Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: argentina


Redacción Búscolu

El cineasta Chema García Ibarra presenta en Laboral Cinemateca su primer largometraje Espíritu Sagrado

El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.

Redacción Búscolu

Asturias exhibirá en el Festival Intercéltico de Lorient la riqueza renovada de su cultura tradicional como invitada de honor

Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.

Redacción Búscolu

El grupo argentino TSOFT instalará un centro de excelencia en el Parque Tecnológico de Gijón y creará 30 empleos de alta cualificación

La multinacional argentina TSOFT, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de transformación digital para el sector empresarial, instalará un centro de excelencia en el Parque Tecnológico de Gijón y creará a corto plazo 30 puestos de trabajo de alta cualificación. La compañía ha anunciado hoy que ha elegido Asturias, donde pondrá en servicio su primera base de desarrollo de soluciones de infraestructuras tecnológicas fuera de América Latina, para impulsar sus actividades en España y en los mercados globales.

Redacción Búscolu

La Máquina del Tiempo. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma

El próximo sábado 9 de Abril, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya, el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, impartirá una conferencia sobre arte paleolítico y las investigaciones en la cueva de La Garma (Cantabria). Bajo el sugerente título “La Máquina del Tiempo”. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma (Cantabria)”, nos introducirá y retrotraerá 400.000 años de historia y actividad humana.

Redacción Búscolu

Ediciones Camelot participará en la Feria del Libro de Guadalajara

El evento literario, que tendrá lugar en Guadalajara (Jalisco, México) del 24 de noviembre al 2 de diciembre, contará con la presencia de los autores mexicanos Jorge Pérez Escamilla, Andrés Rodríguez Granados, Alfonso Fierro, Gabriel Vázquez y Eduardo Medina, el colombiano Alejo Serna, además de los españoles Santiago García-Castañón y Jordi Pujolá.

Redacción Búscolu

Malcriada, la niña

En una casa muy grande y lujosa vivía una pareja recién casada. Cuando cumplieron 3 años de casados decidieron tener hijos, la muchacha de 25 años llamada Laura y el muchacho de 27 años llamado Erick.

Redacción Búscolu

La Costera del Bonito de 2017 por José Enrique Suárez Busta

En el año 2014, una serie de compañeros interesados en el sector pesquero, comentábamos e informábamos de las repercusiones que en fechas muy próximas afectarían a la costera del bonito del norte por la dejadez de nuestra Administración pesquera, como también por parte de nuestros pescadores en no afrontar el grave problema que la flota irlandesa y francesa dedicada a la modalidad de arrastre pelágico en el caladeros del Cantábrico Noroeste y del Atlántico, estaban produciendo en dichos caladeros por la esquilmación que a los mismos y por medio de los artes con los que faenaban llegarían a producirse.

Redacción Búscolu

Rozalén actuará este sábado en el Teatro de la Laboral

Rozalén actuará este sábado 25 de febrero, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. La cantante y compositora manchega presentará en Gijón los temas de su segundo trabajo, Quién me ha visto, publicado el pasado mes de septiembre y situándose en el puesto número 1 en listas de ventas en la semana de su lanzamiento y manteniéndose en los más altos de plataformas digitales como Itunes.

Redacción Búscolu

La invasión de los neologismos por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz

El español es la lengua oficial de más de 20 países: Argentina, Bolivia (junto con el quechua y el aymara), Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial (junto con el francés), Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay (junto con el guaraní), Puerto Rico, Perú (junto con el quechua y el aymara), República Dominicana, Sahara Occidental (junto con el árabe), España (junto con el catalán, vasco y gallego), Uruguay, Venezuela.

Redacción Búscolu

Melendi presenta la nueva colección de Yumas

Melendi, uno de los artistas más reconocidos y admirados del panorama musical, repite por tercera temporada como embajador de la marca, protagonizando un shooting de escenas relajadas, distendidas, inspiradas en el placer del tiempo libre

Pressy

Medio Ambiente acuerda con Arcelor adelantar la parada temporal del sínter A en Veriña para ayudar a reducir la polución atmosférica

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha acordado este martes con la empresa Arcelor adelantar la parada prevista del sínter A para contribuir a reducir la contaminación por concentración de partículas que llevó a decretar este domingo el nivel de prealerta en la aglomeración de Gijón.

Carlos Ortiz de Zárate

Casandra

Esperanza Aguirre, Yolanda Barcina y Ana Palacios, entre otros, representan a Casandra en la actualidad. Es una mala tragedia griega inadmisible en el contexto.

Carlos Ortiz de Zárate

El caso Rato

Es el tema de la actualidad; precedido de gran espectáculo, salpicado de escándalos y de incoherencias,  que deja a la vista la debilidad de los criterios de selección de los tomadores de decisiones. Eso es lo que nos dicen.  Yo ya lo sabía. ¿Qué pasa con los problemas que tenemos?

Redacción Búscolu

Entrevista a Oscar Borras

Éste martes dia 1 de marzo se inaugura en la Galería de arte Monticelli de Gijón (junto al Náutico) la exposición "Paraísos Felices" del pintor valenciano Oscar Borrás. La exposición se prologará hasta finales de mes.