El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga celebrará la próxima semana dos actividades culturales en el Centro Municipal El Piqueru de Llastres, dirigidas tanto al público infantil como al general.
El próximo 24 y 25 de octubre, el puerto de Lastres será escenario del Foro Nacional de Mujeres del Mar, un encuentro promovido por la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA) para debatir sobre los retos, derechos y el papel de las profesionales del sector marítimo-pesquero en España.
Solidaridad Intergeneracional organiza en Lastres el Taller de Envejecimiento Activo, un programa para fortalecer la memoria y la salud cognitiva de las personas mayores.
El Ayuntamiento de Colunga será de nuevo sede del VIII Ciclo Nacional de Cine “Mujeres Rurales”, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con motivo del Día de la Mujer Rural, que se celebra cada 15 de octubre.
Mañana, jueves 09 de octubre, la sala Loreto de Colunga acogerá una sesión informativa sobre las ayudas Leader 2025 para proyectos empresariales en la Comarca de la Sidra.
Colunga participa en el VIII Ciclo Nacional de Cine “Mujeres Rurales” con la proyección de “Tierra Baja” y actividades sobre la mujer rural en Asturias.
Espectáculo escolar de circo, magia y malabarismo en Colunga, organizado por el Ayuntamiento para conmemorar el aniversario del Colegio Público Braulio Vigón.
El 27 de septiembre Colunga celebra la segunda edición del Cross-Trail La Triásica. Una cita deportiva que combina la naturaleza costera, el Museo Jurásico de Asturias y enclaves históricos del concejo.
Del 3 al 5 de octubre, San Juan de Duz (Colunga) vivirá sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. El programa incluye actos religiosos, música en directo, parrillada popular y actividades para todas las edades.
Huerres celebra del 3 al 5 de octubre las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2025 con verbenas, gastronomía asturiana, juegos tradicionales y la emblemática puya’l ramu. Una cita cultural y turística en Colunga.
La Comarca de la Sidra mejora la sostenibilidad y accesibilidad del Área Recreativa de Paraes en Nava con nuevas actuaciones inclusivas y medioambientales.
El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo viernes 3 de octubre, a las 19:00 h, del recital poético-musical “Es medianoche en casi todo el cuerpo”, protagonizado por las hermanas Gema y Sil Fernández dentro del circuito Asturies, Cultura en Rede.
El proyecto “Receteando” retoma en octubre sus encuentros de biblioterapia con dos sesiones dedicadas a la depresión. Los talleres, impartidos por la psicóloga Rocío Álvarez Meana, tendrán lugar en las bibliotecas de Llastres y Colunga.
El alumnado del colegio Matemático Pedrayes invita a madres, abuelas y vecinas de Llastres a grabar un breve vídeo contando su experiencia como mujeres rurales. La fecha límite para participar es el 1 de octubre.
Colunga acogerá el próximo lunes 22 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Salón de Plenos municipal, el acto de entrega de diplomas de la Fundación “Grande Covián”. La cita se enmarca en el 30º aniversario del fallecimiento del doctor Francisco Grande Covián.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha culminado con éxito la recuperación de nuevos restos fósiles de un gran dinosaurio saurópodo en los acantilados de Ribadesella. Se trata de un hallazgo de gran valor científico que refuerza el liderazgo de Asturias en la investigación jurásica.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recuperado nuevos restos fósiles de un dinosaurio saurópodo en los acantilados de Ribadesella. La operación requirió apoyo aéreo del SEPA y la colaboración de la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Colunga.
Como estaba previsto el encuentro inicial se produjo a las 20:30 del viernes en la playa de la Griega de Colunga. Una entrañable cena de bienvenida en el Rte. Vistalegre amenizada por un antiguo alumno con acordeón y a descansar.
Y viene esto a cuento por una discusión de chigre que casualmente escuché el Jueves pasado en Colunga, en la que se debatía acaloradamente sobre la originaria indumentaria, equipamiento o como se llame a eso del equipo de balompié de Colunga.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Asturias ha convocado una huelga indefinida en el polideportivo Los Llanos, en Colunga, que comenzará el próximo 15 de septiembre a las 9:00 horas.
La Biblioteca de Llastres acogerá un encuentro con Xuan Xosé Sánchez Vicente para presentar su novela de no ficción ambientada en Asturias entre 1929 y 1945. Una narración coral que refleja la vida social, cultural y política durante la República, la guerra y la posguerra.
Que TEMPUS FUGIT, o para entenderse que el tiempo cuerre que ye una barbaridá que decía la vieya, pero en fin, así son las cosas, no tienen mas que ver eses “semeyes” que ahí les muestro, en las que lamentablemente ya no están todos los que son, y no hay que se soepa remediu pa ello que ye lo peor.
La Plaza del Monumento de Colunga será escenario del VIII Concurso de Sidra Casero, organizado por la Comisión de Fiestas de Huerres. Los tres primeros clasificados obtendrán pase directo al Concurso de Sidra Casera de Asturias.
José Cela, Don Camilo, sí, el mismísimo Premio Nobel de Literatura y también Príncipe de Asturias de las Letras entre otras perlas, por si no lo saben fue declarado en su día persona non grata por el Ayuntamiento de esta localidad, y ahí les muestro la prueba gráfica.
Del antiguo CINE AZUL de Colunga, ya lo ven ahí y casi centenarias ya, pues estamos en el convulso año de 1.943 en plena Guerra mundial, el año de Stalingrado, Guadalcanal y Montecassino, el año de la muerte de Nicola Tesla y de Rajmaninov, pero también del nacimiento de Bobby Fischer, o de Valentín Fuster, eso sin olvidar que Antoine de Saint Exupéry publica " El Principito" y George Orwell "Rebelión en la Granja".
Los Paseos Culturales por Colunga, organizados por la Mesa Intersectorial de Salud del Ayuntamiento, cierran la temporada con gran acogida. Nueve rutas y un recorrido especial lograron reunir a casi 300 personas, consolidando esta propuesta como una actividad con futuro.
El Sepepa impulsa en la Comarca de la Sidra un plan y un taller de empleo que ofrecen formación y oportunidades laborales a 70 personas. La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus.
Del 5 al 8 de septiembre, los seis concejos de la Comarca de la Sidra acogerán las celebraciones del Día de Asturias 2025. El programa rinde homenaje a la cultura sidrera, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El Gobierno del Principado de Asturias prevé iniciar en la primavera de 2026 las obras de la Senda de Vistalegre, un recorrido peatonal que conectará Lastres con la playa de La Griega y cuya finalización está programada para finales del mismo año. La actuación facilitará un acceso seguro a las playas sin necesidad de vehículo y reforzará la apuesta por la movilidad sostenible en la zona.
La localidad de Libardón acogerá el sábado 30 de agosto la 70ª edición de la Feria de San Roque, con ganados, gastronomía, juegos tradicionales, música y verbena.
El proceso de aculturación al que nos someten los "mass media" controlados por el poder es tan fuerte que las nuevas generaciones ya ni se acuerdan de costumbres, tradiciones y demás bases fundamentales de su existencia, y lo que es peor, ni les importa.
El Ayuntamiento de Colunga ha puesto en marcha un plan de prevención de incendios forestales con una inversión global que supera los 145.000 euros. El alcalde, José Ángel Toyos (FORO Asturias), explicó que las actuaciones se enmarcan en el convenio de colaboración con el Principado de Asturias y están orientadas a reforzar la seguridad del concejo.
Este Sábado 23 de Agosto a las cinco y media de la tarde antes del partido que enfrentará a los locales frente al Club Deportivo Lealtad de Villaviciosa, tendrá lugar un emotivo acto presidido por el Alcalde de la localidad D. José Angel Toyos en el que se rendirá homenaje a D. José Ramón Agrelo (Monchu) alma mater del Deportivo Colunga durante muchos años en todas sus facetas, tanto de jugador, técnico entrenador, presidente y hasta utillero cuando era necesario también, que nada se le ponía por delante en su afán de servicio
Que lo de atorrante no es un invento mío, no, no; nada de eso, eh… No empecemos a liarla ya, que el término “ATORRANTE”, bien documentado está aunque sea un americanismo procedente del lunfardo, véase el término “atorrar” y su derivado sustantivo “atorrante” que viene a ser por estos lares algo así como desfachatado, desvergonzado, o para no andarse con rodeos caradura elevado al cubo, vaya…
La Asociación de Amigos del Concejo de Colunga organiza una conferencia sobre el modernismo asturiano, a cargo del catedrático Manuel Valdés Fernández, el viernes 22 de agosto.
Pues hoy nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de una de las personas más apreciadas de la localidad, Alicia, de la conocida familia Alonso, hija de Prudencio y hermana de los ya fallecidos y Paco, pues ya solo quedan Carmina y Jaime, si bien la mayoría de ustedes la recordarán mas que nada por ser la esposa de Jose Antonio Fidalgo, Cronista Oficial e hijo predilecto de la localidad, a quién siempre acompañó y muy discretamente en segundo plano en multitud de actos.
La parroquia de Sales, en el concejo de Colunga, vive con preocupación la desaparición de una cruz de gran valor patrimonial e histórico. El robo, detectado recientemente, ha sido calificado por los vecinos como una pérdida irreparable para la memoria colectiva del lugar.
El concejo de Colunga afronta la recta final del verano con una intensa programación cultural enmarcada en la 3ª Ronda “RUlando en clave cultuRAL” y otras actividades impulsadas por el área municipal de Cultura y distintas asociaciones locales.
Jesús G. Maestro presenta en Colunga su libro “Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI” el 20 de agosto a las 19:30, un análisis directo de la sociedad contemporánea y una invitación al pensamiento crítico.
El jueves 14 de agosto de 2025, el Parque “Hernán Pérez-Cubillas” de Colunga acogerá una nueva cita del XXIV Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle – Musicalle, con un cuarteto que rendirá homenaje a Django Reinhardt y Stéphane Grappelli.
El 16 de agosto, Llastres celebrará una degustación gratuita de sidra en el entorno de la iglesia, organizada por el Ayuntamiento de Colunga, de 12:30 a 14:30 horas.
El lunes 11 de agosto, a las 19:30 h, el Paseo de la Iglesia de Llastres será escenario de un concierto con los ganadores del I Premiu “La Busdonga” de Asturianada, en el marco del programa “Asturies, Cultura en Rede” y los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies.
Hoy, 7 de agosto de 2025, la Comarca de la Sidra presenta en FIDMA el “Floriar del Pumar”, un espectáculo natural que marca el inicio del ciclo de la sidra y atrae turismo sostenible.
Del 15 al 26 de agosto, Llastres celebra las Fiestas de San Roque con una programación completa: misas, procesiones, juegos, cucaña, conciertos y fuegos artificiales. La cita reúne a vecinos y visitantes en una de las festividades más emblemáticas del oriente asturiano.
La Consejería de Medio Rural invierte más de 160.000 euros en la modernización del puerto pesquero de Llastres (Colunga), con la instalación de una nueva fábrica de hielo y la reforma del carro de varada. Las actuaciones están cofinanciadas por fondos europeos.
La 3.ª edición de "RUlando en clave cultuRAL" presenta Pasen y Vean, un espectáculo de magia-teatro para toda la familia, protagonizado por Carlos Adriano. La función tendrá lugar el viernes 8 de agosto en Coceña, a las 19:00 horas.
El programa Asturies, Cultura en Rede presenta cuatro propuestas de artes visuales que itineran durante agosto y septiembre por distintos concejos. Las exposiciones abordan temas como la sidra, la identidad femenina, la sostenibilidad y el amor por la tierra.
El Ayuntamiento de Colunga ha desplegado una programación cultural diversa para los primeros días de agosto, con propuestas que combinan arte contemporáneo, música, literatura, espectáculos y tradiciones populares.
Del 1 al 3 de agosto, Llastres acoge la 27ª edición del Festival “Las Tres Noches de Lastres” con espectáculos para todos los públicos y conciertos de jazz en vivo.
El pueblo costero de La Isla se prepara para vivir cuatro días de fiesta con música, tradición, actividades infantiles y torneos deportivos entre el 13 y el 16 de agosto.
Del 8 al 11 de agosto, el Paseo de la Iglesia en Llastres acoge una nueva edición del Mercáu Tradicional, con productos asturianos, espectáculos y actividades para toda la familia. Una cita destacada del verano colungués.
La magia del teatro y la música volverá a llenar el Paseo de la Iglesia de Llastres del 1 al 3 de agosto con la celebración del 27.º Festival de Artes Escénicas en la Calle “Las Tres Noches de Lastres”. Un año más, el evento reunirá a compañías de teatro, danza, magia y música en un entorno único, al aire libre y con entrada gratuita para todos los públicos.
Colunga estrena una nueva iluminación peatonal entre el centro del municipio y la Playa de La Griega. La actuación, incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra, busca mejorar la seguridad, fomentar la movilidad a pie y reducir la huella de carbono.
La comunidad de Colunga refuerza su compromiso solidario con El Seibo mediante una nueva jornada de apoyo este 31 de julio, centrada en el acceso al agua potable.
El jueves 31 de julio, Antonio Irún y Los Lobos actuarán en el Parque Hernán Pérez-Cubillas dentro del ciclo Musicalle 2025, con un directo que mezcla pop, rock y electrónica.
El Parque “Hernán Pérez-Cubillas” acoge una nueva edición del Mercáu Tradicional Nos Alcuentros. Artesanía, productos locales, circo, cuentacuentos y el reconocimiento a Xosé Antón Fernández Ambás se dan cita en Colunga.
El viernes 18 de julio, la Compañía É VERO TEATRO presenta su obra “Al Rodiu l'Horru” en San Juan de Duz, dentro del programa cultural “RUlando en clave cultuRAL”. Un espectáculo para todos los públicos con interpretación y música en vivo.
Espectáculo a capella con repertorio internacional y sonidos únicos, el jueves 17 de julio de 2025 a las 20:00 en Colunga, dentro del XXIV Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle.
Colunga se prepara para vivir una semana repleta de actividades culturales para todos los públicos, con propuestas que abarcan desde encuentros literarios hasta conciertos y espectáculos teatrales en diferentes rincones del municipio.
El 16 de julio, el Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga acogerá teatro participativo para público familiar y un concierto de música folk tradicional. Una propuesta cultural al aire libre que une reflexión ambiental y música con raíces asturianas.
La exposición "Desconexión" de CONDE se podrá visitar del 15 al 29 de julio en la Casa de Cultura de Colunga, con visitas guiadas por el propio artista en horario de mañana.
Colunga ya lo tiene todo listo para celebrar las fiestas en honor a Nuestra Señora de Loreto, que este año se desarrollarán entre el 30 de junio y el 14 de julio, con un completo programa cargado de actividades tradicionales, música, deporte y encuentros populares.
El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, ha preparado una intensa agenda de actividades culturales para los próximos días, con propuestas que abarcan desde la fotografía artística hasta la música tradicional asturiana, pasando por una feria de antigüedades y coleccionismo.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado públicamente que ni el Ayuntamiento de Colunga ni el Gobierno del Principado han advertido a los usuarios del mal estado de las aguas de la playa de La Griega, a pesar de constar oficialmente como “no recomendables para el baño”.
José Ángel Toyos denuncia que ambos partidos se alían para impedir que FORO Colunga, equipo de gobierno en el Ayuntamiento, tenga voz en los órganos comarcales
Los Cancios de Chigre recorrerán las calles de Colunga y Llastres en julio con voces y gaita en vivo, en el marco de los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies.
Las tradicionales Fiestas de Loreto en Colunga incluirán una sabrosa costillada el próximo viernes 11 de julio. El menú cuesta 20€ e incluye costillas, pollo, criollo y arroz con leche.
El próximo miércoles 16 de julio, la biblioteca “Pedro Caravia” de Colunga acogerá un encuentro con la autora Alba Quintas, en colaboración con el Festival Celsius 232. La actividad es parte de la programación impulsada por los clubes de lectura de Llastres y Colunga.
Del 1 al 9 de julio, la Casa de Cultura de Colunga acoge la exposición fotográfica “En el umbral del olvido” de Analía Pello. Un recorrido visual por los oficios tradicionales de Asturias que están desapareciendo.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha celebrado que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico haya atendido finalmente las alegaciones presentadas en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loroñe (Colunga) y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).
La peña azul "Sonso" de Colunga celebró este fin de semana su tradicional cena anual, marcada en esta ocasión por un motivo muy especial: el histórico ascenso del Real Oviedo a Primera División. El encuentro reunió a socios y simpatizantes en un ambiente de emoción compartida, tras una temporada inolvidable para el club azul.
El concejo de Colunga vuelve a poner en marcha este verano el servicio lanzadera para facilitar los desplazamientos entre el núcleo urbano y las principales playas del municipio. El servicio estará operativo entre el 1 de julio y el 8 de septiembre de 2025, con salidas desde el aparcamiento de Llastres y paradas en puntos clave como El Mesón, El Barrigón, San Antonio, el puerto de Llastres, la playa de la Griega, Colunga, la playa de la Isla y la playa del Barrigón.
Una iniciativa gratuita para conocer la historia y rincones más emblemáticos del casco urbano de Colunga. Paseos guiados por vecinos todos los miércoles de julio y agosto.
La parroquia de San Cristóbal el Real de Colunga y la Cofradía de Nuestra Señora de Loreto han anunciado los actos religiosos que se celebrarán con motivo de las tradicionales fiestas de Loreto de este año.
El Ayuntamiento de Colunga, en colaboración con la Sociedad de Pescadores El Esmerillón, ha llevado a cabo una nueva suelta de truchas en varios ríos del concejo. Durante la jornada de este lunes se liberaron 15.000 alevines de trucha fario —especie autóctona— en puntos estratégicos del río Pivierda, el Libardón y el Espasa.
La Playa del Escanu volvió a ser este fin de semana escenario de una jornada deportiva con alma marinera. La II Travesía de Natación con Aletas de Lastres reunió este 22 de junio a decenas de participantes llegados de distintos puntos de Asturias y comunidades vecinas como Cantabria, en una prueba que va camino de convertirse en un clásico del calendario del norte de España.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Colunga, Sandra Cuesta, ha respondido con firmeza a las declaraciones del alcalde tras el rechazo del proyecto de renovación del alumbrado en la senda peatonal Sales-Colunga, aclarando que la pérdida de la subvención no se debe a la oposición política, sino a una gestión deficiente y unilateral por parte del equipo de gobierno.
La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para el mantenimiento de espacios naturales en Cabranes y Nava, dentro de su apuesta por un turismo sostenible y eficiente. La inversión forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos.
El dúo formado por Jesús Ángel Arévalo y Lucía Alonso Pardo presenta "Boulevard Music" en la Sala Loreto de Colunga este sábado a las 19:00 h. El espectáculo combina piano, voz y teatralidad en un recorrido por la chanson française y los grandes musicales del siglo XX.
El próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 h, el Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga se transformará en un espacio de creatividad, tecnología y talento joven con la presentación pública del proyecto “Con Huella”, impulsado por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo.
La Peña Azul Colunguesa “Sonso” conmemora su decimosexto aniversario con una cena-fiesta que tendrá lugar el próximo sábado 28 de junio a las 20:30 horas en el Restaurante Vista Alegre, ubicado en la playa de Colunga.
El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha lamentado la pérdida de una subvención de 28.432 euros del programa LEADER destinada a la iluminación de la senda peatonal entre Sales y Colunga.
La música coral volverá a llenar de armonía la Iglesia de San Cristóbal de Colunga este sábado 14 de junio, a las 20:00 horas, con la celebración del XX Encuentro Coral “La Sidra y la Mar”, una cita ya emblemática en el calendario cultural del concejo.
La parroquia de Duz, en el concejo de Colunga, se prepara para acoger el próximo 22 de junio una jornada muy especial en honor a San Juan, que este año pondrá el foco en la recuperación y puesta en valor de las tradicionales capillas de ánimas.
En parte por nuestra mala cabeza, pero solo en parte, porque lo que si que no podemos controlar ni nosotros ni nadie son los vaivenes de la historia, que andan por su cuenta sin hacer caso ni al "sursum corda"
El Club Deportivo Colunga ha anunciado la incorporación de Efrén Díaz como nuevo entrenador del primer equipo, marcando el inicio de una nueva etapa en Santianes con importantes cambios tanto en la dirección deportiva como en la estructura interna del club.
Esta semana la cultura se vive en el concejo de Colunga con dos propuestas destacadas dentro del programa "Asturies, Cultura en Rede". El jueves 12 de junio, a las 17:30 horas, la Biblioteca Pública de Llastres (Centro Municipal “El Piqueru”) acogerá un encuentro con el poeta Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán, que presentará su obra “Les hores de lluz”, galardonada con el Premiu “Xuan María Acebal” 2023 de poesía en asturiano. El acto está promovido por el Área Municipal de Cultura y las bibliotecas de Llastres y Colunga, junto con sus clubes de lectura.
Colunga celebró este fin de semana una nueva edición del Concurso Exposición de Ganados Nuestra Señora de Loreto, que alcanza ya su vigésimo sexta edición. El entorno de Loreto volvió a reunir a ganaderos y público en una jornada que reafirma la tradición y el peso del sector ganadero en el concejo y en el oriente asturiano.
La actuación, financiada por el Gobierno del Principado de Asturias con una inversión de más de 4,7 millones de euros, continuará con la construcción de la plataforma de refuerzo. El acopio se retomará a finales de agosto para reducir el impacto en la temporada turística.
La Sala Loreto de Colunga acoge este viernes 6 de junio la proyección de “Territory”, película del director asturiano Álex Galán. El evento incluirá un encuentro con el cineasta tras la proyección.
La Riera celebra sus tradicionales Fiestas de San Antonio con cena vecinal, verbena, misa y sesión vermú. La cita será el 14 y 15 de junio en la plaza de la iglesia.
Desde este 3 de junio, Colunga dispone de un servicio mensual de punto limpio móvil, gestionado por COGERSA. La iniciativa busca facilitar la correcta gestión de residuos domésticos especiales y fomentar el reciclaje en el concejo.
El Ayuntamiento de Colunga estrena la renovación completa de su pista municipal de tenis y lanza un sistema digital para reservar pistas y la sauna, mejorando el acceso y la gestión deportiva.
El Ayuntamiento de Colunga ya ha presentado el cartel oficial del XXVI Concurso-Exposición Comarcal de Ganado Vacuno “Nuestra Señora de Loreto”, que se celebrará el sábado 7 de junio en La Posesión. Una cita clásica en el calendario rural asturiano que volverá a reunir a ganaderos y ejemplares de primer nivel en el concejo.
El Ayuntamiento de Colunga impulsa un nuevo Taller de Empleo enfocado en la sostenibilidad y la recuperación de espacios verdes. El programa permitirá la contratación de 12 personas desempleadas mayores de 30 años, y ofrece formación con certificado profesional.
El Ayuntamiento de Colunga ha presentado su agenda cultural y social para el mes de junio, con una programación diversa que incluye música, teatro, cine, literatura, talleres y actividades saludables, pensadas para todos los públicos y repartidas entre Colunga y Llastres.
El Ayuntamiento de Colunga acogerá la presentación oficial del XXXVI Concurso de Ganados Nuestra Señora de Loreto, un evento tradicional que reúne a ganaderos y público general.
El Ayuntamiento de Colunga impulsa el taller “Colunga Sostenible”, destinado a personas desempleadas mayores de 30 años. Durante 12 meses, los participantes recibirán formación y trabajarán en la recuperación de jardines y zonas verdes del municipio.
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una batería de medidas para garantizar la seguridad y detectar cualquier incidencia en los accesos a Llastres a través de la carretera AS-257 mientras se lleve a cabo el transporte de bloques para afrontar las obras en el dique del puerto, que ha comenzado esta mañana.
Este lunes han comenzado a llegar al puerto de Lastres los primeros bloques de hormigón procedentes del polígono de Nava. Se trata del inicio de los trabajos para reforzar el dique del puerto, una actuación que contempla la instalación de casi 400 bloques de entre 40 y 60 toneladas. El objetivo es mejorar la protección del puerto frente a los temporales.
El Ayuntamiento de Colunga, bajo el gobierno de FORO Asturias, ha anunciado que trabaja en la rescisión del contrato de suministro eléctrico con la empresa Gremoba, tras denunciar que esta ha llegado a triplicar las tarifas sin justificación.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
Tino Fombona, Hijo Predilecto de Noreña y muy querido en Lastres, recibió una despedida multitudinaria con música, emoción y el cariño de los pueblos que formaron parte de su vida.
El próximo miércoles 21 de mayo, el Centro Social “La Escuelina” de La Isla acogerá un encuentro gastro-intercultural como cierre del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga. La actividad, organizada por LATE Asturias con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo de la comunidad senegalesa del concejo, tendrá lugar entre las 12:30 y las 17:00 horas.
El restaurante La Botica se ha visto gravemente afectado por las intensas lluvias que cayeron sobre el concejo de Colunga en los últimos días. El agua llegó a colarse en la cocina del establecimiento, provocando daños importantes tanto en el mobiliario como en los electrodomésticos, muchos de ellos inutilizados por completo.
Bien, pues como ya que veo que tienen cierto interés morboso por Los Casinos de Colunga y sus intrigas - soterradas, pero harto virulentas - pues nada, que ahí tienen ustedes el núcleo "duro" de Los Jarqueños del Casino de la Unión.
El concejo de Colunga vivió esta pasada noche una situación límite. Las lluvias torrenciales dejaron registros históricos y provocaron graves inundaciones en varias zonas, siendo especialmente afectada la localidad de La Isla, donde calles, viviendas y garajes quedaron completamente anegados.
Han comenzado las restricciones de acceso al puerto de Lastres con motivo de las obras de refuerzo del dique, una intervención impulsada por el Principado de Asturias que contempla el traslado de grandes bloques de hormigón a través del núcleo urbano.
El IES de Luces acoge este jueves 15 de mayo un espectáculo musical protagonizado por Pablo Canalís, donde se combinan la historia de los instrumentos del mundo con humor y creatividad. La actividad está dirigida a jóvenes y organizada por el Ayuntamiento de Colunga.
Colunga despidió ayer con profunda emoción a Luis Javier Cristóbal Castaño, conocido por todos como "Chorel", una persona muy vinculada a la vida social y cultural del concejo. Fue presidente de la Asociación de Mayores San Cristóbal, miembro activo de la Cofradía de Nuestra Señora de Loreto y del Coro San Roque, cuyos integrantes, visiblemente conmovidos, acompañaron la misa con sus voces.
El Ayuntamiento de Colunga vuelve a sumarse este año al MiniCiclo de Cine Africano organizado por la asociación LATE-Asturias, una propuesta que combina cine, actividades para la infancia y un encuentro intercultural con gastronomía y música africana.
El viernes 23 de mayo, la Sala Loreto de Colunga acogerá una nueva sesión infantil de la Cinemateca Ambulante con la proyección de una cinta argentina de animación dirigida por David Bisbano, seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La localidad de Lluces, en Colunga, se prepara para celebrar sus fiestas patronales de San Isidro del 9 al 19 de mayo, con música en directo, actividades infantiles, una gran parrillada y misa campestre.
Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.
La compañía asturiana Del Alba llega a la Sala Loreto de Colunga el viernes 9 de mayo con Perendi, obra galardonada con el Premiu Nel Amaro 2024. Una historia que reflexiona sobre el arraigo, el futuro y la decadencia rural a través de una narrativa en asturiano.
Una iniciativa juvenil innovadora utiliza realidad aumentada y metaverso para divulgar el patrimonio paleontológico de la Comarca de la Sidra, conectando ciencia, tecnología y participación local.
La Mesa Intersectorial de Salud Local (MISL) de Colunga anuncia el inicio de un nuevo proyecto cultural, "Paseos Culturales por Colunga", a partir del 20 de junio. La convocatoria está abierta para interesados en formar parte del grupo de guías.
En breve ya, ehhhh, que lo sepan, solo quedan unos meses para que se cumplan cien años de la inauguración de esta fuente en un bullicioso y popular barrio de Colunga, aunque ahora un tanto alicaído por el deterioro económico y el envejecimiento de su población.
Luces se prepara para festejar San Isidro 2025 con un completo programa que se extiende del 9 al 19 de mayo. La cita recupera sus elementos más populares, como las verbenas, el concurso de siega, la gran parrillada y la tradicional misa campestre.
Del 1 al 4 de mayo, la Comarca de la Sidra vivirá uno de los momentos más especiales del año con la llegada de la Semana de la Floración del Manzano, una cita que ya es tradición en el calendario festivo de la zona y que este 2025 cumple su 16ª edición.
El tradicional certamen ganadero se celebrará el sábado 7 de junio en La Posesión, Colunga, y estará abierto a ganaderías de la Comarca de la Sidra. Las inscripciones estarán disponibles del 23 de abril al 8 de mayo.
Se convoca a todas las vecinas y vecinos, colectivos y personas que se consideren afectadas por las obras previstas en el Puerto de Llastres, en especial por la elaboración y el transporte de los bloques de hormigón que se quieren emplear como refuerzo en dicha infraestructura.
El Polideportivo de Colunga acoge este clinic gratuito con ponencias prácticas a cargo de técnicos de las selecciones asturianas de fútbol sala. La cita está abierta a entrenadores y público en general hasta completar aforo.
Del 17 al 20 de abril, Colunga acoge una nueva edición de MercaliArte acompañada por una pulpería con precios populares. La iniciativa, impulsada por la Asociación de Fiestas de Colunga, se desarrollará en el parque junto al mercado.
El viernes 25 de abril, la artista Olimpia Oyonarte presenta Raíles, una pieza de danza con música en directo que invita al público adulto a una experiencia sensorial única en la Sala Loreto de Colunga.
Pues sí; no es plato de buen gusto, pero a veces es necesario, sobre todo cuando los necios son supuestamente de postín y se las dan de eruditos, y digo "supuestamente" puesto que observo con demasiada frecuencia una característca común a casi todos ellos, y es que están arrimados al pesebre de manera descarada algunos y más meliflua y vergonzante otros, lo que me hace sospechar que hay mucho erudito suelto por ahí, y por si no les suena el concepto, así es como llamaba Cadalso a aquellos contemporáneos suyos - una plaga por cierto - que pretendendían saber mucho estudiando poco.
El concierto "ESA YE LA DE..." en la Sala Loreto de Colunga el 16 de abril ofrece una experiencia única con el repertorio tradicional asturiano. Ensemble L'Arca presenta un juego musical participativo con instrumentos y hasta una sartén.
Proyección del impactante documental sobre la represión franquista en los campos de concentración de Asturies.
La cita será el 15 de abril a las 19:00 h en la Sala Loreto de Colunga, con entrada libre.
Disfruta de la Semana Santa en Asturias con talleres, espectáculos y actividades familiares en museos y espacios culturales. Una programación especial para todas las edades del 16 al 20 de abril.
La Comarca de la Sidra impulsa el turismo sostenible con la modernización digital de sus oficinas de atención al visitante. Tecnología, accesibilidad y energía renovable al servicio del viajero en Colunga, Nava y Villaviciosa.
El proyecto de almacenamiento energético en Collera, Ribadesella, ha sido paralizado tras el informe desfavorable de CUOTA y la suspensión autonómica de autorizaciones en suelo no urbanizable.
El próximo 24 de abril, Colunga acogerá la V Feria de Asociaciones, una jornada llena de actividades, talleres, y espectáculos. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en el parque Hernán Pérez-Cubillas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de propuestas culturales y sociales.
El lunes 14 de abril de 2025, Colunga acoge la proyección del documental "A mano armada", que narra las vivencias de los guerrilleros republicanos asturianos tras la Guerra Civil. El filme, dirigido por Omar Tuero, ha sido reconocido como Mejor Documental en el International Filmmarket Festival de Nueva York.
El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el secretario de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Llastres, Carlos Manso, para coordinar el calendario de las obras para el refuerzo y protección del dique del puerto frente al oleaje. En el encuentro han participado también los directores generales de Infraestructuras, Manuel Calvo, y de Pesca Marítima, Francisco González.
Cinco obras dirigidas por mujeres cineastas asturianas se presentan el 11 de abril en la Sala Loreto de Colunga. La muestra busca visibilizar el talento femenino en el cine con entrada libre.
Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres se llenan de actividad la próxima semana con motivo del programa “En abril… letras mil”, que alcanza su 25ª edición.
Ni más ni menos, sí; ya saben aquello de:
"Los Lunes en Infiestu, los Martes na Pola, los Miércoles en Villaviciosa, los Jueves en Colunga, los Viernes en Posada, los Sabados en Arriondas y los Domingos en Cangas "
Desde este portal dedicado principalmente a la actualidad colunguesa, nos complace informar que ha sido fallado el Concurso Literario anual convocado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Asociación para el Desarrollo Educativo y Cultural (ADEC), bajo el epígrafe “Lecturas en movimiento, conectando comunidades rurales”.
Ni más ni menos, sí; lo que no tendría la mayor relevancia a no ser por lo numeroso de los catecúmenos, infinita si la comparamos con la actual, lo que da idea de la natalidad, el crecimiento vegetativo que diría uno con estudios pa presumir o como quieran llamarlo y para más I.N.R.I. cuando muy poco despues un tal Manuel Azaña Presidente de la II República anunciaba a bombo y platillo con exaltado orgullo masónico:
El Antroxu llega a Llastres con un día lleno de diversión. Desde el mediodía, habrá un desfile de cabezudos, la esperada aparición de la Sardina y, por la tarde, el gran desfile de disfraces. La jornada culminará con una animada verbena.
La Casa de Cultura de Caravia La Alta acogerá la muestra fotográfica "Colere. Arquitectura y Territorio", que explora el vínculo entre los paisajes asturianos y los principios de la Nueva Bauhaus Europea. La exposición, que ha recorrido diversas localidades del Principado, cuenta con obras de cuatro fotógrafos radicados en la región.
El 28 de marzo de 2025, la Sala Loreto en Colunga presentará "Luna", un espectáculo inclusivo que combina teatro, danza y accesibilidad para todos los públicos. La obra, dirigida a personas sordas, oyentes y signantes, es parte del Circuito "Asturies, Cultura en Rede".
Ni más ni menos; no olviden que hasta hace cuatro días para ir a Oviedo a cualquier cosa lo más socorrido era ir en los autocares de Amador o Mento que eran hermanos hasta Infiestu a coger el tren, el ferrocarril de vía estrecha (FEVE), aún en servicio, ya que las líneas de autobús eran lentas, caras, y poco fiables pues al haber pocos servicios estaban saturadas y se corría el riesgo de quedarse en tierra al venir de Ribadesella ya completo o viajar en los asientos del techo con los bultos, lo que era casi peor por lo peligroso en cualquier época y ya imposible en invierno por el frio.
El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha defendido la actualización del convenio colectivo y del acuerdo regulador de las condiciones laborales del personal municipal, una medida que, según ha señalado, busca dar seguridad jurídica a derechos consolidados y adaptarse a las necesidades actuales.
Disfruta del Carnaval de Colunga 2025 con desfiles, concursos y espectáculos únicos los días 28 y 29 de marzo. ¡Premios para los mejores disfraces y mucha diversión!
A finales del primer cuarto del siglo XX, hizo una parada en Colunga en su viaje a Covadonga, el Presidente del entonces Directorio Militar el General D. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, donde fue recibido por el pueblo y las autoridades locales con gran entusiasmo.
El taller "Amasando Personajes", parte de la 18ª edición de Saltitiricol, ofrecerá una experiencia creativa para personas mayores de los CRAD de La Isla-Colunga y Caravia. Se llevará a cabo el 25 de marzo de 2025, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
Colunga acogerá talleres gratuitos de joyería y costura en Esencia Artesana, evento que promueve la artesanía asturiana dentro de los Días Europeos de la Artesanía.
El proyecto del parque de baterías en Parres ha sido paralizado tras las alegaciones presentadas y un informe municipal que lo consideró incompatible con el uso del suelo.
Empresarios turísticos de la Comarca de la Sidra participaron esta semana en un taller formativo sobre el nuevo registro documental "Ses Hospedajes", que obliga a los establecimientos de hospedaje a registrar los datos de los viajeros para comunicarlos al Ministerio del Interior.
La reforma estructural del dique del puerto de Lastres costará finalmente 4,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al presupuesto inicial de 3,17 millones. El aumento del coste responde a la necesidad de modificar el proyecto original tras detectarse cavidades y anomalías en la base del rompeolas.
El Ayuntamiento de Colunga convoca un minuto de silencio el martes 11 de marzo a las 12:00 h, en conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
Pablo Antón Marín Estrada ofrecerá un taller de lectura sobre "Vides célebres y otros cuentos chinos" en la Biblioteca Pública de Colunga el 17 de marzo de 2025.
PP y PSOE rechazan la modificación de la RPT y bloquean la contratación de un trabajador municipal en Colunga. El alcalde, José Ángel Toyos, advierte que esta decisión perjudica al municipio y a los vecinos interesados en la plaza vacante.
La obra Casandra, dirigida por Sandra Cordero e interpretada por Cristina Lorenzo, se presentará el 7 de marzo en la Sala Loreto de Colunga. Un relato impactante sobre la figura de Casandra, la princesa de Troya.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) presenta la exposición El origen de la vida, realizada en colaboración con el Museo Gondwana - Das Praehistorium.
Ahí tienen una hermosa “semeya” de ese Monumento Histórico Artístico, Bien de interés cultural o como esas catalogaciones administrativas quieran denominarlo, “fabaraca” tou ello como se dice por aquí, ya que las prerrogativas que esas rimbombantes catalogaciones debieran concederle no son más que otorgamientos de cara a la galería sin materialización real alguna posible, ya saben lo que eso significa…
Iniciativa pol Asturianu denuncia que el Ayuntamiento de Colunga rechazó un documento por estar escrito en asturiano. La organización exige una rectificación pública y el respeto a los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
Fundamentales para conocer bastante fidedignamente nuestro pasado; y haberlos, por estos pagos, pues haylos, laicos y eclesiásticos; claro que por norma general en mal estado de conservación, más que "argayaos" muchos de ellos, y bastante abandonados por lo general.
Durante estos días se están llevando a cabo trabajos de reparación en la antena situada en la punta de la torre de la iglesia de Colunga. La intervención busca solucionar los desperfectos detectados en la estructura, afectados por el paso del tiempo y las condiciones meteorológicas.
El Ayuntamiento de Colunga lanza el programa “Conciliación creativa en Carnaval”, con actividades gratuitas para menores de 3 a 12 años los días 28 de febrero, 3 y 4 de marzo. Inscripciones abiertas del 17 al 20 de febrero.
El alcalde de FORO Asturias en el Ayuntamiento de Colunga, José Ángel Toyos, ha anunciado la puesta en marcha del proyecto de renovación de la iluminación de la senda peatonal que conecta Colunga con el núcleo de Sales. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad de los viandantes y fomentar la sostenibilidad ambiental en el concejo.
La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.
La última semana ha estado llena de acontecimientos en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra. En el deporte, Walter Bouzán se alzó con la medalla de oro en el 57º Campeonato de Asturias de Invierno, celebrado en el embalse de Trasona, reuniendo a los mejores especialistas de la región y reafirmando el alto nivel del piragüismo asturiano.
Las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor han finalizado con éxito dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La intervención ha mejorado el acceso a este entorno natural, potenciando su atractivo turístico y deportivo.
Impulso al emprendimiento juvenil en Asturias con formación, asesoramiento y ayudas de hasta 2.200€ para jóvenes de 18 a 29 años. Acceso a microcréditos, networking y recursos digitales.
El programa Vives Emplea Saludable Asturias inicia su periodo de inscripción con una metodología innovadora que combina la mejora de la salud con el fortalecimiento de competencias profesionales. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita.
OUT THE TOWN, O CABU LA VILLA, que ye lo mismu, pero en lengua hereje, pa presumir, porque ahora esos que después de ímprobos esfuerzos chapurreen un pocu esa infame jeringonza británica encima presumen, sin saber que de haber hecho caso al valeroso Capitán vizcaino Martínez de Recalde serían ellos los que estarían tratando de aprender - con poco éxito sin duda - la culta lengua de nuestra Majestad Católica, pero en fin, que así nos hallamos por nuestra mala cabeza (O la del Duque de Medina Sidonia, mejor dicho casi).
Investigadores del MUJA, la Universidad Austral de Chile y el Instituto Cavanis han documentado nuevas huellas de dinosaurios en Asturias. Este hallazgo aporta una nueva perspectiva para la identificación y clasificación de icnitas tridáctilas, con implicaciones para la paleontología.
Talleres gratuitos en Lastres y Colunga durante febrero de 2025, organizados por el Ayuntamiento de Colunga y SDTL. Actividades como creación de libros de fotos, trámites digitales y prevención de fraudes. Inscripciones al 661 564 803.
Los grupos de participación juvenil de Colunga y Villaviciosa han presentado esta mañana en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) los proyectos vinculados al patrimonio paleontológico que han realizado con motivo del reciente 20º Aniversario del centro museístico. En el acto han participado la directora general de Infancia y Familias, Clara Sierra; el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; la concejala de Juventud de Villaviciosa, Violeta Fernández; la coordinadora del Observatorio de Infancia y Adolescencia del Principado, Mercedes García; y la directora de la Fundación Cruz de los Ángeles, Teresa Estrada.
Colunga ya cuenta con una nueva cámara en Webcams de Asturias, ofreciendo una panorámica en alta definición de la localidad. Gracias a esta incorporación, vecinos, turistas y cualquier persona interesada pueden seguir en directo el estado del tiempo y disfrutar de las vistas de la zona con una imagen más nítida y detallada.
El sábado 1 de febrero se presentarán dos proyectos inmersivos sobre patrimonio paleontológico en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Además, Francesc Gascó-Lluna ofrecerá una charla sobre la verdadera apariencia de los dinosaurios y un taller familiar.
El Ayuntamiento de Colunga y ASEAVA organizan una charla gratuita sobre mejora genética en vacuno de carne, abordando programas de cría y catálogos de sementales, el 29 de enero a las 19:00 horas en la Sala Loreto.
El proyecto de un parque de baterías en Cofiño, Parres, genera polémica por su impacto en zonas rurales y cercanía a viviendas. Denuncian riesgos ambientales, de salud y falta de regulación adecuada.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, y los alcaldes de Piloña, Nava y Parres avanzan en proyectos clave para la región, priorizando la conectividad y seguridad vial.
Xuan Xosé Sánchez Vicente presentará "De los sueños hicimos pesadilla" el 24 de enero, a las 13:00 horas, en la Sala de Loreto, Colunga. Una obra que trata sobre la Asturias de 1929 a 1945.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
Siendo Alcalde D. Hernán, claro; cuyo mérito principal no fue otro que el de espantar mangantes, muy dados desde siempre a meter el fociqu po La Casona, con aviesas intenciones, claro...
El Partido Popular (PP) celebrará este fin de semana una reunión en Colunga, en la que participarán los principales dirigentes nacionales y autonómicos del partido. El encuentro se centrará en la definición de una estrategia común en materia de vivienda, con especial énfasis en la liberalización del suelo público, la simplificación de trámites administrativos y la lucha contra la ocupación ilegal.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
Pues sí, y no un árbitro cualquiera sino el laureado e Internacional Mariano MEDINA IGLESIAS, asturiano, fallecido en Oviedo hace ahora más o menos dos décadas.
El taller "Los tres cerditos y la madre que los parió" ofrece una versión creativa del clásico cuento, explorando valores como la colaboración y la educación, para niños de 5 a 9 años.
La historia de un reloj y unos vecinos, que a través de su Asociación Vecinal Pivierda-Arnín, consiguieron recuperar del olvido y restaurarlo gracias, entre otros, a Pedro y Emilio del museo del reloj de Infiesto-la casa del tiempo.
Mañana a las 20:00 horas tendrá lugar la segunda edición de la Triásica Nocturna, una cita deportiva que reunirá a 300 participantes en tres categorías diferentes.
Las obras se llevan a cabo en las instalaciones de Boal, Cangas de Onís, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Lena, Llanera, Piloña, Siero, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo y Vegadeo
El fabuloso bosque de Esopo", un cuentacuentos audiovisual para niños y familias, llega a la 28ª edición de "Felices Siestas", con importantes enseñanzas de vida a través de las fábulas de Esopo.
Villaviciosa estrena su primer aseo público autolimpiable y accesible en el Parque Ballina, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.
Que no quiere decir que no catara otros días también, que por norma general la mayoría sabían, pero digamos que más bien pa un apuru, pues esa tarea habitualmente era cosa de hombres, pues sin tanto cuento de ahora de paridad, igualdad - tou ello cuentu calleja de progres pa tirar del tetu - ( Y no del de la vaca precisamente) las tareas del campo, mayoritarias entonces por estos lares, estaban perfectamente delimitadas, pero por el sentido común - que es el menos común de los sentidos por cierto - y así les muyeres que toda la vida trabayaron, al menos por estos pagos, y sin tantu cuentu como ahora dedicábanse - tareas caseras aparte - a las labores agrícolas y ganaderas más adecuadas a sus capacidades físicas y por tanto más livianas, pero no por ello menos importantes, tales como angazar, sallar, arrendar, cebar el ganau, llendar, pisar la hierba, pañar les manzanes, picar los nabos pal ganau, lavar botelles pa corchar la sidra y gran parte de las de las labores de la matanza propies de les mondongueres, correspondiendo al hombre las que requerían un mayor esfuerzo, tales como segar, cargar pación, cuchar, mayar, apretar el llagar, emvalagar, enfacinar, llabrar y rollar, matar y despostar el gochu, catar y demás tareas pesadas más adecuadas a sus capacidades físicas.
Ni más ni menos; no olviden que hasta hace cuatro días para ir a Oviedo a cualquier cosa lo más socorrido era ir en los autocares de Amador o Mento que eran hermanos hasta Infiestu a coger el tren, el ferrocarril de vía estrecha (FEVE), aún en servicio, ya que las líneas de autobús eran lentas, caras, y poco fiables pues al haber pocos servicios estaban saturadas y se corría el riesgo de quedar en tierra al venir de Ribadesella ya completo o viajar en los asientos del techo con los bultos, lo que era casi peor por lo peligroso en cualquier época y ya prácticamente imposible en invierno por el frio.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
Tras recorrer otros concejos, El Amigo de Todos se proyecta en Colunga, explorando la huella de un nazi en Asturias después de la Segunda Guerra Mundial.
La Feria de les Fabes de Colunga acogió este fin de semana su tradicional Concurso de Escanciadores, en el que Wilkin Aquiles se llevó el primer puesto gracias a su habilidad y precisión.
La música será protagonista en la XXXIII Semana de Les Fabes de Colunga, con conciertos de música tradicional, bandas modernas y un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera.
Disfruta del puente de diciembre en los museos asturianos con talleres para toda la familia y exposiciones únicas. Actividades en varios centros museísticos del 6 al 8 de diciembre.
Los ganadores del I Concurso de Microrrelatos Jurásicos del MUJA leerán sus relatos este sábado 30 de noviembre y disfrutarán de una visita guiada al museo.
Descubre la XXXIII Semana de Les Fabes en Colunga, del 5 al 9 de diciembre. Disfruta de gastronomía, mercado artesanal, cultura, música y tradición asturiana. Consulta el programa completo y no te lo pierdas.
El Ayuntamiento de Colunga organiza el campamento gratuito ConciLiando Sueños en Navidad para niños de 3 a 12 años, con inscripciones abiertas hasta el 5 de diciembre.
La XII Asamblea anual de Los Pueblos Más Bonitos de España ha concluido este sábado en Aínsa, tras un intenso programa que ha reunido a 140 participantes en la pintoresca localidad de la provincia de Huesca. En esta edición, se ha sumado una celebración muy especial: Lastres, en el concejo de Colunga, ha conmemorado su décimo aniversario en la asociación, siendo galardonado por su destacada trayectoria en la promoción de la belleza y el patrimonio de su entorno.
Descomunal es el adjetivo correcto, sí; DESCOMUNAL, pues es sin duda el que mejor describe la tragedia del otoño de 1918 mal denominada por cierto GRIPE ESPAÑOLA, y no vamos aquí a ahondar en este asunto, pues todo el mundo sabe ya que de Española no tenía esa gripe nada, otra cosa es que como suele ser habitual los protestantes anglos nos hayan colocado el Sambenito – como en otras muchas cosas – con el beneplácito, eso sí, del rebaño de tontos útiles y los pseudo intelectuales esos de medio pelo que aún tienen los cojones de decir que los españoles nos equivocamos de Dios en Trento, pero en fin; eso es otra historia…
Los componentes de la Asociación San Cristóbal de Colunga celebraron ayer su fiesta anual, que comenzó con una emotiva misa en honor a los socios fallecidos. A continuación, los asistentes disfrutaron de una comida y baile en el restaurante Amandi de Villaviciosa.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 1.712.494 euros para efectuar tratamientos silvícolas en 29 montes de utilidad pública de catorce concejos: Navia, Teverga, San Martín de Oscos, Aller, Proaza, Nava, Pravia, Cabranes, Caso, Lena, Santo Adriano, Villaviciosa, Colunga y Quirós. Con esta medida, el Principado pretende convertir estos bosques en reservorios ambientales para los municipios en los que se ubican y también en grandes sumideros de dióxido de carbono (CO2).
Beatriz Quintana Coro presenta su premiada obra La tráxica historia de cómo Abraham mató la música este viernes a las 18:15 h en la Sala Loreto, Colunga.
Del 5 al 9 de diciembre de 2024, Colunga celebrará su tradicional Semana de les Fabes, con un mercado agroalimentario y artesanal el 7 y 8 de diciembre. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página oficial del Ayuntamiento.
En fin; bastante más que centenarias , que el asunto no es nuevo ni va pallá, pues ya a mediados del siglo XIX se produce la primera sidra “espumosa” de la mano de D. Tomás de Zarracina, un proceso que consistía en la champanización de la sidra natural, aunque en realidad parece ser según los expertos, que el término “Sidra Champagne” se reservaba para la bebida gasificada de forma artificial, asunto que llegó después de la mano de otro famoso llagarero de Colloto, D.José Cima ya a finales de siglo (1.884)
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
Un tanto posteriores y sofisticadas a las precedentes castreñas, muy al uso por estas latitudes por razones obvias, que, en épocas de inestabilidad, pues ya se sabe…
El Ayuntamiento de Colunga habilita puntos de recogida en Colunga y Llastres para donaciones destinadas a afectados por la DANA, con horario de mañana y tarde.
Ya llovió aunque no tanto, no crean; y a pesar de ello, de los presentes en ese balcón ya no hay ninguno entre nosotros, ni siquiera Paquito, bien joven entonces, ya ven lo efímero que es todo, así que visto lo visto casi vale más hacer caso a aquél locuaz discurso navideño del popular humorista - desaparecido también ya - Chiquito de la Calzada, cuando muy acertadamente aconsejaba con su peculiar gracejo
Taller de robótica educativa en Colunga para niños de 6 a 12 años con actividades prácticas de programación y robótica los días 30 y 31 de octubre. Inscripciones abiertas.
El centro “Los Llanos” de Colunga estrena autonomía energética con innovaciones en eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad en la Comarca de la Sidra.
Conmemoración del Día Mundial de las Mujeres Rurales en Colunga, destacando el legado de las primeras concejalas de la Comarca de la Sidra. Evento con la periodista Lydia Is el 25 de octubre de 2024.
El proyecto de biblioterapia "Receteando" retoma sus actividades con talleres sobre ansiedad en Colunga y Llastres, enfocados en el uso de la lectura como apoyo emocional. No es una actividad dirigida a personas con ansiedad.
El espectáculo "Cuenta Atrás" de Producciones Nun Tris, parte del circuito "Asturies, Cultura en Rede", presenta cuentos tradicionales de culturas afectadas por la guerra. Dirigido por Antón Caamaño, destaca la importancia de la memoria y la preservación cultural como vías hacia la paz.
Desde el Búscolu retomamos las entrevistas que tanto os gustan. Para empezar, tuvimos el privilegio de conversar hace unas semanas con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares. Antes de sumergirnos en esta enriquecedora conversación, es importante conocer quién fue este influyente personaje en la cultura española. Julio Casares, conocido por sus aportes en filología, música y diplomacia, dejó una huella imborrable en la historia cultural de España. A lo largo de su vida, se dedicó a la preservación y promoción de la lengua y la cultura españolas, convirtiéndose en un referente para generaciones posteriores. En el siguiente artículo, exploraremos su legado y las iniciativas que sus descendientes han emprendido para mantener viva su memoria. Conocer su historia nos permitirá apreciar aún más la conversación que sigue.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
El MUJA celebra el Día Internacional de los Fósiles con talleres para adultos y niños, además de una jornada de puertas abiertas para los vecinos de Colunga.
El Alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, ha criticado hoy la postura del Partido Popular (PP) por votar en contra de todas las inversiones aprobadas en el pleno extraordinario celebrado el pasado viernes en el Ayuntamiento. Las iniciativas, impulsadas por el equipo de gobierno, fueron respaldadas mayoritariamente, aunque con la abstención del PSOE en uno de los proyectos.
Villaviciosa renueva su compromiso con el desarrollo empresarial y emprendedor a través de convenios con la Cámara de Comercio, fomentando el crecimiento de pymes y la creación de empleo en la Comarca de la Sidra.
El espectáculo "Güela, dame fuerza" con Gema Bravo y Jorge Colsa combina música y poesía social, y se presenta como actividad complementaria al ciclo "Cine y Mujeres Rurales" en Colunga. Este evento resalta la riqueza del patrimonio cultural asturiano y el empoderamiento de la mujer rural, promoviendo un mensaje de bienestar social y conexión con las raíces.
Pues sí, ni más ni menos; soberbio espectáculo para la época sin duda la superproducción estrella de Benito Perojo, sí; pero en este caso la estrella del momento era muy otra SARA MONTIEL, nada menos, en su época esplendorosa encandilando al público con sus pícaras canciones "Fru, fru" "Rosa de Madrid", "Es mi hombre", o "Flor de té" sin ir más lejos; así que el espectáculo estaba asegurado para varias funciones sin duda, pues en el año del Nacimiento de Nuestro Señor (Que EL nos ampare) de mil novecientos y cuarenta y nueve, no es que hubiera muchas más diversiones por ahí a mano, aparte de que la población era bastante más numerosa y aferrada al terruño por razones obvias.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha vuelto a anunciar hoy la concesión de una nueva subvención al Ayuntamiento. En esta ocasión, se trata de 330.689,76 euros destinada a la organización de un Taller de Empleo centrado en la recuperación de zonas verdes. Esta iniciativa, llamada ‘Colunga + que verde’, brindará formación y empleo durante un año a 12 personas, con el objetivo de recuperar jardines, parques y zonas verdes en todo el concejo de Colunga.
Más de 108.200 viajeros han utilizado el transporte público impulsado por el Gobierno de Asturias para promover una movilidad sostenible hacia las reservas de la biosfera y la costa, que se puso en marcha el 1 de julio y concluye este fin de semana. La excelente acogida de estas lanzaderas en julio y agosto motivó su extensión durante los fines de semana de septiembre y octubre. Ahora, el Principado evaluará la posibilidad de reactivar este servicio en otros momentos clave del año, como los puentes festivos o la Semana Santa.
Colunga acogerá la proyección del documental "MUYERES" en el marco del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, destacando la importancia de las mujeres en el medio rural.
El MUJA celebra su 20º aniversario con el Día de Colunga, una jornada de puertas abiertas para los vecinos. Incluye visitas guiadas, muestra de baile y actividades gratuitas con inscripción previa.
El Ayuntamiento de Colunga presenta el Taller de Empleo "Colunga + que verde", con 12 plazas disponibles y una subvención de 330.689,76 euros. El programa ofrece formación en la recuperación de espacios verdes, comenzando el 1 de diciembre de 2024.
No te pierdas el ensayo general de "desTROYAndo" en la Sala Loreto de Colunga, donde el público podrá participar en el proceso creativo de esta impactante obra sobre las consecuencias de la guerra y la perspectiva femenina.
Presentación del libro “Por si las cosas salen mal” de Guillermo Martínez Collado en Colunga, el 13 de octubre a las 12:00 horas en la librería El Dino Lector. Historias de realismo sucio ambientadas en Asturias.
Disfruta de la Muestra de Tonada Asturiana y Canción Montañesa en Colunga el 5 de octubre. Un evento cultural que une Asturias y Cantabria en los XIII Encuentros AsturCántabros.
La Feria de Otoño de Ganado de Colunga promete una jornada llena de tradición con la exhibición de arrastre de bueyes, mercado de artesanía y participación ganadera bajo estrictas normativas sanitarias.
El certamen de la Mejor Sidra Casera de Asturias, Premios Mundo Collada, se celebrará el 20 de octubre en Villaviciosa, con medio centenar de participantes y premios destacados.
El Gobierno de Asturias mantiene su compromiso por mejorar el Camino de Santiago a su paso por la comunidad. Con este fin, once ayuntamientos se beneficiarán de una línea autonómica de ayudas, dotada con un millón, para renovar y modernizar albergues de peregrinos de titularidad pública. Estos fondos, destinados a entidades locales, financiarán actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamientos.
La Comarca de la Sidra ha tenido un verano 2024 exitoso, con casi 25.000 visitantes atendidos en sus oficinas de turismo, destacando un crecimiento en el turismo nacional e internacional, gracias a su oferta gastronómica y paisaje único.
Camoca celebra la XXIII Feria del Lino y les Nueces con productos locales, artesanía y el pregón del arqueólogo Jorge Camino. El evento incluirá actividades familiares y tradicionales.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia los vertidos de sustancias peligrosas en la Mina Emilio de Colunga y exige la instalación de una depuradora. El río Espasa está en riesgo de contaminación.
Emigración; temible palabra para el nativo astur apegado al terruño como nadie, y temible digo puesto que de ninguna manera era deseable, ni antes, ni ahora, pero en fin; que a la fuerza ahorcan, ya saben y bueno, en coyunturas desfavorables que haberlas haylas y a porrillo pues que no queda otra y no hay más, así que de poco sirven los llantos y los lamentos.
Celebra los XIII Encuentros AsturCántabros en Colunga del 3 al 6 de octubre con actividades culturales, gastronómicas y tradicionales para toda la familia.
Abierto el plazo para el I Concurso de Microrrelatos Jurásicos en la Costa de los Dinosaurios, organizado por el MUJA y bibliotecas de Colunga. Participa hasta el 25 de octubre.
Una cautivadora obra de danza-teatro que aborda los efectos del Alzheimer en la psique humana, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la memoria, el olvido y la realidad percibida.
En el XIII Encuentro AsturCántabro, el Ayuntamiento de Colunga organiza una experiencia familiar única, donde se representarán seis constelaciones a gran escala.
Este viernes arranca en Carrandi, una de las localidades más emblemáticas de Colunga, la tradicional festividad de los Santos Mártires con un programa repleto de eventos para todas las edades. La celebración comenzará con el esperado pregón, seguido de una deliciosa parrillada y una verbena que promete animar a vecinos y visitantes hasta altas horas de la madrugada.
Las Fiestas de San Juan de Duz en honor a Nuestra Señora del Rosario 2024 incluyen eventos religiosos, concursos gastronómicos y actuaciones musicales. Del 4 al 6 de octubre, la comunidad de Colunga celebrará con tradición y entretenimiento para todas las edades.
El Museo del Jurásico de Asturias convoca el I Concurso de Microrrelatos Jurásicos, abierto a todas las edades y centrado en la paleontología y dinosaurios. Plazo de presentación hasta el 25 de octubre de 2024.
Hemos mejorado la webcam instalada en el mirador de San Roque en Lastres. El nuevo modelo, completamente motorizado, ofrece una experiencia visual única con varias panorámicas en alta resolución de la hermosa bahía colunguesa.
XIII Encuentros Asturcántabros en Colunga del 3 al 6 de octubre de 2024, con actividades culturales que celebran la conexión entre Asturias y Cantabria. Organizado por el Ayuntamiento de Colunga.
Feria de Ganado de Otoño en Colunga el 3 de octubre de 2024, con la participación de ganaderos locales. Organizado por el Ayuntamiento de Colunga y apoyado por el Principado de Asturias.
Colunga da inicio a los XIII Encuentros AsturCántabros con la entrega del testigo por parte de Torrelavega. El evento, que celebra la tradición y cultura entre Asturias y Cantabria, se llevará a cabo en Colunga este año.
El icónico velero El Saltillo ha vuelto a atracar en el puerto de Lastres, en Asturias, un año más. Este regreso ha sido motivo de alegría entre los residentes locales, quienes han recibido con entusiasmo a esta emblemática embarcación.
El VII Concursu de Sidra Casera del Concejo de Colunga se celebrará el 13 y 14 de septiembre de 2024, con la participación de los mejores elaboradores locales. Los tres primeros clasificados competirán a nivel regional.
Este fin de semana, la Asociación de Mareantes de Llastres celebró su 20º aniversario con un programa repleto de actividades que reunió a vecinos y visitantes en torno a una tradición profundamente arraigada en la comunidad.
El Gobierno de Asturias prorrogará todos los fines de semana (sábado y domingo) hasta el 13 de octubre los servicios de lanzadera a las reservas de la biosfera y la conexión entre el aparcamiento disuasorio y el puerto de Cudillero. La buena acogida lograda por esta oferta veraniega, con 101.004 viajeros desde su entrada en funcionamiento el 1 de julio, refrenda la decisión de alargar el operativo, dado que el flujo de visitantes y desplazamientos aún es muy relevante.
La sala de El Piqueru en Lastres se llenó de vecinos y entusiastas de la historia local para presenciar la presentación oficial de la cesión del archivo de la histórica fábrica de cigarrillos "Victoria" al Ayuntamiento de Colunga. Aunque la entrega oficial del archivo se realizó hace unos meses, este evento marcó la primera ocasión en la que se ofrecieron detalles sobre la magnitud y el valor del legado donado por la familia Granda, herederos de Enrique Granda.
Mañana jueves tendrá lugar una charla coloquio sobre la cesión al Ayuntamiento de Colunga del archivo de la fábrica Victoria de Lastres por parte de los herederos de Enrique Granda "El Sabio" en el CSM "El Piqueru"
La charla en Llastres explorará el legado industrial de la Fábrica Victoria, destacando la reciente cesión de su archivo al Ayuntamiento de Colunga y los trabajos de preservación en curso.
Como les indicaba en un anterior post, al dispararse el ansia por llenar Casas Rurales (que como dice alguien de cuyo nombre si que no quiero acordarme -porque me pela como a una naranja- si me pilla: “Ye igual que ir al pueblo, pero pagando”), Campings, Hoteles, Restaurantes, “Resorts” que no sé demasiado bien que son y los tan traídos y llevados “S.P.A.” que yo pensaba que sería la pera limonera hasta que un camarero amigo me dijo que significaba tan solo “salud por agua” y que no lo ponen en la publicidad así de claro porque entonces no iba nadie y bambalinas varias de ese jaez, que para eso nos pusieron la chincheta en el Mapa de España en Bruselas en su día -así es lamentablemente la cosa y no hay más- se disparó un imparable mecanismo de propaganda turística vía folleto, vídeo, TV, luego a través de la red detrás del cual hay muchos intereses de todo tipo.
Siguiendo la tradición de las Corales de las Villas marineras del Cantábrico, el Coro San Roque de Lastres ofreció un variado repertorio en el muelle de Lastres.
El conductor de un camión que transportaba fruta ha resultado herido grave tras volcar, por causas que se desconocen, en la A-8, a la altura del punto kilométrico 343, a la altura de Venta del Pobre, en sentido Cantabria, concejo de Colunga.
O poco menos, ya saben aquello que el tiempo cuerre que ye una barbaridad, o que “Tempus fugit” que diría uno con estudios, que poco más o menos viene a ser lo mismo.
Lastres rinde homenaje a su patrón San Roque del 17 al 20 de agosto con sus tradicionales fiestas que incluyen xigante, cucaña, fuegos artificiales y mucho más
El Padre Ángel, presidente de la Fundación Social de su mismo nombre, presentará el próximo 14 de agosto a las 12:00 horas en Colunga. Calle San Juan Huerres s/n.
Vayan preparándose, que va a ser enseguida, ya lo están viendo ahí, aunque bueno me han dicho que lo del Festival de Gaita se cancela, aunque lo sé solo por Radio macuto, así que pregunten a ver que yo no sé más.
Más de una vez les he indicado que este nuestro solar durante el Antiguo Régimen y un buen trecho del Régimen Liberal fue prácticamente una finca de un reducido grupo de linajes y Casas Armeras de la Nobleza Local, personificados en un muy reducido grupo de familias muy cohesionadas e internamente endogámicas a fin de mantener su privilegiado status.
La exposición itinerante "Colere", organizada por el Centro Niemeyer, se presenta en la Casa Municipal de Cultura de Colunga hasta el 14 de agosto. La muestra, de entrada gratuita, cuenta con fotografías de espacios asturianos y explora la relación entre arquitectura, territorio y habitar contemporáneo, inspirada en la Nueva Bauhaus Europea. Incluye obras de Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.
"PRIMAS HERMANAS" se presentan en el XXIII Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle el 1 de agosto en Colunga, ofreciendo un espectáculo con un toque de humor y nostalgia musical.
El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, destaca la instalación de baños públicos en la playa de La Griega como una mejora esencial para reforzar la excelencia de los servicios públicos. Subraya la necesidad de continuar desarrollando proyectos básicos para el futuro de Colunga. El módulo instalado incluye tres aseos, uno de ellos accesible para personas con movilidad reducida mediante rampa.
La asociación "Alcuentros" entregará el VIII Premio Alcuentros a Xuan Xosé Sánchez Vicente este domingo en Colunga, reconociendo su contribución a la cultura asturiana.
De los muchos de ellos, poco conocidos y olvidados, que participaron en todas las refriegas de la Reconquista, en las galeras y galeazas del mediterráneo, en los Tercios de Nápoles y Flandes, las campañas de Hungría, los Galeones de Indias, de aquellos que subieron los Andes en alpargatas y defendieron como perros rabiosos hasta las últimas consecuencias los restos del Imperio, aún a sabiendas de ser traicionados por sus sucios compatriotas en el poder que de todos es sabido que hicieron vergonzosos pactos a sus espaldas, eso sin contar la aún reciente epopeya del RIF.
El trío, formado por Edgar Olivero (voz y piano), Horacio García (contrabajo) y Manu Molina (batería y percusiones), ofrecerá una mezcla de temas clásicos cubanos con el sofisticado toque del jazz, en homenaje a Buena Vista Social Club.
El parque "Hernán Pérez-Cubillas" en Colunga será el escenario del XX Mercáu Tradicional en Nos Alcuentros. Un año más, la colaboración con la Organización de Productores Artesanales del Principado de Asturias, OPASTURIAS-OPP90, continúa, destacándose por gestionar su actividad pesquera de manera sostenible, responsable y respetuosa con el medio ambiente.
INGENIERO DON RICARDO GRANDE COBIAN (Ricardito), en posesión de la Encomienda de número de la Orden Civil del Mérito Agrícola y de la Gran Cruz del Mérito Agrícola.
Pues sí, escasos aún pero en fin, nada desdeñables sin duda porque ya saben aquello de que "El que hace un cesto hace ciento" que el refranero popular nunca falla, así que cuidadín, que el enemigo aún no está tranquilo viendo estas cosas, que lo sepan, ehhh; y de ahí su importancia, así que allí les quiero ver.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha acusado hoy a los concejales del PP local por sus intentos de obstaculizar el servicio de podología para mayores.
Este viernes 12 de julio a las 20:00 h en la Sala Loreto de Colunga, se presenta el espectáculo 'Noche de insomnio' con la participación del actor Toño Caamaño como narrador. Esta historia, presentada de manera dramática, relata las vivencias de un autor en busca de un sueño particular.
Los Cancios de Chigre en los XXIX Alcuentros cola Cultura Tradicional d´Asturies presentan música tradicional asturiana en plazas y bares de Colunga el 4 de julio a las 13:00 h, y en Llastres el 21 de julio a la misma hora.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, salió hoy al paso de las críticas recibidas en relación con el cierre de la senda costera que da acceso al yacimiento jurásico de La Griega. Así, Toyos explicó que “si desde el Ayuntamiento de Colunga se ha dado permiso para cerrar la senda de La Griega ha sido únicamente por responsabilidad y precaución: si se está trabajando en la tala de árboles encima de la senda, es un peligro que pasen visitantes”.
El Museo del Jurásico de Asturias, ubicado en Colunga, ha preparado un interesante programa de actividades para los próximos días, dirigido a toda la familia.
El evento conmemora el 115º aniversario de Francisco Grande Covián con la recreación de su voz mediante inteligencia artificial.
Viernes 28 de junio a las 18:30 h en la Sala Loreto de Colunga.
Bueno, pues que enredando por ahí en ratos libres hace mucho ya me he encontrado con este interesante documento nada menos que del siglo XV (1.486) dentro de la Unidad Cancillería - Registro de Sello y Corte del Archivo General de Simancas (Valladolid) referido a la "Incitativa al corregidor del principado de Asturias de Oviedo, a petición del lugar de Colunga, que se queja de sus pechos"
La Griega (Colunga), Bañugues (Gozón), Cueva (Valdés) y Po (Llanes) alcanzan por primera vez la excelencia.
El Laboratorio de Salud Pública se encarga de recoger muestras en 73 puntos distribuidos en 63 arenales de 19 concejos.
En el marco del Circuito "Asturies, Cultura en Rede", los hermanos Zapico, Daniel y Pablo, de Forma Antiqua, presentarán un concierto único titulado "Sonatine Private". El evento se llevará a cabo el viernes 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Loreto de Colunga.
El Ayuntamiento de Colunga, a través del Área de Cultura, y con la colaboración de diversas asociaciones locales, ha abierto el plazo de inscripción para el XX Certamen de Gaita Asturiana "Premiu Gaiteru Lliberdón".
Balompié sí, calco de la lengua hereje football, de foot “pie” y ball “bola, pelota”, que ahora con esto de la progresía antiespañola – lo de tener el enemigo en casa, que es lo peor que hay, vaya – se aprovecha cualquier resquicio para denostar nuestra rica lengua castellana un día sí y otro también, y eso es algo que no está ni medio bien.
Que tendrá lugar en breve, tal como ven ahí en ese folleto anunciador del acontecimiento.
Loable iniciativa sin duda que entre otras cosas reconoce como debe ser la altruista labor benefactora familia Montoto y Cobián del lugar de Loja en la propia parroquia de San Juan, que de bien nacidos es ser agradecidos.
El Ayuntamiento de Colunga presenta un programa de actividades para niños de 3 a 12 años durante la última semana de junio, con dinámicas de juego y talleres artísticos para la creación de una obra de teatro. Inscripciones del 10 al 14 de junio.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizados los trabajos de iluminación artística eficiente de este espacio monumental, en el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos de la Unión Europea “Next Generation EU”.
El viernes 7 de junio, se realizará un paseo saludable al Manantial de Obaya desde Gobiendes, recorriendo 4.5 km en aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Este mes, Corresponsables ofrece una emocionante gama de actividades diseñadas para enriquecer y entretener a los más jóvenes de Colunga y Llastres. Desde talleres de baile y percusión hasta emocionantes sesiones de diseño de videojuegos.
La Consejería de Salud avanza en la promoción de una vida libre de humos, la prevención del consumo de tabaco y el fomento del respeto a las personas y al medio ambiente. Con ese objetivo, pondrá en marcha una red de espacios sin humo en diferentes localidades de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este nuevo proyecto arranca tras la buena acogida del programa Playas sin humo, que este año ha sumado once nuevos arenales.
El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy la licitación de sendos contratos para la redacción de los proyectos y la construcción de dos nuevas promociones de vivienda pública en Colunga y Mieres que, en conjunto, superan los diez millones de inversión. La Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos será la encargada de convocar los concursos, que se efectuarán por tramitación urgente y procedimiento abierto.
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su profunda preocupación ante la intención del Gobierno de Asturias de autorizar la instalación de dos parques de baterías en la localidad de La Llana, en el concejo de Piloña, a escasos metros de las viviendas.
¡Ah…! ¿Qué es usted turista, o nativo incluso, que nunca se sabe y está mal día, nuboso o mediu orbayando como se dice por aquí, y no puede ir a la playa, que vaya lata, porque en este pueblo no hay nada que hacer y todo eso…?
El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, y el Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, acudieron a la Feria de Ganado de Primavera, recuperada por el Consistorio colungués tras ocho años sin celebrarse.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizado, a lo largo de las pasadas semanas, los trabajos de algunas de las actuaciones planificadas en su Plan de Sostenibilidad Turística desarrolladas en los municipios de Sariego, Nava y Villaviciosa, con una inversión que ha superado los 230.000 €.
Después de 8 años sin celebrarse, el ayuntamiento de Colunga recupera la FERIA DE GANADO DE PRIMAVERA, que se va a desarrollar este sábado 18 de mayo de 2024.
El lugar conocido como La Posesión será el centro de la feria que contará desde las 9.00 horas con un mercadillo con casi una quincena de expositores, barraca y actuaciones musicales a cargo de los cantantes de tonada asturiana Lorena Corripio de Carrandi y Manuel Roza de Libardón a las 12.00 horas.
Curso itinerante de inclusión digital en Colunga, con una furgoneta adaptada como aula móvil, ofreciendo formación en seguridad en Internet, uso de certificados digitales, correo electrónico, móviles y banca electrónica en diversas localidades.
No es necesario un exhaustivo conocimiento del devenir histórico de nuestro solar para deducir que hasta hace cuatro días como quien dice y desde tiempos inmemoriales ya, se hallaba este fuertemente subordinado a un elitista y reducido grupo de pequeñas familias hidalgas de la nobleza local que controlaron a su antojo durante siglos todos los resortes del poder, tal y como ahora lo hacen las mafias globalistas a través de su putrefacta “demokkracia”.
El sábado 1 de junio de 2024 se celebrará en La Posesión - Colunga el XXV Concurso Comarcal de ganado vacuno "Nuestra Señora de Loreto".
El lugar de envío de solicitudes estará abierto hasta el 21 de mayo.
VERO RUBIO-VOU en concierto: "Dixo miou padre". XV Premiu Camaretá al Meyor Cantar
En el marco del Circuito "Asturies, Cultura en Rede" / Autores nel Camín
El VI Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, organizado por la Red de Centros de Participación del Principado de Asturias, se llevará a cabo el sábado 11 de mayo en el Museo Jurásico de Asturias. Bajo el tema "Fortaleciendo la Asturias rural", el evento abordará los desafíos y el papel de las asociaciones en la región.
Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.
La Sala Loreto en Colunga será el escenario de este espectáculo presentado por la compañía Higiénico Papel Teatro, como parte del programa Asturies Cultura en Rede.
Talleres: “Pinta…huellas de dinosaurios". Con Jessica Barredo. Usaremos una pasta que se mezcla con pintura (del color que se quiera) y con espátulas pequeñas se crean formas de huellas. Para edades entre 3 y 12 años. Plan Corresponsables.
La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturias, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los árboles frutales con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.
Todos los sábados de mayo y junio en horario de 11:00 a 13:00 h (con posibilidad de división en dos grupos, dependiendo del número de las personas participantes y edades de las mismas)
A ver...
Que digo anécdota, que no leyenda, porque este que voy a relatarles aunque parezca de eso de Cuarto Milenio, es real, y aunque todo el mundo lo sabe es necesario recalcarlo, pues quien no la ha escuchado aún da por hecho que es una invención popular, y nada de eso, eh...
Pues, sí, señores, sí, del Palacio del Marqués del Real Transporte hablamos, aunque por ese nombre no lo conozca ni el “sursum corda”, pero en fin, así es la cosa por estos pagos, que poca o nula atención prestan desde tiempo ha a sus joyas patrimoniales, palacios en este caso, y al mencionar esta palabra me pone de muy mal humor el hecho de que por cuatro duros dos de los más emblemáticos de nuestro municipio, el de Gobiendes y éste, hayan caído en manos privadas y ni rastros quede de su historia y pasado glorioso, ya que si el de Gobiendes fue centro del señorío Jurisdiccional del Coto de Carrandi y residencia del Inquisidor General del Oriente de Asturias, este de la Riera al que hoy aludimos fue Residencia del Ilustre Gutierre de Hevia y Valdés y Bustamente, destacado marino de una hidalga familia asturiana que en su momento fue Jefe de la Real Armada Española así como Comandante principal de los batallones de marina, ni más ni menos, que no en vano estamos hablando de una de las Armadas más poderosas del mundo en su época.
El maliayés afincado en Ribadesella Guillermo Martínez (Madrid, 1983), acaba de publicar su segundo libro de relatos con la editorial asturiana Camelot.
Si bien las primeras referencias escritas sobre La Cofradía de Santa Lucía (Copia de la Bula Papal que autoriza la fundación de la misma, etc.) nos trasladan a principios del siglo XVII, no cabe la menor duda de que el origen de su Fundación se remonta varios siglos atrás, otra cosa es que como suele ocurrir en estos casos, pues siempre llega un momento tarde o temprano en el que se regula su funcionamiento, personificado en la figura del Mayordomo responsable de la Administración de sus bienes, bajo la supervisión anual de un visitador representante del Obispo de Oviedo en este caso.
Y viene esto a cuento porque no sé si andan al corriente de las intenciones que planea el fatídico Padre??? Ángel en Relación a la Residencia de Ancianos de Colunga, EL ASILO de toda la vida para entendernos vaya, porque a ver; a nadie se le escapa que el hagiografiado Padre Ángel en los medios prosistema es un verdadero pájaro de cuenta, y bueno, lo que tiene en mente para Colunga lo ignoro aún, pero lo que no ignoro es que alguna fechoría de las suyas planea, eso como que dos y dos son cuatro.
Ahí tienen ustedes en esa semeya uno de los ancestrales molinos “medievales” que funcionaban hasta hace nada en nuestro solar, ese en concreto aún recuerda aquí el que suscribe verlo funcionar con molinero y todo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra este fin de semana dos jornadas de puertas abiertas con motivo de su 20º Aniversario con entrada, actividades y audioguías gratuitas.
El Museo del Jurásico de Asturias abre al público la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, un recorrido visual por dos décadas de hallazgos en La Costa de los Dinosaurios acompañados de una intensa labor de trabajo y divulgación del equipo científico del Museo, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
Quizá el más tradicional y conocido de todos, recogido de la tradición oral - como no - por D. Braulio Vigón, referente imprescindible como saben de todo lo que tenga que ver con la historia de nuestro solar.
El Ayuntamiento de Colunga, en Convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pone en marcha a partir de este mes de marzo el proyecto “ESPACIOS SIN HUMO”
Pues sí; ni más ni menos, despreciado, denostado, ultrajado, maltratado con ansia, vilipendiado, agraviado en grado sumo en definitiva, animal un tanto terco, pero noble en general, claro que al andar siempre bastante puteado, pues claro, algunas zunas, y malas mañas acababa adquiriendo - De alguna manera había de defenderse -
3 actividades del programa Corresponsables, de robótica educativa. Van dirigidas a menores (de 3 a 12 años). Lunes y miércoles por las tardes, durante el mes de abril, en el SDTL de Colunga. Gratuitas. Plazas limitadas.
4 talleres de manualidades y lectura, impartidos por Pintar-Pintar. En las bibliotecas de Colunga y Llastres, durante el mes de abril. Van dirigidas a menores (de 3 a 12 años). Incluyen un libro de regalo por participante. Gratuitos. Plazas limitadas.
Nacido el año de 1.906 en la parroquia colunguesa de cuyo nombre no quiero acordarme - eso lo copié de otro libro, eh… - en el seno de una familia católica, muy pronto comenzó a plantearse su vocación de cara a Dios, aunque no abrazó la vida eclesiástica sino que desarrolló una acreditada labor científica iniciada en el Instituto de Linares (Jaén), donde ejerció como catedrático de Física y Química.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha realizado el día de hoy la entrega de su premio honorífico anual. Éste reconoce a aquellas personas, o entidades, cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca. En esta ocasión los galardonados han resultado ser la Sociedad Agraria de Transformación “Los Caserinos” de Villaviciosa.
Dicen que pueblo pequeño, infierno grande, y bueno, no anda este cura de acuerdo en demasía con tal aserto, pues poco más o menos casi todos vienen a ser iguales, incluso las macrociudades se convierten por la costumbre en pequeños pueblos en un entorno bien reducido por numerosa que sea su población.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha en estas instalaciones su Proyecto “A la luz del Manzano” Demo-estrategia de autonomía energética, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando desde el año pasado.
Que sí, que sí; que ya sé que ustedes han estado en el Caribe, en Nueva York, en el crucero ese de lujo, pero que no haga demasiado daño a la saca para enseñar las fotos luego a los vecinos y todo eso, sí…
Pues sí, 1881 ya ven; en un periquete han pasado ya la friolera de 140 años, para nosotros pobres mortales una eternidad, para la Obra del Creador y todo eso pues “pecata minuta” ya saben…
Encuentro con el equipo científico del MUJA "Dinosaurios y curiosidades del Jurásico de Asturias". Un espacio para charlar, preguntar y responder inquietudes... Llastres CSM El Piqueru a las 17:30h el día 14 de marzo (jueves). #20aniversarioMUJA
Sí, sí, ni más ni menos no se me espanten, no. Uno de los debates más peliagudos del mundo, ya ven, y además con protagonistas de nuestra localidad, que por eso aludo aquí a ello, claro…
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su vigésimo aniversario con cerca de 50 actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy el programa de actos, que arranca mañana, y que tendrá como hito destacado la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, en la que se mostrarán los descubrimientos realizados por el equipo científico del centro.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Llanes y Cangas de Onís, junto al jefe de zona oriental, han extinguido el incendio declarado en una vivienda de cuatro alturas ubicada en la calle Carril, en Colunga.
La consejera de Educación, Lydia Espina, se ha reunido hoy con los alcaldes de la Comarca de la Sidra, que han manifestado su intención de formar parte de la red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines, para alumnado de 0 a 3 años.
La viceconsejera Beatriz González destaca la importancia de conocer la historia para evitar que se repita y alerta de la “virulencia” de la extrema derecha actual.
Con motivo de la realización de un colector para la estación depuradora de aguas residuales se procederá al corte de la carretera local (interior) que une los barrios de La Pride y La Nozaleda, en La Riera.
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano acoge hasta el 28 de abril la exposición Santiago de Gobiendes. 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo.
Este miércoles 21 de febrero, a las 11:30 horas, se llevará a cabo un acontecimiento de gran relevancia cultural: la inauguración de la exposición "Santiago de Gobiendes: 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo". Este emocionante evento tendrá lugar en el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano.
El próximo 19 y 20 de febrero, los habitantes de Colunga y Llastres tendrán la oportunidad de participar en un innovador taller de Autoestima como parte del proyecto de Biblioterapia "Receteando". Esta iniciativa, que utiliza la lectura y la discusión de textos como herramientas terapéuticas, busca ofrecer una alternativa efectiva a la medicación para aquellos que enfrentan diversos desafíos emocionales.
Aunque bueno, más bien el Libardón del otro lado del charco, que más de una vez se ha dicho y con buena razón además que quien se olvida de la América Hispana – que no Latina – se olvida también de la verdadera España; y números cantan, pues por poner un ejemplo solo en la zona de Buenos Aires el número de habitantes que descienden directamente de la emigración maliaya es mucho mayor que toda la población actual del término Municipal de Villaviciosa en Asturias, su zona de procedencia y algo muy similar puede decirse de los colungueses en Chile entre otras zonas.
Este programa comarcal, integrado en el Plan Territorial del Pdo. de Asturias perteneciente al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, está financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation EU y dotado con más de 3 millones de euros.
La directora de Universidad, Cristina González, destaca que el trabajo, publicado en una de las revistas del grupo Nature, sitúa al Principado en la vanguardia científica internacional.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) comienza el mes de febrero celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres familiares, visitas guiadas temáticas o un cuentacuentos.
Actividad divulgativa AceleraPYME en Colunga: “Digitaliza y optimiza tu departamento de recursos humanos”. Jueves, 22 de febrero de 2024, a las 13.00 horas. Modalidad mixta: presencial en el SDTL de Colunga y/o seguimiento a través de la plataforma Zoom.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la Comarca de la Sidra, conformada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha sido seleccionada por la Secretaría de Estado de Turismo para participar en una destacada mesa redonda. El evento, denominado "Fitur Know-How & Export", reunió a expertos en turismo para analizar las oportunidades de integrar experiencias agroturísticas en la oferta de destinos turísticos.
El próximo viernes, 26 de enero, a las 10:30 h, se llevará a cabo una sesión informativa gratuita sobre el "Proyecto: Mujer+ Digital" en la Sala Loreto de Colunga. La iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar información detallada sobre este programa destinado a mujeres desempleadas.
En el contexto del Plan Corresponsables, se ha lanzado una nueva actividad para los dos días no lectivos de Carnaval, continuando con la serie de iniciativas anteriores. Las inscripciones estarán abiertas por registro desde el 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Con esta declaración de intenciones se ha presentado el día de hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que recientemente ha puesto en marcha la Comarca de la Sidra para su conversión hacia un destino turístico amigable con las mascotas “Pet Friendly”.
“MALEZA” es la primera recopilación de relatos de Guillermo Martínez. En sus páginas puedes disfrutar de personajes que se muestran atrapados por su dificultad para comprender o ser comprendidos. Los problemas para comunicar los sentimientos más simples. El drama de la incapacidad de cambio. La incertidumbre hacia lo que uno realmente desea.
Porque a ver, pues juguetes y eso sí que había pero el camión pa los reyes, la muñeca y poco más, no vamos a andar llorando ya, pero en fin, no con la abundancia de ahora, pues los más socorridos eran el artesanal tiragomas pa andar a páxaros o para azuzar a los gatos – que era la tendencia “ecologista” de entonces - los arcos y flechas artesanales también con estas últimas hechas malignamente si terciaba con varilla de paragües afilada, y otros engendros semi-rústicos similares.
Un total de 48 niños y niñas del ámbito rural asturiano con problemas en el desarrollo han recibido atención y tratamiento especializado gracias al proyecto ‘Ampliación de las capacidades del sistema de atención temprana en el ámbito rural’, desarrollado por la Facultad Padre Ossó en colaboración con la Fundación EDP a través de la convocatoria EDP Solidaria 2022.
Hace un tiempo, sí, y no tan lejano, pues las estadísticas de la época hablan de un censo de 8.091 habitantes de hecho y nada menos que 9.171 de derecho, o sea, casi el triple que ahora que andaremos por los 3.500 poco más o menos si obviamos las trampejas del padrón, de sobra saben con qué objeto.
La Comarca de la Sidra en Asturias celebra un exitoso año turístico al registrar un aumento del 10% en la atención a visitantes en 2023 en comparación con el año anterior. Con casi 43,000 personas atendidas en las oficinas de turismo de Colunga, Nava y Villaviciosa, se destaca el positivo comportamiento tanto de los visitantes nacionales como internacionales.
Este pasado domingo, Villaviciosa acogió la décima edición de la VillaCabra Trail, una competición clásica de carreras por montaña en Asturias. El evento registró un récord de participación, convirtiéndose en la prueba atlética más concurrida de la Comarca de la Sidra. Participaron corredores de dos continentes, representando a cuatro países distintos, provenientes de 12 comunidades autónomas y 17 provincias.
Virreinatos, Audiencias, Provincias, Gobernaciones, Capitanías Generales, Intendencias, Alcaldías Mayores, en definitiva, una compleja Administración de todas suerte necesaria para gobernar el vasto territorio del mayor Imperio que haya visto el Orbe, que no es otro que nuestro Imperio Español, un Imperio donde como todos ustedes habrán oído alguna vez, no se ponía el Sol.
Magnífica semeya de finales del siglo XIX de Milio el Retratista de vecinos de Colunga en La Cuesta de San Antonio, así llamada por la Ermita del mismo nombre ahí ubicada desde tiempos inmemoriales y actualmente desaparecida - y mejor dejarlo ahí - vial clave para la comunicación entre la parte más antigua de la Villa, o sea la alta (Cimavilla) y la más baja (Cabulavilla) a la que se acababa de trasladar la primitiva Iglesia anteriormente ubicada en el entorno del actual cementerio parroquial.
O vuelta la burra al trigo, sí, por más palos que le den porque el mundo está lleno de necios y de tontos con estudios también, que pretenden al precio que sea "sostenella" y no "enmendalla", y claro...
Bueno, pues ahí tienen ustedes un más que interesante documento gráfico referido a la un poco olvidada ya “ESCUELA DE COMERCIO DE LOS LLANOS EN COLUNGA” de principios del siglo pasado que tan destacado papel jugó en el panorama – un tanto limitado – de la educación en esa época.
Nos comunica la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que ha sancionado al Ayuntamiento de Colunga con solo 600 euros por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.
Como muy bien dice nuestro rico refranero popular: “No hay mejor despreciu que non facer apreciu” , y claro, el refranero siempre tiene razón, aquí no hace falta aplicar el artículo primero…
Pues sí, ni más ni menos; lamentablemente así es la cosa y así se la debo contar, como la Historia de un Real desprecio, ya verán, y juzgarán además, sin duda…
He oído en más de una ocasión decir a mentes muy clarividentes que a pesar de todos las estadísticas, progresos técnicos y sesudos relatos de vanguardias históricas al uso, que en realidad este nuestro ahora denostado país, o sea España, en realidad había salido de la Edad Media así como quien dice en los años 60 del pasado siglo, o sea más o menos en la etapa que viene siendo conocida como “desarrollista” u otras acepciones similares del ahora oficialmente - que no popularmente, ojo al dato - denostado “Régimen Franquista”
Siempre me pareció un tanto exagerado tal aserto, pero en fin, con el paso del tiempo y la observación más o menos objetiva de la realidad, el caso es que ya no me parece tanto.
En fin, poco hay que decir que no se sepa de Félix Luna - Falucho - (Buenos Aires, 30 de septiembre de 1925 - ib., 5 de noviembre de 2009) reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino, fundador y director de la revista "Todo es Historia", considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX, a pesar de no tener formación universitaria específica como tal.
Que esto de ser “Liberales” es cosa de hace cuatro días, que lo sepan, no se les vaya a olvidar que según la Santa Madre Iglesia el Liberalismo es pecado, pero claro, ahora desde que la masonería se ha infiltrado en ella, pues hacen la vista gorda y permiten la usura, que por eso están la mayoría de ustedes como están, contra las cuerdas, ni más ni menos porque hay una xente muy, pero que muy mala a la que habéis dado permiso para imprimir todos los billetes que les sale de los cojones, y luego os dice que son dinero, os lo presta y se forra. (Lo de la Conspiración JUDEO-MASONICA del tío Paco; vaya…)
El circuito de literatura de Asturies, Cultura en Rede intensifica en noviembre su programación con talleres creativos, literarios y de animación a la lectura y charlas y recitales poéticos por toda la región. Los circuitos de Asturies, Cultura en Rede son un proyecto de la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, realizado en colaboración con los ayuntamientos asturianos y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Y hermoso proyecto por cierto, cosa ni más ni menos que de uno de los más señeros arquitectos de entonces, que no era otro que D. Manuel del Busto padre, que no necesita presentación alguna, un verdadero artista, ya saben…
Y como es habitual por estos lares, olvidado, como este que les muestro ahí y del que no siendo cuatro de su parroquia ni siquiera han oído hablar, aunque debieran, sin duda y máxime ahora que por fin llegan a Asturias esos trenes de alta velocidad, ya que este hombre tuvo que ver y mucho con eso de las velocidades ultrarrápidas, que lo sepan.
Pues nada, que ahí tienen ustedes la parada de postas de la primitiva línea Ribadesella – Gijón en Colunga delante del Café de Gabriel (Gabriel González).
El certamen sidrero se celebrará el domingo, 22 de octubre, incluyéndose en el marco de los actos para celebrar en Villaviciosa el Día Internacional de la Manzana, (Apple Day) que tendrá un espacio este año durante la ceremonia de entrega del Premio a Pueblo Ejemplar a las parroquias de Arroes, Candanal y Pión.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) iniciarán el proyecto que extenderá la red de abastecimiento de agua desde la zona central de Asturias por la denominada Arteria Oriental, es decir, la zona costera del este de la comunidad
Si ojeamos un poco por encima cualquier referencia bien turística o medio erudita ya referente a nuestro solar, ni por asomo vislumbramos referencia alguna al importante patrimonio legado por las poblaciones prerromanas que nos precedieron, o sea, Los Castros – para entenderse – salvo algunas breves referencias al Castiellu de la Riera y como mucho ya alguna breve reseña del castro de la Villeda.
El circuito Autores nel Camín del programa Asturies, Cultura en Rede llega este trimestre a 7 concejos asturianos, en los que se llevarán a cabo un total de 12 encuentros con creadores y artistas asturianos galardonados en 2022 con los premios literarios y escénicos convocados o promovidos por la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.
Que habré de preocuparme en actualizar, ya que se trata de un marginal libelo que tengo por ahí sobre la memoria de una de nuestras parroquias, que no es otra que la mía como fácilmente podrán deducir de estos fragmentos, y es que aunque no iba dirigida a ser divulgada, pero un neo-editor de esos promotor de las publicaciones de temática asturiana, pues dice que quiere publicarla puesto que lo expuesto ahí es bastante extrapolable a otras pequeñas aldeas de nuestra Asturias Rural y en fin, que puede ser de interés y todo eso; ya saben.
El Trasiegu Fest ya está en marcha con varias mesas redondas y talleres sidreros repartidos por los concejos de Cabranes, Bimenes, Colunga y Sariegu. Sin embargo, no ha hecho nada más que empezar y, este fin de semana, se espera una gran cantidad de público en Santolaya de Cabranes, lugar escogido por la organización para la celebración de conciertos, concursos, recitales e incluso el pregón, que va a dar Luis Benito García Álvarez, director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad d’Uviéu.
Que esto no es cosa mía, eh… Que lo sepan, es una iniciativa de un colungués de pro, que en lugar de proponerla él, me afala a mí – valga la lengua vernácula – para que inciense yo con el asunto; y bueno, como a mí me parece de perlas la iniciativa y no soy excesivamente difícil de afalar, pues eso…
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
Después de su exitosa gestión en las Fiestas de San Roque en Lastres, decidimos sentarnos a charlar con los miembros de la Asociación La Atalaya. Ya tenían experiencia en la organización de la cabalgata de Reyes y el Antroxu, pero se atrevieron a dar el salto para encargarse de las fiestas más grandes del lugar.
De segundo apellido, claro; porque si les digo el primero, pues enseguida se coscan y no me indagan ustedes nada, así que ahí tienen una breve reseña de este autor, uno de los pioneros de la literatura asturiana, y cuyas composiciones son bastante escasas, pues nunca fueron publicadas en tomo alguno, sino en hojas volanderas, aquellas de colorines que por una perrona circulaban en los mercados locales del entorno, ya saben.
Bueno, a ver… Santa, lo que se dice Santa, pues aun no, eh… Pero va pallá, ya saben eso de que las cosas de Palacio van despacio, y no digamos ya si es asunto eclesiástico, que es un tema muy pero que muy delicado, así que el proceso puede durar años, e incluso siglos en algunos casos, pero ahí está abierto, que a nadie se le olvide, eh…
El velero "El Saltillo" ha vuelto a atracar en el puerto de Lastres, en Asturias. Su regreso a esta encantadora localidad ha sido motivo de alegría entre los residentes locales, que han tenido el placer de recibir nuevamente a esta emblemática embarcación.
El festival va desendolcase mientres los díes 18 a 24 de setiembre nos conceyos de Bimenes, Cabranes, Colunga y Sariegu. El Trasiegu Fest yá ye una realidá. El festival de la cultura sidrera asturiana contemporánea ta acabante de confirmar tola programación que, mientres una selmana, va enllenar cuatro conceyos de la Comarca de la Sidra d’una amplia ufierta cultural na que nun va faltar de nada.
Anualmente, la Asociación de Mareantes de Lastres rinde tributo al pescador de mayor edad, y en esta ocasión, el distinguido es Tamborín. Este reconocimiento suele coincidir con la festividad más destacada de Llastres, que se celebra en una plaza del casco histórico próxima a la Capilla de la Virgen del Buen Suceso. Durante esta festividad, se engalana todo el entorno con decoración marítima, y la Asociación ofrece una merienda de cortesía a los asistentes, aunque se agradece cualquier colaboración voluntaria que se deposite en las huchas dispuestas en el lugar.
Los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo Colunga Verde 2022-2023 han realizado la restauración del escudo vegetal del Concejo de Colunga que está al lado de la Iglesia de San Cristobal El Real en Colunga.