Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: contaminacion


Redacción Búscolu

El impacto medioambiental de la gestión de flotas: cómo reducir huella de carbono

La actividad humana desde la Revolución Industrial empieza a mostrar las nefastas consecuencias que tiene en el medioambiente. De ahí que, de cara a reducir el impacto nocivo, ya se estén introduciendo normativas y limitaciones para la contaminación en sus diversas manifestaciones. En nuestro país, el sector del transporte representa el 25% de las emisiones de efecto invernadero y desde la gestión de flotas, existen distintas formas de reducir el impacto.

Redacción Búscolu

Ecologistas de Asturias: Los lodos del puerto de Llanes son tóxicos y no se pueden verter sin control

Hemos solicitado a la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de Asturias que nos indique una vez que han empezado a dragar en el Puerto de Llanes como va hacer con los peligrosos lodos de la parte interior puerto, por no queremos que acaben como otras veces tirado en cualquier sitio con la contaminación que genera teniendo los elevados niveles de contaminación que presentan parte de ellos.

Redacción Búscolu

Ecologistas de Asturias: El Principado autoriza el proyecto minero de Cabrales

La Consejería de Industria del Gobierno de Asturias, nos ha comunicado, ha dado luz verde al proyecto minero Santa Amelia en el concejo de Cabrales. Otro proyecto mastodóntico para la exploración de cobalto y otros minerales asociados -como son el cromo, níquel, plomo, wolframio y zinc- que afectará a una extensión de 600 km2. Esta autorización por parte del gobierno se ha ejecutado sin atender las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista.

Redacción Búscolu

El Ayuntamiento de Ribadedeva permite que funcione la planta de residuos del Peral precintada en Vizcaya

Hemos reclamado al Ayuntamiento de Ribadedeva y la Consejería de Infraestructuras del Principado que paralicen cualquier actividad y la respuesta a nuestras denuncias del pasado abril por las actividades ilegales que se están realizado en la nave que tiene adquirida la firma Hierros y Metales Gutram, S.L. en la localidad del Peral donde la mercantil tiene previsto un Centro de Tratamiento y Almacenamiento de Residuos Siderurgicos y otros residuos, se están desarrollando actividades laborales que no son las de mantenimiento a pesar de carecer de licencia municipal alguna y autorización ambiental alguna del Principado de Asturias a fecha de hoy.

Redacción Búscolu

Más vertidos de la depuradora de Llanes

La Coordinadora Ecoloxista ha pedido al Principado que tome medidas de una vez para evitar el continuo escape de aguas residuales de la depuradora de Llanes ubicado en la cueva debajo del Paseo de San Pedro, manchas que llevan viéndose varios días alarmando a quienes pasean por la zona, sorprendidos por el fuerte olor de aguas residuales en la zona y el color de estas en algunos momentos.

Redacción Búscolu

EQUO denuncia la falta de implicación de las administraciones en el tratamiento de las aguas residuales.

La formación política verde Equo, denuncia la falta de implicación de la administración local y autonómica en el tratamiento y depuración de las aguas residuales de Asturias. Los partidos políticos que gobiernan en los 78 municipios asturianos y el Gobierno del Principado de Asturias no se preocupan en su justa medida del tratamiento y depuración de las aguas residuales domésticas o industriales" indica su coportavoz en Asturias Olga Álvarez. "Al igual que en otras cuestiones relacionadas con la contaminación y los residuos, llevamos un retraso de 20 años en la aplicación de las políticas adecuadas; aún se vierte directamente al mar y a los ríos sin tratamiento previo cuando ya existen sistemas que permiten un tratamiento integral y re-aprovechamiento del agua".

Redacción Búscolu

Gijón tiene un gran problema de contaminación que moviliza a sus vecinos

Los ecologistas denuncian continuamente la contaminación de Gijón. Hay quien la achaca al tráfico y a las calefacciones. El Puerto del Musel no tiene disponibles los datos registrados en sus dos estaciones de medición, que deberían de ser públicos y transparentes sospechándose que deben de ser muy malos. Las cuatro estaciones que miden la contaminación en Gijón están con mucha frecuencia en alerta, especialmente por los altos picos registrados en los últimos días.

Pressy

Medio Ambiente acuerda con Arcelor adelantar la parada temporal del sínter A en Veriña para ayudar a reducir la polución atmosférica

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha acordado este martes con la empresa Arcelor adelantar la parada prevista del sínter A para contribuir a reducir la contaminación por concentración de partículas que llevó a decretar este domingo el nivel de prealerta en la aglomeración de Gijón.

Pressy

La Consejería de Medio Ambiente activa el nivel de prealerta por concentración de partículas contaminantes en Gijón y Avilés

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha activado hoy el nivel de prealerta recogido en los protocolos de actuación en situaciones meteorológicas que dificulten la dispersión de partículas en la atmósfera en las aglomeraciones de Gijón y Avilés. Este nivel, el segundo de los tres previstos, conlleva avisos a la población afectada.

Redacción Búscolu

Prealerta de contaminación atmosférica en Gijón y Avilés

La Dirección General de Prevención y Control Ambiental informa de la ocurrencia de un fenómeno de elevada estabilidad meteorológica, que dificulta la dispersión de contaminantes y está produciendo continuadamente a lo largo de los últimos días un aumento de la contaminación atmosférica por partículas en suspensión.

Redacción Búscolu

Entrevista a Mª Ana López Montes, candidata a la alcaldía de Villaviciosa por FORO Asturias

Siguiendo con las entrevistas a candidatos a la alcaldía por los diferentes concejos del Oriente de Asturias hoy os presentamos a María Ana López Montes, nacida en Gijón hace 41 años y que actualmente reside en Candanal (Villaviciosa). Ana es Licenciada en Ciencias Matemáticas y desde 1999 es profesora de Enseñanza Secundaria. Actualmente es la Presidenta de la Mancomunidad Comarca de la Sidra. Imágenes de la entrevista: Chema Mateos.

Redacción Búscolu

El milagro asturiano de las aguas contaminadas playas excelentes para el baño

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado al Gobierno  de Asturias información detallada al Principado de cómo se analizan la calidad de las aguas de las zonas de baño de Asturias, como puede ser posible que tengamos de acuerdo a los datos que publicitan una calidad excelente en el 91% de las zonas de baño del litoral, cuando mas de la mitad carece de saneamiento de las aguas residuales.

Redacción Búscolu

Muchas banderas para poca playa

La Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE)  a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.