Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Cambio climático


Agencia de noticias

Redeia, FCQ e IREC detectan mosquitos transmisores de enfermedades letales para las aves y fauna en Picos de Europa

El aumento de temperaturas debido al cambio climático facilita que los mosquitos lleguen a zonas más altas de la cordillera cantábrica, donde antes no podían sobrevivir. Aunque aún no se han encontrado patógenos peligrosos para las aves, el estudio de 2024 destaca el impacto del cambio climático en los ecosistemas de montaña, con una estación de vigilancia permanente en la Sierra del Cuera, parte de la Estrategia de Impacto Integral de Redeia.

Redacción Búscolu

Transición Ecológica acometerá en Ribadesella el primer proyecto de captación de agua subterránea de Asturias para mitigar los efectos del cambio climático

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio realizará en Guadamía (Ribadesella) el primer proyecto de captación de agua subterránea en Asturias para reforzar el abastecimiento en un municipio y combatir los efectos del cambio climático. Esta actuación supone una inversión de 1.784.634 euros y será financiada con Fondos Feder.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias invierte 1,62 millones en recuperar los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa

El Gobierno de Asturias ha invertido 1,62 millones en la recuperación de los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. En el proyecto se ha restaurado una extensa área del estuario ocupada por praderas y pastizales de alto valor ambiental. La intervención ha permitido recuperar el ecosistema acuático, mejorar la conservación de 17 especies de flora y fauna protegidas y ampliar la extensión de seis hábitats de interés comunitario.

Redacción Búscolu

Asturias recibirá cerca de 25 millones en fondos europeos para impulsar la digitalización del ciclo del agua

El Principado recibirá 24,27 millones en fondos europeos del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua para impulsar la modernización y la mejora de los sistemas de gestión y conocimiento de los recursos hídricos regionales. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha ofrecido este dato durante la inauguración de una jornada monográfica sobre este proyecto estratégico, en la que también ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Agencia de noticias

CTIC: Somiedo y Valle de Arán se unen para intercambiar y mejorar la gestión territorial

El encuentro se enmarca en el programa OVIHUEC.DAT, que transforma a pastores y ganaderos en gestores del territorio a través de sus rebaños. Este proyecto innovador no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también facilita la transferencia de innovaciones tecnológicas entre los valles de Somiedo y Valle de Arán, fortaleciendo así la gestión territorial y el desarrollo socioeconómico en zonas de montaña.

Redacción Búscolu

La red de granjas demo del Serida despierta el interés de equipos de investigación y empresas internacionales

La red de granjas demo -centros de experimentación -del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) han despertado el interés de investigadores y empresas nacionales e internacionales. Distintos equipos han utilizado estas instalaciones, distribuidas por la geografía asturiana, para testar tecnologías innovadoras basadas en el uso de drones o de imágenes satelitales, con el fin de optimizar el aprovechamiento del pasto y el secuestro de carbono y mejorar la salud del suelo.

Redacción Búscolu

XXX Jornadas Gastronómicas y Culturales de les fabes de Villaviciosa

Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.

Redacción Búscolu

La jornada Impacto de las Tecnologías del Dato en la Eficiencia Energética en edificios reunirá a una veintena de empresas asturianas

Mañana viernes tendrá lugar en la sede de CTIC en Gijón la jornada “Impacto de las Tecnologías del Dato en la Eficiencia Energética en Edificios”, una cita durante la cual una veintena de empresas de los sectores de la energía y la construcción analizarán los retos, oportunidades y tendencias que presenta la eficiencia energética basada en tecnologías del dato y las prioridades que marca Europa en esta línea.

Redacción Búscolu

Las instalaciones con paneles solares se han multiplicado por 120 en Asturias en cinco años

Las instalaciones con paneles solares se han multiplicado por 120 en Asturias en cinco años, según los datos del registro de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico. A pesar de que el Principado no alcanza las 2.000 horas de sol anuales, frente a las 2.500 de media nacional, la generación de energía solar fotovoltaica se ha disparado en la comunidad.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias y Acuaes invertirán 82,2 millones para garantizar el agua a los concejos costeros del oriente incluso en las peores condiciones de cambio climático

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) iniciarán el proyecto que extenderá la red de abastecimiento de agua desde la zona central de Asturias por la denominada Arteria Oriental, es decir, la zona costera del este de la comunidad

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias despliega una gestión integral frente a los incendios forestales: una nueva ley, más medios, limpieza de montes y mayor colaboración con los ayuntamientos

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha anunciado hoy en la Junta General el despliegue de una estrategia de gestión integral para afrontar los incendios forestales. De acuerdo con los principios de custodia del territorio, el Gobierno de Asturias pondrá en marcha cambios legales, reforzará los medios humanos y materiales, aumentará la limpieza de montes –en especial, en las cercanías a las zonas habitadas- y aumentará la colaboración los ayuntamientos.

Redacción Búscolu

Programación veraniega en Villaviciosa

Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.

Redacción Búscolu

PSOE Llanes: Comunicado de la Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Llanes sobre la constitución del próximo Gobierno municipal

La Comisión Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Llanes, ante la negativa del Partido Popular de Llanes a que sus concejales se abstengan para que gobierne nuestra lista, por ser la más votada, como nuestro candidato Antonio Trevín hizo en 2016 para que gobernara el Presidente Rajoy, propone a los populares llaniscos compartir el gobierno municipal y la alcaldía a llanisca en la próxima legislatura.

Redacción Búscolu

Declaraciones de Antonio Trevín en el Eco Rallye

"El rallye tiene dos partes. La parte deportiva y el mensaje medioambiental. El mensaje medioambiental es muy potente, ya que esta es una iniciativa para luchar contra el cambio climático, una iniciativa hacia el futuro. Un futuro que, tendrá que ser paulatino, pero que tiene que ser cada vez con menos gasolina, cada vez con menos gasoil, cada vez con más motores híbridos, cada vez con muchos más motores eléctricos.

Redacción Búscolu

Trevín propone mejorar el mantenimiento y señalización del Camino de Santiago a su paso por Pendueles

“El Camino de Santiago es un elemento muy importante en esta parte de las costa. Son muchos los peregrinos que en lugar de seguir el camino tradicional se acercan al litoral. Pero la senda costera tiene que tener mantenimiento y estar bien señalizada”, afirmó Trevín este sábado en la Casa de Conceju de Pendueles, donde presentó su candidatura a la alcaldía. Una senda que “debe cuidarse, y permitir que quienes nos visiten accedan ella de forma razonable, por ello tenemos que mejorar los accesos”, dijo el candidato.

Redacción Búscolu

Medio Ambiente iniciará en abril el saneamiento del río San Miguel, en Ribadesella, con una inversión de 1,7 millones

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático invertirá 1.760.111 euros en las obras de saneamiento de la cuenca del río San Miguel, en Ribadesella/Ribeseya, que se iniciarán a finales del próximo mes abril y concluirán en noviembre de 2024. La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha explicado hoy los detalles del proyecto al alcalde, Ramón Canal, con quien ha mantenido una reunión en el ayuntamiento.

Redacción Búscolu

Medio Ambiente invertirá 441.000 euros en la depuración de la localidad de La Riera, en Colunga

El Gobierno de Asturias invertirá 440.960 euros en la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Riera, en Colunga. La actuación comenzará en junio y tendrá una duración de diez meses, según ha anunciado hoy la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, en la reunión que ha mantenido con la alcaldesa del concejo, Sandra Cuesta, en la casa consistorial.

Redacción Búscolu

Medio Ambiente iniciará el próximo mes la renovación de la red de abastecimiento de agua de Areñes y Belonciu, en Piloña

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático invertirá 328.000 euros en las obras de renovación del abastecimiento de agua de Areñes y Belonciu, en Piloña, que se iniciarán en abril y concluirán en septiembre. La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha explicado hoy los detalles del proyecto al alcalde, Iván Allende, y a los vecinos de ambas localidades, en una reunión celebrada en la escuela de Areñes.

Redacción Búscolu

Cogersa gestionó 101.976 toneladas de residuos separados en los concejos el año pasado, un 22,6% del total

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) gestionó el año pasado 101.976 toneladas de desperdicios clasificados y depositados por la ciudadanía en los contenedores de recogida separada o en la red de puntos limpios. Esta cantidad equivale al 22,6% del total de residuos municipales tratados, 450.978 toneladas, y representa una ligera mejoría del 0,8 % respecto a 2021.

Redacción Búscolu

El Principado destinará 31,4 millones en 2023 a ejecutar cien obras hidráulicas en 54 concejos para atajar el cambio climático, impulsar la cohesión social y combatir el despoblamiento

Los presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático permitirán tener en marcha en 2023 más de un centenar de obras que mejorarán el saneamiento, la depuración y el abastecimiento de agua en 54 concejos. Estas actuaciones se enmarcan en la partida de casi 95 millones consignada para infraestructuras hidráulicas, que crece un 12% respecto a este año e incluye también los gastos de explotación de los sistemas de depuración existentes.

Redacción Búscolu

El plan de adaptación al cambio climático de los puertos autonómicos supera la tramitación ambiental

La Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) ha informado hoy favorablemente la declaración ambiental estratégica del Plan de Adaptación al Cambio Climático de los Puertos Autonómicos del Principado de Asturias, que tiene como principal objetivo adecuar las infraestructuras portuarias a los retos que plantea el calentamiento global y garantizar así su operatividad en el futuro. El trámite que ha despachado la CAMA es el paso previo a la aprobación del documento por parte del Consejo de Gobierno.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias recibirá 10,9 millones para mejorar la transformación digital de la Administración

El Gobierno del Principado recibirá 10.994.607,01 euros del Ministerio de Hacienda y Función Pública para profundizar en la transformación digital de la Administración. Así lo ha acordado hoy la Conferencia Sectorial de la Administración Pública, en la que han participado de forma telemática el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, y el director General de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández.

Redacción Búscolu

Barbón visita las obras para prevenir las inundaciones en Arriondas

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha participado hoy en la presentación del Proyecto de trabajos para la reducción del riesgo de inundaciones en Arriondas/Les Arriondes, “unas obras que responden a la demanda de los vecinos y que sobre todo vienen para darles tranquilidad”. Se trata de un proyecto, fruto del convenio entre la administración local, regional y estatal, que se desarrollará en tres fases, de las que dos ya están en marcha, y con una inversión de más de 17 millones

Redacción Búscolu

Barbón clausura mañana el encuentro sobre cooperación municipal y economía circular con el que Cogersa celebra su 40 aniversario

El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausura mañana el acto Cuarenta años de cooperación municipal y economía circular, que congregará a unas 200 personas y con el que el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) celebra su cuarenta aniversario. Durante el acto se recordarán los principales hitos del consorcio en su trayectoria de colaboración entre administraciones y al servicio del medio ambiente y la sociedad. En este encuentro, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, participarán representantes de todas las administraciones púbicas, de la Junta General y de los sectores sociales y económicos de Asturias. Además, intervendrán el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, presidente del consorcio; la gerente de la entidad, Paz Orviz, y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez.

Redacción Búscolu

El Gobierno autonómico creará un hub agroalimentario para ensayar acciones innovadoras que fomenten una ganadería y una agricultura sostenibles

El Gobierno de Asturias creará un hub agroalimentario para potenciar actividades de I+D+i que avancen hacia una agricultura y ganadería sostenibles y faciliten la digitalización del sector. El programa Asturias Agro-Hub, liderado por la Consejería de Ciencia, contará con una inversión inicial cercana a un millón de euros con cargo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y fondos propios. La coordinación científica correrá a cargo del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) desde su sede central de Villaviciosa.

Redacción Búscolu

Cogersa rinde homenaje a los representantes asturianos en los Premios Europeos de Prevención de Residuos

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha rendido homenaje hoy a los cinco proyectos que representarán a Asturias en los premios de prevención que se fallarán en Bruselas el 9 de junio. La propuesta presentada por la Fundación Social Mar de Niebla, de recogida y donación solidaria de juguetes usados, ya está entre los dieciséis finalistas.

Redacción Búscolu

Asturias es la segunda comunidad con el grado de ejecución más elevado de los fondos extraordinarios europeos, casi un 24 %

El vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, ha ofrecido hoy al Gobierno de España “la máxima colaboración para seguir implementando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la mayor celeridad, eficacia y eficiencia, para el buen fin de ese gran proyecto de país”. Así lo ha trasladado durante su comparecencia sobre los fondos europeos extraordinarios en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en la que la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha informado de que Asturias es la segunda comunidad autónoma, tras Baleares, con el grado de ejecución más alto, con casi un 24% de los 348 millones recibidos.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias pone en marcha una mesa profesional de ecoturismo para impulsar este sector

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias prevé una inversión de casi mil millones en proyectos hidráulicos durante los próximos diez años

    El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha destacado el protagonismo que otorga el Gobierno de Asturias a las políticas relacionadas con el agua en esta legislatura, con el diseño de una estrategia autonómica para los próximos diez años que prevé una inversión de casi mil millones en infraestructuras hidráulicas tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración, así como en reutilización, renovación de redes y reducción de pérdidas y eficiencia energética, entre otras medidas.

Redacción Búscolu

Medio Ambiente subsanará este año el problema de depuración de aguas en la aglomeración Sella-Piloña

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha avanzado hoy que la aglomeración Sella-Piloña, el único incumplimiento de competencia autonómica que mantiene Asturias respecto a la directiva europea de saneamiento y depuración de aguas residuales, se solucionará este año con la conclusión de las obras de prolongación del colector de Bimenes hasta la conexión con el colector interceptor del río Piloña, en Nava.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias considera imprescindible que la UE ataje ya el encarecimiento de la energía para evitar que dañe más la industria y lastre la recuperación

Adrián Barbón aprovechará la Conferencia de Presidentes que se celebrará el domingo en La Palma para reclamar que la Unión Europea (UE) actúe con celeridad y contundencia para atajar la subida de precios de la energía, disparada desde la agresión rusa a Ucrania. El jefe del Gobierno de Asturias advierte de que el encarecimiento, que afecta a toda Europa, amenaza la actividad empresarial –en especial, de las compañías que consumen mucha electricidad- y puede retrasar la recuperación económica.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias invertirá 2,1 millones en el proyecto de saneamiento del río San Miguel, en Ribadesella, que se licitará en marzo

El consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha anunciado hoy en la Junta General que el proyecto de saneamiento del río San Miguel, en Ribadesella saldrá a licitación en marzo por una cuantía de 2,1 millones. La actuación será plurianual y se distribuirá de la siguiente forma: 500.000 euros en 2022, 1.000.000 en 2023 y 600.000 en 2024.

Redacción Búscolu

Medio Ambiente impulsará el compostaje comunitario en zonas rurales con fondos europeos Next Generation

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), pondrá en marcha un proyecto piloto de compostaje comunitario con grupos vecinales de zonas rurales. En esta iniciativa se invertirán 246.000 euros, financiados con cargo a los fondos europeos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Redacción Búscolu

Voluntarios de la Fundación Aon España y jóvenes con discapacidad intelectual plantarán 500 árboles en Candamo, Asturias

Voluntarios de la Fundación Aon España y jóvenes con discapacidad intelectual de la Asociación Alarde plantarán el viernes 25 de febrero, de 10.00 a 13.00 horas, un denominado “Bosque de la Fundación Aon España” de 500 árboles autóctonos en Candamo (43°27'55.4"N 5°59'47.0"W, Asturias), concretamente en una zona catastrófica a consecuencia de los incendios forestales de 2017.

Redacción Búscolu

Cogersa gestionó más de 126.400 toneladas de residuos separados en los concejos el año pasado, un 26% del total

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) gestionó el año pasado 126.433 toneladas de materiales clasificados y depositados por la ciudadanía en los contenedores de recogida separada o en la red de puntos limpios. Esta cantidad equivale al 26% del total de residuos municipales y representa una ligera mejoría respecto al 25% de 2020. Asturias aún se encuentra por debajo del objetivo legal del 55% que se debe lograr en 2025, según establece la Unión Europea.

Redacción Búscolu

El Principado pone en marcha 21 pequeñas obras de abastecimiento y saneamiento

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha puesto en marcha este mes 21 pequeñas obras de abastecimiento y saneamiento de aguas, que suman una inversión global de 878.839 euros y benefician a 18 concejos. Esta inversión, que procede en buena medida de excedentes generados a lo largo del año con las bajas de las adjudicaciones, se enmarca en los acuerdos de concertación social, que buscan contribuir a la dinamización económica de Asturias.

Redacción Búscolu

Asturias recibirá 3,6 millones del Plan de Recuperación para impulsar la competitividad del sector comercial

Asturias recibirá 3,6 millones para apoyar el sector comercial e impulsar su competitividad. Las ayudas, aprobadas hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que serán gestionadas por las administraciones locales, forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) y se dirigen a lograr mercados urbanos sostenibles y a potenciar zonas de afluencia turística. Oviedo, Gijón y Carreño son los concejos que se beneficiarán de esta partida.

Redacción Búscolu

El Plan Forestal del Principado apuesta por un modelo que aúne la producción sostenible con el desarrollo económico y medioambiental

El Plan Forestal del Principado 2022-2036 apuesta por un modelo que armonice la producción sostenible con el desarrollo económico, humano y medioambiental. El documento se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y recoge medidas para que los bosques asturianos cobren protagonismo como sumideros de CO2 y elementos clave en la reducción de la huella de carbono.

Redacción Búscolu

Macrotraida Rales

En total se ha intervenido en una longitud de 450 metros, enlazando con la canalización que luego continúa en la salida de Rales hacia el depósito de Posada, Santo Toribio, en el altu La Caxiga.

Redacción Búscolu

El Principado iniciará en 2022 la ejecución del plan que garantizará el suministro de agua a toda la población y los sectores económicos

El Principado iniciará en 2022 la ejecución del plan que garantizará definitivamente el suministro de agua a toda la población asturiana y los sectores económicos. El proyecto de presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático para el próximo año incorpora una partida de 2,4 millones para redactar los proyectos encaminados a asegurar el suministro incluso en los peores escenarios de escasez de lluvias por el cambio climático. Esta consignación se incluye entre las primeras actuaciones del nuevo Plan Director de Abastecimiento, que estará vigente hasta 2030.

Redacción Búscolu

El Principado iniciará la próxima semana las obras para solventar problemas de infiltración de aguas marinas en colectores de Villaviciosa

La Consejería de Administración Autonómica Medio Ambiente y Cambio climático iniciará la próxima semana las obras para solventar los problemas tanto de pérdidas como, especialmente, de infiltración de aguas marinas en la red de colectores de Les Caleyes, en el concejo de Villaviciosa. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 200.300 euros y se prolongarán durante un mes.

Redacción Búscolu

Escolares asturianos guardan en una cápsula del tiempo una carta sobre el cambio climático para la población joven del Principado en 2070

Una cápsula del tiempo guarda desde hoy en el bosque de Muniellos, en el concejo de Cangas del Narcea, una carta que niñas y niños envían a los jóvenes que vivirán en el Principado dentro de 48 años y en la que les explican su visión de la crisis climática actual, a la vez que les trasladan su esperanza en el porvenir de la Tierra como planeta habitable.

Redacción Búscolu

La Estrategia Asturiana de Acción por el Clima sentará las bases para alcanzar la neutralidad climática en 2050

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha señalado hoy que la Estrategia Asturiana de Acción por el Clima, en la que trabaja su departamento y que se aprobará en 2022, sentará las bases para reducir las emisiones totales de los gases de efecto invernadero en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050, “con medidas de transición energética justa, de rehabilitación de edificios, de movilidad sostenible o de economía circular, entre otras”. El documento también establecerá un modelo de gobernanza “que garantice la participación y colaboración de todos los agentes públicos y privados concernidos”.

Redacción Búscolu

Semana de la ciencia en Villaviciosa, programación.

El Ayuntamiento de Villaviciosa colabora en la organización de la Semana de la Ciencia’2021, un amplio programa del que forman parte distintas entidades, como el SERIDA, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y la Asociación constituida por jóvenes científicos maliayos Villaviciosa ConCiencia. El objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación a través de actividades destinadas a la divulgación y también a la promoción de vocaciones científicas. Los escolares tendrán a su disposición a investigadores que trasmitirán de manera didáctica y accesible sus trabajos.

Redacción Búscolu

El Principado y el Ayuntamiento de Cangas de Onís firman el convenio para acometer el saneamiento de Mestas de Con, con una inversión cercana a los dos millones

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, y el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel Gonzalez, han rubricado hoy el convenio de colaboración para la mejora del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de Mestas de Con antes de su vertido al río Güeña. Las dos administraciones invertirán 1.950.054 euros en esta iniciativa.

Redacción Búscolu

El Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado supera la tramitación ambiental

La Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) ha informado hoy favorablemente la declaración ambiental estratégica del Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado, que tiene como principal objetivo garantizar el suministro sostenible a toda la población y a los sectores económicos. Esta autorización es el paso previo a su aprobación por parte del Consejo de Gobierno.

Redacción Búscolu

Inicio de curso en la Red de Escuelas por el Reciclaje de Cogersa

La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha inaugurado hoy el seminario de trabajo que marca el inicio del nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje, el programa de educación ambiental del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa). Este año participarán 172 centros educativos y se retomarán las actividades presenciales.

Redacción Búscolu

Los planes de abastecimiento y saneamiento de aguas supondrán una inversión de 750 millones en Asturias hasta 2030

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático prevé un gasto de 750 millones durante los próximos diez años en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de aguas, correspondientes a los planes directores de ambos sectores, documentos que ya están en avanzada fase de tramitación. Estas inversiones se realizarán en colaboración con el Gobierno central y los ayuntamientos.

Redacción Búscolu

El plan director de abastecimiento de agua del Principado prevé una inversión de 423 millones hasta 2030

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha sacado hoy a información pública el Plan Director de Abastecimiento de Agua del Principado 2020-2030, que prevé una inversión de 423 millones en ese periodo, con el principal objetivo de garantizar el suministro sostenible a toda la población asturiana y a los sectores económicos. Además, las actuaciones incluidas se dirigen, entre otros aspectos, a la mejora de la calidad tanto de las aguas abastecidas como de las masas naturales.

Redacción Búscolu

La asturiana Susana García López, Premio Talento Emergente SRUK/CERU 2020

Fundación Banco Santander patrocina la V edición del Premio Talento Emergente SRUK/CERU 2020, concedido a la investigadora Susana García López. La investigación llevada a cabo por la Dra. García López se centra en el desarrollo de la ciencia y tecnología para la captura de dióxido de carbono en diversos procesos industriales que contribuyen a la lucha contra el cambio climático

Redacción Búscolu

Ecologias de Asturias: Nuevos vertidos aguas residuales en Llanes

Hoy hemos denunciado la a Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático un nuevo vertido de aguas residuales si depurar, por el colector de la depuradora de Llanes ubicado en la cueva debajo del Paseo de San Pedro, vertidos que se vieron y que sorprendieron por el fuerte olor de aguas residuales en la zona y el color de estas en algunos momentos a los visitantes del Paseo.

Redacción Búscolu

FSA - René Suárez: «El PSOE afronta la comisión de estudio de la gestión del coronavirus con actitud constructiva»

El secretario de Planificación Territorial, Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado esta mañana el inicio de la comisión de estudio de la gestión de la crisis provocada por el coronavirus en Asturias, cuya primera sesión de comparecencias acoge hoy la Junta General del Principado: «Se trata de una comisión con un objetivo amplio que pretende analizar la gestión de la crisis desde varios ámbitos. El PSOE afronta esta comisión con una actitud constructiva, teniendo muy claro el objetivo principal: estar armado con las mejores garantías para afrontar una posible repetición de esta situación»

Redacción Búscolu

El Principado pone en marcha la convocatoria de ayudas a entidades locales para fomentar la recogida separada de biorresiduos y el compostaje

La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático ha puesto en marcha el procedimiento de solicitud de ayudas a entidades locales y consorcios para fomentar este año la recogida separada de biorresiduos (restos orgánicos) y el compostaje. Las subvenciones, con una cuantía de 3.721.061 euros para toda España, se financian mediante los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y persiguen contribuir a la mejora del medio ambiente y la integración de las políticas de calidad ambiental y de lucha contra el cambio climático.

Redacción Búscolu

El Principado refuerza el servicio de recogida y tratamiento de residuos hospitalarios, cuya generación ha aumentado un 60%

La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través de Cogersa, ha puesto en marcha un plan de contingencia para la recogida y tratamiento de residuos hospitalarios que permite atender el incremento en la generación de estos desechos; en particular, del material de protección individual. Esta medida ha permitido actuar sin problemas en lo relativo a la frecuencia de la retirada y en la seguridad del tratamiento, cuestión esta última que ha planteado dificultades en algunas comunidades autónomas.

Redacción Búscolu

Día Mundial de los Océanos, el gobierno asturiano se sale

Hoy lunes  día 8 de junio se celebra el  Día Mundial  de los Océanos  (World Oceans Day), que se viene celebrando desde 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la “Ley para los Océanos”. Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de vida.