaca el impacto del cambio climático en los ecosistemas de montaña, con una estación de vigilancia permanente en la Sierra del Cuera, parte de la Estrategia de Impacto Integral de Redeia.
El Principado de Asturias ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a apoyar económicamente a los artesanos asturianos que deseen asistir a ferias y realizar cursos de perfeccionamiento fuera de la región.
El Ayuntamiento de Llanes mejorará la accesibilidad y seguridad peatonal con la renovación de aceras en las calles Venezuela y Cuba, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.
El sábado 8 de marzo, Arriondas celebrará su tradicional carnaval con un animado concurso de disfraces y un ambiente festivo para toda la comarca.
El Gobierno del Principado de Asturias ha constituido una mesa de trabajo para impulsar las estaciones invernales y de montaña asturianas, con el objetivo de potenciar su desarrollo y promoción como motor económico y turístico.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Laboral Cinemateca proyectará tres películas dirigidas por mujeres y premiadas en festivales internacionales. Entre ellas, Salve María, de Mar Coll, quien visitará Gijón/Xixón para presentar su largometraje.
Descubre la historia de la emigración asturiana a través de una exposición fotográfica en Cangas de Onís, con charla y proyección especial.
El carnaval de Villaviciosa llega con desfiles, música y más de 8.000€ en premios. La celebración incluirá charangas, un concierto especial y una gran fiesta nocturna.
El Teatro Riera de Villaviciosa acoge en marzo un vibrante programa cultural con conciertos, teatro y cine. Destaca el recital del pianista Joachim Challem y espectáculos como Somos Memoria e Histéricas. Entrada libre en la mayoría de eventos.
Ahí tienen una hermosa “semeya” de ese Monumento Histórico Artístico, Bien de interés cultural o como esas catalogaciones administrativas quieran denominarlo, “fabaraca” tou ello como se dice por aquí, ya que las prerrogativas que esas rimbombantes catalogaciones debieran concederle no son más que otorgamientos de cara a la galería sin materialización real alguna posible, ya saben lo que eso significa…
Comprar un automóvil suele ser la compra más grande o la segunda más grande para muchas personas. Lo último que desea es caer en una estafa y perder los ahorros de su vida. Por lo tanto, es necesario tener precaución. El riesgo se vuelve aún mayor cuando compra un automóvil usado.
Villaviciosa celebrará la conmemoración anual del 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer con una programación acordada entreel Consejo Sectorial de la Mujery la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha cumplido su anuncio y ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la autorización concedida a la empresa ASGA Acuicultura, C.B. para instalar una planta de engorde de almejas en la ría. La Dirección General de Pesca del Principado otorgó el permiso a finales de 2024 para una instalación de 2.420 metros cuadrados con un plazo de explotación de diez años, una decisión que el consistorio rechaza.
Agentes de Inspección y Vigilancia Pesquera de Llanes han interceptado en el pedrero de la playa de Arra, en Ribadesella, a un furtivo con cuarenta kilogramos de oricios y dos de percebes, junto con diversas herramientas que utilizaban para su extracción.
La Plataforma Salvemos Peñamayor denuncia los proyectos mineros en Asturias, alertando sobre el riesgo para la biodiversidad, el agua y la ganadería local. Exigen al Gobierno cumplir la PNL y revocar el permiso de investigación minera.
Alimerka y la Fundación Quebrantahuesos celebran ocho años de colaboración, promoviendo la ganadería sostenible y preservando la biodiversidad en los Picos de Europa.
INCATUR lanza un buzón de denuncias para que sus asociados informen sobre alojamientos ilegales en el sector turístico. La asociación gestionará las denuncias ante la Consejería de Turismo para garantizar la legalidad y competencia justa.
Iniciativa pol Asturianu denuncia que el Ayuntamiento de Colunga rechazó un documento por estar escrito en asturiano. La organización exige una rectificación pública y el respeto a los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Llanes ha retirado un vertedero ilegal descubierto recientemente en el camino de acceso a la playa de Torimbia. La actuación incluyó la eliminación de residuos y la restauración ambiental de la zona.
El Ayuntamiento de Llanes, en colaboración con la asociación Instinto Animal, ha llevado a cabo la esterilización de 244 gatos callejeros en 2024. Además, se han realizado 238 asistencias veterinarias y diversas intervenciones para mejorar el bienestar de las colonias felinas del concejo.
El Plan de Desbroce ha realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en Caldueñu, Oviu, Picones y Nueva. También se han acondicionado las inmediaciones de la capilla de El Mazucu para la festividad del Santo Ángel.
La autora Susana Jódar presenta "El negocio", su primera novela publicada con Maeva Noir, el miércoles 12 de marzo en la Biblioteca Pérez Ayala de Oviedo. Un thriller que sumerge al lector en una intriga marcada por el misterio y el suspense en la ciudad asturiana.
La Fiscalía Superior ha iniciado una investigación tras las denuncias de la Coordinadora Ecoloxista sobre un vertedero incontrolado cerca de la playa de Torimbia. La entidad acusa al Ayuntamiento de Llanes de omitir sus responsabilidades en la gestión de residuos.
El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes ha dado a conocer su calendario de actividades para marzo de 2025, con propuestas centradas en la formación digital, la memoria, la salud, el baile y la convivencia intergeneracional.
Los días 7 y 8 de marzo, Caravia ofrecerá talleres intergeneracionales y una obra de teatro para conmemorar el papel de la mujer en la sociedad.
El XXV Premio “Mujer Concejo de Llanes” ha reconocido a Marta Elola Molleda y Aurelia Fernández Cueva en el ámbito cultural; a Edurne Llera Llamas, Zoe González Izquierdo y María José Huerdo Amieva en el ámbito profesional; a Amor Morán López y Natasha Pinchuk en el ámbito social; y a Cristalina Galán Celorio, María Celina Rozada Pontigo, Rosa María Amieva Rodríguez y Marina Llanes Rodríguez por su trayectoria vital.
Las obras de mejora en los caminos de La Roce y La Cuerre, adjudicadas por más de 16.000 euros, tendrán un plazo de ejecución de dos meses para optimizar la infraestructura vial rural en Ardisana.
La Casa de Cultura de Nava proyectará Luna el jueves 27 de febrero a las 19:00 h., dentro de la programación de La Cinemateca Ambulante. La película, dirigida por Pablo Casanueva, explora la memoria histórica a través de un viaje personal y documental.
Villaviciosa celebrará su tradicional Antroxu el sábado 15 de marzo con un programa lleno de música, desfiles y concursos. Más de 8.000 euros en premios estarán en juego en uno de los carnavales más esperados de Asturias.
Llanes se prepara para una gran celebración de carnaval con desfile, charangas, batucada y premios por más de 8.000 euros.
El XVI Concurso de Dibujo Infantil de la Cofradía Jesús Nazareno invita a los niños a plasmar su visión de la Semana Santa de Villaviciosa. ¡Un certamen que fomenta la creatividad y tradición local!
El Mago Jaco ofrecerá un espectáculo de magia en Colunga el 4 de marzo a las 17:30 h, seguido de una chocolatada gratuita.
El Ayuntamiento de Llanes llevará a cabo la renovación de un tramo de 2 kilómetros de la macrotraída de Posada, con un plazo de ejecución estimado de 4 meses tras la adjudicación. Esta mañana, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, junto a los concejales de Obras y Pueblos, se ha reunido con la Junta Vecinal de Posada para informarles sobre los detalles del proyecto.
El Gobierno de Asturias lanza la segunda edición de los Premios Future Minds, una iniciativa nacional que fomenta el emprendimiento y la innovación en estudiantes de Primaria y Secundaria. La gala final se celebrará el 12 de junio de 2025 en Gijón/Xixón.
El MUJA ofrece un taller infantil de Carnaval donde los niños crearán máscaras de dinosaurios mientras aprenden sobre estas criaturas prehistóricas. Actividad para niños de 4 a 11 años los días 1 y 2 de marzo de 2025.
La Feria de Corao 2025 en Cangas de Onís exhibirá toda clase de ganado el 3 de marzo, siendo un evento clave para el sector ganadero asturiano.
Nava ofrecerá una programación especial con talleres creativos, cine, música y el esperado Pasacalles de Carnaval.
La Concejalía de Igualdad y el Consejo Sectorial de la Mujer de Villaviciosa han organizado una serie de actividades para conmemorar el 8M, incluyendo concentraciones, una manifestación en Gijón y una representación teatral sobre la memoria de las mujeres rurales.
En enero de 2025, la Sala del 1-1-2 del SEPA recibió 57.756 llamadas, gestionando más de 25.500 incidentes. Bomberos de Asturias realizó 653 intervenciones, destacando las salidas por incendios y rescates.
El Gobierno de Asturias ha invertido 1.633.500 euros en el suministro, montaje y puesta en marcha de un nuevo sistema de control eléctrico para el funicular de Bulnes. Esta es la primera renovación integral de la infraestructura desde su inauguración en 2001 y persigue mantener los más altos estándares de seguridad y calidad del servicio.
ADRIOA, en colaboración con la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP), continúa con la identificación de ubicaciones para los puntos de información Art-Points en Ribadesella. Este proyecto busca acercar el arte rupestre al público mediante tecnología accesible.
El Principado ha promocionado su oferta de turismo de naturaleza en dos de los eventos más importantes del sector: la F.re.e de Múnich y la Feria Internacional de Ornitología (FIO) en Cáceres. Más de 1.800 personas recibieron información sobre Asturias como destino sostenible.
La Agrupación Socialista de Llanes ha renovado su Comisión Ejecutiva con un respaldo mayoritario del 96,70% de los votos. La nueva lista, encabezada por Antonio Trevín, busca recuperar la alcaldía en 2027 y afrontar los retos del concejo.
El Antroxu 2025 ya está en marcha y Gijón se llenará de fiesta del 27 de febrero al 4 de marzo con un programa repleto de actividades para todas las edades. Desfiles, concursos, charangas, gastronomía y espectáculos convertirán la ciudad en un gran escenario de celebración.
El IX Concurso de Disfraces de Mascotas se celebrará en Cangas de Onís el 8 de marzo de 2025, con inscripciones abiertas hasta el 6 de marzo. Los premios incluyen dinero y servicios veterinarios.
Pavitek ha comenzado la mejora de varios caminos en el concejo de Nava, con trabajos de pavimentación y reparación del firme. El proyecto tiene un presupuesto de 164,807.64 € y se ejecutará en tres meses.
El Carnaval de Cangas de Onís 2025 abre inscripciones para su concurso de disfraces, con premios en metálico y categorías como carroza, grupo, charanga e individual. El desfile será el 22 de marzo y premiará la creatividad y el trabajo en equipo.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio realizará en Guadamía (Ribadesella) el primer proyecto de captación de agua subterránea en Asturias para reforzar el abastecimiento en un municipio y combatir los efectos del cambio climático. Esta actuación supone una inversión de 1.784.634 euros y será financiada con Fondos Feder.
Fundamentales para conocer bastante fidedignamente nuestro pasado; y haberlos, por estos pagos, pues haylos, laicos y eclesiásticos; claro que por norma general en mal estado de conservación, más que "argayaos" muchos de ellos, y bastante abandonados por lo general.
El Gobierno de Asturias ha presentado hoy el Decreto de Zonificación Geográfica, una de las medidas clave previstas en la Ley de Impulso Demográfico y que permitirá focalizar mejor las políticas públicas que aborden el envejecimiento y la lucha contra el despoblamiento. La norma clasifica los concejos en cuatro categorías en función de su situación demográfica, y sitúa a la comunidad a la vanguardia nacional en la aplicación de medida específicas contra la despoblación.
El 27 de febrero de 2025, la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) y la Unión de Uniones organizan en El Nogal Negro, Crucero Park (El Crucero) una jornada dedicada a abordar la tuberculosis animal desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta su impacto en la ganadería, la fauna silvestre y los aspectos económicos y sociales asociados.
El mercado de ocasión en el Principado experimenta una notable transformación. El incremento en los precios de los coches nuevos y la actual incertidumbre económica han convertido al mercado de segunda mano en una alternativa cada vez más atractiva para diversos perfiles de compradores.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado, para debatir en el próximo pleno, una moción solicitando la retirada de los áridos depositados en el cauce del ríu Calabres.
El sábado 22 de febrero, la Casa de Cultura de Ribadesella acogerá la presentación de Los olvidados de 1937. El exilio republicano asturiano, una obra coordinada por Antonio Muñoz Sánchez y Ramón García Piñeiro. El evento contará con la presencia de la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado Villa.
La Bonturné, Premio Camaretá al Mejor Cantar, actúa en el Casino de Llanes el 22 de febrero de 2025 a las 19h30. Entrada gratuita.
Vive una jornada llena de color, música y diversión el 28 de febrero con desfiles, talleres y premios para los mejores disfraces.
El esperado concurso de danza "Asturies baila" vuelve a la pantalla de TPA este viernes 21 de febrero a las 22:30 horas. Con un jurado de primer nivel y un desafío viral, el programa promete convertirse en el epicentro del talento dancístico en Asturias.
El Gobierno de Asturias ha comunicado hoy al Consejo Regional de Caza, en una reunión extraordinaria, que ampliará hasta el 30 de marzo la temporada ante el incremento de los daños producidos por jabalíes, especialmente en cultivos, y la detección de focos de tuberculosis bovina en la comunidad.
La ola emprendedora de Asturias atraviesa un momento de gran dinamismo, caracterizado no solo por la ayuda gubernamental y otras formas de financiamiento, sino también por la digitalización y la evolución tecnológica disponible para la creación de nuevas empresas.
La Mancomunidad Llanes – Ribadedeva desarrolla un Diagnóstico Participativo con la colaboración de 460 personas mayores para mejorar la accesibilidad, la autonomía y la sociabilidad en ambos concejos.
La Biblioteca Municipal “Balbín de Unquera” de Villaviciosa pone en marcha un nuevo programa de dinamización lectora dirigido a la infancia. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura, arranca el 28 de febrero con actividades gratuitas para diferentes edades.
Llanes celebra la XVIII edición de los Premios del Deporte Llanes Siglo XXI con el objetivo de reconocer a los deportistas y entidades más destacados de 2024. La gala de entrega será el 28 de marzo de 2025 en el Hotel La Palma.
La producción de queso DOP Gamonéu se mantiene estable en 2024, con un aumento en la producción de queso y un crecimiento en la comercialización, a pesar de la reducción de ganaderos inscritos.
Asturias se consolida como referente en computación cuántica con avances en simulación y aplicaciones empresariales. CTIC lidera la Red Cervera ARQA y desarrolla QUTE, el emulador cuántico más avanzado de España. Expertos destacan su potencial en biomedicina, física y criptografía post-cuántica.
Los alumnos del CRA 1 de Llanes exploran las artes visuales a través de juegos y visitas a exposiciones, desarrollando creatividad y pensamiento crítico.
Un accidente en la localidad de Soto de San Román, Piloña, dejó a un hombre de 84 años herido y atrapado bajo la puerta de un turismo. El rescate fue realizado por los Bomberos del SEPA, y el herido fue trasladado al hospital.
Durante estos días se están llevando a cabo trabajos de reparación en la antena situada en la punta de la torre de la iglesia de Colunga. La intervención busca solucionar los desperfectos detectados en la estructura, afectados por el paso del tiempo y las condiciones meteorológicas.
El índice de envejecimiento en Asturias supera en 100 puntos la media nacional (142,3%). Francisco Mesonero, DG de la Fundación Adecco, destaca la urgencia de impulsar la contratación del talento sénior para fortalecer la competitividad empresarial. Además, subraya la importancia de integrar a desempleados de larga duración, mayores de 50 años y población migrante ante el envejecimiento de la fuerza laboral.
El COPAE organiza una formación acreditada por el CPR de Avilés para promover los huertos ecológicos escolares en Asturias. Esta iniciativa busca integrar la agricultura ecológica en el currículo académico, fomentando la educación ambiental en las aulas.
El Ayuntamiento de Llanes licita el Plan anual de desbroce en montes comunales por 69.714,02 euros. Financiado íntegramente por el Consistorio, busca mejorar los pastos y prevenir incendios. Las actuaciones se ejecutarán en áreas seleccionadas por las Juntas Ganaderas locales.
Un incendio en una vivienda de Villamayor, Piloña, dejó a dos personas con intoxicación leve por inhalación de humo. El fuego fue sofocado por los Bomberos del SEPA sin necesidad de apoyo adicional.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha entregado los premios de su sorteo navideño, repartiendo un total de 4.000€ entre 20 afortunados. El acto tuvo lugar en el Ayuntamiento de Villaviciosa y contó con la presencia de representantes municipales y de la asociación.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies exige que la nueva subestación de Ortigueru y sus líneas de conexión sean soterradas para minimizar el impacto ambiental, visual y electromagnético en Cabrales.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha señalado que la mayoría de las personas beneficiadas por la subida del salario mínimo interprofesional no deberán tributar en el tramo autonómico del IRPF debido a las deducciones fiscales en Asturias. Además, ha cuestionado la propuesta del PP para deflactar el impuesto.
El diputado de Sumar Asturies, Rafa Cofiño, ha solicitado información sobre los plazos y dispositivos previstos para garantizar la seguridad y movilidad durante las obras del puente de Ribadesella. La eventual construcción de un paso alternativo es considerada una solución clave para evitar afectaciones a la ciudadanía.
El Gobierno de Asturias ha ampliado los plazos de ejecución y justificación de las subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas. Esta medida tiene como objetivo facilitar a las compañías beneficiarias el tiempo necesario para completar sus iniciativas y asegurar un correcto uso de los fondos recibidos.
Cangas de Onís ha sido reconocido como el "Destino Rural Emblemático de España" en los Premios Mencey Futurista de Honor 2025, destacándose por su entorno natural, su historia y su conexión con la tradición rural. El concejo superó a otros destinos como Valle de Arán, Ribeira Sacra e Isla de La Gomera.
El nuevo programa de TPA ofrecerá un análisis profundo de los temas más relevantes de la actualidad asturiana, con enfoque plural y participación de expertos. En su estreno, se abordará la crisis de la vivienda y sus principales desafíos.
La cuadragésima primera edición de los concursos escolares en Ribadesella invita a los estudiantes a explorar la Prehistoria a través de Cuentos, Murales y Marcapáginas. Los trabajos deben entregarse antes del 18 de marzo de 2025.
El Principado de Asturias promociona su oferta de cicloturismo en la feria Fiets Wandelbeurs en Utrecht, Países Bajos, reforzando su presencia en un mercado clave y avanzando en su estrategia de posicionamiento internacional.
El Ayuntamiento de Colunga lanza el programa “Conciliación creativa en Carnaval”, con actividades gratuitas para menores de 3 a 12 años los días 28 de febrero, 3 y 4 de marzo. Inscripciones abiertas del 17 al 20 de febrero.
Del 24 de febrero al 24 de marzo, los interesados en participar en la Campaña Compostaje 2025 pueden inscribirse de manera online o en el Ayuntamiento de Cabrales. La iniciativa busca fomentar el compostaje doméstico y mejorar la calidad del suelo en huertas y jardines.
La XXVII Semana de Montaña sigue su programación en Cangas de Onís. Hoy, 18 de febrero, a las 20:00 horas, el Equipo de Jóvenes Alpinistas de la FEMPA ofrecerá una ponencia en el salón de actos de la Casa de Cultura.
El alcalde de FORO Asturias en el Ayuntamiento de Colunga, José Ángel Toyos, ha anunciado la puesta en marcha del proyecto de renovación de la iluminación de la senda peatonal que conecta Colunga con el núcleo de Sales. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad de los viandantes y fomentar la sostenibilidad ambiental en el concejo.
El Teatro Riera proyecta "Dahomey" el 20 de febrero, un documental premiado sobre la restitución del arte expoliado, y el sábado 22 llega el microespectáculo "Tolitates" de Trécola Producións.
La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.
Arriondas acogió un curso de Kung Fu Taichi impartido por Andrés López, Secretario Nacional de Kung Fu de la RFEKYDA, dentro del programa nacional de formación.
El Día Internacional de la Lengua Materna resalta la importancia de la diversidad lingüística para promover la tolerancia y el respeto. Asturias, con su rica herencia cultural, se suma a la conmemoración de este día destacado.
La última semana ha estado llena de acontecimientos en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra. En el deporte, Walter Bouzán se alzó con la medalla de oro en el 57º Campeonato de Asturias de Invierno, celebrado en el embalse de Trasona, reuniendo a los mejores especialistas de la región y reafirmando el alto nivel del piragüismo asturiano.
Asturias avanza en su apuesta por el turismo astronómico con la celebración, este fin de semana, de las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, realizadas en colaboración con Allande Stars y financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
El Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas fue el escenario, el pasado 14 de febrero, de un Curso de Kobudo organizado por el Club Tode en colaboración con el Ayuntamiento de Parres. La formación estuvo dirigida por el entrenador nacional Andrés López y se enfocó en el manejo del Nunchaku.
El grupo municipal Ciudadanos en Parres alerta sobre la falta de gestión en el área de Urbanismo, señalando que en tres años no se ha ingresado ni un solo euro en concepto de sanciones urbanísticas. Acusan a la concejal de FORO, Cecilia García Llamedo, de inacción a pesar de los refuerzos en la Oficina Técnica.
El Grupo Socialista de Llanes y Ribadedeva ha logrado que el convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) quede en pausa hasta que se incorporen mejoras que beneficien a toda la plantilla. El acuerdo propuesto por Vecinos por Llanes y el PP no garantiza condiciones equitativas para todas las trabajadoras.
La Plataforma Salvemos Peñamayor denuncia la falta de transparencia y los riesgos ambientales del permiso de investigación minera Astur A, que pone en peligro los recursos hídricos y ganaderos de la región. Exigen la revocación del permiso y destacan las acciones legales y movilizaciones en defensa del territorio.
La XVII edición de las Jornadas Técnicas Norteña en Oviedo presentará innovaciones en impermeabilización, anclaje de placas solares y soldadura robotizada. La actividad formativa tendrá lugar en la sede de Oviedo el martes 18 de febrero.
El Carnaval de la villa de Llanes se celebrará el 1 de marzo con un gran desfile de disfraces, charangas, batucada, DJ y sorpresas. El Ayuntamiento repartirá más de 8.000 € en premios en siete categorías: individual, pareja y grupos, tanto adultos como infantil, además de un premio al grupo local y dos premios especiales a la animación. Inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero.
La Casa de los Hevia acogerá la presentación del libro "Doce mujeres europeas. Construyendo la Unión Europea" de Susana del Río, en un acto enmarcado en el proyecto Jean Monnet de la Universidad de Oviedo.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy una convocatoria de subvenciones por valor de 450.000 euros para la restauración de hórreos, paneras y cabazos. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha flexibilizado las bases para permitir el abono anticipado de las ayudas y para ampliar el plazo para realizar los trabajos hasta un año después de la comunicación de la misma.
El Gobierno de Asturias refureza su apuesta por el desarrollo sostenible en Parque Nacional de los Picos de Europa con nuevas ayudas e inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada hoy en Madrid, ha acordado la distribución territorial de las subvenciones destinadas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales, que permitirá la llegada de 138.880 euros adicionales para este espacio protegido.
Cangas de Onís y Mestas de Con acogerán un Campamento de Carnaval dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años. La actividad se desarrollará los días 28 de febrero, 3 y 4 de marzo, con múltiples juegos y entretenimiento.
El Principado celebrará el I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias en el concejo de Cangas de Onís los días 25 y 26 de septiembre, según ha avanzado hoy la vicepresidenta, Gimena Llamedo, en su comparecencia en la Junta General. Este evento forma parte de los actos organizados con motivo del 40º aniversario del lema Asturias Paraíso Natural.
Las labores de búsqueda de una persona desaparecida en la playa de Gulpiyuri, en Llanes, se han extendido por tierra, mar y aire. El operativo, dirigido por el SEPA, se reanudará mañana con la incorporación de nuevos medios.
La conferencia "La condición jurídica de los indígenas en la cultura preconstitucional" sobre el estatus legal de los pueblos indígenas en la América colonial será el 21 de febrero de 2025, a cargo de Marta Friera.
El XXIII Concurso de Diseño de Marcapáginas en Nava celebra los 125 años de "El Mago de Oz", con categorías para niños y mayores de 60 años. ¡Participa hasta el 14 de marzo!
Las etiquetas ambientales de la DGT más solicitadas en Asturias en 2024 son las verdes tipo C, con 2.426 unidades emitidas, seguidas de las amarillas tipo B con 2.016 distintivos. En tercer lugar, se encuentran las etiquetas ECO (azul y verde) con 450 unidades, y por último, las etiquetas Cero Emisiones (azules), con 196 adhesivos expedidos.
La Radio del Principado de Asturias (RPA) celebrará el Día Mundial de la Radio con una programación especial en directo desde distintas ubicaciones de la región. La jornada incluirá entrevistas, reportajes y la participación de escolares, con emisiones desde el Colegio Público Ventanielles y el Museo de la Radio de Bimenes.
Un hombre de 59 años resultó herido tras caer con su tractor por un desnivel de 50-60 metros en Amieva. Bomberos del SEPA realizaron un rescate complejo en una zona de difícil acceso, trasladándolo hasta una ambulancia que lo evacuó al HUCA.
Las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor han finalizado con éxito dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La intervención ha mejorado el acceso a este entorno natural, potenciando su atractivo turístico y deportivo.
Impulso al emprendimiento juvenil en Asturias con formación, asesoramiento y ayudas de hasta 2.200€ para jóvenes de 18 a 29 años. Acceso a microcréditos, networking y recursos digitales.
Bomberos del SEPA lidera un operativo de búsqueda en Llanes con la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Protección Civil y la Guardería de Medio Natural del Principado. El dispositivo cuenta con medios terrestres, marítimos y aéreos en la playa de Gulpiyuri.
Villaviciosa rinde homenaje a Evaristo Arce, referente cultural y periodístico. El Ayuntamiento anuncia iniciativas para preservar su legado.
El Festival de Cine Asturiano Oriéntate 2025, celebrado en Llanes, reconoció a los mejores trabajos cinematográficos en diversas categorías. "Soledá" de Howi Álvarez se alzó con el Premio del Jurado, mientras que las menciones del público destacaron varias producciones.
El programa Vives Emplea Saludable Asturias inicia su periodo de inscripción con una metodología innovadora que combina la mejora de la salud con el fortalecimiento de competencias profesionales. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita.
El Gobierno de Asturias ha iniciado las obras de ampliación y renovación del puente Emilio Llamedo en Les Arriondes/Arriondas, que movilizarán una inversión global de 5,2 millones. El primer paso es la construcción de una glorieta entre las carreteras N-634 y N-634ª para garantizar el acceso sur a la capital parraguesa y al hospital Grande Covián mientras se lleve a cabo la remodelación del puente sobre el río Sella, prevista para después del verano.
La Fundación Caja Rural de Asturias y CTIC Centro Tecnológico han firmado un acuerdo para impulsar AgroSTEAM, un proyecto que busca modernizar el sector agroalimentario asturiano con tecnologías avanzadas y formación en competencias STEAM.
El Campeonato de Asturias de Kobudo, celebrado el 8 de febrero en Pola de Laviana y organizado por la Federación Asturiana de Karate y Disciplinas Asociadas, dejó un balance positivo para el club, que obtuvo siete oros, cinco platas y nueve bronces en distintas categorías.
El Centro de Día OLINDA en Llanes ofrece atención integral a menores en situación de vulnerabilidad social, con programas educativos, emocionales y de integración social para favorecer su desarrollo personal y académico.
‘Farra’ es una obra de circo contemporáneo y teatro clásico, coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo, que se presenta en FETEN 2025. Una fiesta que fusiona el verso del Siglo de Oro con humor, acrobacias y música en directo.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes avanza con la instalación de un nuevo cierre perimetral de 5.402 metros en el campo municipal de golf, con 1.800 postes de madera tratada. La obra, adjudicada por casi 97.000 euros, mejora la protección del recinto y moderniza sus infraestructuras.
La XXVII Semana de Montaña llega a Cangas de Onís del 14 al 21 de febrero con ponencias de expertos sobre alpinismo y naturaleza.
Villaviciosa ofrece una semana cultural con teatro, cine documental y la presentación de un libro sobre mujeres en la Unión Europea.
El Gobierno de Asturias lanza el calendario de convocatorias de I+D+i para este año, con 27 programas de ayudas y una financiación de más de 39 millones de euros. La Agencia Sekuens gestionará estas iniciativas, que buscan fomentar la innovación, atraer talento y fortalecer la investigación.
El Ayuntamiento de Ribadesella organiza el Concurso de Disfraces de Carnaval 2025 el domingo 2 de marzo. Habrá diferentes categorías para niños, adultos y asociaciones, con un total de 6.000 euros en premios.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acogerá los días 15 y 16 de febrero las I Jornadas de divulgación científica AstronoMUJA, organizadas junto a Allande Stars y financiadas por el Gobierno del Principado. El evento, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, incluirá charlas, observaciones astronómicas y visitas guiadas.
El Ayuntamiento de Llanes continúa con labores de limpieza y desbroce en caminos rurales de varias parroquias, mejorando la seguridad y accesibilidad de las vías. Las actuaciones recientes incluyen rascado de márgenes y cunetas en Meré, Caldueñu, Póo y Porrúa.
Una semana más os dejamos las noticias más destacadas de la comarca la pasada semana
OUT THE TOWN, O CABU LA VILLA, que ye lo mismu, pero en lengua hereje, pa presumir, porque ahora esos que después de ímprobos esfuerzos chapurreen un pocu esa infame jeringonza británica encima presumen, sin saber que de haber hecho caso al valeroso Capitán vizcaino Martínez de Recalde serían ellos los que estarían tratando de aprender - con poco éxito sin duda - la culta lengua de nuestra Majestad Católica, pero en fin, que así nos hallamos por nuestra mala cabeza (O la del Duque de Medina Sidonia, mejor dicho casi).
El Centro Municipal "El Piqueru" de Llastres acogerá, los días 12 y 13 de febrero de 2025, un taller de stop motion dirigido a menores de 12 años. La actividad, organizada en colaboración con el Colegio Público "Matemático Pedrayes", enseñará técnicas básicas de animación en dos sesiones prácticas.
La Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha detectado que el concejo de Ribadedeva y las localidades llaniscas de Posada, Barru y la capital del concejo pueden considerarse zonas tensionadas. Así se lo ha trasladado el consejero Ovidio Zapico esta mañana, en sendas reuniones, a los alcaldes de ambos concejos.
La película Retaguardia, de Ramón Lluís Bande, se proyectará el martes 11 de febrero a las 18:30 h en la Laboral Cinemateca. El documental recrea el cine de propaganda republicana de 1937 que nunca llegó a existir, utilizando materiales históricos y referencias al cine soviético.
Acosevi lanza una campaña de San Valentín con premios para quienes compren en el comercio local entre el 10 y 15 de febrero. Desayunos, cenas, bombones y descuentos formarán parte de la campaña especial de la asociación, que culminará con la entrega de premios en el 'Mural del Amor´. Pie de foto: Lucía Llera, Rocío Vega y Elena Fernández presentan la campaña de San Valentín organizada por Acosevi en Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Llanes condena las amenazas anónimas a un concejal, rechazando cualquier acto de intimidación que atente contra la democracia y la libertad. El Consistorio reafirma su compromiso con la seguridad y el respeto en la política.
Investigadores del MUJA, la Universidad Austral de Chile y el Instituto Cavanis han documentado nuevas huellas de dinosaurios en Asturias. Este hallazgo aporta una nueva perspectiva para la identificación y clasificación de icnitas tridáctilas, con implicaciones para la paleontología.
El PSOE de Llanes denuncia la recepción de una carta anónima con amenazas de muerte e injurias contra su portavoz, Antonio Trevín. Han iniciado acciones legales y piden frenar el odio para garantizar la convivencia en el concejo.
La fiesta de Santu Medé 2025 en Pimiango, Asturias, se celebrará los días 1 y 2 de marzo con un variado programa de actividades, incluyendo procesiones, música tradicional y gastronomía asturiana. Conoce todos los detalles de la Fiesta de San Emeterio y San Celedonio.
El acceso a los Lagos de Covadonga se regulará en 2025, restringiendo el tráfico privado en fechas específicas. Se recomienda adquirir billetes de autobús online con antelación.
La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís lanza una nueva edición de su certamen literario, dirigido a escritoras mayores de edad, con plazo hasta el 31 de marzo. Las bases están disponibles en su web oficial.
Representantes del Ayuntamiento de Llanes y la Consejería de Vivienda se reunieron para abordar medidas en favor de la regulación del alquiler y la vivienda pública en el concejo.
El Ayuntamiento de Llanes ha abierto la convocatoria para la XXV edición del Premio 'Mujer Concejo de Llanes', un reconocimiento a la labor de mujeres destacadas en diversos ámbitos. Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 17 de febrero. En la foto entrega de los galardones del Premio 'Mujer Concejo de Llanes' en su edición de 2024.
El Ayuntamiento de Piloña ha convocado un concurso de carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer, premiando a los tres mejores con vales para negocios locales. Los carteles ganadores estarán expuestos del 3 al 14 de marzo. El plazo de recepción de trabajos estará abierto hasta el 21 de febrero de 2025.
La VII Carrera Marcha Galbán se celebrará el 16 de febrero de 2025 en toda Asturias, recaudando fondos para la investigación del cáncer infantil.
La nueva normativa de etiquetado de la miel obliga a indicar el origen y porcentaje por país, garantizando calidad y transparencia para los consumidores.
El Teatro Riera cierra un 2024 exitoso y anuncia una programación diversa para 2025.
Proyecciones y exposición de obras fotográficas de Juan Luis Hevia en la Casa de Cultura de Arriondas durante febrero. Descubre la naturaleza y la vida rural a través de su mirada artística.
Un espectáculo de teatro infantil en Cangas de Onís inspirado en Camille Saint-Saëns, con disfraces sorprendentes y una historia llena de magia.
En 2026, Posada será sede de la Subasta de la Raza Asturiana de la Montaña, alternándose con Nueva en años sucesivos. Además, en 2029, Llanes acogerá el Concurso Nacional de la Raza Asturiana de la Montaña.
El Gobierno de Asturias impulsará la transformación del antiguo centro de interpretación del queso Gamonéu en un innovador equipamiento dedicado a la formación quesera. Este espacio, actualmente en desuso, se convertirá en un referente nacional para el aprendizaje y la capacitación en el sector lácteo y quesero.
Asturias está trabajando para convertirse en uno de los destinos turísticos más modernos y sostenibles del país. Con una inversión de más de nueve millones de euros, el Principado está revolucionando su forma de atraer visitantes. El objetivo es que los turistas disfruten mientras se cuida el entorno y se le da un empujón a la economía local.
UGT y CSIF rechazan la propuesta retributiva de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva y advierten que acudirán a los tribunales si se vulneran los derechos laborales. La propuesta, sin precedentes en la Mancomunidad, cuenta con el visto bueno de CC.OO.
Asturias se convierte en el punto de partida de la gira nacional Menina WFS 2025, un proyecto que impulsa la igualdad y el liderazgo femenino en el fútbol.
Asturias participa por primera vez en Connect Aviation para potenciar su conectividad aérea y atraer nuevos destinos turísticos.
La nueva plataforma ofrecerá cursos especializados para mejorar la capacitación digital de los profesionales del turismo en Llanes, con acceso flexible y actualizado.
El circuito Asturies, Cultura en Rede arranca con Cuentos Suculentos de Factoría Norte y ofrecerá 46 eventos de narración oral en 41 concejos asturianos hasta junio.
Las I Jornadas de divulgación científica AstronoMUJA en el MUJA han agotado sus plazas, reflejando el gran interés por la astronomía y la ciencia en Asturias.
Proyección de "Luna" en Cangas de Onís, disfruta de una charla con su director, Pablo Casanueva.
Inicia el programa de yoga para mayores en Cabrales. Inscripciones abiertas en el Centro Social para Personas Mayores.
La forma en que las personas acceden a la información está en constante evolución.
Del 3 al 21 de febrero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge una exposición fotográfica que resalta la belleza y conservación de los Picos de Europa.
Talleres gratuitos en Lastres y Colunga durante febrero de 2025, organizados por el Ayuntamiento de Colunga y SDTL. Actividades como creación de libros de fotos, trámites digitales y prevención de fraudes. Inscripciones al 661 564 803.
Las principales noticias de la semana que nos deja
El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado las obras para la renovación del parque infantil de Celoriu y la reposición del cierre perimetral del de Villahormes. Los trabajos, que han sido encargados a la empresa Asturiana Proyectos del Norte S.L., supondrán una inversión de 39.325 euros y tendrán un plazo de ejecución de dos meses.
Tres integrantes del club Taiji Quan Asturias asistieron al Curso Nacional de Chi Kung (Qi Gong), celebrado el pasado 25 de enero en Burela (Lugo). La formación estuvo a cargo de Miguel Ángel Rojo, director nacional de Kung Fu de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas.
Los grupos de participación juvenil de Colunga y Villaviciosa han presentado esta mañana en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) los proyectos vinculados al patrimonio paleontológico que han realizado con motivo del reciente 20º Aniversario del centro museístico. En el acto han participado la directora general de Infancia y Familias, Clara Sierra; el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; la concejala de Juventud de Villaviciosa, Violeta Fernández; la coordinadora del Observatorio de Infancia y Adolescencia del Principado, Mercedes García; y la directora de la Fundación Cruz de los Ángeles, Teresa Estrada.
Colunga ya cuenta con una nueva cámara en Webcams de Asturias, ofreciendo una panorámica en alta definición de la localidad. Gracias a esta incorporación, vecinos, turistas y cualquier persona interesada pueden seguir en directo el estado del tiempo y disfrutar de las vistas de la zona con una imagen más nítida y detallada.
Descubre la programación cultural de febrero en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, con exposiciones, cine, teatro infantil y la XXVII Semana de Montaña.
La VII Carrera-Marcha Galbán, que se celebrará el 16 de febrero en Villaviciosa y otros 77 municipios asturianos, tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Las inscripciones ya están abiertas online y en varios establecimientos locales.
El Consejo Local de la Infancia y Adolescencia de Llanes presentó el III Plan de Infancia y Adolescencia 2025-2027 y el nuevo Servicio de Psicoasesoría para jóvenes. Además, destacó actividades como los Juega Pueblos y talleres de gestión emocional.
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha otorgado la Medalla de Asturias a Consuelo Busto Alonso, destacada empresaria del sector sidrero. Su legado en Sidra Mayador y su impulso a la internacionalización son un referente para la región.
Disfruta del IV Festival de Cine Asturiano Oriéntate en Llanes del 1 al 8 de febrero. Proyecciones, talleres y actividades para todos los públicos en diversas ubicaciones de la ciudad.
La Universidad Nebrija abrirá un centro en Avilés con el grado en Enfermería y el Instituto Nebrija del Español, que ofrecerá cursos de Español y formación intercultural. El centro se ubicará en el Palacio de Camposagrado desde 2027, comenzando en la Casa de Domingo Álvarez Acebal y el Espacio MQA.
El 1 de febrero a las 12:00 h se inaugura la muestra de Pablo Casanueva y se proyecta su película "Luna" en el Centro Tito Bustillo.
El Ayuntamiento de Llanes renovará las Pistas de Tenis “José Enrique González ‘Tosín’” con un nuevo pavimento y señalización deportiva.
ASGA Acuicultura denuncia su exclusión del Foro de Participación de la Ría de Villaviciosa y reclama su derecho a formar parte del debate sobre la gestión del estuario.
El Desfile de Antroxu en Llastres 2025 promete diversión con pasacalles, música y premios para los mejores disfraces y carrozas. ¡No os perdáis esta gran celebración!
TPA celebra los 90 años de Lilián de Celis con una programación especial que incluye la emisión de su película más icónica y un homenaje con entrevista exclusiva y material de archivo.
El sábado 1 de febrero se presentarán dos proyectos inmersivos sobre patrimonio paleontológico en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Además, Francesc Gascó-Lluna ofrecerá una charla sobre la verdadera apariencia de los dinosaurios y un taller familiar.
La exposición "Pido la paz y la palabra" reúne poesía y pictogramas en una conmovedora muestra por el Día Internacional de la Paz en Ribadesella.
Colunga celebra su IV Jornada de los Pinchos este 31 de enero con una tarde llena de sabor, premios y sorpresas.
El Principado de Asturias ha conformado ocho equipos de coordinación social y laboral para facilitar el acceso al empleo a personas en riesgo de exclusión. Esta medida, enmarcada en el convenio 2025-2027, prioriza a jóvenes menores de 30 años, inmigrantes y beneficiarios del salario social, promoviendo su formación y acceso a oportunidades laborales.
Villaviciosa ofrece en febrero una variada agenda cultural con cine, teatro y cuentacuentos.
El Cueva Negra Trail Fest se celebrará el 11 y 12 de abril de 2025 en Nueva de Llanes, con carreras para todos los niveles y actividades culturales, promoviendo el turismo sostenible y un estilo de vida saludable.
“Nel Cantu la Memoria” de Héctor Braga, galardonado con el Premio Fuertes Acevedo 2023, explora la historia de la asturianada y su música, con un archivo de 480 grabaciones antiguas. La presentación será el viernes 31 de enero a las 19:00h en la Casa de Cultura de Cangas de Onís.
Cabrales presenta el 30 de enero el documental "Conociendo a la muyer rural", un homenaje a las mujeres rurales asturianas en la Casa Bárcena.
Balmori celebra este sábado 1 de febrero la Feria del Árbol de Santa Dorotea, con exposición y venta de árboles frutales, plantas y productos artesanos. La jornada incluirá una comida popular y una actuación musical.
Llanes celebra una jornada inclusiva y solidaria de rugby el 9 de febrero, con partidos, paella y música en vivo.
El Gobierno de Asturias construirá diez viviendas públicas para alquiler asequible, con garaje y trastero, en Benia, la capital del concejo de Onís, con una inversión de 2.287.188 euros. El Ejecutivo ha formalizado esta tarde, en una reunión telemática, el primer paso para impulsar esta iniciativa, al dar el visto bueno a un informe que justifica la tramitación de un contrato conjunto para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de edificación.
El Gobierno del Principado celebra estos días en Madrid Fusión el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, han asistido hoy en Madrid a la inauguración de este encuentro, el mayor evento gastronómico de España, que se celebra bajo el lema Revolucionarios.
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación por 374.430 euros la repoblación del monte de utilidad pública Cuesta de Coya y Ques, en Beroñes, Piloña, quemado en 2023. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el jueves, 30 de enero.
Villaviciosa lanza talleres gratuitos de Carnaval para niños, promoviendo la conciliación laboral y familiar.
Los problemas de suministro de medicamentos crecieron un 41% en Asturias durante 2024, afectando a tratamientos esenciales como los de diabetes y TDAH.
La Fundación Eduardo Kocina organiza un curso oficial para formar guías de montaña en Asturias, del 7 de febrero al 8 de marzo de 2025. El curso, que combina teoría y práctica, está orientado al turismo activo y sostenible y cuenta con el respaldo de la Unión Europea y el Ministerio de Educación.
El PSOE de Parres renovará su Ejecutiva el 8 de febrero con la reelección de Víctor Rodríguez Caldevilla como Secretario General. La Asamblea Extraordinaria elegirá la nueva Comisión Ejecutiva Municipal, crucial para el futuro del partido en la región.
Cangas de Onís celebra su Carnaval 2025 con actividades para niños, mascotas y adultos los días 2, 8 y 22 de marzo. El Ayuntamiento invita a disfrutar de esta fiesta llena de música, color y diversión. Inscripciones disponibles pronto en su página web.
Retaguardia es un documental que rescata una cinematografía asturiana perdida, utilizando materiales históricos.
Durante los fines de semana de febrero, los restaurantes de Amieva, Cangas de Onís y Ponga ofrecerán los Nueve Platos de la Matanza.
Retransmisión en vivo de Le nozze di Figaro en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, una obra maestra de Mozart llena de humor y emoción.
Presentación de la VII edición de las carreras Galbán en Llanes, un evento solidario a favor de la investigación del cáncer infantil que recorrerá todo el Oriente de Asturias.
Asturias se prepara para un hito histórico en la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano da comienzo a una ambiciosa iniciativa: la ruta de los 1000 jardines en 100 días. Este proyecto supone un esfuerzo sin precedentes en el Principado, uniendo tecnología, historia y comunidad en un viaje que abarca cada rincón del territorio asturiano.
El Carnaval 2025 de Arriondas se celebrará el 8 de marzo, prometiendo premios y diversión en uno de los eventos más destacados de la comarca.
Kamante Teatro ensaya La Regenta en Laboral Ciudad de la Cultura, apostando por teatro de objetos e interacción con el público en una adaptación innovadora.
El oriente asturiano cierra una semana intensa con la promoción de su riqueza turística en FITUR, destacando los Picos de Europa y su apuesta por el turismo sostenible. Mientras, los municipios ultiman los preparativos para el carnaval con actividades para todos los públicos. En paralelo, avanzan las obras de mejora en carreteras rurales para garantizar la seguridad invernal, y los productores del queso Gamonéu refuerzan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
El Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno en Asturias realizarán el próximo martes, 28 de enero, una prueba del sistema de alertas de emergencia “Es-Alert”. Esta herramienta de protección civil permite enviar notificaciones inmediatas a teléfonos móviles en zonas afectadas por emergencias o catástrofes.
Asturias registró un incremento de las explotaciones apícolas del 75,4% en el período comprendido entre 2010 y 2023, por lo que se situó como la segunda comunidad con mayor crecimiento, solo superada por Andalucía. En ese período, la subida media a nivel nacional alcanzó el 52%.
El Gobierno de Asturias ha presentado esta semana en Fitur una ambiciosa estrategia para consolidar la comunidad como destino turístico inteligente, sostenible e innovador, con una inversión que supera los nueve millones. De esta cantidad global, casi ocho millones proceden de fondos europeos.
Ribadesella presenta su video promocional en FITUR, mostrando la belleza de su costa y paisajes naturales como un destino único durante todo el año.
La Fiesta de San Vicenti en Naves ofrecerá una jornada completa con misa, comida popular, romería y verbena para disfrutar de la tradición asturiana.
El Teatro Riera en Villaviciosa proyectará en directo Las bodas de Fígaro desde el Teatro Campoamor, cerrando la temporada operística 2024/25 de Oviedo.
El colegio público Matemático Pedrayes, en Lastres, celebró la Hora del Código, una iniciativa mundial que busca acercar la programación a niños y jóvenes.
En noviembre, el Ayuntamiento de Llanes formalizó la adjudicación de un ambicioso contrato para la reparación de baches y la mejora del firme en las vías públicas del municipio, a través del Plan Municipal de Bacheos. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 180.000 euros para un periodo de dos años, tiene la posibilidad de ampliarse por otros dos años adicionales.
Santa Eulalia de Oscos se une al circuito de cine itinerante La Cinemateca Ambulante, que ofrecerá este trimestre un total de 96 proyecciones en 26 sedes de Asturias. Además, el Paraninfo de la Laboral recibirá a las cineastas Mar Coll y Sandra Romero, quienes presentarán sus respectivos filmes Salve María y Por donde pasa el silencio. En el ciclo BS(O) en vivo, el clásico El gabinete del Dr. Caligari regresa con una reinterpretación única de su banda sonora a cargo de la cantante y compositora madrileña Caliza.
El Ayuntamiento de Llanes da a conocer hoy en el stand de Asturias en FITUR su ambicioso proyecto GPS – Golf, Playas y Senderos, una apuesta pionera por la digitalización turística que mejora la experiencia de visitantes y fomenta el turismo sostenible en la región.
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el Gobierno de Asturias ha reservado en los presupuestos de 2025 una partida de 30.000 euros para apoyar la labor del futuro espacio cultural de La Benéfica, un proyecto liderado por el artista multidisciplinar Rodrigo Cuevas que iniciará su andadura en L’Infiestu el próximo 15 de marzo.
Aunque no la veamos, la matemática está implícita en múltiples lugares de la vida cotidiana. Desde el crecimiento exponencial de los pétalos de una planta hasta los segundos que tiene una hora de trabajo o el algoritmo que hizo que veas este artículo antes que otro.
El Gobierno de Asturias ha comenzado a aplicar el protocolo contra la gripe aviar publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, que obliga a implantar medidas en ferias, mercados y exposiciones de aves en ocho zonas de especial vigilancia de la comunidad. Los municipios afectados son: Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, Villaviciosa, Ribadesella, Gozón, Corvera y Gijón.
El Ayuntamiento de Llanes ha realizado trabajos de mantenimiento en Piñeres de Pría, enfocándose en la limpieza y adecuación de caminos y entornos educativos.
El presidente Adrián Barbón destacó en Fitur 2024 su compromiso de posicionar a Asturias como un referente en turismo sostenible, conciliando su modo de vida con el respeto al patrimonio natural y cultural.
Se ha renovado la iluminación exterior de edificios emblemáticos de Llanes, como el Ayuntamiento, el Casino, el Palacio de Posada Herrera (Casa Municipal de Cultura), la Torre Medieval, la antigua Lonja de Pescados (Oficina de Turismo) y el Tendedero de Redes. Esta actuación, parte del Plan de Sostenibilidad Turística, tuvo un coste superior a los 105.000 euros.
El 25 de enero de 2025 habrá pasacáis, espicha popular, rifa y música en directo en Arangas de Cabrales, con grupos como Herbabuena y Trepeletre.
Mili de la Maza, portavoz de Ciudadanos en Parres, ha señalado que, aunque los ciudadanos puedan presentar alegaciones al anteproyecto para la instalación de una planta de baterías, la decisión final dependerá del Ayuntamiento. "Será el propio Consistorio quien pueda detener este proyecto, ya que es el titular de la vía que conectará la planta con la antigua Central de Cañu, entre otras cuestiones clave", afirmó.
El “Floriar del Pumar” protagoniza FITUR 2025 como un espectáculo único de la Comarca de la Sidra que une naturaleza, tradición y cultura.
Este viernes 24 de enero a las 19:30, disfruta en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la conmovedora película "BIRD" de Andrea Arnold, una historia sobre familia, adolescencia y búsqueda de aventuras.
Villaviciosa brilla en FITUR 2025 como la capital del turismo agroalimentario, destacando su Festival de la Manzana y su compromiso con la cultura sidrera asturiana, ahora Patrimonio de la Humanidad.
Acosevi busca a los ganadores del sorteo navideño de Villaviciosa, con premios de hasta 4.000 euros.
Curso semipresencial de capacitación para la manipulación de productos fitosanitarios en Llanes. Inscripción abierta para agricultores, ganaderos y personal relacionado. ¡Plazas limitadas!
El Serviciu de Normalización Llingüística convoca dos talleres gratuíos en Nava y Villaviciosa pa meyorar la espresión oral y escrita n’asturianu, con inscripciones abiertes hasta febrero.
El Festival de Cine Asturiano de Llanes presenta Panorama Local, una muestra única que proyectará dos películas completamente rodadas en Llanes. Panorama Asturias destacará los más recientes trabajos de destacados cineastas asturianos como Pablo Casanueva, Álex Galán, José F. Riveiro y Samu Fuentes. Además, la Muestra Asturias enriquecerá la programación con la proyección de doce cortometrajes asturianos que celebran el talento local.
Ribadesella finaliza mejoras en caminos de Toriellu para facilitar el acceso a los acantilados.
Villaviciosa rinde homenaje a Onofre García-Argüelles con la presentación del libro "Onofre, la gran olvidada", enmarcado en el 140 aniversario de "La Regenta"
El Principado destina 329.000 euros a mejorar los accesos y viales en Cofiñu, Parres, dentro de su programa de obras cooperables.
El Ayuntamiento de Piloña abre la convocatoria para reconocer a los deportistas y entidades destacadas de 2024. Las candidaturas se podrán presentar entre el 15 y el 27 de enero de 2025. Más detalles en la página web oficial del Ayuntamiento.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís, el 23 de enero a las 19:00 h, presenta una comedia donde una pareja enfrenta las travesuras del Nuberu en su camino hacia el altar. La obra combina humor y tradición asturiana, con la colaboración de los vecinos de Corao Castiellu.
El Ayuntamiento de Llanes instalará nuevos pasos ganaderos en Boduncu (San Roque del Acebal) y Gulpiyuri (Naves), con un presupuesto cercano a 18.000 euros y un plazo de ejecución de dos semanas. Estas infraestructuras optimizarán la gestión agroganadera y la seguridad en el concejo.
Pues, sí, ni más ni menos, era lo normal en el primer cuarto del pasado siglo, familias numerosas con una decena de hijos en no pocos casos, una economía básicamente agrícola ganadera bastante arcaica y para más INRI en muchos casos en terrenos empinados y difíciles.
La exposición "Con-Ciencia" se lleva a cabo en Peñamellera Baja, abordando temas científicos y educativos desde el 20 de enero hasta el 2 de febrero, en la segunda planta del Ayuntamiento. Entrada gratuita.
Asturias está demostrando que la tecnología puede ser una herramienta importante para impulsar el desarrollo en toda la región. En un mundo donde la conectividad toma cada vez un lugar más preponderante, el Principado está adoptando la innovación tecnológica como base para mejorar la vida de sus ciudadanos, transformar su economía y preparar el terreno para un futuro más sostenible. Desde las empresas hasta los servicios públicos y las comunidades locales, Asturias está dando pasos firmes hacia un modelo en el que la tecnología y la tradición conviven en perfecta armonía.
El Ayuntamiento de Nava presenta su programación de Circuitos de Cultura en Rede para el primer semestre de 2025, incluyendo artes escénicas, literatura, narración oral, cultura tradicional y la iniciativa Autores Nel Camín.
Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.
El Ayuntamiento de Colunga y ASEAVA organizan una charla gratuita sobre mejora genética en vacuno de carne, abordando programas de cría y catálogos de sementales, el 29 de enero a las 19:00 horas en la Sala Loreto.
Más de 150 menores participaron en el I Clasificatorio de Pádel 2025 en Corvera, destacando parejas que obtuvieron plaza para el TyC Premium en Jaén. El evento refleja el crecimiento del pádel en Asturias.
El proyecto de un parque de baterías en Cofiño, Parres, genera polémica por su impacto en zonas rurales y cercanía a viviendas. Denuncian riesgos ambientales, de salud y falta de regulación adecuada.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
El pasado 17 de enero, el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas (Parres) fue escenario de un Curso de Kobudo organizado por el Club Tode en colaboración con el Ayuntamiento de Parres. Impartido por Andrés López, entrenador nacional, el curso se centró en el trabajo con Bo (palo largo).
Una vez más, hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía por un grave delito contra una especie protegida. En esta ocasión, se trata del hallazgo de dos lobos muertos colgados en el inicio de la Senda del Arcediano, en el concejo de Ponga. Exigimos que se persiga a los responsables y se ponga fin a la impunidad que rodea estos crímenes.
La directora, nominada a dos Goyas, presentará su película en el marco del MUSOC y dialogará con el público tras la proyección.
El Partido Animalista reclama penas ejemplares y critica la falta de acción de las administraciones ante los crímenes contra la fauna.
Bueno, pues en otro orden de cosas un poco menos jocosas ya, ahí tienen un par de FABULOSAS fotografías de primer cuarto de siglo, probablemente de Milio el Retratista, aunque no lo sé de cierto.
José Ángel Toyos: “La pavimentación y nivelación del patio reducen el riesgo de caídas y lesiones entre los menores”
La Casa de Cultura de Cangas de Onís exhibe "Aqua & Vita", la colección de Javier Bonilla que rinde homenaje a los paisajes asturianos.
El Ayuntamiento de Llanes refuerza los planes de desbroce y limpieza en Bricia, Turanzas, Porrúa y Piñeres de Pría.
El Centro Cívico de Posada de Llanes inaugura este jueves 23 de enero una exposición del reconocido fotógrafo Pepe Murillo, quien presentará una muestra de su obra artística.
La Asociación Atalaya ha dado a conocer su esperado calendario festivo para 2025, un año que promete estar cargado de actividades únicas y momentos inolvidables para todos los públicos. Las fiestas, parte esencial de nuestra identidad cultural, regresan con fuerza para llenar de alegría y tradición nuestros pueblos.
Dinamiz-ARTj 2025 en Villaviciosa ofrece cuatro espectáculos infantiles y familiares entre enero y marzo, promoviendo las artes escénicas en zonas de transición justa. Con entrada libre hasta completar aforo, el ciclo cuenta con compañías de renombre de Asturias y fuera de la región.
READER y la Consejería de Presidencia presentan los avances del proyecto LLAR – CIT tras completar su primera fase de mapeo, con jornadas celebradas en Infiesto y Navia. Los vídeos están disponibles en la web de READER.
La instalación de un parque de baterías en Collera y Meluerda (Ribadesella) genera preocupación por su proximidad a viviendas y la laguna del Querabu, hogar de especies protegidas. La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presenta alegaciones contra el impacto ambiental y la salud de los residentes.
Este fin de semana, TPA ofrece una programación especial que combina tradición y cultura asturiana, con eventos imprescindibles para los amantes de nuestras raíces y el buen cine.
La Consejería de Fomento lanza la licitación del proyecto Padrón online con un presupuesto de 1,2 millones, mejorando la gestión catastral y padronal en los municipios.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, en colaboración con Acosevi, celebró la entrega de premios del V Concurso de Decoración Navideña. Con más de 80 participantes y 2,000 euros en premios, el evento destacó por su impulso al comercio local.
La cuarta edición del Festival Oriéntate trae una programación ampliada, talleres educativos y una Sección Infantil para los jóvenes cinéfilos.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha sacado a licitación el acondicionamiento general de la carretera AS-254 (L’Infiestu-El Campu) entre La Marea y Bueres, en los concejos de Piloña y Caso, con una inversión de 22.848.699 euros. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el 20 de febrero.
La Red Natural de Asturias presenta su esperado calendario de actividades para el próximo año. Esta programación incluye propuestas para todos los públicos, desde la celebración de Días Mundiales relacionados con el medioambiente hasta talleres infantiles y jornadas de voluntariado organizadas en colaboración con el proyecto Libera.
El Kit Consulting, una herramienta clave del programa Kit Digital, ofrece a las pymes asesoramiento especializado para impulsar su transformación digital y mejorar su competitividad en el mercado. Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 28 de febrero de 2025.
Hoy nos acercamos al concejo de Siero para disfrutar de una ruta sencilla y llena de encanto por la Sierra de Paranza, que conecta los concejos de Siero, Noreña y Langreo. En este recorrido alcanzaremos tres puntos destacados: la Peña Cadaval, vértice geodésico de la zona; el Pico Santo Medero, Techo de Noreña; y la Peña Villa, una cumbre de carácter más montañero que la convierte en la más interesante de esta sierra.
La parroquia de Bricia, en Llanes, celebra la Fiesta de Nuestra Señora de La Paz del 18 al 25 de enero de 2025, con actividades tradicionales, verbenas y bailes regionales para vecinos y visitantes.
Alberto Coto, campeón mundial de cálculo mental, ofreció en el IES Llanes una conferencia sobre la prevención de la ludopatía. Organizada por el Ayuntamiento de Llanes, la actividad resaltó cómo las matemáticas ayudan a comprender los riesgos de los juegos de azar y las apuestas deportivas.
El Gobierno del Principado celebra los 40 años de la marca 'Asturias Paraíso Natural' en Fitur 2025.
La FACC invita a mayores de 65 años en Asturias a participar en el Concurso de Relatos Cortos.
El PSOE de Llanes celebra la cesión de 25.000 m² de suelo público para proyectos de vivienda asequible.
Disfruta el domingo 26 de enero de 2025 de las Fiestas de San Antón en Los Villares, Cabranes, con misa, subasta del ramo, bendición de animales y un pincho asturiano.
El viernes 24 de enero de 2025, a las 19:00 horas, Héctor Braga presenta su libro "Nel cantu la memoria" sobre la asturianada en Casa Bárcena (Cabrales). La charla incluirá interpretaciones en vivo y una proyección exclusiva de grabaciones antiguas.
El evento contará con el apoyo del Gobierno de Asturias y se celebrará del 21 de marzo al 6 de abril, con encuentros singulares en lugares emblemáticos como la Cueva de Tito Bustillo, el Pozo Sotón y el Real Sitio de Covadonga.
El Ayuntamiento de Llanes insta al Principado a explicar la falta de ejecución del convenio firmado en 2007 con SEDES para la construcción de vivienda protegida en la Reserva Regional de Suelo. El Consistorio reitera su compromiso para desarrollar los 25.000 m² de suelo municipal disponibles mediante un Plan Especial, ya sea ejecutando el convenio vigente o firmando uno nuevo en términos similares.
El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, y los alcaldes de Piloña, Nava y Parres avanzan en proyectos clave para la región, priorizando la conectividad y seguridad vial.
La Gala del Deporte celebrará el esfuerzo de deportistas, clubes y colaboradores en una emotiva ceremonia el 17 de enero.
El ecosistema de Empresas de Base Tecnológica sigue consolidándose con fuerza en nuestra región, y el próximo 5 de febrero de 2025, a las 12:00 h, tendrás la oportunidad de conocer a 30 empresas innovadoras en una jornada exclusiva en el Salón de Actos del Edificio CEEI, en el Parque Tecnológico de Asturias (Llanera).
Cangas de Onís, candidata a los Premios Mencey Futurista de Honor 2025, busca el apoyo del público para destacar como un destino rural emblemático en España. Vota hasta el 2 de febrero en Futurismo Canarias.
El viernes 17 de enero de 2025, a las 17:00 h, el Archivo de Indianos inicia el año con una nueva actividad: “Gemas de la poesía hispanoamericana de los años 20”, con lectura de poemas y música en directo a cargo de Miguel Alarcos, Patricia Suárez y Miguel Floriano. Entrada libre en la Quinta Guadalupe.
Xuan Xosé Sánchez Vicente presentará "De los sueños hicimos pesadilla" el 24 de enero, a las 13:00 horas, en la Sala de Loreto, Colunga. Una obra que trata sobre la Asturias de 1929 a 1945.
El MUJA acoge una charla sobre los dinosaurios con Francesc Gascó-Lluna, un referente en divulgación científica. Entrada libre hasta completar aforo.
La Feria de San Antón en Cangas de Onís combina tradición y cuidado animal en el Mercado de Ganados. El viernes 17 de enero, el recinto ferial Castañéu de Corao será escenario de la tradicional Feria de San Antón, con actividades de desinfección de ganado
El Grupo Folclórico Corri Corri organiza un curso de pandereta para fomentar la música tradicional en Cabrales.
El Aeropuerto de Asturias alcanzó en 2024 el mayor número de pasajeros de su historia, impulsado por el crecimiento del tráfico internacional y la ampliación de rutas.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
No te pierdas "MARCO", un thriller cautivador sobre la mentira y la verdad, dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño. La cita es el 17 de enero a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
Por no calificarlos de sobresalientes, pues épicas y variopintas fueron por norma general sus correrías y andanzas, por todo el orbe, que nada se les ponía por delante.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes quiere denunciar la actitud del PP local, que ha dado la espalda a las directrices del presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en lo que respecta a la problemática de la vivienda en nuestro concejo.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El Gobierno de Asturias ha abierto una línea de subvenciones de 248.000 euros destinada a los ayuntamientos y entidades locales en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las ayudas apoyarán a actividades compatibles con la conservación de la naturaleza, la integración del parque en la realidad comarcal, la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, y la puesta en valor de los aprovechamientos tradicionales. También respaldarán actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del espacio protegido.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha lanzado un concurso de 70.000 euros para realizar un inventario de los taludes de la carretera AS-114, que une Cangas de Onís con Panes. Este inventario ayudará a identificar y evaluar la estabilidad de los taludes ante posibles deslizamientos. El plazo para presentar propuestas finaliza el 27 de enero.
Lacera, empresa asturiana, movilizó a más de 1.000 personas durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2024, gracias a una innovadora iniciativa de reciclaje de envases.
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
Descubre el arte tradicional asturiano en el Taller de Madreñas de Barro, el 17 de enero en la Casa de Cultura de Caravia. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero.
La exposición de Playmobil organizada por Asturclicks continúa en la Casa de Cultura de Cangas de Onís hasta el 15 de enero. Sumérgete en un mundo creativo y nostálgico con fascinantes recreaciones. Ideal para disfrutar en familia.
Este sábado, RTPA ofrece cobertura especial del derbi asturiano con narración en directo, análisis postpartido y programas destacados como "En Clave Asturiana". El domingo, diversión familiar con "¿A Qué Jugamos?" y entrevistas en "Clave de Fondo".
Obras de emergencia concluidas en la carretera entre Meré y La Malatería para garantizar la seguridad vial tras un argayo.
El PSOE de Llanes propone una app para gestionar el acceso a las playas y pasarelas inclusivas, buscando un turismo más sostenible y accesible para todos.
La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Siendo Alcalde D. Hernán, claro; cuyo mérito principal no fue otro que el de espantar mangantes, muy dados desde siempre a meter el fociqu po La Casona, con aviesas intenciones, claro...
El Gobierno de Asturias ha aprobado una mejora del proyecto de ampliación del puente Emilio Llamedo en Les Arriondes/Arriondas que supondrá una inversión adicional de 1,5 millones y elevará hasta los 5,2 millones el coste toral para remodelar esta infraestructura, principal vía de acceso a la localidad, que soporta un intenso tráfico de vehículos y peatones.
Villaviciosa celebra el éxito de su concurso de decoración navideña, destacando la creatividad de vecinos y comercios.
La manga ganadera de la Sierra Plana, construida recientemente por el Ayuntamiento, servirá de modelo para la nueva instalación en el río de Nueva.
El puerto pesquero de Ribadesella/Ribeseya mejora su infraestructura con una nueva grúa hidráulica articulada, financiada por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca. Esta grúa optimiza las operaciones de carga y descarga, beneficiando a los pescadores locales y el desarrollo económico de la comunidad.
Porrúa celebrará el 11 de enero de 2025 a San Julián y Santa Basilisa con actividades tradicionales como la Salida del Ramu, Misa solemne, Bailes Regionales, Espicha Popular, y una Gran Verbena con música y concursos. El evento incluirá juegos infantiles y una Gran Chocolatada.
Con este premio, el Ayuntamiento busca fomentar la participación de niños y adolescentes en la construcción y desarrollo de sus comunidades, con una dotación de 2.500 euros y un segundo premio de 500 euros. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 28 de febrero de 2025.
El Patronato Deportivo de Cangas de Onís abre sus puertas a solicitudes para el Deporte Local de Alto Nivel 2025, ofreciendo beneficios para deportistas y entrenadores destacados. Las solicitudes deberán ser entregadas en el Pabellón Municipal de Deportes antes del 23 de enero de 2025.
El Centro Tecnológico ha colaborado en 2024 con más de 1.000 empresas asturianas, especialmente pymes, para la mejora del uso por su parte de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
José Piney Covielles "Pepe Piney" recibe el XIX Premio Ribadedeva. Sábado 11 de enero a las 13:00 h.
Acosevi entrega 4.000 € en premios para dinamizar el comercio local durante las fiestas navideñas en Villaviciosa.
El PSOE de Llanes propone revitalizar la playa de Cuevas del Mar con nuevos servicios y áreas deportivas, promoviendo un turismo sostenible y beneficios para la comunidad.
Consulta el calendario de la Campaña de Saneamiento Ganadero y Vacunación en Piloña para 2025, con fechas y requisitos para garantizar la salud del ganado.
La IX Ruta de los Belenes de Villaviciosa batió récord de visitas con 14.560 personas, destacando la tradición belenista y una amplia programación cultural. El evento atrajo a visitantes de toda Asturias y otras comunidades.
El Ayuntamiento de Parres tramita más de 30 expedientes para abordar el deterioro de edificios, combinando declaraciones de ruina y órdenes de conservación. Estas acciones buscan mejorar la seguridad, eliminar insalubridad y preservar el entorno urbano. En caso de incumplimiento, las obras serán ejecutadas de forma subsidiaria.
Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio, anuncia la aprobación de la modificación reglamentaria que suspenderá las autorizaciones de parques de baterías en suelo no urbanizable.
El Partido Popular (PP) celebrará este fin de semana una reunión en Colunga, en la que participarán los principales dirigentes nacionales y autonómicos del partido. El encuentro se centrará en la definición de una estrategia común en materia de vivienda, con especial énfasis en la liberalización del suelo público, la simplificación de trámites administrativos y la lucha contra la ocupación ilegal.
Andrés López, del Club TODE, imparte una clase de introducción al kobudo (Bo) durante el Campamento de Tecnificación en Llanera.
Nel Muñoz lidera el primer entrenamiento del año 2025 del Club TODE en Arriondas, centrado en el trabajo de suelo (Ne Waza) no-Gi.
El 2 de enero, el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas acogió una jornada de Kung Fu Taiji Quan con Andrés López, enfocada en la práctica de espada y la normativa de grados hasta Cinturón Negro San Duan.
La III Feria de Invierno de Cangas de Onís, del 10 al 12 de enero, ofrece grandes rebajas en comercio local, bar, ludoteca y un ambiente cálido en una gran carpa junto al Ayuntamiento.
Con un presupuesto cercano a los 19.000 euros, las obras en Silviella abarcaron la renovación del pavimento deteriorado, la colocación de una zona adoquinada y la instalación de un banco en la plazoleta.
Faustino Zapico subraya la importancia de comparar precios, conservar facturas y conocer las políticas de devolución para realizar compras seguras.
El Tenderete en Santolaya ofrece productos locales, música en vivo y una experiencia gastronómica asturiana en su mercado mensual. Cada segundo domingo del mes, el mercado El Tenderete se convierte en un punto de encuentro único para disfrutar de productos tradicionales, artesanía y más.
El SEPA evacua a un cazador herido en el bosque de Peloño tras una caída, colaborando con su cuadrilla. Un equipo de bomberos del SEPA realizó la evacuación aérea del afectado al HUCA, donde fue atendido por traumatismos múltiples.
FADE organiza una jornada informativa sobre el nuevo registro de viajeros, explicando sus implicaciones legales y operativas, tanto presencial como online, el 15 de enero.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes propone mejorar la infraestructura de movilidad eléctrica en Llanes, Posada y Nueva, mediante un estudio para identificar puntos de recarga y la gestión de ayudas para su instalación. Esta iniciativa busca impulsar la sostenibilidad y adaptarse a las nuevas demandas de movilidad ecológica.
Melchor, Gaspar, Baltasar y el Príncipe Aliatar recorrieron Ribadesella, visitaron el Belén viviente y entregaron regalos en la residencia San José de la Montaña.
El Gobierno del Principado convertirá el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), uno de los principales equipamientos culturales de la comunidad, en un referente turístico en el uso de tecnologías de vanguardia. El Principado digitalizará el equipamiento con una inversión de 347.703,18 euros financiada con fondos europeos Next Generation.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.
El Gobierno de Asturias ha invertido 1,62 millones en la recuperación de los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. En el proyecto se ha restaurado una extensa área del estuario ocupada por praderas y pastizales de alto valor ambiental. La intervención ha permitido recuperar el ecosistema acuático, mejorar la conservación de 17 especies de flora y fauna protegidas y ampliar la extensión de seis hábitats de interés comunitario.
Villaviciosa se prepara para cerrar la Navidad de 2025 con dos eventos destacados que han marcado las festividades en el concejo: el sorteo de la Ruta de los Belenes y la esperada Cabalgata de Reyes.
La renovación integral del campo de fútbol de Villamayor refuerza el deporte local en Piloña con una inversión sin precedentes.
Los premiados del XXV Concurso de Belenes de Cangas de Onís, una muestra de arte y tradición navideña.
El festival MUSOC 2025 llega a diversas ciudades de Asturias, ofreciendo un espacio único para el cine social y los derechos humanos.
17 explotaciones ganaderas de Llanes reciben ayudas económicas para paliar los efectos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Los Reyes Magos llenarán de magia el concejo de Llanes este 5 de enero. Cabalgatas por Llanes, Nueva, Posada y el Valle Oscuru animarán la jornada, culminando en encuentros con los niños en plazas e iglesias locales. También visitarán residencias de mayores en Llanes, Póo y Celoriu.
La II Llanes Fem Cup reúne a seis equipos de fútbol femenino en Llanes este sábado. El torneo, organizado por el C.D. Llanes, se disputará en el campo municipal de La Encarnación con partidos desde las 10:30 h.
Alejandro Luaces interpreta canciones que evocan los años de juventud en el tour "La vida sigue igual" este viernes en Llastres.
Villaviciosa acoge este domingo la IX edición del Circuito de Ciclocross Mayador, con más de 250 inscritos de toda España. Distintas regiones competirán en el circuito de La Barquerina el 5 de enero.
Llanes entrega los premios de decoración navideña a los mejores escaparates y fachadas del municipio en una emotiva ceremonia.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado la Cabalgata de Reyes, destacando la labor de su coordinador, Julián Alonso. El evento, con más de 300 participantes de diversas asociaciones locales, se celebrará el 5 de enero, e incluirá un recorrido por las calles de la villa y actividades inclusivas para toda la familia.
Villaviciosa celebró una San Silvestre solidaria con casi 600 participantes y una recaudación destinada a apoyar a centros educativos afectados por la DANA.
La San Silvestre 2024 en Llanes bate récords con 788 participantes y un público multitudinario, consolidándose como el evento deportivo y festivo del año.
El proyecto "Vino griego" llega a Asturias el 3 de enero, con una gira que pasará por Lastres y Gijón, tras haberse presentado en diversos países europeos. Esta iniciativa, que utiliza la música como herramienta de intervención social, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su inclusión en la comunidad y visibilizando los problemas de aislamiento y soledad que afecta a este colectivo.
Muy necesario, imprescindible diría yo, puesto que algo muy común en este solar siempre les he dicho que es darles la espalda por pasiva a sus más preclaros hijos, a no ser en muy contadas excepciones, y no nos engañemos, cuando el pichichi de medio pelo de turno o su organización mafiosa pretenden sacar de alguna manera rédito personal, político o ambas cosas al asunto.
El MUJA cierra en enero, pero regresa en febrero con una agenda renovada y entradas disponibles próximamente.
La cabalgata principal comenzará a las 19:00 h desde la calle Víctor García de la Concha y finalizará con fuegos artificiales a las 21:00 h.
Resuelve el misterio, una actividad en Llanes para mayores de 10 años que une diversión y reflexión sobre redes sociales.
La Fiesta de Nochevieja en Poo de Llanes comienza a las 23:30 h con el encuentro en la bolera cubierta, seguida de campanadas y música en directo para recibir el 2025.
El Sespa vacuna al 90% de residentes en geriátricos y al 59% de mayores de 65 contra la gripe, destacando la eficacia de la campaña.
Un cuentacuentos teatralizado con música en directo llega a Colunga el 3 de enero de 2025 a las 17:00 horas como parte del programa "Felices Siestas".
El Gobierno de Asturias ha aprobado el decreto por el que se declara la cultura del azabache bien de interés cultural (BIC) de carácter inmaterial. El valor incontestable que se le confiere en la comunidad al azabache a nivel social y cultural queda reflejado en su uso a lo largo de la historia. Su rareza, su color, su brillo y su inalterabilidad, así como sus supuestas propiedades, explican un aprecio que ha llegado al siglo XXI y que justifica su protección.
El Principado destina 22.848.699 euros a la remodelación integral de la carretera AS-254 (L’Infiestu-El Campu), entre La Marea y Bueres, en los con cejos de Piloña y Caso. De esta cifra global, 22,2 millones se destinarán directamente a las obras, cuya financiación ha sido aprobada hoy, mediante anticipado de gasto, en una reunión telemática del Consejo de Gobierno.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención invertirá 150.000 euros para asegurar el suministro y mejorar la eficiencia energética del Centro de Visitantes Pedro Pidal en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en el área de Buferrera.
Puppy’s trae a Lastres “Matías y los Reyes Magos”, un cuentacuentos musical que promete emoción y música en vivo antes de la noche de Reyes.
Villaviciosa combina tradición e inclusión con su Salón Infantil y la Ruta de los Belenes, ofreciendo actividades para todas las familias.
Villaviciosa reconoce la trayectoria de Julián Alonso, coordinador de la Cabalgata de Reyes durante 16 años, en un emotivo acto de agradecimiento.
El VI Concurso de Postales Escolares de Navidad en Villaviciosa premió el talento creativo de los estudiantes locales, fomentando el espíritu navideño y el apoyo al comercio.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en los planes municipales de desbroce y limpieza, mejorando caminos y entornos naturales en varias localidades del concejo.
El Rallye Villa de Llanes Virtual 2024 reunió a aficionados de todas las edades con simuladores innovadores y competiciones únicas. El evento destacó por su éxito organizativo y gran participación, consolidándose como tradición navideña en Llanes.
Las pequeñas y medianas empresas asturianas tienen una nueva oportunidad para mejorar su competitividad gracias al Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Esta iniciativa está orientada a fomentar la innovación empresarial y la adopción de tecnologías digitales avanzadas, financiando servicios clave que ayuden a las pymes a transformarse digitalmente.
Rafa Cofiño, Xabel Vegas y Ricardo Cangas llaman al diálogo para evitar la supresión total de la circulación
Pues sí, y no un árbitro cualquiera sino el laureado e Internacional Mariano MEDINA IGLESIAS, asturiano, fallecido en Oviedo hace ahora más o menos dos décadas.
La Banda Gaites Villaviciosa "El Gaitero" en colaboración con el "Colectivu Nuecheen Danza" y el patrocinio del Ayuntamiento de Villaviciosa, organiza nuevamente la “Nueche en Danza”, evento que se realizará en la Plaza de Abastos este próximo sábado 28 de diciembre a las 21h.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha adjudicado las obras de mejora en el abastecimiento de agua de San Justo, que comenzarán en enero de 2024 para resolver los problemas de suministro en la zona rural.
Mejoras en los caminos de Quintana, Piedra y Balmori, destacando la ampliación del puente de las Piedras del Roble, la reparación de las bermas en la carretera de Piedra y la regularización del camino hacia Mañanga en Balmori.
El Ayuntamiento de Peñamellera Baja ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Doña Ángela Vicenta Gutiérrez Bada, conocida como sor Ángela, como Hija Predilecta del municipio. Este reconocimiento destaca su incansable labor en favor de las personas con enfermedades mentales en la República Democrática del Congo.
La VI edición de la Panes Cup de fútbol sala se celebra mañana en el Polideportivo Municipal de Peñamellera Baja, con seis equipos destacados compitiendo por el título. Un evento deportivo lleno de emoción y camaradería.
El Ayuntamiento de Llanes incorpora siete vehículos especializados al servicio de limpieza viaria: una decapadora, una baldeadora de alta presión, una barredora de aspiración, dos vehículos auxiliares eléctricos, un camión con caja cerrada para cubeo y un vehículo tipo baúl para brigada. Estos forman parte del contrato adjudicado a FCC por 10 años y 10,5 millones de euros. José Ramón Amor afirmó: «Los vecinos y vecinas de la villa y otras localidades podrán comprobar pronto la mejora sustancial que esta nueva maquinaria supone en la limpieza de las calles y viales del concejo».
Localizan con vida al montañero desaparecido en los Picos de Europa tras un amplio dispositivo de rescate. Fue evacuado al HUCA con varias lesiones.
Descubre la magia de la Cabalgata de los Reyes Magos en Lastres y Lluces este 5 de enero, organizada por la Asociación Atalaya.
El Urraca C.F. organiza el IV Torneo Somos Capaces, una cita deportiva en Posada de Llanes que promoverá la inclusión social a través del fútbol, con la participación de cinco clubes de Asturias y Cantabria.
El Roscón de Reyes va más allá del concepto “postre”, es un emblema de la tradición navideña que une generaciones y llena de magia las mesas cada 6 de enero. Este año, en el corazón de Cantabria, el reconocido obrador artesano Gallofa&Co, ha lanzado una nueva propuesta de degustación que apunta a ser la estrella de la Navidad: el Roscón Kindísimo.
El Príncipe Aliatar se reúne con los niños de Villaviciosa para recibir sus cartas y deseos navideños.
45 personas en Villaviciosa disfrutaron de cenas de Nochebuena gracias al programa contra la soledad del ayuntamiento, con la colaboración de Cruz Roja.
Se realizará una reunión del Foro de Participación en enero de 2025, coordinada por el nuevo director de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa.
El curso de Director/a de Ocio y Tiempo Libre en Llanes ofrece formación oficial para coordinar actividades socio-culturales para la infancia y juventud. Organizado por el Ayuntamiento de Llanes, con titulación oficial.
Efectivos del SEPA, Guardia Civil y Cantabria intensifican la búsqueda de un montañero desaparecido desde el lunes en los Picos de Europa, centrando el rastreo en tres sectores clave.
Asiste al Concierto Navideño del Coro San Roque de Lastres el 29 de diciembre a las 19:00 horas en la Iglesia de Caravia Alta, seguido de un vino español.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha expresado su pesar por el fallecimiento de Ismael Fernández Ramírez, destacado empresario, impulsor de proyectos sociales y fundador de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias. El alcalde, Alejandro Vega Riego, transmitió sus condolencias a la familia y allegados en nombre de toda la Corporación Municipal.
Diversión y aprendizaje en los talleres navideños organizados por el Ayuntamiento de Ribadedeva.
El taller "Los tres cerditos y la madre que los parió" ofrece una versión creativa del clásico cuento, explorando valores como la colaboración y la educación, para niños de 5 a 9 años.
El concejo de Ponga dará la bienvenida al nuevo año con la emblemática Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo, una de las tradiciones más singulares y arraigadas de la región. Este evento, que tendrá lugar el próximo 1 de enero, combina elementos de folclore, mitología y costumbres populares, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes curiosos por vivir esta experiencia única. Imagen de la noticia: Turismo Asturias - Juanjo Arrojo
La organización agraria UPA ha vuelto a solicitar al Ministerio de Agricultura la tramitación de la Ley de Agricultura Familiar, una normativa largamente demandada por el sector, cuyo objetivo es fomentar el relevo generacional y frenar el abandono de explotaciones y el despoblamiento.