El ‘Floriar del Pumar ye Mundial’ brilla en FITUR como atractivo de la Comarca de la Sidra
El “Floriar del Pumar” protagoniza FITUR 2025 como un espectáculo único de la Comarca de la Sidra que une naturaleza, tradición y cultura.
El “Floriar del Pumar” protagoniza FITUR 2025 como un espectáculo único de la Comarca de la Sidra que une naturaleza, tradición y cultura.
Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
Artistas asturianos donan sus obras para una subasta benéfica que apoyará la acción legal contra el proyecto minero en la Sierra de Peñamayor.
Villaviciosa estrena su primer aseo público autolimpiable y accesible en el Parque Ballina, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado las obras de mejora del vial de Tuenes, en el concejo de Bimenes, a la empresa Asturviesca SL. La inversión de estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de cinco meses es de 172.587 euros.
La Plataforma Salvemos Peñamayor ha vuelto a insistir en la necesidad de cumplir con la proposición no de ley (PNL) aprobada en la Junta General del Principado, que solicita la revocación del permiso de investigación minera concedido a Asturmet Recursos, S.L.U.
El Gobierno de Asturias ha finalizado las obras de mejora del acceso al recinto ferial de El Recimuru, en Bimenes, en las que se han invertido 130.963 euros. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy el renovado vial, que permite acceder con mayor comodidad y seguridad a la zona en la que el concejo celebra ferias de ganado.
En las últimas semanas, los ayuntamientos de Llaviana y Bimenes han aprobado mociones que piden la revocación del permiso de investigación minera en la zona de Peñamayor, una medida que también ha sido respaldada por una proposición no de ley recientemente aprobada en la Junta General del Principado de Asturias, instando al Gobierno regional a anular la autorización otorgada a la empresa Astur A.
La Plataforma Salvemos Peñamayor celebra la aprobación de la PNL que solicita la revocación del permiso de investigación minera Astur A y pide más acción y transparencia para proteger la zona.
La plataforma "Salvemos Peñamayor" pide a la Junta General del Principado la protección de la sierra frente a permisos mineros.
Los alcaldes de Nava, Piloña, Bimenes y Laviana reiteran su rechazo a la explotación minera en Peñamayor. La Plataforma Salvemos Peñamayor advierte sobre los riesgos que conlleva el permiso de investigación en la zona.
Villaviciosa renueva su compromiso con el desarrollo empresarial y emprendedor a través de convenios con la Cámara de Comercio, fomentando el crecimiento de pymes y la creación de empleo en la Comarca de la Sidra.
Bimenes inaugura su primera área para autocaravanas, buscando fomentar el turismo itinerante y dinamizar su economía local. En la imagen se puede ver a la izquierda al Presidente de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Juan Antonio González; y a la derecha, al Alcalde de Bimenes, Aitor García. En la zona central de la imagen se encuentran algunos concejales de la corporación local de Bimenes.
La Plataforma Salvemos Peñamayor expresa su apoyo al Ayuntamiento de Llaviana por su oposición al permiso de investigación minera y llama a otros ayuntamientos a unirse en la lucha por la defensa del territorio.
La Comarca de la Sidra ha tenido un verano 2024 exitoso, con casi 25.000 visitantes atendidos en sus oficinas de turismo, destacando un crecimiento en el turismo nacional e internacional, gracias a su oferta gastronómica y paisaje único.
Un hombre ha resultado herido tras caer con el quad que conducía en una pista forestal, por un desnivel de unos 20-30 metros, en circunstancias que se desconocen, en Melendreros, Bimenes.
La obra incluye la construcción de cuatro muros de sostenimiento y la reposición del firme en los tramos afectados
Vecinos de Bimenes e Infiestu reciben información sobre el impacto del permiso de investigación minera, fomentando el debate y la movilización local en defensa del territorio.
El Gobierno de Asturias ha desestimado el recurso de reposición presentado contra el proyecto de investigación minera "Astur A", tramitado por Asturmet Recursos, S.L.U. Este proyecto busca explorar la presencia de cobalto, cobre, níquel, oro y plata en una superficie de 217 cuadrículas mineras, afectando a los concejos de Laviana, Piloña, Nava y Bimenes.
Cabranes celebra las Fiestas de Nuestra Señora de Fresneu 2024 del 14 al 17 de agosto, con música, desfiles y actividades para todos.
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha presentado un recurso de reposición contra el proyecto de investigación denominado "Astur A", tramitado por Asturmet Recursos, S.L.U. Este proyecto pretende explorar la presencia de cobalto, cobre, níquel, oro y plata en una superficie de 217 cuadrículas mineras, afectando a los concejos de Bimenes, Laviana, Nava y Piloña.
Charla coloquio sobre el impacto del proyecto minero en el Oriente de Asturias, convocada por la Coordinadora Ecoloxista el jueves 27 a las 19:00 horas en el Llagar de Lolina, Nava.
La "Folixa Indiana" se celebrará en el prado del Palacio del Marqués de Casa Estrada. Desde las 11:00, con la aparición en coches clásicos, hasta las actuaciones de mariachis, la jornada promete emociones y entretenimiento.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizados los trabajos de iluminación artística eficiente de este espacio monumental, en el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos de la Unión Europea “Next Generation EU”.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizado, a lo largo de las pasadas semanas, los trabajos de algunas de las actuaciones planificadas en su Plan de Sostenibilidad Turística desarrolladas en los municipios de Sariego, Nava y Villaviciosa, con una inversión que ha superado los 230.000 €.
La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturias, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los árboles frutales con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.
El Gobierno de Asturias ha adjudicado por 109.720 euros las obras de mejora del camino que une las localidades de Casa’l Río y Campumiyar, en Bimenes. El plazo de ejecución previsto para los trabajos es de tres meses.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha realizado el día de hoy la entrega de su premio honorífico anual. Éste reconoce a aquellas personas, o entidades, cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca. En esta ocasión los galardonados han resultado ser la Sociedad Agraria de Transformación “Los Caserinos” de Villaviciosa.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha en estas instalaciones su Proyecto “A la luz del Manzano” Demo-estrategia de autonomía energética, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando desde el año pasado.
La consejera de Educación, Lydia Espina, se ha reunido hoy con los alcaldes de la Comarca de la Sidra, que han manifestado su intención de formar parte de la red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines, para alumnado de 0 a 3 años.
Este programa comarcal, integrado en el Plan Territorial del Pdo. de Asturias perteneciente al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, está financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation EU y dotado con más de 3 millones de euros.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la Comarca de la Sidra, conformada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha sido seleccionada por la Secretaría de Estado de Turismo para participar en una destacada mesa redonda. El evento, denominado "Fitur Know-How & Export", reunió a expertos en turismo para analizar las oportunidades de integrar experiencias agroturísticas en la oferta de destinos turísticos.
Los trabajos reforzarán el pavimento del vial, de 1,3 kilómetros de longitud, y el drenaje de las cunetas.
Con esta declaración de intenciones se ha presentado el día de hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que recientemente ha puesto en marcha la Comarca de la Sidra para su conversión hacia un destino turístico amigable con las mascotas “Pet Friendly”.
Durante el acto se anunció la concesión del Premio Comarca de la Sidra 2023, a Los Caserinos, empresa familiar agroalimentaria de Villaviciosa
La Comarca de la Sidra en Asturias celebra un exitoso año turístico al registrar un aumento del 10% en la atención a visitantes en 2023 en comparación con el año anterior. Con casi 43,000 personas atendidas en las oficinas de turismo de Colunga, Nava y Villaviciosa, se destaca el positivo comportamiento tanto de los visitantes nacionales como internacionales.
La teníamos en nuestra lista de pendientes y finalmente llegó el momento de disfrutar de esta ruta por el concejo de Bimenes, en el corazón de La Comarca de la Sidra. Te invitamos a acompañarnos en esta experiencia única: una ruta circular por los Molinos de Bimenes, que combina la riqueza etnográfica de la región con la serenidad de sus cautivadores paisajes.
El Trasiegu Fest ya está en marcha con varias mesas redondas y talleres sidreros repartidos por los concejos de Cabranes, Bimenes, Colunga y Sariegu. Sin embargo, no ha hecho nada más que empezar y, este fin de semana, se espera una gran cantidad de público en Santolaya de Cabranes, lugar escogido por la organización para la celebración de conciertos, concursos, recitales e incluso el pregón, que va a dar Luis Benito García Álvarez, director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad d’Uviéu.
El festival va desendolcase mientres los díes 18 a 24 de setiembre nos conceyos de Bimenes, Cabranes, Colunga y Sariegu. El Trasiegu Fest yá ye una realidá. El festival de la cultura sidrera asturiana contemporánea ta acabante de confirmar tola programación que, mientres una selmana, va enllenar cuatro conceyos de la Comarca de la Sidra d’una amplia ufierta cultural na que nun va faltar de nada.
La actuación, que beneficiará a 528 habitantes, tiene un plazo de ejecución de un año.
La red de centros públicos y privados se vuelca con una amplia programación para acercar al público sus contenidos.
La Comarca de la Sidra se prepara para recibir la primavera con uno de los eventos más destacados de la Asturias: la Semana de la Floración del Manzano. Este espectáculo natural de los primeros brotes florales en los manzanos, que tiñen los árboles con los colores rosa y blanco de los pétalos, es un auténtico deleite para los sentidos y se podrá disfrutar del 29 de abril al 1 de mayo.
El Gobierno de Asturias ha destinado 6.526.558 euros a apoyar 265 proyectos en la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de la Sidra entre 2016 y 2022. La distribución de las ayudas Leader, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), ha sido la siguiente: el 69% para empresas, el 23% para iniciativas de entidades locales y el 8% para asociaciones sin ánimo de lucro.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra presentó esta tarde, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur 2023”, y bajo el paraguas del stand turístico de Asturias, un novedoso proyecto tecnológico desarrollado recientemente por este destino turístico con el que se pretende reafirmar el ADN sidrero de la Comarca y lo que hoy día representa para las características de dicho territorio esta bebida asturiana.
El pasado 10 de enero de 2023, se publicó el anuncio en el BOPA, por que se abre el plazo de solicitud de ayudas Leader para proyectos que se vayan a desarrollar en los municipios integrados en la Comarca de la Sidra: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha creado recientemente un premio honorífico, de entrega anual, en el que se reconoce a aquellas personas, o entidades cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca.
Los presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático permitirán tener en marcha en 2023 más de un centenar de obras que mejorarán el saneamiento, la depuración y el abastecimiento de agua en 54 concejos. Estas actuaciones se enmarcan en la partida de casi 95 millones consignada para infraestructuras hidráulicas, que crece un 12% respecto a este año e incluye también los gastos de explotación de los sistemas de depuración existentes.
Blanca Fernández Quintana (Bimenes, 1994) es la ganadora del XV Premio María Josefa Canellada de literatura infantil y juvenil en asturiano, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. Su novela El cartafueyu d’Alquimia ha sido reconocida por el jurado del galardón por su “destacable retrato de los personajes y la evolución que siguen a lo largo de la obra”.
Estas iniciativas también persiguen promover la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de recursos e infraestructuras, generar empleo y contribuir a la preservación del paisaje.
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
Hoy ha finalizado, una vez recuperado su formato habitual tras la pandemia, el programa de actividades de la Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra. Un evento que se viene desarrollando desde el año 2009 en los concejos asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa y que pretende dar a conocer la belleza del fenómeno natural de la floración de los pumares en los campos de esta Comarca sidrera.
La primavera ya se abre paso en los campos asturianos, y especialmente se nota en la Comarca de la Sidra, ya que los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa vuelven a celebrar la llegada de una de las estaciones más hermosas del año conmemorando la “Semana de la Floración del Manzano”. Un evento nacido en el año 2009 y que recupera del 30 de abril al 2 de mayo su formato habitual tras la pandemia.
El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha avanzado hoy que la aglomeración Sella-Piloña, el único incumplimiento de competencia autonómica que mantiene Asturias respecto a la directiva europea de saneamiento y depuración de aguas residuales, se solucionará este año con la conclusión de las obras de prolongación del colector de Bimenes hasta la conexión con el colector interceptor del río Piloña, en Nava.
Este miércoles la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra a lo largo de esta semana en Madrid, unos de sus proyectos más novedosos “Los Sabores de la Comarca - Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables”.
El Principado iniciará en 2022 la ejecución del plan que garantizará definitivamente el suministro de agua a toda la población asturiana y los sectores económicos. El proyecto de presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático para el próximo año incorpora una partida de 2,4 millones para redactar los proyectos encaminados a asegurar el suministro incluso en los peores escenarios de escasez de lluvias por el cambio climático. Esta consignación se incluye entre las primeras actuaciones del nuevo Plan Director de Abastecimiento, que estará vigente hasta 2030.
Ya desde este Puente de diciembre, las personas que se acerquen a la Comarca asturiana de la Sidra podrán disfrutar de un novedoso proyecto tecnológico desarrollado por este destino turístico a lo largo de los pasados meses. En éste se propone a sus visitantes la posibilidad de vivir la experiencia de un “Road Trip” autoguiado en moto, coche o bicicleta, por los caminos y carreteras secundarias menos frecuentadas de estas tierras sidreras, transitando por villas con encanto, suaves montañas, bucólicos valles y panorámicas increíbles sobre el Mar Cantábrico; pero especialmente por los paisajes en los que se encuentran unas de las mayores concentraciones de plantaciones de manzanos (pumaradas) de la Comarca de la Sidra.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
En colaboración con el Ayto de Nava hemos incorporado nuevos equipos a la red
Al más puro estilo de las aventuras náuticas del siglo XVI, una familia de origen mexicano está visitando estos días la costa de la Comarca de la Sidra durante su periplo mundial, en el que circunnavegarán el planeta en un gran reto a bordo de su velero “Aldivi” en el marco de su proyecto vital "Soltando Amarras".
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.
Tras finalizar el mes de agosto el destino turístico “Comarca de la Sidra”, en el que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa hace balance de los resultados obtenidos en las oficinas y centros de información turística distribuidos en las principales zonas de acceso de visitantes al territorio, esto es en las localidades de Nava, Colunga y Villaviciosa, oficinas que sirven de puerta de entrada al destino y fomentan la movilidad de los visitantes por toda la comarca sidrera.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y más de 62 ayuntamientos y entidades colaboran desde enero de 2020 para favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios colaboradores como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región. Asturias Paraíso Natural Film Commission es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, destinada a facilitar a los productores y profesionales del sector audiovisual toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestra región.
Este martes la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado unos de sus proyectos más novedosos de los últimos años, se trata de la iniciativa “Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables de la Comarca de la Sidra”.
Este viernes el destino turístico asturiano “Comarca de la Sidra”, ha sido el protagonista de la portada de la revista internacionalmente conocida y especializada en viajes “Condé Nast Traveler”.
El destino turístico Comarca de la Sidra, integrado por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa; ha desplegado esta semana una ambiciosa campaña promocional en Internet para captar potenciales visitantes a lo largo de los próximos meses. Dando continuidad a la estrategia publicitaria marcada el año pasado, en la que se identifica a este destino como el lugar en el que se descubrió el “Elixir de la Vida”, refiriéndose a la bebida más popular de Asturias, la Sidra.
El servicio de promoción y desarrollo turístico de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha puesto en marcha recientemente una nueva fórmula para la atención telemática de los visitantes en destino a través de la herramienta tecnológica Whatsapp Business.
El océano de flores blancas y rosas en el que estos días se han convertido los valles de la Comarca asturiana de la Sidra, ha sido el reclamo para que un gran número de medios de comunicación de todo el país, se hayan querido hacer eco del fenómeno natural que representa la floración del manzano, o como se conoce en tierras asturianas el “Floriar del Pumar”.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, confía en la capacidad de la actividad turística como una de las principales herramientas para la recuperación económica tras la crisis sobrevenida por la pandemia del Covid-19. Es por ello que esta entidad, integrada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, presentará a lo largo de los próximos días su candidatura para optar a la concesión de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Programa promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en el que participan también las comunidades autónomas y las entidades locales.
Estas iniciativas de entidades privadas, locales y sin ánimo de lucro implican una inversión global de casi 1,8 millones
Cada primavera se produce un fenómeno natural único en la Comarca de la Sidra, se trata de la floración de los manzanos, o como se conoce en Asturias el “Floriar del Pumar”. Árboles que, desde mediados de abril a principios de mayo, se visten de blanco y rosa emitiendo un aroma dulce y embriagador a través de sus preciosas flores, ofreciendo una visión mágica que se ha convertido en un verdadero atractivo turístico para este destino asturiano integrado por los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
La Comarca de la Sidra apuesta por reforzar su estrategia de promoción y desarrollo turístico del Camino de Santiago a su paso por estas tierras sidreras, especialmente este año Santo Xacobeo. Es por ello que recientemente se ha sumado al proyecto piloto puesto en marcha por el Cluster Tic de Asturias denominado “DI 4.0”, y que ha consistido en la implantación de un asistente virtual de turismo sobre la ruta jacobea a su paso por esta comarca turística asturiana.
El final de la prolongación del colector de Bimenes, con una inversión de 2,8 millones, permitirá corregir el único incumplimiento que es responsabilidad del Principado respecto a la directiva europea de saneamiento
El mundo del ocio y el tiempo libre ofrece muchas oportunidades de actividad y empleo. Aprovecha las próximas semanas para formarte como profesional y obtener el título oficial del Principado de Asturias. ¿Interesante? ¡Sigue leyendo!
El Serviciu de Normalización Llingüística de la Comarca de la Sidra, en collaboración col conceyu de Bimenes, abre plazu d'inscripción pa un nuevu taller d'asturianu que se va impartir na casa la cultura de Martimporra tolos martes, de 18:00 a 20:30, ente'l 13 d'ochobre y el 22 d'avientu, con posibilidá d'aumentar el so llargor si l'alumnáu tuviere interesáu.
En el archivo adjunto se aporta el texto íntegro del citado RDL, en el que se recogen, entre otras cuestiones, quiénes pueden ser personas beneficiarias (artículo 4) y los requisitos de acceso (artículo 7).
Esta sugerente idea es con la que la Comarca de la Sidra ha iniciado esta semana una ambiciosa campaña promocional turística del destino que integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
La Conceyalía d´Educación y Servicios Sociales del Ayuntamientu Bimenes, que lleva Alazne Ceñal Ordóñez, ta acabante d´asoleyar un cartafueyu con actividaes empobinaes a la reciella yerbato, col asturianu como llingua vehicular.
El pasado domingo el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, publicaba una serie de guías para los subsectores turísticos del país, con el objeto de establecer una serie medidas para la reducción del contagio del coronavirus Covid-19. Unos documentos elaborados por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), en colaboración diferentes organizaciones sectoriales y coordinado por la Secretaría de Estado de Turismo, las Comunidades Autónomas y la FEMP.
Con este emotivo mensaje el destino turístico asturiano de la Comarca de la Sidra, inicia el video promocional que acaba de estrenar en sus redes sociales y con el que pretende llegar a sus miles de seguidores
Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Comarca de la Sidra firman en FITUR un protocolo de colaboración para el fomento de los rodajes y el impulso del turismo cinematográfico
El PSOE primera fuerza en la mayoría de concejos. En Caravia sigue ganando el PP. VOX irrumpe con fuerza en los concejos y CIUDADANOS pierde votos.
Tras finalizar el mes de agosto el destino turístico “Comarca de la Sidra”, en el que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa hace balance de los resultados obtenidos en las oficinas y centros de información turística distribuidos en las principales zonas de acceso de visitantes al territorio, esto es en las localidades de Nava, Colunga y Villaviciosa, oficinas que sirven de puerta de entrada al destino y fomentan la movilidad de los visitantes por toda la comarca sidrera.
Varios directores y técnicos de localización visitarán Asturias este fin de semana en busca de los mejores escenarios de rodaje
Resultados definitivos (100% escrutado) obtenidos en los concejos del Oriente de asturias. (Actualizado 23:40h)
Concejos del Oriente de Asturias y Comarca de la Sidra.
El secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, en el Comité Autonómico que esta tarde ha aprobado los dictámentes de la comisión autonómica de listas sobre las candidaturas municipales, autonómica y la candidatura por Asturias al Congreso y el Senado, ha declarado estar “orgulloso y agradecido de todos los hombres y mujeres que formáis parte de todas las candidaturas”.
Este jueves la Comarca de la Sidra ha sido uno de los grandes protagonistas en las presentaciones turísticas llevadas a cabo en el stand del Principado de Asturias durante la feria de turismo “Fitur” 2019, que se está celebrando a lo largo de esta semana en Madrid.
En el acto, Simón Gallego del Valle, el residente más longevo,con 97 años, fue homenajeado y ejerció de pregonero de la fiesta, a la que acudió su nieto, el pintor maliayo Guillermo Simón que donó al Centro una obra en su honor titulado “La esencia de su vida” (In memoria matris maternus avus meus
El miércoles, 14/11/2018, se celebra en el C.P.R. ERA Lastres (Centro Polivalente de Recursos), el “Amagüestu”, dará comienzo a partir de las 17:00 h.
El sabado 6 de octubre de 16.30 a 19.30h, Taller de Escritura "La Mente Oceánica" con Sofía Fernández en el espacio Amasfera de Bimenes, Asturias, un hermoso y acogedor lugar en plena naturaleza.
A lo largo de esta semana el periodista chino Ziliang Zhan ha recorrido la Comarca de la Sidra del Principado de Asturias para hacerse eco de sus principales atractivos turísticos, especialmente los relacionados con el mundo de la Sidra. Se trata de uno de los promotores del proyecto “XQ Spain”, una iniciativa periodística con la que se pretende “Presentar lo bueno de España a China”, como así expresa Ziliang. Entre las labores que lleva a cabo el periodista asiático se encuentra la colaboración con periódicos y revistas chinas para facilitarles contenidos turísticos sobre destinos españoles, del mismo modo difunde información sobre éstos en las plataformas digitales más activas del país, elaborando contenidos audiovisuales y emisiones en streaming de sus visitas que llegan a alcanzar una media de 2 millones de espectadores en tiempo real.
La Comarca de la Sidra es uno de los destinos turísticos del Principado de Asturias que más ha apostado, a lo largo de los últimos años, por el uso de las nuevas tecnologías como mecanismo de promoción y atracción de visitantes.
El próximo día sábado 2 de junio de 2018 se celebrará en La Posesión - Colunga el XXI Concurso Comarcal de Ganado Vacuno “Nuestra Señora de Loreto”.
Participarán Colunga, Villaviciosa, Cabranes, Sariego, Bimenes y Nava
El destino turístico Comarca de la Sidra está de moda, como así lo demuestra la multitud de televisiones y productoras de contenidos audiovisuales que están centrando sus reportajes en este territorio del centro-oriente asturiano integrado por los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
El próximo día sábado 2 de junio de 2018 se celebrará en La Posesión - Colunga el XXI Concurso Comarcal de Ganado Vacuno “Nuestra Señora de Loreto”.
Tras un duro invierno por fin la primavera se deja ver en los municipios que integran la Mancomunidad Comarca de la Sidra (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa). Y la prueba de ello es el florecer de sus manzanos, que en estas semanas se visten de blanco y rosa, ofreciendo una visión única que se ha convertido en un verdadero atractivo turístico. Algo que han sabido ver en este destino del centro-oriente asturiano, que hace ya una década puso en marcha una iniciativa turística que le ha reportado grandes éxitos, nos referimos a la “Semana de la Floración del Manzano”, o “Selmana del Floriar del Pumar” como se conoce en Asturias.
Este jueves la Comarca de la Sidra ha sido la gran protagonista en las presentaciones turísticas llevadas a cabo en el stand del Principado de Asturias durante la feria de turismo “Fitur”, que se está celebrando a lo largo de esta semana en Madrid.
Una vez finalizado el ejercicio 2017, y a punto de dar comienzo esta semana en Madrid una de las Ferias de Turismo más importantes a nivel internacional “Fitur 2018”, desde el Servicio de Promoción Turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, muestran su satisfacción con los resultados turísticos obtenidos a lo largo del pasado 2017.
El ayuntamiento de Bimenes ha liquidado en dos años y medio la deuda de alrededor de 200.000 € que el concejo mantenía con la mancomunidad Comarca de la Sidra de ejercicios anteriores
IU Asturias explorará alternativas para mejorar la situación del sector de producción de la manzana de sidra, que en estos momentos atraviesa problemas de comercialización y corre el riesgo de perderse en las pomaradas. Se trata, según explicó el coordinador general de la formación, Ramón Argüelles, de buscar alternativas que permitan "regularizar" las cosechas, evitando los altibajos actuales, donde muchos de los pomares cargan año sí y año no.
El coordinador general de IU Asturias, Ramón Argüelles, la secretaria de Política Municipal, Gabriela Álvarez, y el de Acción Política, Juan Ponte, se reúnen mañana jueves, en Bimenes, con miembros y representantes de IU en los distintos concejos de la Comarca de la Sidra.
Lluna, de Carlos Iglesias García (C.P Martimporra), Esguiles, d'Eva Allende Azcano (Braulio Vigón, Colunga) y Peayo Gonzáez Meana (C.R.A Les Mariñes, Villaviciosa) fueron los trabayos qu'acabaron premiaos nel concursu escolar '1000 pallabres prestoses', convocáu pol Serviciu de Normalización Llingüística de la Comarca de la Sidra cola collaboración de la Conseyería d'Educación y Cultura y l'Academia de la Llingua Asturiana.
Este puente de mayo la Comarca de la Sidra del Principado de Asturias, se vuelve a vestir con el blanco y rosa de los pétalos de la flor del manzano, o como se conoce por estas tierras la “Flor del Pumar”, y es que la llegada de la primavera genera una explosión de colores y fragancias que recorre las tierras sidreras que integran los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Para festejar este espectáculo de la naturaleza, ya en su décima edición, la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha planificado del 29 de abril al 1 de mayo un completo programa de actividades del evento que marca el inicio del proceso de elaboración de la Sidra, la “Semana de la Floración del Manzano” o “Selmana del Floriar del Pumar”.
A las 20:34 se contabilizan 38 incendios forestales en el Principado de Asturias
Según los datos que figuran en la página oficial del Circuito de Teatro de Asturias, en el 2016, solamente 23, de los 78 ayuntamientos asturianos, siguen dentro del circuito, y son los siguientes: Avilés, Cangas de Onís, Cangas del Narcea Carreño, Castrillón, Colunga, Corvera, Gijón, Gozón, Langreo, Llanera, Llanes, Mieres, Muros de Nalón, Nava, Navia, Oviedo, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Pola de Siero, Soto del Barco, Tineo, Villaviciosa.
Tras finalizar las pasadas semanas la elaboración de informes y contabilización de de visitantes que han utilizado en 2016 las oficinas de turismo que la Mancomunidad Comarca de la Sidra tiene emplazadas en las localidades de Colunga, Nava y Villaviciosa, se puede concluir que el pasado ejercicio ha sido uno de los mejores de los últimos cinco años en cuanto a afluencia de visitantes a este destino que integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
Los alcuentros col autor de los Talleres de Llectura n'Asturianu de la Comarca de la Sidra acueyen pa esti próximu martes, 4 d'ochobre, a les 17:30 hores, un alcuentru cola autora Marta Mori, entamáu pol Serviciu de Normalización Llingüística de la Comarca de la Sidra en collaboración col conceyu de Bimenes y l'asociación de muyeres Ente Muyeres
El destino turístico rural del norte de España, Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se ha sumado al furor global generado por el juego de realidad virtual para smartphones y tabletas “Pokémon Go” que ha visto la luz en Europa hace poco más de una semana.
El Servicio de Promoción y Desarrollo Turístico de la Mancomunidad Comarca de la Sidra informa que transcurrido el pasado mes de junio, el computo total de personas atendidas en las oficinas y centros receptivos de visitantes que dicho destino tiene emplazados en los municipios de Colunga, Nava y Villaviciosa, señalan al primer semestre de 2016 como uno de los mejores de los últimos cuatro años. De este modo en lo que llevamos de ejercicio fueron atendidas unas 17.924 personas, frente a las 13.603 de 2015, lo que representa un incremento interanual de más de un 30 %.
Impartido por el fotógrafo Julio Calvo los talleres tendrán igual horario, de 10,30 h. a 19,30 h. y podréis participar el tiempo que queráis, en familia, a nivel individual, con tu pareja o en grupo.
Este puente de mayo la Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se vuelve a vestir con el blanco y rosa de los pétalos de la flor del manzano, o como se conoce por estas tierras la “Flor del Pumar”, y es que la llegada de la primavera genera una explosión de colores y fragancias que recorre las tierras sidreras que integran los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
Presentación del proyecto "Orígenes" Turismo Emocional en la Comarca de la Sidra, acto que tuvo lugar el día de hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se está celebrando estos días en Madrid.
La zona de La Forquita y la zona del Sueve perteneciente a Caravia arden con vigor. Esta foto tomada de tarde, por Concepción Chicharro, muestra las llamas detrás de la Iglesia de La Isla
El pasado puente diciembre fue uno de los mejores de los últimos años en la Comarca sidrera, así se desprende de los datos recogidos en las oficinas de turismo y centros receptivos de visitantes de dicho territorio, a los que acudieron más de 1.400 personas en búsqueda de información turística desde el viernes 4 al martes 8 de diciembre, lo que supone más del triple de visitantes que en el mismo periodo del año pasado, en el que se registraron 427 personas.
Con una gran participación de asociaciones y movimientos vecinales de Nava, Piloña, Bimenes y Cabranes en la tarde de ayer, 11 de noviembre, se celebró en el Centro Sociocultural “Llagar de Sorribes” de Nava, el último de los encuentros vecinales locales “Parlamentu de la Xente”, programados por Podemos, a nivel local en Asturias y que culminarán, el próximo sábado, en el CMI Gijón-Sur a las 16h, donde se pondrán en común todas las aportaciones recogidas por los participantes de los distintos parlamentos para incorporarlas, tanto al Programa Electoral de Podemos, como a las futuras acciones parlamentarias del Partido morado en Asturias.
Las empresas Community Manager Asturias by Ixuxuxuu, junto con La Caja Azul organiza el SEGUNDO “Encuentro de la Comarca” el próximo MARTES 13 de Octubre 2015.
Esta es la conclusión a la que se llega desde el servicio de promoción y desarrollo turístico de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, a la vista de los porcentajes de crecimiento de visitantes atendidos durante el mes agosto en las oficinas de turismo de dicha Comarca.
Este personal, cuyos trabajos en Colunga son coordinados por el departamento de Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Colunga, ente que corre con todos los gastos de material y maquinaria, pertenecen alTaller de Empleo de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra, denominado “Empleo Verde y Territorio Sostenible II"
Este puente de mayo la Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se vuelve a vestir de blanco, y es que nuestros manzanos florecen con la llegada de la primavera, engalanando esta tierra con un hermoso traje de pétalos. Para conmemorar este espectáculo de la naturaleza, nuevamente este año, la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha planificado del 1 al 3 de mayo un evento que se ha afianzado en el panorama lúdico asturiano, nos referimos a la “Semana de la floración del manzano”.
Dieciseis concejos de Asturias presentan hoy a sus candidatos en el proceso de primarias municipales: Avilés, Bimenes, Cabrales, Carreño, Corvera, Cuideiru, Llangréu, Llaviana, Llanera, Mieres, Morcín, Uviéu, Siero, SRA, Tinéu y Villaviciosa.
El Campeonato de Asturias de Rallysprint disputó en La Felguera, el domingo 30 de noviembre, su última prueba del 2014. La competición organizada por La Felguera Motor Club contó con cerca de noventa equipos en la línea de salida que se enfrentaron a tres pasadas al tramo de 13.450 kilómetros de longitud, con salida en Pénjamo y llegada en La Cuesta. Un recorrido técnico y difícil que resultó aun más complicado debido a la resbaladizo del terreno a causa de la lluvia.
La celebración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, hoy 1 de diciembre, es una oportunidad para aprovechar el poder del cambio social y convertir a las personas en nuestra prioridad, y para cerrar la brecha en el acceso a los tratamientos y servicios.
Se encontraban realizando el mantenimiento de la Senda que une la Playa de la Griega y la de La Isla, en Colunga, cuando un enjambre de avispas les atacó
El Pasado viernes las personas mayores del Centro Rural de Apoyo Diurno de Bimenes que gestiona el programa “Rompiendo Distancias” de la Mancomunidad Comarca de la Sidra se desplazaron a Colunga para disfrutar del día en compañía de las personas mayores del Centro Rural de Apoyo Diurno de la Isla.
El martes 1 de julio comenzaron las actividades formativas del nuevo Taller de Empleo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, “Empleo Verde y Territorio Sostenible II”. Se trata de una nueva iniciativa de MANCOSI en favor del empleo y la formación de calidad de los ciudadanos de la Comarca de la Sidra que da trabajo a diez personas y permitirá a los alumnos-trabajadores obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2
El domingo 8 de junio se disputó en Nava la sexta edición del Rallysprint Villa de la Sidra, tercera prueba puntuable para el Campeonato de Asturias de Rallysprint del 2014. La prueba tuvo lugar sobre tres pasadas al tramo San Román-Ceceda, de algo más de diez kilómetros de longitud, que se celebraron con sol, buena temperatura y amplia presencia de aficionados para presenciar en directo las evoluciones de los más de setenta equipos que tomaron la salida en la competición organizada por Nava Racing.
Tendrán lugar del 23 al 25 de Mayo
Este puente de mayo la Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se cubre de un manto blanco inmaculado, se trata de la floración de los manzanos. Y para conmemorar este espectáculo de la naturaleza la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha planificado, del 1 al 4 de mayo, la “Semana de la floración del manzano”, evento que contará con un completo programa de actividades gastronómicas y de ocio para todos los públicos.