Los presidentes Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla inauguran la ruta, que se pone en marcha con motivo de la conmemoración de los 1.300 años de la batalla de Cuadonga/Covadonga
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha rescatado a un senderista que se sintió indispuesto en la ruta del Cares, en Cabrales.
Hoy se ha conocido el productor ganador del primer Concurso de Arándanos de Asturias, novedad de este Festival, y que ha recaído en Arándanos El Bregón, de Nava.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha rescatado y trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, a una mujer que resultó herida tras sufrir una caída, de entre 3 ó 4 metros, hacía el cauce del río Dobra, a unos 20 minutos de la carretera nacional, en Cangas de Onís.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Medio Ambiente, Lorena Villar, presentó la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa. En el acto que tuvo lugar con motivo del izado de las dos banderas azueles en las playas de Rodiles (Seloríu) y La Ñora (Quintueles), participaron el Coordinador de Salvamento, Borja Madiedo, y miembros de los equipos de salvamento en playas, representantes de la Agrupación de Protección Civil Villaviciosa, y voluntarios de Cruz Roja, que prestan el servicio para personas con discapacidad en Rodiles.
Maese Pedro, el carretero, montó en su mula y ofreció al bandolero una miga de tabaco de chupar de lo fino, se supone que en aceptación del trato que acababan de formalizar, que dadas las circunstancias no era malo del todo. No era la primera vez que le atracaba y ambos sabían a que a atenerse; cosas del oficio, ni más ni menos.
10 rutas para recorrer y conocer el patrimonio cultural y natural asturiano este verano conforman una nueva edición del programa De itinerarios por el Patrimonio, un proyecto de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, que busca desde 2018 visibilizar y facilitar el acceso del público al numeroso y variado patrimonio presente en toda la geografía de nuestra región.
Hoy compartimos con vosotros una ruta para realizar en familia desde el Mirador de San Roque (Lastres) hasta el Faro de Lastres (Luces). Se trata de un recorrido circular de aproximadamente 9 kilómetros sin dificultad que discurre mayormente por asfalto pero con tramos de tierra y grijo, por lo que es ideal para hacer con niños (siempre que estén de caminar).
Un varón de 69 años ha fallecido, por causas que se desconocen,
mientras hacía la ruta de la Sierra de Juan Robre desde la localidad de
Arenas, en Cabrales. El senderista de nacionalidad danesa ha sido
localizado por el Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del
Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de
Bomberos de Asturias.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con el apoyo de bomberos del parque de Cangas de Onís, han rescatado a una mujer que resultó herida, tras sufrir una caída de unos cuatro metros, cuando realizaba una ruta de montaña por el hayedo de La Biescona, en la Sierra del Sueve, Parres.
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha localizado, ileso, a un montañero que se desorientó por la niebla a última hora de la tarde de ayer cuando trataba de llegar al refugio del Urriellu, en Cabrales.
El Gobierno de Asturias reforzará la cartera de titulaciones de Formación Profesional (FP) el próximo curso (2022/2023) con dos nuevos ciclos formativos y la ampliación de otros 9 que ya existen. Además, se incluirán 4 cursos de especialización. En total, la Consejería de Educación ofertará 9.582 plazas para los primeros cursos de grado medio y superior, distribuidas en 94 ciclos presenciales y 23 en la modalidad a distancia.
El coordinador general de IU defiende la necesidad de poner medidas que reviertan una “demografía que no está sana” y que exige abordar problemas productivos, sociales y de comunicaciones
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
El Principado desarrollará una planta piloto destinada a probar el uso del hidrógeno verde para reducir emisiones de CO2 en el sector industrial. El Gobierno de Asturias contribuirá de este modo al Plan Complementario sobre Energía e Hidrógeno Renovable, presentado hoy en Puertollano (Ciudad Real), junto con otras siete autonomías y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La comunidad contará con una inversión de seis millones en dos años.
El Principado ha recibido 784 solicitudes de ayudas a la convocatoria 2022 del programa Leader, dotada con 16,5 millones. De la partida total, 13.000.000 euros son para empresas privadas, 3.000.000 para entidades locales y 500.000 para organizaciones sin ánimo de lucro.
El próximo miércoles 20 de abril comienzan los encuentros con “Autores Nel Camín”, inaugura el ciclo Blanca Fernández Quintana, Premiu Enriqueta Rubín de Narrativa Moza (2021), con la obra “No que cinca los seres de lleenda”. El encuentro, dirigido al alumnado del IES Avelina Cerra, se celebrará en el salón de actos de la Casa de Cultura de Ribadesella, a las 10:00 h.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha trasladado al Hospital de Arriondas a una senderista que resultó herida en una pierna cuando se encontraba a un kilómetro del lago Ercina, camino del refugio de Vega de Ario, en Cangas de Onís.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha evacuado al Hospital de Arriondas a una mujer que resultó herida en una pierna en una ruta de montaña, en Peñamellera Baja.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha adjudicado en 2.520.577 euros las obras incluidas en la segunda fase del proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en Arriondas/Les Arriondes, en el concejo de Parres, con un plazo de ejecución de 23 meses.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha localizado, esta noche, en perfecto estado, a una pareja de senderistas que se desorientaron, ayer noche, cuando realizaban una ruta por el pico Turbina, en Llanes.
El Gobierno de Asturias ha elaborado un plan de clicloturismo que aspira a situar la comunidad como destino de referencia nacional para esta modalidad de viajes y que aglutina a todas las empresas del sector, que operarán bajo un Club de Cicloturismo donde se concentrará la oferta para un desarrollo más eficiente del proyecto.
El Gobierno de Asturias ha elaborado un plan de clicloturismo que aspira a situar la comunidad como destino de referencia nacional para esta modalidad de viajes y que aglutina a todas las empresas del sector, que operarán bajo un Club de Cicloturismo donde se concentrará la oferta para un desarrollo más eficiente del proyecto.
El Centro Asturiano de Madrid acogió este jueves un acto sobre la relevancia y la importante repercusión económica, cultural y ecológica del Camino de Santiago y su explotación turística al paso por los concejos de Grado, Salas y Tineo.
El Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” ha dedicado varias jornadas al desbroce del Camino de Santiago a su paso por Colunga, concretamente en los tramos La Isla-Güeñu y Cobián-Colunga. Anteriormente se desbrozó la senda El Castillo y en estos momentos la intervención se centra en la senda costera la Griega –La Isla, iniciando la tarea en el entorno de esta población costera.
Desde la Confederación Hidrográfica nos trasladan que, tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista, han iniciado un expediente sancionador contra una empresa maderera por infracción de la Ley de Aguas en la cuenca de Obaya, en Gobiendes, en el concejo de Colunga, donde se estaba transportando madera con un fuerte impacto en los cauces de la zona.
Iniciamos la ronda de entrevistas a los candidatos a la Junta General del Principado de Asturias con Begoña Collado, candidata de Asturias por la Izquierda por la Circunscripción Oriental.
Carmen Moriyón: “María José Bode ha demostrado su compromiso con los riosellanos; tiene el mejor aval y el mejor proyecto para Ribadesella”. “A la candidata de FORO Ribadesella le avala una gestión de ocho años de intenso trabajo y fructífera dedicación a los vecinos de este municipio”
Un varón ha fallecido y una mujer ha resultado herida en una canal que da a Tielve, en Cabrales. La Guardia Civil se hará cargo del levantamiento del cuerpo sin vida del varón (para ello han movilizado su helicóptero), mientras que la mujer ha sido evacuada de la zona por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado.
Alejandro Vega Riego presenta esta mañana la agenda cultural y festiva recogida en el popular formato de 'las chanclas del verano'. El alcalde de Villaviciosa ha querido destacar “la densidad de un programa que supera el centenar de actividades culturales en dos meses de actividad” que se suman al impresionante calendario de romerías del concejo, “en las que asociaciones y vecinos vuelcan tanta ilusión como trabajo, año tras año”. Así, además de la programación municipal, de la colaboración con el tejido asociativo nace "uno de los veranos culturales más atractivos de Asturias", según señaló, agradeciendo su “buena labor” para hacer de la localidad un destino de ocio y cultura.
La reciente información sobre del estado de las aguas de nuestras playas, del estado de nuestras sendas y caminos rurales, y de la falta de actuaciones en materia de turismo en el concejo de Valdés nos preocupa mucho.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha evacuado al refugio de Vegabaño, en León, a tres senderistas, una de ellas herida en una pierna, que estaban realizando una ruta por Picos de Europa.
Horario mes de junio del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve.
Horario visitas mes de junio de la Iglesia prerrománica de Santiago de Gobiendes.
Dicho campamento se celebrará durante los meses de Julio y Agosto, está dividido en Quincenas. El mes de Julio será del 2 al 13 y del 16 al 27. Las siguientes quincenas serán del 30 de Julio al 10 de agosto y del 13 al 24 de Agosto.
El Centro Asturiano de Madrid y la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias organizan la Mesa Redonda titulada: El Corredor Atlántico. Cohesión y Convergencia para el Noroeste español
En esta ocasión te presentamos Canoas Ribadesella, una empresa dedicada al turismo activo en la zona oriental de Asturias, principalmente dedicada al Descenso del Sella en canoa, una actividad ideal para disfrutar de un día de aventura en plena naturaleza.
Esta mañana se conocía el fallo de los jurados de la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), miembro de la FEE (Foundation for Environmental Education in Europe), que conceden las Banderas Azules, en la sede de la Organización Mundial de Turismo (OMT) en Madrid, que concede las dos banderas azules solicitadas por el Ayuntamiento de Villaviciosa a las playas de Rodiles y La Ñora. En el caso de Rodiles, se recupera así la distinción después de la denegación producida en la edición del año pasado, basada en la existencia de “posibles vertidos”.
Hace tiempo que rondaba por la cabeza el escribir un artículo de opinión sobre ALSA, con el conocimiento de causa que da el viajar a diario durante nueve años en a línea Gijón-Ribadesella
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha trasladado al Hospital de Arriondas a una mujer que resultó herida en una pierna cuando se encontraba en el mirador de Entrelagos, en Cangas de Onís.